25
Análisis del monitoreo de vibraciones

Trabajo de P&V

Embed Size (px)

Citation preview

Análisis del monitoreo de vibraciones

Análisis del monitoreo de vibraciones

1.- SISTEMAS DE SISMOGRAFO:Existen muchos sistemas de sismógrafos disponibles hoy en día, cada uno de los cuales ejecuta la función básica de medir el movimiento del terreno. Las múltiples variaciones son una respuesta a las necesidades, restricciones y avance de la tecnología. Una breve descripción de los principales tipos de sismógrafos será de utilidad

a.- Sismógrafo análogo: es un sistema de tres componentes que produce un registro del movimiento del terreno. Se le llama análogo porque el registro es la reproducción exacta del movimiento del terreno cambiando solamente en el tamaño, amplificándolo o comprimiéndolo.

b.- Sismógrafo de cinta: Es igual al sismógrafo análogo excepto que sus registros se hacen en una cinta magnética en lugar de producir un registro gráfico. El registro del movimiento del terreno se obtiene al utilizar sistemas de reproducción y una grabadora de gráficas.c.- Sismógrafo de suma de vectores: el sistema convencional consiste de tres componentes perpendiculares entre ellos. La resultante del movimiento del terreno puede ser determinada al combinar los componentes utilizando la relación:

Donde:

R=Movimiento resultanteV=Componente vertical del movimientoL=Componente longitudinal del movimientoT= Componente transversal del movimiento

Los sismógrafos de suma de vectores llevan a cabo este cálculo matemático electrónicamente; esto es, eleva al cuadrado el valor de cada una de las componentes para cada instante en el tiempo, las sumo y saca la raíz cuadrada de la suma. Entonces produce un registro de la suma de vectores.d.- Sismógrafo de gráfica de barras: Es un sistema de tres componentes que difiere en su sistema de registro. En lugar de registrar la forma de la onda del movimiento del terreno en cada instante de tiempo, se registra sólo el movimiento de terreno máximo de los tres componentes en un trazo sencillo o barra cuya magnitud se puede leer de la gráfica del registro. Este es un sistema de registro de muy baja velocidad que puede ser colocado en el lugar de interés y dejado a qué registre por períodos de hasta treinta o sesenta días.e.- Sismógrafo con disparador: es un sismógrafo análogo o de cinta que empieza a registrar de manera automática cuando el nivel de vibración del terreno alcanza un valor predeterminado de operación, lo cual pone a funcionar al sistema.

f.- Sismógrafo digital controlado por computadora: El sismógrafo digital comienza a registrar automáticamente cuándo los niveles de vibración del terreno o los niveles de sobrepresión de aire alcanzan el valor predeterminado de operación. La información obtenida puede ser transferida a un disco de computadora.

CONTROLES ADICIONALES:Sistema de monitoreo Radar:Sistema de monitoreo que consta de un radar que mediante el envío de ondas electromagnéticas hacia los taludes calcula la ubicación de estos, esta operación la realiza cada siete minutos. La data procesada es transmitida en tiempo real a una computadora donde se muestra una imagen tridimensional del área del tajo monitoreado. Este sistema trabaja las 24 horas del día.

Sistema de monitoreo GeomosSistema que mediante una estación total topográfica automatizada se obtiene la ubicación de prismas ubicados en las paredes de los tajos, esta operación se realiza cada 45 minutos, la data procesada es transmitida en tiempo real a una computadora ubicada en Dispatch, donde se muestra el plano en planta del tajo monitoreado y la ubicación de los prismas en este. Este sistema trabaja las 24h del día, todos los días del año.

Instrumentos para medir vibraciones

Instrumentos para medir vibraciones

Minimate BlasterMinimate Blaster

GeófonoGeófono

PCPC

Instrumentos para medir vibraciones

Instrumentos para medir vibraciones

COMENTARIO : Se observa un registro de VOD de 4686.2m/spara explosivo HA 64 por ORICA

HA-64Carga Sin ContaminaciónH = 2.1 m.

HA-64Carga ContaminadaH = 0.9 m.

COMENTARIO : Se observa un registro de VOD de 4686.2m/spara explosivo HA 64 por ORICA

HA-64Carga Sin ContaminaciónH = 2.1 m.

HA-64Carga ContaminadaH = 0.9 m.

Medición de Velocidad de Detonación del explosivo

¿Cómo se efectúan las mediciones?

Tipos de Transductores

Tipos de Transductores

Elemento de CristalPiezo Eléctrico

Unidad CentralFija

Masa Movil

Base delAcelerómetro

Unidad CentralMovil

M3

Mb

X3

Xb

LF

Fk

O

X

F=Fo sin t

Características:

•Mejor respuesta a las bajas Frecuencias

•Su unidad de medida es el g (1g=9.807 m/s2, con rangos de medida de 0-190g.)

•No poseen partes moviles, lo que resulta en una mayor Fiabilidad

•De pequeño volumen físico

Tipos de Transductores

Características:

•Su unidad de medida es el Volt/mm/s

•Entregan una medición directa de la Velocidad

•Miden bien en el Rango de 1mm/s hasta 2000 mm/s

•Su respuesta a la frecuencia varia entre 4.5 a 1000 Hz

•Bajo costo (aprox. US$ 100).

S

N

Resortes fijando bobinas

RigidoPolos

Bobinas

Estructura

Rd

F

Xr(t)X(t)

k D

m

Tipos de Transductores - Geófono

Configuración TriaxialGeófono

¿Qué pasa en el medio?

Registros de vibración y su interpretaciónNormalmente un registro de sismógrafo mostrará lo siguiente:

Cuatro líneas o trazos que corren paralelos a la longitud del registro. Tres de estos trazos son los trazos de la vibración, mientras que el cuarto es el trazo acústico o trazo del sonido. (Puede no existir un trazo acústico.)

La línea del Tiempo aparecerá cómo líneas verticales que cruzan el registro completo o pueden aparecer solamente en la parte superior, la parte inferior o en ambos.

Un trazo de vibración o componente es vertical, los otros dos horizontales. Los componentes usualmente se especifican cómo sigue.

Vertical: Movimiento hacia arriba y hacia abajo, se designa cómo V.

Longitudinal o Radial: Movimiento a lo largo de una línea que une la fuente y el punto de registro, se designa cómo L o R.

Transversal: Movimiento en ángulos rectos a una línea que une la fuente y el punto de registro, se designa cómo T

Monitoreo 1

Análisis de onda

longitudinal

Monitoreo 2

Análisis de onda transversal

Monitoreo 3

Análisis de onda transversal