10
ENFERMEDADES Las enfermedades son una alteración de la salud. Pueden ser de origen infeccioso o no infeccioso. Las primeras son causadas por virus, bacterias, hongos u otros agentes patógenos. Las segundas, tienen un origen variado que puede ser genético o provocado por otros agentes. Las enfermedades provocan un desequilibrio físico, mental y social en quienes las padecen. Generan un trastorno en la función o estructura de una o varias partes del cuerpo. Todas las enfermedades tienen un proceso evolutivo. Sus causas por lo general son conocidas y se manifiestan a través de ciertos síntomas y signos característicos, cuya evolución puede ser más o menos previsible. ENFERMEDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS Enfermedades individuales Los traumatismos. Las indisposiciones. Las exacerbaciones de las enfermedades crónicas. Enfermedades colectivas Las enfermedades aguas esporádicas. Las enfermedades aguas epidémicas. Las enfermedades agudas propiamente dichas.

Trabajo de Salud Las Enfermedades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Salud Las Enfermedades

ENFERMEDADES

Las enfermedades son una alteración de la salud. Pueden ser de origen infeccioso o no

infeccioso. Las primeras son causadas por virus, bacterias, hongos u otros agentes

patógenos. Las segundas, tienen un origen variado que puede ser genético o provocado

por otros agentes.

Las enfermedades provocan un desequilibrio físico, mental y social en quienes las

padecen. Generan un trastorno en la función o estructura de una o varias partes del

cuerpo. Todas las enfermedades tienen un proceso evolutivo. Sus causas por lo general

son conocidas y se manifiestan a través de ciertos síntomas y signos característicos,

cuya evolución puede ser más o menos previsible.

ENFERMEDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS

Enfermedades individuales

Los traumatismos.

Las indisposiciones.

Las exacerbaciones de las enfermedades crónicas.

Enfermedades colectivas

Las enfermedades aguas esporádicas.

Las enfermedades aguas epidémicas.

Las enfermedades agudas propiamente dichas.

Según Hahnemann las enfermedades individuales se producen por causas nocivas que

actúan sobre los seres humanos, pudiendo ser las siguientes:

Traumatismos, heridas, contusiones, esfuerzos, torceduras, luxaciones, fracturas, siendo

todos estos trastornos patológicos producidos por alguna acción mecánica.

Indisposiciones o trastornos fisiopatológicos debidos a causas ocasionales, tales como

enfriamientos, recalentamientos, excesos en la bebida o la comida, carencias o

intoxicaciones alimenticias, violentas impresiones físicas, agotamiento, intemperancia o

represión de deseos, emociones, preocupaciones e impulsos diversos, etc.

Page 2: Trabajo de Salud Las Enfermedades

Las exacerbaciones de las enfermedades crónicas. Según Hahnemann, la mayor parte de

las veces no son más que recrudecimiento pasajero de una psora latente que vuelve a

caer enseguida en su estado crepuscular, cuando el estado agudo no ha sido demasiado

violento y ha sido rápidamente curado.

Las enfermedades colectivas atacan a varios individuos a la vez y se desarrollan:

Esporádicamente, por influencias meteorológicas o climáticas nocivas a las cuales, en

un mismo momento, sólo un pequeño número de individuos están predispuestos a sentir

la acción patógena.

Epidémicamente, en un gran número de personas a la vez, dependen de una misma

causa o noxa y se manifiestan por síntomas fuertemente análogos, llegando a ser

habitualmente contagiosas cuando obran sobre masas compactas de individuos.

Las enfermedades agudas propiamente dichas dependen de agentes infecciosos

específicos (microbios, virus, bacterias, etc.). Reaparecen siempre bajo la misma forma,

con síntomas análogos, recibiendo por tal razón nombres propios tradicionales. A este

grupo corresponden las enfermedades infecto-contagiosas: sarampión, viruela,

coqueluche, etc.

Para las enfermedades que obedecen a causas endógenas, Hahnemann recomienda un

tratamiento agudo, de acuerdo con los síntomas actuales, tal como lo aconseja para los

miasmas agudos. Este es un punto que conviene aclarar. Algunos homeópatas pretenden

que prácticamente todas las enfermedades o manifestaciones agudas son productos de la

exacerbación de la psora. Hahnemann distingue claramente unas de otras. Para él, las

enfermedades que son un recrudecimiento pasajero de la psora, son, en mi concepto,

aquéllas que se presentan por crisis más o menos periódicas, siempre las mismas, tales

como las anginas y catarros periódicos, las sinusitis, los accesos de asma, ciertas

diarreas sin causa aparente, brotes eruptivos habitualmente pruriginosos,

manifestaciones bien distintas, por cierto, de las infecto-contagiosas, que comúnmente

obedecen a un agente infeccioso conocido y que suelen aparecer sólo una vez en la vida

o ninguna. Por otro lado, el hecho de que los gérmenes causales sean perfectamente

conocidos y de que, introducidos en un organismo predispuesto puedan reproducir

experimentalmente los síntomas de la enfermedad, hace desaparecer toda duda al

Page 3: Trabajo de Salud Las Enfermedades

respecto. Con toda razón, Hahnemann los llamó miasmas agudos para equipararlas, por

su naturaleza infecciosa, a los miasmas crónicos.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Hay que recordar que las enfermedades transmisibles pueden ser de tipo:

Infecciosas

Artrópodos

Zoonóticas.

