Trabajo de Reconocimiento General y de Actores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estadistica

Citation preview

Trabajo de reconocimiento general y de actores

Estadstica descriptiva

Cdigo: 100105_376

Wilmar Ivan Mejia GarciaCC.

Tutor: Hctor Fabio Amaya

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADDuitama2014INTRODUCCION. La caracterstica principal del trabajo es conocer la estructura y organizacin del curso por medio de un recorrido e identificacin de cada uno de los entornos, adems identificar su relacin con las unidades, captulos y lecciones del mdulo, que sern el material de trabajo del curso, adems de hacer un reconocimiento de los compaeros y tutor que son parte fundamental durante el desarrollo del curso y que nos ayudaran a fortalecer el aprendizaje.Este trabajo puede ser de ayuda para entender el sentido de la estadstica descriptiva y sus conceptos ms bsicos para as poder adentrarse cmodamente en el desarrollo del curso.

Primera Fase:En esta fase el estudiante debe hacer una presentacin general a sus compaeros del grupo asignado y tutor, para ello se hace necesario que edite su perfil: datos personales, foto, al igual que los datos de contacto como direccin de Skype, correo electrnico y nmero telefnico; dicha actualizacin se debe realizar a travs del enlace que lleva su nombre y se encuentra en la esquina superior derecha.Posteriormente en forma individual realizar una lectura general del protocolo del curso y un aporte al respecto en el foro.Finalmente cada estudiante revisar y comentar los aportes de sus compaeros.

Segunda Fase: Realizar un listado de conceptos de forma jerarquizada, los cuales usted considere relevantes y pertinentes para lograr el reconocimiento del curso.Tercera Fase: En forma individual realizar un mapa conceptual que permita el reconocimiento del curso, segn el listado de conceptos jerarquizados en la fase anterior. Para la construccin del mapa se sugiere usar la herramienta CmapTools, para lo cual les recomiendo algunos links que les pueden servir:Estadstica Descriptiva: Poblacin: Muestra Unidad Estadstica Datos Variables Parmetros Muestras Aleatorias Muestra Aleatoria Simple Muestra Aleatoria Sistemtica Muestra Aleatoria Estratificada Muestra Aleatoria de Conglomerados Variables Estadsticas Variables Cualitativas Variables Cuantitativas Caracterizacin de una Variable Cualitativa Tabla de Frecuencias Representaciones Graficas Moda Investigacin Estadstica Planeacin Recoleccin Organizacin de la Informacin Arreglo ordenado Arreglo de tallo y hojas Tabulacin de la informacin Tablas de Distribucin de Frecuencias Presentacin de la Informacin Medidas de Tendencia Central Estadgrafos Media Aritmtica Mediana Moda Media Geomtrica Media Armnica Cuartiles, dciles y percentiles Medidas de Dispersin y Asimetra Rango o recorrido Varianza y desviacin estndar Coeficiente de variacin y desviacin media Desviacin media Puntaje tpico o estandarizado Medidas de asimetra y apuntamiento Medidas Estadsticas Bivariantes Regresin y Correlacin Diagrama de Dispersin Regresin Lineal Simple Correlacin Regresin Mltiple Nmeros ndice ndices Simples ndices Compuestos

MAPA CONCEPTUAL

CONCLUSIONES

Se diferenciaron cada una de las unidades que conforman el mdulo de estadstica descriptiva, adems de las principales caractersticas del curso, descritas en el protocolo.

Con el desarrollo del trabajo anterior hice un reconocimiento consciente del curso, fundamental para trabajar durante el periodo lectivo, ya que al tener el contenido y conceptos claros, puedo dar solucin de manera ms fcil y eficaz a las diferentes actividades propuestas, teniendo en cuenta la modalidad del estudio que es virtual.

BIBLIOGRAFIA

Milton Fernando Ortegn Pava. (2010). Protocolo acadmico del estadstica descriptiva de la UNAD. Milton Fernando Ortegn Pava. (2009). Modulo del curso estadstica descriptiva de la UNAD.