Trabajo de Solidos 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Trabajo de Solidos 1

    1/3

    Trabajo Autnomo #1 Mecnica de Solidos I

    Nombre del Estudiante:Jos Enrique Bailn Silva

    Tema investigado:Esttica de Vigas

    Descricin de la !uente:Popov, E. (1968). Introduccin a la mecnica deSolidos. Englewood Clifs, N.J.: Prentice-!ll.

    S"ntesis del Tema

    Las vigas son elementos con alta resistencia a una fuerza que sea transversal o

    lateralmente aplicada a sus ejes. Si consideramos el caso de una viga en un solo plano

    tendremos fuerzas a!iales fuerzas cortantes " momento flector. Las vigas se clasifican

    de acuerdo a sus apo"os# la viga simple est apo"ada en cada e!tremo la viga voladiza

    se encuentra empotrada en uno de sus e!tremos mientras el otro se encuentra li$re " las

    vigas con voladizo que tiene un e!tremo li$re que va ms all de los apo"os. Los

    apo"os utilizados en las vigas pueden ser# mviles que impiden desplazamiento

    transversal fijo que solo permite girar a la viga " los de empotramiento que no permiten

    ning%n tipo de movimiento a la viga. Se &a adoptado una serie de convenciones de

    signos para evitar errores al momento de calcular la fuerza cortante " el momento

    flector. La fuerza cortante es una fuerza vertical interna de la viga la cual es

    perpendicular al eje longitudinal de esta. El momento flector se lo calcula mediante la

    suma de momentos de las fuerzas aplicadas por sus $razos " esta se encuentra en

    cualquiera de los ' e!tremos de la viga. Las principales aplicaciones de las vigas se

    encuentran en la estructura de los edificios para soporte de los tec&os " en los puentes.

  • 7/24/2019 Trabajo de Solidos 1

    2/3

    ormulacin de reguntas

    Di!erencia entre vigas $ barras

    ( la viga solo se le aplican fuerzas de )* grados respecto a su eje longitudinal es decir

    perpendicular mientras que a las $arras se les aplica fuerzas a!ialmente " en torsion

    Di!erencia entre vigas estticamente determinadas e indeterminadas

    Las vigas estticamente determinadas son aquellas en las que sus reacciones son

    o$tenidas solo con las ecuaciones de equili$rio mientras que las vigas estticamente

    indeterminadas no se puede o$tener el valor de sus reacciones solo con las ecuaciones

    de equili$rio.

    Tios de %argas en &iga

    E!isten + tipos de cargas# la carga puntual cu"o punto de aplicacin es mu" peque,o la

    carga uniformemente distri$uida la cual es aplicada de igual magnitud en todo el eje de

    la viga " la carga varia$le cu"a intensidad varia a lo largo del eje de la viga. -tro tipo

    de carga que se puede aplicar es un par el cual es un momento en un punto especfico.

    Momento !lector $ su e!ecto cuando se alica una carga e'terna

    /orque cuando se fle!iona la viga esta tiende a acortar las fi$ras en donde se aplica la

    carga mientras que el otro lado de la viga tiene a alargarse

  • 7/24/2019 Trabajo de Solidos 1

    3/3

    (elacin entre cargas) !uer*as cortantes $ momentos !lectores en una viga cargada

    +rocedimiento ara reali*ar los diagramas de !uer*a cortante $ momento !lector

    0. Se procede a o$tener el valor de las reacciones con las ecuaciones de equili$rio

    por lo cual de$emos tener las fuerzas en las componentes !

    '. En el diagrama de fuerza cortante va a ser construido de izquierda a derec&a

    mediante la frmula de V=w (x )dx . Si es una carga puntual realiza un

    salto si es una carga distri$uida se di$uja una grfica lineal " si es un momento

    no ocurre nada en esta grfica repetimos este procedimiento &asta la %ltima

    carga en la viga " de$e tener un valor de * la %ltima fuerza cortante.

    ". En el diagrama de momento va a ser construido de izquierda a derec&a mediante

    la formula M=Vdx . Si es una carga puntual no ocurre nada en la grfica

    si es una carga distri$uida se realiza una grfica de 'do grado o para$lica " si

    es un momento entonces se realiza un salto.