9
INTRODUCCIÓN En esta primera fase de nuestra formación en Salud Oral, vemos una serie de conceptos relacionados con nuestra competencia en la rama de la odontología, cada uno de estos conceptos nos van a permitir un conocimiento más profundo acerca de esta rama del conocimiento, además de conocer cada uno de los conceptos vamos a interpretarlos y poder asimilar cada uno de ellos con el fin de tener presente estos conocimientos básicos que van a formar parte de nuestra formación.

Trabajo de Salud Oral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Salud Oral

Citation preview

INTRODUCCIN

En esta primera fase de nuestra formacin en Salud Oral, vemos una serie de conceptos relacionados con nuestra competencia en la rama de la odontologa, cada uno de estos conceptos nos van a permitir un conocimiento ms profundo acerca de esta rama del conocimiento, adems de conocer cada uno de los conceptos vamos a interpretarlos y poder asimilar cada uno de ellos con el fin de tener presente estos conocimientos bsicos que van a formar parte de nuestra formacin.

CUESTIONARIO

1. QU ES LA HISTORIA CLNICA? Es un documento privado de tipo tcnico, clnico, legal, de obligatorio diligenciamiento y sometido a reservas donde se registran los datos del prestador del servicio de salud.

2. CON QUE SE REALIZA LA IDENTIFICACIN DE LA HISTORIA CLNICA? Se realiza con el nmero de Cdula de Ciudadana para mayores de edad, nmero de tarjeta de identidad para menores de edad y nmero de Registro Civil para los menores de 7 aos.

3. CUANDO NO EXISTE DOCUMENTO DE IDENTIFICACIN DE LOS MENORES DE EDAD QU SE UTILIZA PARA IDENTIFICACIN EN LA HISTORIA CLNICA? Se registra con el nmero de Cdula de la mam o del pap.

4. CULES SON LOS COMPONENTES DE LA HISTORIA CLNICA? Nmero de Historia Clnica. Datos personales del paciente. Tipo de vinculacin. Datos del acompaante. Causa de consulta y enfermedad actual. Antecedentes personales. Antecedentes familiares. Examen fsico. Odontograma. Diagnstico. Plan de Tratamiento a seguir. Consentimiento informado. Firma y sello del odontlogo. Hoja de Evaluacin.

5. A QU SE REFIEREN LOS REGISTROS ESPECFICOS? Es el documento en el que se consignan los datos e informes de un tipo determinado de atencin.

6. PARA QU SIRVEN LOS ANEXOS? Son todos aquellos documentos que sirven como sustento legal tcnico, cientfico y administrativo de las acciones realizadas.

7. MENCIONE 4 TIPOS DE ANEXO EN LA HISTORIA CLNICA Autorizaciones para intervencin quirrgicas consentimiento informando.., declaracin de retiro voluntario, radiografas contra referencia y

8. QU ES LA EPICRISIS? Es el resumen de la historia clnica del paciente que ha recibido servicio de urgencias con observacin o de hospitalizacin.9. CULES SON LOS DATOS REGISTRADOS EN EL INGRESO DEL PACIENTE PARA LA EPICRISIS? MENCIONE 4. Motivo de la solicitud del servicio (percepcin del usuario). Estado general al ingreso (especialmente cuando sea una urgencia). Enfermedad actual. Antecedentes. Revisin por sistemas, relacionada con el motivo que origin el servicio. Hallazgos del examen fsico. Diagnstico: incluir los presuntivos, confirmados y relacionados. Conducta: incluye la solicitud de procedimientos diagnsticos y el plan de manejo teraputico.

10. QUIN O QUIENES DEBEN FIRMAR LA HISTORIA CLNICA Y/O EPICRISIS? El mdico que elabor el Epicrisis.

11. QUINES SON LOS RESPONSABLES DE LOS ARCHIVOS? Los servidores pblicos son responsables de la organizacin, conservacin, uso y manejo de los documentos. Los particulares son responsables ante las autoridades por el uso de los mismos.

12. CULES SON LOS TIPOS DE ARCHIVOS? Archivos de Gestin. Archivo Central. Archivo Histrico.

13. QU SE ALMACENA EN EL ARCHIVO DE GESTIN? Comprende toda la documentacin que es sometida a continua utilizacin y consulta administrativa por las oficinas productoras u otros que lo soliciten.

