21
Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho DERECHO COMERCIAL Docente: Dr. JUAN JOSE CASSARO RABANAL Alumna: Lourdes María Chirinos Salas Código: 2013116552 Uded : Arequipa 2014 - II

Trabajo Derecho Comercial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Derecho Comercial

Citation preview

Page 1: Trabajo Derecho Comercial

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Académico Profesional de Derecho

DERECHO COMERCIAL

Docente: Dr. JUAN JOSE CASSARO RABANAL

Alumna: Lourdes María Chirinos Salas

Código: 2013116552

Uded : Arequipa

2014 - II

Page 2: Trabajo Derecho Comercial

TRABAJO ACADÉMICO

CASO I

Marcos, Ángel, Julio, Pepe y Stuward amigos de infancia han decidido formar una

empresa de prestación de servicios de limpieza a fin de participar en las distintas

licitaciones que se presentan en el Estado.

Marcos y Ángel quieren hacer aportes para la constitución de la empresa con diversos

títulos valores negociables que vienen capitalizando en la Bolsa de Valores de Lima -

BVL. En forma conjunta sus títulos suman aproximadamente S/. 230 000.00 mil

nuevos soles.

Por otro lado Julio y Pepe quieren hacer aportes diferentes el primero quiere aportar

vehículos de transporte y carga, el segundo quiere aportar un local para oficina y

almacén que tiene en el distrito de Ate Vitarte.

Stuward quien tiene experiencia en el rublo quiere aportar maquinaria de limpieza,

como por ejemplo lustradoras y aspiradoras industriales y productos químicos de aseo

todo valorizado por S/. 50 000.00

Los 5 amigos recurren a usted como Abogado(a) especialista en Derecho Comercial a

fin de que le CONSTITUYA LA EMPRESA y le recomiende una figura societaria

debiendo hacer el pacto social el mismo que deberán tener las formalidades previstas

en la Ley General de Sociedades

PACTO SOCIAL

1. Datos de identificación de los fundadores.

Marcos Carrillo Bustamante, peruano, identificado con D.N.I. 29556677, soltero, con

domicilio en Av. Challapampa Nro. 301- A, provincia de Arequipa y distrito de Cerro

Colorado; Ángel De la Guarda Blanco, peruano, identificado con D.N.I. 29223344,

soltero, con domicilio en Av. Cayma Nro.73, provincia y distrito de Arequipa; Julio

Gamarra Del Rio, peruano, identificado con D.N.I. 29667788, soltero, con domicilio en

Av. La Alborada Nro. 345 interior 7, provincia y distrito de Arequipa; José Quinteros

Page 3: Trabajo Derecho Comercial

Zegarra, peruano, identificado con D.N.I. 23242526, soltero, con domicilio en Av.

Callao Nro. 784, provincia de Arequipa y distrito de Miraflores; y, Stuward Stroehle de

nacionalidad Austriaca, ocupación, economista. Con Pasaporte N° E- 0311763-3. De

estado civil soltero, con domicilio en Av. Ejercito Nro. 105, provincia de Arequipa y

distrito de Cayma.

2. La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una

sociedad anónima.

Por el presente Pacto Social los otorgantes manifiestan su libre voluntad, de construir

una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, bajo la denominación de “LIMPIEZA Y

MANTENIMIENTO DE CASAS Y EDIFICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”,

pudiendo usar las siglas “LIMPIAMATIC S.A.C.”

3. El monto del capital y las acciones en que se divide.

El monto de capital social es de s/. 600,000.00 (setecientos cincuenta mil y 00/100

nuevos soles) representados por 60,000 acciones de S/. 10.00 (diez y 00/100 nuevos

soles), cada una suscritas y pagadas.

4. La forma cómo se paga el capital suscrito y el aporte de cada accionista en

dinero o en otros bienes o derechos, con el informe de valorización

correspondiente en estos casos.

