5
INTRODUCCIÓN  A tales efectos e l presente  trabajo pretende concienciar a las personas sobre los beneficios y perjuicios que posee el ajo, así como de los riesgos que se corren al no prevenir las enfermedades en los actuales momentos la hipertensión arterial constituye un enigma de salud pública, la cual es una enfermedad que consiste en el aumento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias, fácil de detectar aunque a veces pase asintomática. La hipertensión crónica es el factor de riesgo modificable más importante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, así como para la enfermedad cerebro vascular y venal; ya que de manera silente, produce cambios en el flujo sanguíneo a nivel macro y micro vascular, causados a su vez por disfunción de la capa interna de l os vasos sanguíneos y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, que son las responsables de mantener el tono vascular periférico. Hasta ahora esta enfermedad no tiene cura, sin embargo puede controlarse, para ello debe seguirse un tratamiento regular de por vida, para bajar la presión y mantenerla estable. El uso de plantas medicinales es una manera natural de prevenir esta enfermedad o de controlarla. En tal sentido el ajo es uno de alimentos y remedios naturales más estudiado para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ya que tiene reconocidas propiedades medicinales como son: protector de los pequeños vasos, expectorante, antiasmático y anti fúngico, así como otras propiedades atribuidas con seguridad por el uso tradicional o popular tales como: antiparasitario, hipotensor, analgésico, antiartrítico, antiséptico, para el tratamiento de enfermedades cardiacas y también como ingrediente fundamental para las recetas de comida.

TRABAJO DEL AJOOOO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO DEL AJOOOO

7/26/2019 TRABAJO DEL AJOOOO

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-del-ajoooo 1/5

INTRODUCCIÓN

 A tales efectos el presente trabajo pretende concienciar a las personas sobre los

beneficios y perjuicios que posee el ajo, así como de los riesgos que se corren

al no prevenir las enfermedades en los actuales momentos

la hipertensión arterial constituye un enigma de salud pública,  la cual es una

enfermedad que consiste en el aumento continuo de las cifras

de presión sanguínea en las arterias, fácil de detectar aunque a veces pase

asintomática.

La hipertensión crónica es el factor de riesgo modificable más importante para

desarrollar enfermedades cardiovasculares,  así como para la

enfermedad cerebro vascular y venal; ya que de manera silente, produce

cambios en el flujo sanguíneo a nivel macro y micro vascular, causados a su vez

por disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos y el remodelado de la

pared de las arteriolas de resistencia, que son las responsables de mantener el

tono vascular periférico.

Hasta ahora esta enfermedad no tiene cura, sin embargo puede controlarse, para

ello debe seguirse un tratamiento regular de por vida, para bajar la presión y

mantenerla estable.

El uso de plantas medicinales es una manera natural de prevenir esta

enfermedad o de controlarla.

En tal sentido el ajo es uno de alimentos y remedios naturales más estudiado

para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ya que tiene

reconocidas propiedades medicinales como son: protector de los pequeños

vasos, expectorante, antiasmático y anti fúngico, así como otras propiedades

atribuidas con seguridad por el uso tradicional o popular tales como:

antiparasitario, hipotensor, analgésico, antiartrítico, antiséptico, para el

tratamiento de enfermedades cardiacas y también como ingrediente fundamental

para las recetas de comida.

Page 2: TRABAJO DEL AJOOOO

7/26/2019 TRABAJO DEL AJOOOO

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-del-ajoooo 2/5

DESARROLLO

El ajo: ventajas y desventajas de su consumo

El ajo, además de un condimento que le da gran sabor a nuestras comidas, es

un alimento fundamental.

El ajo ha adquirido una reputación en el folclore de muchas culturas durante

siglos como un profiláctico formidable y agente de medicamentos

terapéuticos. El ajo ha atraído la atención particular de la medicina moderna

debido a su uso generalizado de la salud en todo el mundo, y la creencia preciado

que ayuda a mantener una buena salud alejar las enfermedades y proporcionar

mayor vigor. El ajo actúa en la reducción de los factores de riesgo de

enfermedades cardiovasculares y el cáncer,  la estimulación de

la función inmune, mejorar la desintoxicación de compuestos, hepatoprotección,

efecto antimicrobiano y el efecto antioxidante.

Este alimento no debe faltar en la dieta diaria, puesto que contribuye al

mantenimiento de la salud de los que lo consumen regularmente. Los científicos

han ido demostrando a lo largo de la historia de la humanidad sus virtudes como

hipotensor—ayuda a disminuir la tensión arterial en pacientes hipertensos— y

como producto medicinal que ayuda eliminar y expulsar los parásitos

intestinales. Además se ha demostrado que el ajo contribuye a disminuir de

forma sana y natural los niveles de "colesterol malo" y los triglicéridos, por lo que

ayuda a prevenir la arteriosclerosis al aumentar los niveles de "colesterol bueno".