14. POR CUNTO TIEMPO DEBE CONSERVARSE LA HISTORIA CLNICA EN CADA ARCHIVO Y CUANDO DEBE DESTRUIRSE? En el archivo de gestin por el prestador de servicio, tiene una duracin mnima de 5 aos, en el Archivo Central tiene una duracin mnima de 15 aos y se debe destruir al termino de conservacin, que es a los 20 aos.

15. CULES SON LOS SERVICIOS QUE SE REGISTRAN EN LA EPICRISIS? Recibo al servicio de urgencia con observacin u hospitalizacin.

16. QUINES DEBEN TENER ACCESO A LAS HISTORIAS CLNICAS DEL PACIENTE Y A LOS ARCHIVOS? El usuario, el equipo de salud autorizado, el odontlogo, mdicos auxiliares a cargo, las autoridades judiciales y de salud y las dems personas determinadas por la ley.

17. CULES SON LOS 2 MEDIOS PARA CONSERVAR LA HISTORIA CLNICA? Los Prestadores de Servicios de Salud pueden utilizar medios fsicos o tcnicos como computadoras y medios magneto-pticos, cuando as lo consideren conveniente. Los programas automatizados que se diseen y utilicen para el manejo de las Historias Clnicas, as como sus equipos y soportes documentales, deben estar provistos de mecanismos de seguridad, que imposibiliten la incorporacin de modificaciones a la Historia Clnica una vez se registren y guarden los datos.

18. CMO DEBEN DILIGENCIAR LA HISTORIA CLNICA? La historia clnica debe diligenciare en forma clara, legible, sin tachones, enmendaduras, intercalaciones, sin dejar espacios en blanco y sin utilizar siglas. Adems cada anotacin debe llevar la fecha y hora en la que se realiza, con nombre completo y firma del autor de la misma y cada folio se enumera en forma consecutiva.

19. CULES SON LAS 5 CARACTERSTICAS QUE DEBE CUMPLIR LA HISTORIA CLNICA DE ACUERDO A LA RESOLUCIN 1995 DE 1999? Integralidad. Secuencialidad. Racionalidad cientfica. Disponibilidad y oportunidad. Registro obligatorio.

20. EN QU CONSISTE LA RACIONALIDAD CIENTFICA DENTRO DE LA HISTORIA CLNICA EN LA APLICACIN DE CRITERIOS CIENTIFICOS?Es la aplicacin de criterios cientficos en el diligenciamiento y registro de las acciones en salud brindadas a un usuario, evidenciando en forma lgica, clara y completa el procedimiento que se realiz en la investigacin de las condiciones de salud del paciente, diagnstico y plan de tratamiento.

21. CUNTOS AOS DE PRISIN OBTIENE QUIEN COMETE EL DELITO DE PREVARICADO POR OMISIN? Recibe prisin de 1 a 5 aos.

22. QU ES LA FALSEDAD IDEOLGICA? Es el delito que se comete al registrar en un documento privado (Historia Clnica) anotaciones de las condiciones de la salud de una persona, actos mdicos o procedimientos que nunca se realizaron.

23. CUNTO TIEMPO DE ARRESTO RECIBE UNA PERSONA PARTICULAR QUE REVELA INFORMACIN DE UNA HISTORIA CLNICA? Recibe arresto de 6 meses a 2 aos.

24. CUNTO TIEMPO DE ARRESTO RECIBE EL EMPLEADO QUE REVELA INFORMACIN DE UNA HISTORIA CLNICA? Recibe arresto de 6 meses a 5 aos.

25. QU ES EL MOTIVO DE CONSULTA? Es la razn por la cual el paciente acude a la consulta, siempre debe ir entre comillas .

26. QU ES LA HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL? Conjunto de signos y sntomas que presenta el paciente en el momento de realizar la historia clnica.27. QU ES EL CONSENTIMIENTO INFORMADO?Es el procedimiento mdico, por mal cuyo objetivo es explicar el principio de autonoma del paciente. 28. CULES SON LOS 3 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL CONSENTIMIENTO INFORMADO? Voluntariedad Informacin Comprensin

29. QU ES REFERENCIA? Conjunto de procesos, procedimientos y actividades tcnicos y administrativos que permiten prestar adecuadamente los servicios de salud a los pacientes, garantizando la calidad, accesibilidad, oportunidad, continuidad e integralidad de los servicios, en funcin de la organizacin de la red de prestacin de servicios definida por la entidad responsable del pago.

