trabajo en equipo izar.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Trabajo en Equipo

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIONInstituto de Superior Antonio Raimondi

ESPECIALIDAD:SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGE

El trabajo en equipo

Docente : Nixon Saavedra Saavedra Curso : Liderazgo y Trabajo Alumna: Cinthia Elizabeth Prada Quispe CICLO : I PUCALLPA-PER2015

Dedicatoria Este trabajo esta dedicado a mi madrecita querida que con su amor y cario me apoya y aconseja diariamente.

INTRODUCCIN

En una empresa, independientemente de su tamao, es muy importante que el personal trabaje como un equipo. Es cierto que cada empleado debe tener su puesto determinado con sus funciones asociadas, pero el xito empresarial vendr siempre de la mano de una puesta en funcionamiento conjunta, como una mquina con diferentes piezas. Para marcarse este objetivo, ser necesario saber cules son las ventajas de trabajar en equipo en una empresa, tenerlas siempre presentes y nunca olvidarlas

TRABAJO EN EQUIPO 1. VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO a) Una de las ventajas de trabajar en equipo es aumenta considerablemente la calidad de trabajo al tomar las decisiones en conjunto. Adems, esta unin permite que las ideas sean tambin mejores, pues varias cabezas siempre piensan mejor que una.

b) Se reducir el tiempo de investigacin, pues el grupo podr ser mucho ms resolutivo.

c) Las decisiones que se toman en conjunto suelen tener una mayor aceptacin en la empresa que aquellas que son tomadas de forma individual.

d) Los reconocimientos e incentivos profesionales por un trabajo bien hecho, sern otorgados al grupo en general. De esta forma, al no premiar a una nica persona, se evitarn envidias o malestares entre los miembros de la empresa.

e) Las tensiones disminuirn en el trabajo, pues las tareas ms duras y complejas sern repartidas entre varios.

f) La productividad aumenta con esta metodologa de trabajo, pues lo cierto es que un equipo que funciona tendr mucho ms rendimiento que el que se consigue con un trabajo individual.

g) En general, el ambiente de trabajo ser mucho mejor. El equipo unido es capaz de crear un clima laboral en el que todos se sientan parte del proyecto. Esto es muy importante pues las relaciones con los compaeros sern, por norma general, ms afables.

h) La confianza en el trabajador aumenta tambin, pues al sentirse respaldado por un grupo y ver que las responsabilidades estn divididas, adquirir mayor confianza en sus posibilidades.

i) Si deseas leer ms artculos parecidos a cules son las ventajas de trabajar en equipo en una empresa, te recomendamos que entres en nuestra categora de El sitio de trabajo o te suscribas a nuestro boletn de novedades.

2. CASO DE TRABAJO EN EQUIPO En la empresa COCHISA, dedicada a la fabricacin y montaje de automviles, la direccin estaba convencida de que todo lanzamiento de un nuevo vehculo supona un verdadero sufrimiento y estrs para todos pues, siempre, tras la puesta a punto y entrega de las nuevas instalaciones para fabricar, aparecan problemas que costaba mucho solucionar y que incidan en los costes del nuevo vehculo, disminuyendo drsticamente el beneficio previsto. Para esta empresa, la forma habitual de trabajo era por funciones, especializada cada una en sus cometidos. Marketing estudiada los gustos de los clientes y daba las pistas para que Diseo de Productos realizase sus cometidos. Este departamento pasaba informacin a Ingeniera y Procesos para que disearan y construyeran las lneas de fabricacin del nuevo producto. Finalizada su tarea hacan la entrega de las lneas a Fabricacin quien siempre pona pegas: para realizar la operacin X necesitamos un operario que mida ms de dos metros pues, con menor altura no llega a colocar la pieza en su sitio... Mantenimiento tambin se quejaba de que no se haba previsto accesos para realizar los mantenimientos necesarios a las mquinas. Se quejaba tambin Calidad de que se haban colocado equipos rgidos que no admitan reglajes y producan fallos. En 1980, poca de gran competitividad en el sector, exista una gran sensibilidad hacia la reduccin de costes. Este hecho propici que, ante el lanzamiento de un nuevo vehculo, la Direccin de COCHISA decidiera romper con las direcciones funcionales estancas y creara un equipo de proyecto en el que participaran todas las funciones involucradas en el diseo y la puesta en funcionamiento de las lneas para fabricar el nuevo vehculo. Esto se haca con el propsito de que, desde el diseo de las lneas se tuvieran en cuenta las opiniones de todos los implicados y se eliminarn as los problemas que, antes se solan producir a partir de la entrega de las nuevas lneas. Al principio la idea no gust a ninguno de los implicados. Aparecieron fuertes resistencias por parte de Ingeniera y Procesos porque, pensaban que esto supona una ingerencia de otros (profanos en la materia y con escasos conocimientos de diseo) en sus cometidos. Los participantes de las otras funciones pensaban que se les estaba poniendo una trampa para que no pudieran protestar de los problemas de las nuevas lneas. Pese a todo y cumpliendo rdenes, el equipo de trabajo se fue constituyendo y desarrollando. Los componentes del equipo fueron tomando conciencia del objetivo que se les haba planteado: desarrollar unas lneas de fabricacin que funcionarn bien a la primera. Las reuniones del equipo, al principio eran casi batallas campales pero, en la medida que se trabajaba en el proyecto y se iban dirimiendo los conflictos, la convivencia de los miembros del equipo se haca ms llevadera y adems, se iban produciendo resultados positivos. Tras cerca de dos aos de trabajo del equipo (algo menos del tiempo estimado al inicio), las lneas de fabricacin estaban totalmente aptas para comenzar a fabricar las series del nuevo vehculo. Los pequeos fallos se haban subsanado, los ajustes ya se haban realizado y todo en su conjunto estaba al gusto de sus usuarios y cumpliendo con los requisitos y necesidades especificados. Nadie se lo poda creer; era la primera vez en la historia de esta empresa que, todo funcionaba como se haba previsto, que no haban surgido fallos. Una vez finalizado con xito el proyecto, el equipo lleg a la etapa de disolucin la cual fue tambin costosa emocionalmente para sus componentes. Se haban adaptado tan bien a trabajar juntos que les costaba volver cada uno a su sitio.

3. CONSECUENCIAS DE NO ESTABLECER ORGANIZACIN EN EQUIPOEl trabajo en equipo, si no est bien gestionado puede tambin provocar algunos problemas que se indican a continuacin:

Prevalencia de los objetivos personales sobre los del equipo Conflictos interpersonales e individualismos Toma de decisiones ms arriesgadas Menos esfuerzo de algunos componentes Presin hacia el conformismo y la uniformidad Incapacidad de llegar a acuerdos Mayor consumo de tiempoSe reprocha a veces al trabajo en equipo el presentar una serie de desventajas que habra que tener en consideracin. Entre ellas, pueden referirse las siguientes: Tomar las decisiones de forma prematura. Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un lder. Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha. Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones. Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.

ANEXOS

4