Marcos Carrillo Bustamante, aporta la suma de S/.130,000.00 (cien mil y 00/100

nuevos soles), a cambio del cual recibe 13,000 acciones de un valor de S/.10.00

nuevos soles cada una, lo que representa el 24,67% del capital social. El aporte,

inicialmente, en títulos valores es endosado a la cuenta bancaria de la sociedad, la

cual, se anexará a la escritura pública.

Ángel De la Guarda Blanco, aporta la suma de S/.100,000.00 (ciento treinta mil y

00/100 nuevos soles), a cambio del cual recibe 10,000 acciones de S/. 10.00 nuevos

soles cada una, lo que representa el 21,67 % del capital social. El aporte, inicialmente,

Page 4: Trabajo Derecho Comercial

en títulos valores es endosado a la cuenta bancaria de la sociedad, la cual, se anexará

a la escritura pública.

Julio Gamarra Del Rio, aporta la suma de S/.200,000.00 (dos cientos mil y 00/100

nuevos soles), a cambio del cual recibe 20,000 acciones de S/. 10.00 nuevos soles

cada una, lo que representa el 33,33% del capital social. El aporte, inicialmente, era en

vehículos de transporte y carga, lo cuales, fueron valorizados, vendidos y endosados a

la cuenta bancaria de la sociedad, la cual, se anexará a la escritura pública.

José Quinteros Zegarra, aporta la suma de S/.120,000.00 (ciento veinte mil y 00/100

nuevos soles), a cambio del cual recibe 12,000 acciones de S/. 10.00 nuevos soles

cada una, lo que representa el 20,00 % del capital social. El aporte, inicialmente, era

un local para oficina y almacén, lo cuales, fueron valorizados, vendidos y endosados a

la cuenta bancaria de la sociedad, la cual, se anexará a la escritura pública.

Stuward Stroehle, aporta la suma de S/.50,000.00 (cincuenta mil y 00/100 nuevos

soles), a cambio del cual recibe 5,000 acciones de S/. 10.00 nuevos soles cada una, lo

que representa el 8,33 % del capital social. El aporte, inicialmente, era una maquinaria

de limpieza (lustradora, aspiradoras industriales y productos químicos de aseo)

valorizados, y endosados a la cuenta bancaria de la sociedad, la cual, se anexará a la

escritura pública.

5. El nombramiento y los datos de identificación de los primeros

administradores.

La administración de “LIMPIAMATIC S.A.C.”. Estará a cargo de la Gerencia; la misma

que estará a cargo de un Gerente General, quedando nombrado como Gerente

General y por tiempo indefinido el Stuward Stroehle de nacionalidad Austriaca,

ocupación, economista. Con Pasaporte N° E- 0311763-3. De estado civil soltero, con

domicilio en Av. Ejercito Nro. 105, provincia de Arequipa y distrito de Cayma, con

todas las facultades estipuladas en el Estatuto; quien expresa su aceptación al cargo

de Gerente General de Todos señalando domicilio común para efectos de este

instrumento en Calle Cusco 408 Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa,

Departamento Arequipa.

Page 5: Trabajo Derecho Comercial

6. El estatuto que regirá el funcionamiento de la sociedad.

La empresa “LIMPIAMATIC S.A.C.” Se rige por la Ley General de Sociedades, Ley

26887. El plazo de duración de la sociedad es por tiempo indeterminado, dando por

inicio sus actividades a partir de la fecha de la escritura pública. Su domicilio se

establece en la calle Cusco 408 Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa,

Departamento Arequipa, sin embargo, podrá establecer sucursales, agencias, filiales o

representantes en cualquier lugar del país o del extranjero.

La sociedad tiene como objeto participar en las distintas licitaciones que se presentan

en el Estado, dedicándose a:

Limpieza residencial, Limpieza de oficinas, Limpieza industrial y comercial en general,

Fumigación, Mantenimiento, Proveedor de productos de limpieza, Limpieza

residencial, Mantenimiento, Limpieza Industrial, Lavado de ventanas y cristales,

Reparación de electricidad, Limpieza de naves, Sacudido de muebles Plomería,

Pasillos, Lavado de baños, Pintura, Baños, Aspirado y/o cepillado alfombras,

Remodelaciones en general |-Techumbre, Barrido y trapeado de todos los pisos,

Estructuras, Muros, Oficinas, Barrido y trapeado, Maquinaria, etc.

