17
Contenido 1. INTRODUCCIÓN................................................2 2. ANTECEDENTES................................................3 OPTIMIZACIÓN DE COSTOS EN MODELO DE TRANSPORTE DE CONCENTRADO CON PROGRAMACIÓN Julio 2015

Trabajo de Programación Lineal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Método de programación lineal en caso de transporte.

Citation preview

OPTIMIZACIN DE COSTOS ENMODELO DE TRANSPORTE DECONCENTRADO CONJulio2015Contenido1. INTRODUCCIN........................................................................................ 22. ANTECEDENTES........................................................................................ 33. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA............................................................44. DEFINICIN DE OBJETIVO........................................................................55. METODOLOGA......................................................................................... 55.1 Varia!"# $" D"%i#i&'................................................................................... 65.2 La# R"#(ri%%i)'"#........................................................................................ 65.3 F*'%i&' O+"(i,)........................................................................................ 75.4 D"#arr)!!) $"! -)$"!).................................................................................. 7CONCLUSIONES............................................................................................ 11RECOMENDACIONES..................................................................................... 12ANE.OS........................................................................................................ 121. INTRODUCCIN.En las ltimas dcadas, las organizaciones tienen problemas ms complejos,quehan originadouna gran clase de problemasde optimizacin,dondeel intersradica en mejorar y/o optimizar diferentes procesos que refieren a aspectos como porejemplo la mezcla de ingredientes de un frmaco para satisfacer las especificacionesfarmacuticasauncostomnimo, cmoorganizar loshorariosdeuelodelasazafatas en una compa!a area, etc" El estudio de cmo resoler los problemas hainiciado el desarrollo de las tcnicas de optimizacin, y en las cuales se encuentra laprogramacin lineal"#os modelo de programacin lineal, enfocados en modelos de transporte, quetiene que er contransportar un artculo desde un origen, plantas, fbricas, etc" hastasusdestinos, almacenes, centros de distribucin, bodegas, etc" El objetio esdeterminar el programa detransporte y que al mismo tiempo satisfaga los lmites dela oferta ydemanda" En el modelo se supone que el costo de transporte esproporcional a la cantidad de unidades transportadas en determinadaruta" En general,se pude ampliar el problema de transporte a otrasreas de operacin, entre otras elcontrol de inentarios, programacinde empleos y asignacin de personal"2. ANTECEDENTES.$ociedad%ineraEl &rocal $'', es unaempresa mineradedicadaalae(traccin, concentracin y comercializacin de minerales polimetlicos) plata,plomo, zinc y cobre" #a empresa realiza sus operaciones en las *nidades %ineras de+olquijirca y la ,lanta +oncentradora de -uaraucaca, localizadas en el distrito de.inyahuarco, proinciade,asco, departamentoyreginde,asco" $us oficinasadministratias estn localizadas en el distrito de $an /sidro, en la ciudad de #ima,,er" El &rocal, e(plota dos minas contiguas) .ajo 0orte, operacin a tajo abiertoque produce minerales de plata, plomo y zinc1 y %arcapunta20orte, minasubterrnea que produce minerales de cobre" El mineral e(trado se procesa en dosplantas concentradoras, queactualmentecuentanconunacapacidadinstaladadetratamiento de 33,456 toneladas mtricas da" El &rocal cuenta asimismo con toda lainfraestructuraasociadarequerida, comocentraleshidroelctricas, subestaciones,talleres, almacenes, canchas de relaes, planta de tratamientode aguas cidas,iiendas y oficinas administratias"#a planta incluye los procesos de chancado, clasificacin, molienda,acondicionamiento, flotacin y filtrado, as como las respectias canchas dealmacenamiento de relaes" 7adas las caractersticas de equipamiento y disposicin,est en capacidad de beneficiar indistintamente los minerales de plata, plomo y zincproenientes de la mina .ajo 0orte o los minerales de cobre de la mina %arcapunta0orte"3. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA8El 'umento de costos en el pago portransporte deconcentrado de ,lomo, 9incy +obre a las empresas de transporte de comunidades y terceros":4. DEFINICIN DE OBJETIVO. ;ptimizar eficientemente la programacin y seleccin de equipos , a fin deobtener el mejor resultadoposible parala toma dedecisiones oportuna,minimizando los costos y ma(imizando las utilidades, siendo ms rentablessostenidamente en el tiempo5. METODOLOGA,ara resoler un problema de programacin lineal, lo primero que tenemos querealizar es el modelamiento matemtico, este punto es clae para representarlo delaformamsrealyalcanzarelobjetio, minimizarloscostosenelenodeconcentrado a los almacenes de #ima por 4 tipos de transporte, por a frrea congndolas y hoppers pertenecientes a la empresa ferroas y +amionesEncapsuladospertenecientesalacomunidaddeE+;$E%$melter yterceroscomotransportes,acficoytransportes,o"'horabiencomenzamosidentificando los elementos bsicos del modelo matemtico"5.1 Varia!"# $" D"%i#i&'.0uestras ariables de decisinsonlos factores controlables que estamosmodelando, y como tal, estas pueden tomar diersos alores posibles y de loscuales conoceremos su alor ptimo para llegar al objetio" 7onde el total de las mismas representan la funcin ;bjetio"5.2 La# R"#(ri%%i)'"#.0uestrasrestriccionesrepresentanatodoaquelloquelimitalalibertaddelosalores que pueden tomar las ariables de decisin"5.3 F*'%i&' O+"(i,).0uestra funcin objetio es el de minimizar los costos de transporte de tercerosque ocasiona el eno de concentrado de la %ina a los almacenes de #ima, comoson ,erubar, /mpala y 7reyfus"%inimizar ? funcin @reducir costos de transporte de concentrado con tercerosA5.4 D"#arr)!!) $"! -)$"!)./niciamos presentando un resumen de los datos del caso"+on esta informacin podramos calcular el costo actual que pagara $ociedad%ineral El &rocal, conunaseleccindeequiposdepartedel reacomercialhaciendoaler el contratodeferroaylaseguridadquellegael mineral adestino" ,ero tambin estara de por medio los contratos de la empresa comunalE+;$E%-uaraucacaylasotrascontratasdesericiodealquilerdeequipo,como .ransportes ,acfico y ,o que no se estara cumpliendo con loscompromisos en cierta manera"Entonces presentamos el clculo de acuerdo a lo que solicita comercial a trasdeuncorreo, lamismaqueindicaquehayqueeniar todoel mineral porferroa y obteniendo un costo de eno total por el da 4B de Culio" $e adjuntacorreo en ane(o 3"$i hacemos una primera corrida con el modelo optimizado tendramos losiguiente)+omo podemos apreciar rpidamente tendramos un ahorro de DB,EFF dlares, enestacorridalademandahacoincididoconlacantidaddisponibledeequiposencapsulados y no fue necesario para la optimizacin con soler el uso equiposde ferroa",ero qu pasara si tendramos una demanda superior a la demanda de equiposencapsulados" ,or ejemplo, demanda de 4G unidades a eniarse a los almacenesde %ina a #ima"El costo real sin nuestro modelo optimizado seraHaenestacorrida, el modeloutilizael transporteatrasdeferroas, perocontinuamos con un ahorro de D BIEF dlares"CONCLUSIONESLa Po!a"a#i$n Linea% e& a"'%ia"ente (ti%i)ada en %a*oe& +nan#iea& , ad"ini&tati-a&. "ediante e% #(a% &e e&(e%-e (n 'o*%e"a indete"inado./o"(%ado a ta-0& de e#(a#ione& %inea%e& , &i-e 'aa o'ti"i)a o "a1i"i)a %a& !anan#ia&. "ini"i)a %o& #o&to&. oientado& a (na enta*i%idad &o&teni*%e.E% 01ito de% "ode%o de'ende2 de% "ode%a"iento "ate"2ti#o en donde de*e"o& tene 'e&ente toda& %a& -aia*%e& identi+#ando %o& e%e"ento& i"'otante&. /(n#i$n o*3eti-o. -aia*%e& , e&ti##ione&. Co"o '(di"o& o*&e-a en e% de&ao%%o de e&te ta*a3o %a 'o!a"a#i$n%inea% no& 'e"iti$ ed(#i e% #o&to de en-4o de #on#entado a %o& a%"a#ene& de Li"a. e&to #on e% a'o,o de %a 5ea"ienta de an2%i&i& de dato& SOL6ER. &e ea%i)aon a%!(na& '(e*a& de &en&i*i%idad #on+"2ndono&7(e e& 'o&i*%e , no& a&e!(a e% "ode%o e% #("'%i"iento de n(e&to o*3eti-o. En 'o"edio n(e&to a5oo e& de 84.999 d$%ae&. en (n "e& a'o1i"ada"ente 129.999 d$%ae&. #i/a 7(e no& a%ienta , "oti-a en ene!o#ia %o& #ontato& #on n(e&to& 'o-eedoe& de &e-i#io de tan&'ote de #on#entado.RECOMENDACIONESEnton#e& 'ode"o& a+"a e% 'o*%e"a de tan&'ote identi+#ado &e '(ede tan&/o"a en (n tan&'ote e7(i%i*ado. #%ao *a3o %a& 'e"i&a& 7(e &e tiene7(e ne!o#ia #on %o te#eo& en #(anto a% #("'%i"iento de &(& #ontato&.E& 'e#i&o "en#iona 7(e e& "(, de%i#ado e% an2%i&i& de e&to& "ode%o& , &o*e todo %a '(e&ta en "a#5a. e& a%!o "2& en 7(e &e de*e #a%#(%a o e&ti"a ,a 7(e '(ede inte/ei en %a 'o%4ti#a e#on$"i#a de (na e"'e&a , a/e#ta en &( de&ao%%o. e& i"'otante 'aa e%%o no &o%o #on&idea e% an2%i&i& #(antitati-o &ino ta"*i0n , de %a "ano de% an2%i&i& #(a%itati-o.ANE.OS