4
TRABAJO DE ECONOMIA Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Nombre: José Manuel Ventura Carranza Facultad: Ingeniería Industrial 5.- La empresa que usted dirige ha invertido 5 millones de dólares en el desarrollo de un nuevo producto, pero aún no está totalmente desarrollado. En una reunión reciente su personal de ventas declara que la introducción de productos rivales a reducido las ventas en esperadas de su nuevo producto en 3 millones de dólares. Si costaría 1 millón terminar de desarrollar y fabricarlo ¿debería seguir adelante y desarrollarlo? ¿Qué cantidad máxima debería pagar usted para terminar de desarrollarlo? Si seguiría adelante pues ya se invirtieron 5 millones y las ganancias se redujeron a 3 millones, quiere decir que se están perdiendo 2 de los esperados, y terminar el millón cuesta 1 millon mas, el total de toda la inversión es de 6 millones y la pérdida de 2, por otro lado, si no continuo perdería 5. La cantidad máxima seria de un millón. 7.- El sistema de pensiones proporciona una renta a las personas de más de 65 años. Si un pensionista decide trabajar y ganar alguna renta, la cuantía de la pensión normalmente disminuye. a) ¿Cómo afecta la existencia de pensiones a los incentivos de los individuos para ahorrar mientras trabajan? Sería algo positivo porque mientras más trabajan más ahorran. Es mejor ahorrar porque la pensión te quita cierto porcentaje para seguridad social, y pues es mejor tener tus ahorros haci no dependes de una solo una pensión después de los 65. b) ¿Cómo afecta la reducción que experimentan las prestaciones cuando los ingresos son más altos que el incentivo de las personas para trabajar después de los 65 años?

trabajo economia 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trabajo economia 1.docx

TRABAJO DE ECONOMIA

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Nombre: José Manuel Ventura Carranza

Facultad: Ingeniería Industrial

5.- La empresa que usted dirige ha invertido 5 millones de dólares en el desarrollo de un nuevo producto, pero aún no está totalmente desarrollado. En una reunión reciente su personal de ventas declara que la introducción de productos rivales a reducido las ventas en esperadas de su nuevo producto en 3 millones de dólares. Si costaría 1 millón terminar de desarrollar y fabricarlo ¿debería seguir adelante y desarrollarlo? ¿Qué cantidad máxima debería pagar usted para terminar de desarrollarlo?

Si seguiría adelante pues ya se invirtieron 5 millones y las ganancias se redujeron a 3 millones, quiere decir que se están perdiendo 2 de los esperados, y terminar el millón cuesta 1 millon mas, el total de toda la inversión es de 6 millones y la pérdida de 2, por otro lado, si no continuo perdería 5. La cantidad máxima seria de un millón.

7.- El sistema de pensiones proporciona una renta a las personas de más de 65 años. Si un pensionista decide trabajar y ganar alguna renta, la cuantía de la pensión normalmente disminuye.

a) ¿Cómo afecta la existencia de pensiones a los incentivos de los individuos para ahorrar mientras trabajan?

Sería algo positivo porque mientras más trabajan más ahorran. Es mejor ahorrar porque la pensión te quita cierto porcentaje para seguridad social, y pues es mejor tener tus ahorros haci no dependes de una solo una pensión después de los 65.

b) ¿Cómo afecta la reducción que experimentan las prestaciones cuando los ingresos son más altos que el incentivo de las personas para trabajar después de los 65 años?

Sería algo negativo, menos personas van a querer trabajar después de los 65 años, porque si trabajan les quitarían o más bien descontarían lo que les corresponde por seguridad social, entonces para que trabajarían. El resultado sería que muchas personas mayores de 65 años dejarían de trabajar.

8.- En estados unidos, según un reciente proyecto de ley que reforma los programas públicos de lucha contra la pobreza, muchos perceptores de asistencia social solo pueden percibir prestaciones durante dos años.

a) ¿Cómo afectan estas modificaciones de la legislación a los incentivos para trabajar?

Esta modificación legislativa de los programas públicos contra la pobreza vulneran a los perceptores ya que se ven obligados y afectados por la disminución de activos viéndose en la necesidad de cubrir el gasto que anteriormente se percibían desmotivado la población

Page 2: trabajo economia 1.docx

vulnerable ya que si existe la condición de pobreza y los incentivos cesaran en 2 años se aumentara el índice de pobreza llegando a un estrato más bajo del que existe actualmente.

b) ¿Cómo podrían representar estas modificaciones una disyuntiva entre equidad y eficacia?