Fumigación, Limpieza en Oficinas, Productos de Limpieza, Fumigación de plagas

Lavado de ventanas y cristales |-Proveer al cliente de todos los productos, De

insectos, Sacudido de muebles que requiera de limpieza. Lavado de baños oficinas,

almacenes, clínicas, restaurantes, Aspirado y/o cepillado alfombras

Barrido y trapeado de todos los pisos (Usando los químicos biodegradables no

Desinfección y desodorización tóxicos a las personas, plantas y animales), etc.

Asimismo, la sociedad podrá ejercer actividades directamente relacionadas, afines o

conexas a la actividad empresarial descrita en el párrafo anterior.

Page 6: Trabajo Derecho Comercial

CASO II

Magda, Sheila y Tula amigas egresadas de la Facultad de Administración de

Empresas de la UAP han decidido formar un negocio de fabricación de prendas de

vestir femenina. Para ello cada una de las fundadoras se compromete a dar la suma

de S/. 30 000.00 para la implementación de la misma. Sheila quien recientemente ha

regresado de Estados Unidos de Norte América – USA. Además del dinero quiere

aportar máquinas para confección de prendas de vestir precisando a sus amigas que

ella será la que regente la empresa y por ello deberá tener poderes especiales.

Las 3 amigas recurren a usted como Abogado(a) especialista en Derecho Comercial a

fin de que le CONSTITUYA LA EMPRESA y le recomiende una figura societaria

debiendo hacer el estatuto el mismo que deberán tener las formalidades previstas en

la Ley General de Sociedades:

Estatuto

1. Consignar denominación o razón social

FABRICA DE PRENDAS FEMENINAS Sociedad Comercial de Responsabilidad

Limitada”. La sociedad puede utilizar la abreviatura “FABRIPREF. - S.C.R.L.”

2. Nombramientos de apoderados, Administrador, Gerente, Director y otros. Si

es preciso contratar más personal para cubrir los puestos, hágalo.

Queda designada como Gerente General la Señorita Sheyla Fernández Aguilar,

identificada con D.N.I. Nro. 25252525, domiciliada en calle Los Guindos Nro. 362,

distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa.

Asimismo, se designa como Sub Gerente a la Señora Magda Martínez Girón

identificada con D.N.I. Nro. 29282726, domiciliada en Urbanización Los Tulipanes B 7,

distrito de Cayma, Provincia y departamento de Arequipa. También, queda designada

como Jefa de Personal la Señorita Tula Mariño Quezada, identificada con D.N.I. Nro.

29181716, domiciliada en Urbanización Los Cerezos Mz G16, distrito de José Luis

Page 7: Trabajo Derecho Comercial

Bustamante y Rivero, provincia y departamento de Arequipa, quien tendrá a su cargo

la selección del personal de la sociedad, dada la envergadura de producción.

3. Duración de la sociedad.

La duración de la sociedad será indefinida, dando comienzo a sus operaciones

sociales desde el día de hoy con sujeción a lo dispuesto en la Ley de Sociedades de

Responsabilidad Limitada.

4. Dirección.

La sociedad tiene nacionalidad peruana y fija su domicilio en Calle Los Olivos N° 345

distrito y provincia de Arequipa. Pudiendo ser trasladada a cualquier lugar por acuerdo

de los socios. La administración podrá decidir la creación, supresión y traslado de

sucursales.

5. El objeto social.

“FABRIPREF. - S.C.R.L.” se dedica a realizar las siguientes actividades:

A) Confección de prendas femeninas para toda clase de actividades

B) Distribución y Comercialización de prendas femeninas en todas las tallas y

accesorios

C) Venta directa de los productos a comercializar

Para cumplir dicho objeto, podrá realizar todos aquellos actos y contratos a nivel

nacional que sean lícitos, sin restricción alguna. Pudiendo, para ello, establecer

sucursales u oficinas en cualquier lugar del país

6. Aportes dinerarios y no dinerarios.

El monto del capital social es de S/. 90,000.00 (noventa mil y 00/100 nuevos soles),

representado por 9,000 participaciones, participaciones sociales cuyo valor nominal es

de S/.10.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas. El capital se

encuentra totalmente suscrito y pagado.

Page 8: Trabajo Derecho Comercial

Un aporte no dinerario de 20 máquinas de confección, registrados en escritura pública,

de la Señorita Sheyla Fernández Aguilar, identificada con D.N.I. Nro. 25252525,

domiciliada en calle Los Guindos Nro. 362, distrito de Miraflores, provincia y

departamento de Arequipa.

El régimen de los órganos de la sociedad.

La Junta General de Socios estará conformado por:

La Gerencia General

La Sub Gerencia

La Jefatura de Personal

Son facultades de La Junta General de Socios:

A. Representar a todos los socios que debidamente convocados y con el quórum

correspondiente deciden por la mayoría que establece la Ley General de

Sociedades los asuntos propios de su competencia.

B. Los acuerdos que legítimamente adopten obligan a todos inclusive a los disidentes

y a los que no hayan participado en la reunión.

C. El régimen de la junta general de socios, otorga facultades, oportunidad de la

convocatoria, solemnidades y condiciones para sus reuniones, quórum y validez

de sus acuerdos se sujetan a lo dispuesto por los artículos 112°, al 138°

Son facultades de la Gerencia General:

El Gerente tendrá las facultades para ejecutar todos los actos y contratos acordes con

la naturaleza de su encargo y que se relacionen directamente con el giro ordinario de

los negocios sociales. En especial, el gerente tendrá las siguientes funciones:

a) Dirigir las operaciones comerciales y administrativas. Uso de la firma o razón

social;

b) Abrir, transferir, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta

bancaria; girar, cobrar, renovar, endosar, descontar y protestar, aceptar y re-

aceptar cheques, letras de cambio, vales, pagares, giros, certificados,

conocimientos, pólizas, cartas fianzas y cualquier clase de títulos valores,

otorgar recibos cancelaciones, sobregirarse en cuenta corriente con garantía o

sin ella, solicitar toda clase de préstamos con garantía hipotecaria, prendaria y

de cualquier forma.

Page 9: Trabajo Derecho Comercial

c) Solicitar, adquirir, disponer, transferir registros de patentes, marcas, nombres

comerciales, conforme a ley suscribiendo cualquier clase de documentos

vinculados a la propiedad industrial o intelectual

d) Designar al secretario de la compañía, que será también secretario de la junta

general de socios. Designar los demás empleados que requiera para el normal

funcionamiento de la compañía y fijarles su remuneración, excepto cuando se

trate de aquellos que por ley o por estos estatutos deban ser designados por la

junta general de socios. Corresponderá al secretario llevar los libros de registro

de socios y de actas de la junta general de socios y de actas de la junta

general de socios y tendrá, además, las funciones adicionales que le

encomienden la misma junta y el gerente.

e) Presentar un informe de su gestión a la junta general de socios en sus

reuniones ordinarias y el balance general de fin de ejercicio con un proyecto de

distribución de utilidades;

f) Convocar a la junta general de socios a reuniones ordinarias y extraordinarias;

g) Nombrar los árbitros que correspondan a la sociedad en virtud de

compromisos, cuando así lo autorice la junta general de socios, y de la cláusula

compromisoria que en estos estatutos se pacta; y

h) Constituir los apoderados judiciales necesarios para la defensa de los intereses

sociales.