Los especialistas sostienen que el ajo presenta, también, propiedades

antifúngicas —ayuda a combatir los hongos—, antivirales y bactericidas por lo

que se suelen indicar cápsulas de ajo para tratar enfermedades de la piel y

gastrointestinales provocadas por hongos o bacterias y para fortalecer el sistema

inmunológico frente al virus de la gripe.

Hace unos meses, investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá)

presentaron un estudio en el que sostenían que los ajos presentabanpropiedades anticancerígenas. Estos científicos consideran que algunos de los

Page 3: TRABAJO DEL AJOOOO

7/26/2019 TRABAJO DEL AJOOOO

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-del-ajoooo 3/5

compuestos encontrados normalmente en el ajo, pueden resultar eficaces para

combatir las células tumorales.

No es la primera vez que un equipo de científicos estudia el efecto positivo del

ajo en la prevención del cáncer. En 1995 se realizó un estudio masivo en los

Países Bajos sobre el efecto de este producto natural en el desarrollo del cáncer

de mama. Los numerosos experimentos que se desarrollaron en aquel año

sugirieron que el ajo desempeña un papel fundamental en prevenir la formación

del cáncer de mama.

Sin embargo, las cápsulas y suplementos de ajo elaborados para su utilización

medicinal deben controlarse ya que ante diversas situaciones médicas pueden

provocar algún problema. Según un estudio de la Universidad de Chicago, dado

a conocer en julio pasado, el ajo puede interferir en la recuperación de una

operación quirúrgica. Michael Ang Lee, de la Escuela de Medicina de esta

universidad, quien ha dirigido el estudio, afirma que los preparados medicinales

del ajo pueden inhibir la formación de plaquetas dependiendo de las cantidades

en que se consuman.

Las plaquetas son unas células que tenemos en nuestra sangre que participan

en los mecanismos de coagulación. Una disminución de las plaquetas en nuestro

organismo podría llegar a suponer un peligro para la óptima coagulación de la

sangre que se precisa en cada intervención quirúrgica, lo que podría favorecer

la aparición de hemorragias.

Otro estudio, publicado el 6 de diciembre en la edición de Internet de la

revista Clinical Infectious Diseases, concluye que el ajo reduce la efectividad de

los tratamientos contra el sida a base de saquinavir —medicamento que

disminuye el progreso de la infección del VIH por ser un inhibidor de proteasas—

. El saquinavir es recetado a menudo junto a otros medicamentos en los cócteles

terapéuticos a base de antirretrovirales para tratar a pacientes con VIH. Según

investigadores del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH), el ajo

—popular entre los pacientes infectados de sida por considerarse como un

ayudante natural en la disminución del colesterol—  reduce a la mitad la

Page 4: TRABAJO DEL AJOOOO

7/26/2019 TRABAJO DEL AJOOOO

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-del-ajoooo 4/5

concentración de saquinavir en la sangre. Aunque estos científicos admiten no

saber con precisión por qué el ajo tiene ese efecto en la concentración de

saquinavir, Judith Falloon, coautora del estudio e investigadora en el Instituto

Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alergias (NIAID) de EEUU, asegura

que se ha constatado una interacción entre el ajo y este fármaco por lo que

considera que los médicos y los enfermos deben ser prudentes en cuanto a la

utilización de los suplementos de ajo durante los tratamientos contra el VIH.

 A pesar de algunos estudios que puntualizan varios efectos adversos de la

utilización de suplementos medicinales de ajo, este producto siempre será, en

su forma más natural, una de las mejores opciones a elegir como alimento en

nuestra vida diaria. (Ruiz, 2013) 

Page 5: TRABAJO DEL AJOOOO

7/26/2019 TRABAJO DEL AJOOOO

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-del-ajoooo 5/5

CONCLUSIÓN

El ajo aparte de ser una hortaliza, su presencia le da un delicioso sabor a las

comidas, también se usa en el campo medicinal, representa un

gran almacén de vitaminas A, B y C y colabora de forma decisiva en el buen

estado de la piel, una mejor defensa frente a las infecciones y un

mayor  equilibrio del sistema nervioso. 

Es considerado como el antibiótico natural.

La acción beneficiosa de ajo sobre a tensión arteria ha sido descrita por

diferentes pacientes, señalan que se ha podido comprobar que el ajo como

tratamiento resultó ser más beneficioso en menos tiempo que el medicamento

"farmacéutico".

El ajo, es una maravilla de la naturaleza no pueden dejar de estar presentes en

tu vida diaria, pues i tu mejor seguro de vida para prevenir un sin fin de

enfermedades típicas de nuestro tiempo y actual ritmo de vida siempre y cuando

llevando un control a las dosis.