Trabajo de Reconocimiento Edwin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instalacion forestal reco

Citation preview

TRABAJO DE RECONOCIMIENTOINSTALACION AGROFORESTAL

ESTUDIANTE:EDWIN OMAR CORDOBA GAMBOA

TUTORA:NELLY MARIA MENDEZ PEDROZA

PROGRAMA:AGRONOMIA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTACIA2015 FEBRERO

INTRODUCIONEn este documento encontraran las respuestas a los temas principales acerca de los sistemas agroforestales, adems de sus componentes y diferencias respecto a un sistema agrcola tradicionalAdems encontraran la explicacin de las interacciones entre los componentes de estos sistemas y podrn observar tambin los componentes de un sistema ya establecido en la regin de Cundinamarca en una empresa floricultora en la cual se estn empleando algunas de estas prcticas hace algunos aos generando muy buenos resultados, y as se mostraran los aportes benficos y los no tan benficos ya sea a la economa de la empresa como tambin al medio ambiente

1. Segn los documentos sugeridos, considera Usted que en Colombia existen polticas y tecnologas comprobadas capaces de regular y reducir el dao ambiental causados por la produccin pecuaria industrial? En Colombia no existen polticas que regulen y reduzcan el dao ambiental causado por la produccin pecuaria, debido a que no se cuenta con un marco normativo establecido, pero, si existen tecnologas capaces de regular y reducir el dao ambiental producido por la produccin pecuaria industrial, La aplicacin de mejores prcticas en la produccin pecuaria puede promoverse a travs, de impuestos. Programas de certificacin etc., Un ejemplo de tecnologa que regula y reduce el dao ambiental es la implementacin de los sistemas agroforestales, e instalaciones agroforestales en nuestro pas. Nuestros agricultores estn sembrando rboles, que sirven como productores de oxgeno, y fijadores de nitrgeno en el suelo donde puede habitar el ganado, a estos sistemas se les denomina agrosilvopastoriles. En Colombia no existe polticas para mitigar los daos ambientales causados por la produccin pecuaria industrial ya que existen unos entes que podran reducir la contaminacin ambientales con la creacin de agro ecosistemas o sistemas sostenible como por ej: una sistema agrosilvo pastoril all se reduce el dao causado por la ganadera. La problemtica agraria tiene sus orgenes en la forma tradicional de propiedad de la tierra y en los intereses detrs de dicha estructura que han determinado las polticas agrarias del pas; los dueos de la tierra son tambin dueos del poder poltico. Es evidente que la poblacin campesina carece de recursos para acceder a la tierra, el micro fragmentacin de la tierra no genera suficientes ingresos para la poblacin campesina dndole continuidad a la lnea de pobreza que se acenta con el fenmeno de desplazamiento por orden pblico que constantemente se registra.

1. El gobierno colombiano junto con el ministerio de agricultura deberan invertir ms tecnologa y estudios con el fin de tecnificar el campo.1. No es posible que un pas como Colombia que cuenta con suelos muy productivos tenga que importar gran parte de alimentos los cuales puede producir.1. En el futuro el mundo va a necesitar ms alimentos para satisfacer a una poblacin en crecimiento. Y la agricultura cada vez est ms deteriorada debido a que los grandes agricultores son los dueos del poder porque ellos abastecen las plazas de mercado y los pequeos agricultores terminan botando su cosecha.La apertura econmica, en condiciones de desventaja competitiva en la regin por las razones expuestas, unida a factores como la variabilidad climtica, los altos precios internos, la revaluacin de la moneda y el inters gubernamental por mantener cifras de inflacin muy bajas han generado una coyuntura que trajo como consecuencia la depresin acentuada del sector desde los aos 90 y pone en riesgo la capacidad del pas para producir y garantizar la seguridad alimentaria y depender de las importaciones.

2. En el documento de la FAO, considera Usted que La agricultura sostenible, no slo es capaz de garantizar un suministro sostenido de alimentos, sino que se constituye en la alternativa para disminuir los efectos ambientales, socioeconmicos y sanitarios de la agricultura tradicional? Si, se constituye en la alternativa para disminuir los efectos ambientales, socioeconmicos y sanitarios de la agricultura tradicional ya que esta agricultura es el manejo y conservacin de la base de los recursos naturales, la tierra, la vegetacin y el medio ambiente, la agricultura sostenible contemplan los tres sectores: agrcola, forestal y forestal. Adems la agricultura sostenible va de la mano con el medio ambiente y tiene la capacidad de producir en el presente para satisfacer necesidades en el presente