PARRAGRAFO - El gerente requerirá autorización previa de la junta general de socios

para la ejecución de todo acto o contrato que exceda de quinientos mil soles

(S/.500,000 Nuevos soles)

Son facultades de la Sub Gerencia:

a) Reemplazar al gerente en caso de ausencia.

b) Realizar todas las actividades competentes a su cargo bajo la supervisión

directa del gerente

Son facultades de la Jefatura de Personal:

a) Administrar el personal de la empresa gestionando procesos de selección,

control y retiro de empleados,

b) Planear, supervisar, coordinar, controlar y optimizar el desarrollo de todos los

proyectos, programas y actividades relacionados con la administración de

Page 10: Trabajo Derecho Comercial

recursos humanos, financieros, contables, legales, los servicios

administrativos.

c) Realizar las afiliaciones a EPS, AFP, liquidaciones de nómina, seguridad

social y todo lo que la ley laboral demande.

d) Velar por el cumplimiento de las funciones y ejecutar sanciones disciplinarias.

7. Los requisitos para acordar el aumento o disminución del capital y para

cualquier otra modificación del pacto social o del estatuto.

El pacto social o el estatuto, el aumento y reducción de capital social que se

modifiquen se sujetan a lo dispuesto por los artículos 198º al 220° de la Ley General

de Sociedades.

8. La forma y oportunidad en que debe someterse a la aprobación de los

accionistas la gestión social y el resultado de cada ejercicio.

Al cierre del ejercicio anual el gerente debe formular la memoria, los estados

financieros, resultados obtenidos en el ejercicio vencido y la propuesta de aplicación

de utilidades en caso de haberlas; lo que se presentará para su aprobación a la junta

obligatoria anual, los cuales deben realizarse de acuerdo a las disposiciones legales

vigentes respetando el derecho sobre la participación de las utilidades de los

trabajadores, la constitución de la reserva legal y demás obligaciones

correspondientes.

9. Las normas para la distribución de las utilidades

La distribución de utilidades se efectuará según lo indicado en el Artículo 230 de la Ley

General de Sociedades:

1. La distribución de utilidades solo podrá hacerse en mérito a estados financieros

preparados al cierre de un periodo determinado o a la fecha de corte o en

circunstancias especiales que se acuerden;

2. Solo podrá distribuirse dividendos en razón de utilidades obtenidas o de

reservas de libre disposición y siempre que el patrimonio neto no sea inferior al

capital pagado.

3. Todas las acciones de la sociedad, aun cuando no se encuentren totalmente

pagadas, tienen el mismo derecho al dividendo, independientemente de la

Page 11: Trabajo Derecho Comercial

oportunidad en que hayan sido emitidas o pagadas, salvo disposición contraria

del estatuto o acuerdo de la junta general;

4. Si la Junta General de Socios acuerda un dividendo a cuenta sin contar con la

opinión favorable de todos, la responsabilidad solidaria por el pago recae

exclusivamente sobre los accionistas que votaron a favor del acuerdo.

10. El régimen para la disolución y liquidación de la sociedad.

La disolución y liquidación de la empresa se efectuará conforme al artículo 407 de la

Ley General de Sociedades: La sociedad se disolverá en los casos previstos por la ley

general de sociedades, o cuando así lo acuerde la junta de socios. En caso que la

sociedad incurra en alguna causal de disolución, el gerente convocará a junta de

socios en un plazo máximo de 30 días a fin de adoptar el acuerdo o las medidas que

correspondan.

CASO III

LAPARAMINE S.A empresa dedicada a la fabricación de mayólicas y pisos acrílicos

hace 50 años dicha empresa se encuentra consorciada con

VITROVENESPERUANOS S.A. hace aproximadamente 20 años. Entre ambas

empresas existen buenas relaciones comerciales, producto del rubro al cual se

dedican.

Adicionalmente, LAPARAMINE S.A. produce láminas de melanina para la elaboración

de muebles de todo tipo, línea y segmento de la empresa que tiene gran acogida y no

produce pérdidas por el contrario es el producto estrella de la empresa con el cual

subsiste.