Hay que saber bien diferenciar el concepto de infección en la que no hay

necesariamente síntomas. Y de enfermedad, an la que si que hay una alteración del

estado de salud.

Las enfermedades transmisibles hoy en día siguen siendo una alta causa de mortalidad y

morbilidad, sobre todo en los países subdesarrollados.

También hay un repunte en los países desarrollados debido a la aparición de

enfermedades nuevas y a la reaparición de enfermedades que ya se creían controladas.

Entendemos por susceptibilidad la condición necesaria para que un sujeto sea invadido

por un microorganismo.

En la historia del sanitarismo mundial, luego de los avances tecnológicos para la

identificación de gérmenes, se descubrió un número elevado de enfermedades, que

presentan algunas características comunes: se originan por la entrada de un

microorganismo al huésped (agente etiológico), se transmiten entre los seres vivos en

forma directa (por contacto), o por vía indirecta (por vehículos químicos, físicos o

biológicos), o la acción de vectores (intermediarios biológicos entre el agente y el

huésped).

A este grupo de patologías, se las denominan ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.

Debido a los importantes logros en la investigación del tema, se pudo desarrollar

productos farmacéuticos con acción inmunológica (vacunas y sueros), que se usan

eficazmente para la prevención, y otros, con acción curativa de los procesos infecciosos:

los antimicrobianos o antibióticos. Este logro, marcó un hito en la historia de las

Page 4: Trabajo de Salud Las Enfermedades

enfermedades infectocontagiosas, a partir del cual comenzaron a disminuir las tasas de

morbimortalidad de muchas de ellas.

Lamentablemente, no todos los países cuentan con estos recursos de prevención y

tratamiento, por lo que en aquellos subdesarrollados, carentes de recursos y con ayuda

internacional insuficiente, las enfermedades transmisibles siguen siendo un grave

problema de Salud Pública.

No obstante, han aparecido nuevas enfermedades transmisibles, donde aún los

investigadores no llegaron a completar su análisis, por lo que se carece de vacuna y

tratamiento curativo. (Ej.Sida, Ebola).

Este tipo de noxas infectocontagiosas, que carecen de tratamiento inmunológico y

medicamentoso, solo se pueden prevenir, si se cumplen las medidas de control para

evitar el contagio, lo cual se logra si existe una información adecuada a la población.

A continuación se dará información acerca de las enfermedades que pueden ser

evitadas, ya que existen vacunas que protegen contra las bacterias y virus que las

producen.

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

Son enfermedades que no se transmiten de un individuo a otro y que no están causadas

por un microorganismo. Entre otras podemos citar: El cáncer, Parkinson, Infartos y

Accidentes vasculares, Alergias, Osteoporosis, Depresión etc.

Enfermedades que en nuestra sociedad afectan a más personas que las enfermedades

infecciosas

Enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes, las enfermedades

cardiovasculares, las dolencias relacionadas con la obesidad o los trastornos musculo

esqueléticos tienen hoy día una elevada prevalencia en Europa, debido a la interacción

de diversos factores relacionados con la genética, el entorno y, sobre todo, el estilo de

vida (tabaco, abuso del alcohol, dietas poco saludables, falta de actividad física).

Page 5: Trabajo de Salud Las Enfermedades

INTRODUCCIÓN

La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo,

caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado o proceso

de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como

extrínsecos al organismo enfermo.

La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biológico y de las

interacciones medioambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad

como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una

alteración o desarmonización de un sistema a cualquier nivel (molecular, corporal,

mental, emocional, espiritual, etc.)

Page 6: Trabajo de Salud Las Enfermedades

CONCLUSIÓN

Se conocen muchas enfermedades, que son incurables, pero si se toman precauciones,

éstas pueden evitarse. Hay varias formas de evitar ciertas enfermedades, mediante la

aplicación de vacunas, a través de una buena alimentación y buenos hábitos, y visitar

periódicamente al médico, especialmente, cuando se siente alguna molestia en el

organismo.

La salud de una población depende en gran parte del trabajo que realizan las personas

que trabajan en instituciones de salud, de las condiciones socioeconómicas y sobre todo

de la educación orientada hacia las condiciones ambientales y psíquicas necesarias para

crear el bienestar colectivo. Las personas se enferman y las enfermedades, en general,

se asocian con el modo de vida, la falta de higiene en la preparación y consumo de los

alimentos, las condiciones de trabajo y el hacinamiento. Todo esto contribuye a que

avancen las enfermedades.

Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) son causas frecuentes de morbilidad,

muerte y discapacidad en el mundo y también en Bolivia, dónde además, a estos

problemas se suman a los ya existentes de carácter infeccioso. Ello sin duda alguna,

marca una significativa trascendencia para las ENT constituyéndose en un desafío sin

precedentes para la labor del sistema de salud.

Page 7: Trabajo de Salud Las Enfermedades

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para Educación

Colegio CoromotoAcarigua – Edo. Portuguesa

Alumna: