Trabajo El Hombre de La Máscara de Hierro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de la película

Citation preview

Ral Pleite Sanguino 4 B

DESCRIPCIN Buscaremos la ficha tcnica de la pelcula en la que se incluya lo siguiente:

Ttulo Original: The Man in the Iron Mask(El hombre de la mscara de hierro) Pas : Reino Unido y Estados Unidos Ao: 1998 Director: Randall Wallace

Msica: Nick Glennie-Smith

Reparto principal

LEONARDO DI CAPRIO: Luis XIV

GABRIEL BYRNE: DArtagnan JEREMY IRONS Aramis JOHN MALKOVICH: Athos

PETER SARSGAARD: Raoul

GRARD DEPARDIEU: Porthos JUDITH GODRCHE: Christine IDEA PRINCIPAL Luis XIV reina en Francia y es despiadado con su pueblo.

DArtagnan sigue a las rdenes del rey como mosquetero.

A lo largo de la pelcula descubrimos que el rey tiene un hermano gemelo, que fue separado de su madre al nacer. Cuando Luis XIV descubre la existencia de este hermano lo encierra en una celda y le coloca una mscara de hierro para que nadie lo pueda reconocer.Aramis es conocedor de este secreto y tiene un plan: liberar al enmascarado, para que sustituya en el trono a su hermano.

RESUMEN Hace muchos aos que los mosqueteros luchaban juntos, sirviendo fielmente al padre del actual rey y slo DArtagnan permanece como capitn de la guardia de Luis XIV.Luis XIV ejerce el poder absoluto, sobre un pas que padece hambre debido a las numerosas guerras.

La vida de sus antiguos compaeros ha seguido distintos caminos:

Aramis se ha convertido en clrigo y es requerido por el rey para que descubra la identidad del General de los Jesuitas ya que dicha orden ataca su poltica. Lo que no sabe el rey es que el jesuita es l.

Athos vive de manera sencilla dedicado a su hijo Raoul.

Porthos aora la vida de las grandes batallas del pasado. Se cree viejo e intil

El rey celebra una fiesta en los jardines de palacio y entre los invitados est Raoul, que disfruta un permiso militar, junto a su prometida Christine.

Cuando Luis XIV ve a la joven se siente atrado por ella y decide enviar a Raoul de vuelta al frente, para cortejarla. Ordena que est en primera lnea de batalla para librarse de l.

Mientras, en una fortaleza de la Bastilla, un prisionero enmascarado se desespera, lleva varios aos encerrado y desconoce el motivo.Se trata del hermano gemelo del monarca a quien ste encarcel al conocer su existencia. Raoul muere en la batalla y Athos jura vengar la muerte de su hijo.Aramis, Athos y Porthos tienen un plan para salvar a Francia de la pobreza y de la maldad de su rey.

Pero tienen un problema, puede perder la amistad de D'Artagnan, cuya lealtad hacia el rey es ciega.

D'Artagnan protege al rey porque es su hijo, secreto que nadie conoce.Le reina madre conoci la existencia de su otro hijo gemelo en el lecho de muerte del padre de Luis XIV.

El hombre de la mscara de hierro (Philippe) es liberado y puesto en el lugar de su hermano; pero DArtagnan lo descubre.

DArtagnan comprende que es su otro hijo gemelo. La bondad de Philippe le hace sentirse orgulloso como padre.

DArtagnan ayuda a sus amigos, pero muere en la contienda.

Finalmente Philippe ocupar el trono y su hermano, Luis, ser llevado a las mazmorras cubriendo su cara con la mscara de hierro. Aunque, finalmente recibe un indulto real y se va a vivir al campo donde es visitado por la reina madre.PERSONAJES PRINCIPALES

Aramis se ha convertido en clrigo y es requerido por el rey para que descubra la identidad del General de los Jesuitas ya que dicha orden ataca su poltica. Lo que no sabe el rey es que el jesuita es l. Lucha en la clandestinidad. Es el nico que conoce la existencia de un gemelo del rey. Fue el encargado de llevarse al nio tras el parto y ponerlo al cuidado de una mujer Athos vive de manera sencilla dedicado a su hijo Raoul.

Porthos aora la vida de las grandes batallas del pasado. Se cree viejo e intil Raoul, ha luchado como soldado en diferentes batallas. Est de regreso y quiere formar parte de los mosqueteros del rey.

Christine es la prometida de Raoul. El rey al verla se encaprichar de ella. Lo que provoca la vuelta de Raoul al frete y su muerte. Luis XVI / Philippe. Rey de Francia, ambos representan la cara y la cruz de la misma moneda. Son hermanos gemelos separados al nacer. Luis subir al trono y reinar con desprecio hacia su pueblo. Philippe desconoce su origen real y que este es el motivo por el que su malvado hermano lo encarcela al conocer su existencia.

OPININ PERSONAL

Pelcula de aventuras del gnero de capa y espada, con unos intrpretes excepcionales, y una historia muy lograda.Est bien ambientado, bien contado, con buenas actuaciones de Malkovich, Irons, Depardieu y Byrne, con momentos de accin, emocin y risa.Me gust mucho la escena cmica entre Aramis, temeroso de dios y Porthos, poco limpio. Ver a estos dos personajes discutir para m fue muy divertido.Los mosqueteros, vuelven a la carga, esta vez para desenmascarar a un temible rey, e intentar salvar una nacin sumida en la miseria. Los mosqueteros entran en un conflicto interior, juraron defender al pueblo francs de sus enemigos y proteger al rey, pero tiene un problema; el mayor enemigo de Francia es su propio monarcaLo que menos me ha gustado es el papel de Christine (Judith Godrche), aunque juega un papel muy importante en el desarrollo de la trama, exceptuando la primera, sus apariciones en la pelcula son como un pegote, un relleno Excelentes decorados y vestuarios.

TRABAJO DE INVESTIGACIN1) Conceptos de la Ilustracin

La Ilustracin fue una corriente de pensamiento (reflejo de pensadores como Descartes-s. XVII-) extendida desde Europa, sobre todo Francia, en el siglo XVIII.

Se caracteriza por el espritu crtico y racionalismo frente al absolutismo, los estamentos sociales y la rigidez de la iglesia

a. Qu personajes encarnan la idea de ABSOLUTISMO?El rey Luis XIV. Se comporta como si fuera un dios, incluso fue llamado el Rey Solb. Cules la del Despotismo Ilustrado?Philippe es el personaje que ms se acerca a la idea de despotismo ilustrado, sigue siendo rey pero nombra como consejeros a los mosqueteros, con lo cual no es la autoridad nica y sus decisiones sern guiadas por la raznc. Hay algn(os) personaje(s) que encarnen la idea de liberalismo revolucionario?

Aramis, Athos y Porthos pueden representar al liberalismo revolucionario, porque quieren destruir el absolutismo representado en la figura del rey Luis XIV2) EL REY

a. Qu rey aparece retratado en la pelcula? Luis XIV de Francia b. En qu aos se desarrolla su reinado? 14 de mayo de 1643 - 1 de septiembre de 1715c. Qu caractersticas podemos destacar de su reinado? Someti a su autoridad todos los poderes del reino: el parlamento no fue convocado en sus 54 aos de gobierno, y las asambleas locales fueron suprimidas o privadas de competencias. Reform la administracin, centralizando el gobierno por medio de un Consejo y varias secretaras de Estado, y las finanzas a travs de un Consejo Real. La administracin territorial se confi a intendentes sometidos a un estrecho control por la monarqua.d. Se trat de un rey autoritario, absolutista o seguidor del Despotismo Ilustrado? Razona tu respuesta y pon ejemplos de reyes representativos de los otros dos.

Luis XIV, uno de los ms destacados reyes de la historia francesa, consigui crear un rgimen absolutista y centralizado, hasta el punto que su reinado es considerado el prototipo de la monarqua absoluta en Europa. La frase El Estado soy yo se le atribuye a l. Monarqua autoritaria: es una forma de transicin, entre el concepto de monarqua feudal (con un poder que slo se deriva del cumplimiento de las obligaciones de vasallaje de la nobleza, y que hace que el poder se difunda hacia abajo, y sometida a la prelacin de papa y emperador); y el de monarqua absoluta (que no reconoce superiores ni comparte el poder con sus sbditos). Ejemplo de este tipo de monarquas es. Enrique VIII de Inglaterra

Despotismo Ilustrado: es un concepto poltico que surge en el siglo XVIII, que se enmarca dentro de las monarquas absolutas, pero incluyendo las ideas filosficas de la Ilustracin, segn las cuales, las decisiones del hombre son guiadas por la razn. Los monarcas de esta doctrina contribuyeron al enriquecimiento de la cultura de sus pases. Ejemplo de reyes Carlos III de Espaa: configura Espaa como nacin, a la que dot de algunos smbolos de identidad (como el himno y la bandera) e incluso de una capital, pues se esforz por modernizar Madrid (con la construccin de paseos y trabajos de saneamiento e iluminacin pblica) y engrandecerla con monumentos (de su poca datan la Puerta de Alcal, el Museo del Prado o la construccin del nuevo Jardn Botnico y con edificios representativos destinados a albergar los servicios de la creciente administracin pblica.

El impulso a los transportes y comunicaciones interiores: organizacin del Correo como servicio pblico y la construccin de una red radial de carreteras que cubran todo el territorio espaol, convergiendo sobre la capital,

Federico II de Prusia: fue el principal dspota ilustrado prusiano que reform el sistema penal, aboli la tortura practicada por su padre, fund escuelas para promover la educacin , fomento la produccin cultural y comercial, decreto la tolerancia religiosa. Catalina II la Grande: Durante su reinado en Rusia, construyo escuelas, hospitales, reformo y modernizado las ciudades, racionalizo la administracin pblica y limito la accin de la iglesia.5