Sin embargo a mediado del mes de enero de 2014 LAPARAMINE S.A ha tenido

problemas de liquidez producto de las masivas importaciones de productos chinos que

ha inundado el mercado con bajos costos empero mala calidad, en tal sentido, la

empresa no puede pagar sus obligaciones de crédito con los bancos y proveedores.

Page 12: Trabajo Derecho Comercial

Lamentablemente las ganancias por la venta de melanina (producto estrella) no cubre

los costos operativos de todas las líneas de producción de la empresa.

El Gerente General y dueño de VITROVENESPERUANOS S.A. ha comunicado y

participado que estaría interesado en comprar LAPARAMINE S.A. dado que la calidad

de sus productos son bien conocidos en el extranjero los que eventualmente podría

salvarla de la crisis.

En consecuencia, y dada la necesidad de salvar a LAPARAMINE S.A. recurren a

usted como abogado a fin de que indique como se podría “REORGANIZAR” dichas

sociedades conforme a Ley.

CASO III

1. ¿Efectuaría usted una escisión en LAPARAMINE S.A.? Analice y explique

detalladamente.

Sí, de acuerdo a, los artículos 367º, 368º de la Ley General de Sociedades, la escisión

puede tomarse como un recurso para dispersar el objeto social propuesto en un

principio por lo socios de VITROVENES PERUANOS S.A, sin llegar a la necesidad de

la liquidación patrimonial, todo esto en la eventualidad de que LAPARAMINE S.A., se

encuentra inmersa en alguna causal de disolución o para resolver problemas

financieros o administrativos. Mediante la segmentación de responsabilidades de la

Administración de la empresa LAPARAMINE S.A., en vista de que cuenta con un

mercado ya establecido en el extranjero, podría ser de gran ayuda para solucionar su

problema de liquidez. Para canalizar las ventas de sus productos (mayólicas, pisos

acrílicos y láminas de melanina) de mayor o menor margen de utilidad. También, con

la finalidad de reestructurar la tenencia de los activos fijos. Y, finalmente, para crear

una sociedad más fuerte, con mejor administración y más productividad, ya que tienen

más experiencia. Las nuevas acciones o participaciones que se emitan como

consecuencia de la escisión pertenecen a los socios o accionistas de la sociedad

escindida, quienes las reciben en la misma proporción en que participan en el capital

de ésta, salvo pacto en contrario.

Page 13: Trabajo Derecho Comercial

2. ¿cómo efectuaría usted la reorganización de dichas empresas? Explique

detalladamente.

La fusión y/o escisión y demás formas de reorganización de sociedades o empresas

surtirán efectos en la fecha de entrada en vigencia fijada en el acuerdo de fusión,

escisión o demás formas de reorganización, según corresponda, siempre que se

comunique la mencionada fecha a la SUNAT dentro de los diez (10) días hábiles

siguientes a su entrada en vigencia.

Una forma de reorganización sería:

Redefinir el proceso de planificación de modo que sea capaz de ayudar a la

actividad de fusión

Garantizar el desarrollo e idoneidad de los sistemas de apoyo( recursos

humanos, estructura, control, etc.) para reforzar la actividad de planificación de

la fusión o escisión

Crear una capacidad directiva eficaz dentro de la empresa con suficiente

autoridad y recursos para gestionar activamente el proceso de fusión o

escisión, teniendo como tareas:

Organizar y dotar a la fusión o escisión coherentemente (equipos, staff, etc.)

Definir los papeles y responsabilidades de los interlocutores clave y brindarles

capacitación

Garantizar el acceso y compromiso de la alta dirección

Desarrollar los protocoles: fases, flujo, calendario, etc.

Garantizar la integración del proceso de planificación

Los cuales se deben realizar mediante la responsabilidad de la gestión del proceso.

