6
ESTUDIO DE CASO PRÁCTICO FORMATO DE LAS 3 QUE ¿Qué puede causar que algo salga mal o falle? (PELIGROS) ¿Qué puede salir mal o fallar? (RIESGOS) ¿Qué debemos hacer para evitar que algo salga mal o falle? (CONTROLES) - Valla de seguridad abierta que puede generar el ingreso de personal ajeno a la obra. Caída de objetos, heridas y hasta la muerte Cerrar valla de seguridad y poner señalización que prohíba el ingreso a personal no autorizado - Carretillas en movimiento de un lado a otro - uso de máquina excavadora en área de trabajo no señalizado (advertencia) - volcamiento de carretillas y así mismo del material que se transporta allí. - colisión entre carretillas y máquinas pesadas - golpe, aplastamiento o atrapamiento por material de construcción que contenga la cuchara de la máquina excavadora si -implementar normas de circulación de vehiculos -Generar vías de tránsito para vehículos en las cuales una sea de venida y otra de ida. - Ubicar una señalización de advertencia para el tránsito de vehículos : “precaución, vehículos en movimiento” y una

trabajo en alturas caro.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trabajo en alturas caro.docx

ESTUDIO DE CASO PRÁCTICO

FORMATO DE LAS 3 QUE

¿Qué puede causar que algo salga mal o

falle?(PELIGROS)

¿Qué puede salir mal o fallar?(RIESGOS)

¿Qué debemos hacer para evitar que algo

salga mal o falle?(CONTROLES)

- Valla de seguridad abierta que puede generar el ingreso de personal ajeno a la obra.

Caída de objetos, heridas y hasta la muerte

Cerrar valla de seguridad y poner señalización que prohíba el ingreso a personal no autorizado

- Carretillas en movimiento de un lado a otro- uso de máquina excavadora en área de trabajo no señalizado (advertencia)

- volcamiento de carretillas y así mismo del material que se transporta allí.- colisión entre carretillas y máquinas pesadas- golpe, aplastamiento o atrapamiento por material de construcción que contenga la cuchara de la máquina excavadora si una persona se encuentra cerca

-implementar normas de circulación de vehiculos-Generar vías de tránsito para vehículos en las cuales una sea de venida y otra de ida.- Ubicar una señalización de advertencia para el tránsito de vehículos : “precaución, vehículos en movimiento” y una para la precaución con máquina excavadora “atención, trabajo con maquina pesada”- implementar señalización para prohibir el paso a la zona de la excavadora.

- Socavón con delimitación deficiente- Mala visibilidad

- Caída de personal dentro del socavón

-Delimitar el área del socavón de la cual se ira a extraer tierra así

Page 2: trabajo en alturas caro.docx

desde la máquina excavadora hasta los límites del suelo- ingreso a personal no autorizado

se visualizara mejor el área a trabajar y señalizar como zona peligrosa y riesgo a caída.- Señalización de prohibido el paso cerca a la delimitación ya hecha

Deficiencia de los rodapiés en la instalación de los andamios de construcción

- Caída de objetos y generación de heridas, golpes o muertes.-Caída del personal que se encuentre en el andamio.

Instalación de rodapiés en todos los cuadriláteros

-Deficiencia del permiso de conducción

-Problemas legales (multas) por incumplir con un requisito

-Implementar política para que el manejo de maquinaria pesada sea solo por personal que tenga permiso de conducción

NOTICIA ACCIDENTE DE TRABAJO EN ALTURAS

Cartagena30 de Marzo de 2015 12:00 am

Gustavo Adolfo Ahumedo Cabrera encontró la muerte tras un accidente laboral. El soldador, de 51 años, murió en el acto al caer del techo de una empresa, que está en la calle Eduardo Santos del barrio Bruselas. Eduardo deja tres hijos. Vivía con su mujer en la cuarta etapa de Blas de Lezo y la mayor parte de su vida trabajó como soldador. Hacía trabajos independientes y desde hace un año, según explicaron sus familiares, tenía contratos esporádicos con la empresa de taxis Bulldog S. A.

El sábado salió de su casa, a las 7 a.m., a poner la base de metálica para un techo en dicha empresa. “Antes de irse dijo que no se iba a demorar, que regresaba temprano porque al día siguiente -ayer- teníamos una comida familiar en la casa”, relató Sirleidys Ahumedo, hija del soldador.

Page 3: trabajo en alturas caro.docx

El hombre fue a la empresa, y cuando eran las 3 p.m., de ese día, sufrió el accidente. “Soldó las bases del techo y cuando creía que había terminado se dio cuenta que le faltaba un punto de soldadura. Por eso parece que subió sin protección y cuando estaba arriba resbaló y cayó al piso, dentro del taller”, explicó Gabriel Ahumedo, hermano de Gustavo. El ayudante de este último lo llevó en taxi a la Clínica Gestión Salud, pero allá confirmaron que el golpe que sufrió en la cabeza lo mató de inmediato.

Page 4: trabajo en alturas caro.docx

Imagen tomada desde internet

Imagen tomada desde internet

Page 5: trabajo en alturas caro.docx

CAUSAS:

- Supervisión para trabajo en alturas deficiente- El trabajador omitió el uso de epp en el segundo ascenso al techo.- Afán de terminar el trabajo y llegar a casa, piensa que ahorra tiempo al no

volverse a poner los epp, si solo era para dar un último punto de soldadura.- Exceso de confianza al pensar que en el segundo ascenso no le iba a pasar

nada.- El techo se pudo encontrar con residuos de tierra o soldadura lo que género

que resbalara.

MEDIDAS PREVENTIVAS:

- Implementar personal de seguridad para que supervise a los trabajadores en sus labores y para que haga cumplir las normas de seguridad.

- Uso de epp para soldar (guantes, careta) y los de alturas (arnés y casco)- Señalización obligatoria de uso de epp.- Capacitación sobre autocuidado y accidentes de trabajo en alturas.

Imagen tomada desde internet

Page 6: trabajo en alturas caro.docx

BIBLIOGRAFIA:

PERIODICO EL UNIVERSAL: http://www.eluniversal.com.co/sucesos/muere-soldador-al-caer-de-techo-en-el-barrio-bruselas-189127