3
Sentirnos científicos: Ácidos y bases en lo cotidiano. Los ácidos y bases tienen uso en más lugares que solamente un laboratorio científico. Los ácidos y bases aparecen en escena en la vida diaria en todo desde la digestión de los alimentos que comes a la medicina que tomas e incluso productos de limpieza que usas. Sin ácidos y bases, muchos de los productos que usas hoy no tendrían mucho uso. En primer lugar debemos resaltar que las reacciones químicas en donde los ácidos y bases son usados, son de gran importancia en nuestra vida cotidiana por los beneficios que nos genera. Mediante una serie de procesos industriales, se obtienen bases y ácidos que suelen ser usados como materias de otras sustancias muy importantes para el hombre. Por otro lado, en cuanto a la naturaleza, muchas sustancias son encontradas en ellas, en donde sólo algunas de ellas juegan un papel muy importante en los seres vivos. Algunos ejemplos de ácidos u bases en la vida cotidiana son: SUSTANCIA ÁCIDO O BASE PH Shampoo Ácido 5.5 Chocolate Base 7.6 Aspirina Ácido 3.49 Leche Ácido 6.5 Huevos Base 7.0 – 9.0 Éste video nos ayudará a comprender mejor el uso de los ácidos y bases en la vida cotidiana: https://www.youtube.com/watch?v=NqNdRr9u9WM

Trabajo-de-Química.-Vicky..docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo-de-Química.-Vicky..docx

Sentirnos científicos: Ácidos y bases en lo cotidiano.Los ácidos y bases tienen uso en más lugares que solamente un laboratorio científico. Los ácidos y bases aparecen en escena en la vida diaria en todo desde la digestión de los alimentos que comes a la medicina que tomas e incluso productos de limpieza que usas. Sin ácidos y bases, muchos de los productos que usas hoy no tendrían mucho uso. En primer lugar debemos resaltar que las reacciones químicas en donde los ácidos y bases son usados, son de gran importancia en nuestra vida cotidiana por los beneficios que nos genera. Mediante una serie de procesos industriales, se obtienen bases y ácidos que suelen ser usados como materias de otras sustancias muy importantes para el hombre.Por otro lado, en cuanto a la naturaleza, muchas sustancias son encontradas en ellas, en donde sólo algunas de ellas juegan un papel muy importante en los seres vivos.

Algunos ejemplos de ácidos u bases en la vida cotidiana son:

SUSTANCIA ÁCIDO O BASE PH

Shampoo Ácido 5.5Chocolate Base 7.6Aspirina Ácido 3.49

Leche Ácido 6.5Huevos Base 7.0 – 9.0

Éste video nos ayudará a comprender mejor el uso de los ácidos y bases en la vida cotidiana:

https://www.youtube.com/watch?v=NqNdRr9u9WM

¿Qué son los indicadores?¿Cómo se miden?

Un indicador es sustancia natural o sintética que cambia de color en respuesta a la naturaleza de su medio químico. Los indicadores se utilizan para obtener información sobre el grado de acidez o pH de una sustancia, o sobre el estado de una reacción química en una disolución que se está valorando o analizando. Uno de los indicadores más antiguos es el tornasol (el papel tornasol rojo se vuelve azul cuando se humedece con una solución básica; el papel tornasol azul se vuelve rojo al humedecerse con una solución

Page 2: Trabajo-de-Química.-Vicky..docx

ácida), un tinte vegetal que adquiere color rojo en las disoluciones ácidas y azul en las básicas. Otros indicadores son la alizarina, el rojo de metilo y la fenolftaleína; cada uno de ellos es útil en un intervalo particular de acidez o para un cierto tipo de reacción química. Los indicadores pueden ser naturales o artificiales.

¿Qué es el PH?

El PH es el coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa.

Mediante éste simulador se puede observar el PH de distintas sustancias:

http://group.chem.iastate.edu/Greenbowe/sections/projectfolder/flashfiles/acidbasepH/ph_meter.html

Completar con el PH correspondiente:

HC2H3O2 en volumen 36, 1 molar.

HCIO2 en volumen 80, 1 molar.

H2SO4 en volumen 65, 2 molar.

Conclusión:

Éste trabajo me permitió darnos cuenta de que los ácidos y bases no sólo pueden encontrarse en un laboratorio, sino que estamos rodeados de ellos, en lo cotidiano de nuestras vidas. Adquirí un importante caudal de nuevos conocimientos relacionados con la Química, particularmente sobre temas como el PH y cómo medirlo. Realicé ejercicios en los cuales aprendí cuál es el PH de diferentes sustancias, y observé videos que me permitieron aclarar dudas e inquietudes, y mediante un entretenido simulador, medí el PH de diferentes sustancias tal como lo haría un científico. Fue entretenido y rico en aprendizaje.