3. En el caso de una fusión, ¿Qué pasaría con el patrimonio de las empresas?

En el caso de una fusión de los patrimonios integrales de la absorción de

LAPARAMINE S.A. por VITROVENES PERUANOS S.A., con el fin de formar uno

sólo, origina la extinción de la personalidad jurídica de LAPARAMINE S.A. El traspaso

de los patrimonios de LAPARAMINE S.A. se realizan en bloque y a titulo universal,

pues cada uno es un conjunto integral y único de activos y pasivo (artículo 344º de la

Ley General de Sociedades). Los socios o accionistas de LAPARAMINE S.A. reciben

Page 14: Trabajo Derecho Comercial

a cambio de las que tenían en estás, acciones o participaciones de VITROVENES

PERUANOS S.A.

4. ¿En el caso de una escisión con las deudas u obligaciones de LAPARAMINE

S.A.?

En el caso de una escisión total de LAPARAMINE S.A. la división de la totalidad del

patrimonio de una sociedad en bloques patrimoniales, que son transferidos a

VITROVENES PERUANOS S.A. Esta forma de escisión produce la extinción de la

sociedad LAPARAMINE S.A. La segregación de los bloques patrimoniales de

LAPARAMINE S.A. (mayólicas, pisos acrílicos y láminas de melanina) los transfiere a

VITROVENES PERUANOS S.A. La sociedad escindida ajusta su capital en el monto

correspondiente (artículo 367º Ley General de Sociedades). En ambos casos, los

socios o accionistas de las sociedades escindidas reciben acciones o participaciones

como accionistas o socios de las nuevas sociedades o sociedades absorbentes, en su

caso.

5. Indique usted, ¿Cómo sería el órgano de control de la empresa en el caso de

una fusión y escisión (Gerencia)?

El órgano de control de la empresa debe de ser designado a pedido de los accionistas

que representen por lo menos un 20 % del capital integrado.

En el caso de una FUSIÓN: el órgano de control requiere de por lo menos tres

directores, los cuales serían dos de VITROVENES PERUANOS S.A. y uno de

LAPARAMINE S.A. con absorción de la Gerencia del rubro láminas de melanina.

En el caso de una ESCISIÓN: el órgano de control sería un Gerente General o un

director si lo hubiere de la empresa LAPARAMINE S.A. con separación de la Gerencia

del rubro de láminas de melanina.

Page 15: Trabajo Derecho Comercial

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Elías Laroza, Enrique.2001. Derecho Societario Peruano. Trujillo, Editora Normas

Legales, p. 306.

Rafael Manóvil. 1998. Grupos de sociedades en el derecho comparado, Ed. Abeledo-

Perrot, págs. 123-125.

Otaegui, Julio, 2010. “Fusión y escisión de sociedades comerciales”, Ed. Ábaco,

reimpresión, págs, 40-41.

Nissen. 1994. "Ley de Sociedades Comerciales", T.II, pág. 153, comentario al art. 88,

Editorial Abaco.

http://www.eumed.net/libros-gratis/2010f/857/ESCISION%20DE%20SOCIEDADES

%20MERCANTILES.htm

http://www.monografias.com/trabajos75/derecho-societario/derecho-societario2.shtml

http://es.slideshare.net/DIEGOLUCHI/fusion-y-escision-de-empresas Perú. Ley General de Sociedades. Aprobada mediante Ley Nº 26887.

http://es.slideshare.net/Masseyabogados/modelo-de-minuta-sac

http://www.constitucionempresas.com/index.php?cont=111&cod=

http://www.lexadin.nl/wlg/legis/nofr/oeur/arch/per/ley_general_sociedades.pdf

http://www.gabilos.com/comosehace/sociedades/estatutosSRL.htm

http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/pe/pe061es.pdf

http://blog.pucp.edu.pe/item/86973/sociedad-comercial-de-responsabilidad-limitada

http://blog.pucp.edu.pe/item/103942/conoce-usted-la-incidencia-tributaria-del-

procedimiento-de-fusion-de-sociedades

Page 16: Trabajo Derecho Comercial