El dilema entre la equidad y la eficiencia depende de las medidas que tome el gobierno en pro de fortalecer y no dejar desamparados la sociedad bajo los niveles de pobreza pues no es equitativo dejar a un lado la ayuda pero si existen métodos dinámicos y nuevas alternativas de trabajo se reduciría el desempleo dejando a un lado los índices de pobreza que azota al país equidad siendo una medida eficaz en pro de erradicar o disminuir la pobreza.

9.- Su compañero de habitación es mejor cocinero que usted, pero usted limpia más deprisa que él. Si él hiciera todas las comidas y usted toda la limpieza, ¿le llevarían a usted sus tareas más o menos tiempo que si se las repartieran por igual? Cite un ejemplo parecido que muestre que la especialización y el comercio pueden mejorar el bienestar de dos países.

 Ocuparía menos tiempo si  yo realizo la limpieza de la habitación porque yo lo puedo hacer más rápido, y si él es mejor para la cocina y actuamos conjuntamente haciendo las 2 actividades a la vez (cada quien en su especialidad) salimos beneficiados y ahorramos tiempo. Esto quiere decir que al especializarse en cada tarea, mi compañero de cuarto y yo podemos terminar las tareas con mayor rapidez.

Un ejemplo: Los trabajadores de Lima utilizan menos tiempo para hacer ropa que los trabajadores de Ica, y los trabajadores de Ica pueden hacer vino más eficientemente que los trabajadores de Lima. Entonces Lima e Ica pueden beneficiarse si los trabajadores de Lima producen toda la ropa y los trabajadores de Ica producen todo el vino, e intercambian vino por la ropa.

11.- Indique si cada una de las siguientes actividades públicas está motivada por una preocupación por la equidad o por una preocupación por la eficiencia. En el caso de la eficiencia, analice el tipo de fallo del mercado.

a. La regulación de los precios de la televisión por cable.

La regulación de precios de la televisión por cable estaría motivada por la equidad ya que el estado desearía distribuir por igual a todos los beneficios de tv por cable.

b. El reparto entre algunas personas pobres de vales que pueden utilizarse para comprar comida.

Equidad, debido a que desea distribuir la riqueza y bienestar económico entre todos los miembros de la sociedad, ayudando a los más necesitados. Con esto se busca mejorar la situación (ingreso) de las personas pobres. Cuando se plantea mejorar una situación asociada a ingresos, se busca la “redistribución”.

c. La prohibición de fumar en lugares públicos

Estaría guiada por el principio de eficiencia, debido a que si el estado implanta la norma de no fumar en lugares públicos, lograra que disminuya la tasa por ejemplo de enfermedades como

Page 3: trabajo economia 1.docx

cáncer al pulmón y otras enfermedades respiratorias, de esta forma ahorrarían en los futuros gastos de personas enfermas.

Eficiencia, en este punto sólo algunos son los beneficiados, en este caso los no fumadores, y los fumadores se tendrán que reservar, entonces ya no es igualitario, igualmente en este caso interviene el Estado.

d. La división de una compañía telefónica de ámbito nacional en varias más pequeñas

Respondería a un principio de eficiencia ya que el estado debe sacar el mayor provecho de sus recursos.

Cuando se pretende dividir la “única” compañía que ofrece el servicio o el bien, se busca incrementar la eficiencia. Se trata de una situación de poder de mercado.

e. La subida de los impuestos sobre la renta que pagan las personas que tienen una renta más alta.

Corresponde a equidad ya que el estado trata de redistribuir el excedente de riqueza que tenga, pero esto puede disminuir su eficiencia debido a que se grava a los que trabajan arduamente, por lo que los individuos trabajaran menos y producirán menos servicios y bienes por lo que la recaudación puede disminuir.

Otra respuesta seria, equidad porque la formulación de una política fiscal progresiva (paga más el que más gana), propicia la redistribución del ingreso.

f. La aprobación de leyes que prohíben conducir habiendo ingerido alcohol

Eficiencia, porque esta ley  menciona que no se podrá conducir después de haber ingerido alcohol, sin especificar en qué estado de ebriedad, y al igual que en los casos anteriores está estipulado por el Estado. ya que el estado debe velar por la protección de todo ciudadano y solo de esta forma evitaría accidentes con todas las consecuencias sociales y económicas que acarrean, todos tenemos derechos fundamentales y cuando una persona maneja ebria vulnera los derechos de todas las personas que la rodean ya que pone en peligro a los demás.