30. QU ES CONTRAREFERENCIA? La contrareferencia es la respuesta que el prestador de servicios de salud receptor de la referencia, da al prestador que remiti.

31. QU ES EL REGISTRO INDIVIDUAL DE ATENCIN? Es el conjunto de datos relativos a las atenciones individuales de consulta, procedimientos, hospitalizacin, atencin de urgencias y acciones de promocin y prevencin.

32. A QUE HACE PARTE EL REGISTRO INDIVIDUAL DE ATENCIN? El Registro Individual de Atencin hace parte del proceso de facturacin de los servicios de salud.

33. CULES SON LAS RAMAS DE LA ODONTOLOGA?

ENDODONCIA ORTODONCIA PERIODONCIA ODONTOPEDIATRIA IMPLANTOLOGIA ODONTOLOGIA GERIATRICA PROSTODONCIA ODONTOLOGIA PREVENTIVA ODONTOLOGIA RESTAURADORA CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL RADIOLOGIA DENTAL REHABILITACION ORAL REHABILITACION OCLUSAL BLANQUEAMINETO DENTAL

34. EN QUE SE BASA LA ENDODONCIA (DE QUE TRATA)? Es la rama de la odontologa que trata los problemas pulpares del diente.La pulpa es un tejido conjuntivo de caractersticas especiales, la cual mantiene una ntima relacin con la dentina que es uno de los tejidos que forman el diente, esta ntima relacin constituye una unidad funcional que se llama complejo pulpo dentinario. La pulpa ocupa la cavidad central del diente y esta contiene vasos sanguneos y elementos nerviosos.

35. CUL ES DIFERENCIA DE CIRUGA ORAL Y CIRUGA MAXILOFACIAL? La ciruga oral consiste en aplicar tcnicas quirrgicas que se presenten dentro de esta estructura, por ejemplo: extracciones dentarias, operacin de las encas, etc. Por otro lado, la ciruga bucomaxilofacial, la cual es una especialidad de la odontologa, se encarga de las operaciones que van ms all de la boca, como por ejemplo: operaciones en fracturas de maxilares, quistes seos, fracturas de la cara, etc.

36. QU ES EL ODONTOGRAMA? Es unesquemautilizado por los odontlogos que permite registrar informacin sobre labocade unapersona. En dicho grfico, el profesional detalla qu cantidad de piezas dentales permanentes tiene elpaciente, cules han sido restauradas y otros datos de importancia.

37. MENCIONE 5 AYUDAS DIAGNOSTICAS? Las Radiografas dentales son un tipo de imagen de los dientes y la boca. Los rayos X son una forma de radiacin electromagntica, justo como la luz visible; sin embargo, su energa es mayor y pueden penetrar el cuerpo para formar una imagen en una pelcula, entre estas tenemos: Panormicas Ceflica Tomografa Serie periapical Trazados cefalomtricos Modelos

38. MENCIONE 5 FUNCIONES DEL AUXILIAR DE SALUD ORAL?

Apoyar y asistir a los odontlogos generales y especialistas en sus acciones de diagnstico y procedimientos clnicos.

Aplicar y vigilar las normas de bioseguridad en todas las reas de odontologa con el fin de mantener un adecuado control de infecciones en su sitio de trabajo.

Ejercer acciones de proteccin especfica en salud oral, como la aplicacin de sellantes e higiene oral, supervisadas por el odontlogo. Llevar a cabo funciones de prevencin de la enfermedad y promocin de salud oral, a travs de acciones de educacin en salud oral a nivel individual y colectivo, en diferentes grupos poblacionales.

Manejar las normas vigentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud con el fin de aplicar las herramientas tcnicas y administrativas para la admisin de los pacientes en las diferentes redes de servicios segn los niveles de atencin en salud, a travs del uso de tecnologa de la informacin.

Aplicar habilidades comunicativas y administrativas que le permitan atender y orientar a las personas en relacin a sus necesidades de salud oral, dentro del marco institucional donde se desempee.

CONCLUSIN

A travs de este cuestionario hemos podido realizar un recorrido por los principales conceptos bsicos vistos hasta el momento en la odontologa, hemos podido interpretar cada uno de ellos y detallar la importancia existente en este campo, la comprensin de estos conceptos nos puede a futuro cuidar de posibles errores que son frecuentes en las salas de odontologa u omisiones por desconocimiento.