8
TRABAJO NORMAS INCONTEC CAMILA ANDREA CONTRERAS ANGEL INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN LENGUAJE ESPAÑOL ACTIVIDAD 1 MOSQUERA, CUNDINAMARCA 2015

Trabajo Español 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrega trabajo español sobres normas ( Actividad 1) según acordado

Citation preview

TRABAJO NORMAS INCONTEC

CAMILA ANDREA CONTRERAS ANGEL

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN

LENGUAJE

ESPAOL

ACTIVIDAD 1

MOSQUERA, CUNDINAMARCA

2015TRABAJO NORMAS INCONTEC

CAMILA ANDREA CONTRERAS ANGEL

ALEXANDER MARROQUI NARVAEZ

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN

LENGUAJE

ESPAOL

ACTIVIDAD 1

MOSQUERA, CUNDINAMARCA

2015INTRODUCCIONSabiendo y conociendo las normas a tratar, teniendo en cuenta tambin el motivo para que el trabajo a tratar, es decir, trabajo o presentacin de grado.Con esto se da a entender que al momento de querer escribir o presentar un trabajo, se pueden usar las normar ICONTEC o APA, teniendo en cuanta para que sirvan cada una de estas, y las normas a tratar con sus diferentes organizaciones y como se necesiten, teniendo presente las mrgenes, tipo de letra, tamao de esta, entre otras. Al momento de realizar un trabajo, por presentacin y etiqueta, se debe disear un bosquejo en el cual se vea la estructura y as, si se debe, realizar los cambios necesarios para que este sea concreto, coherente y obtenga un buen diseo.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL Poder crear trabajos con un buen diseo para una buena presentacin en las necesidades adquiridas.OBJETIVOS ESPECIFICOS Manejar las diferentes normas para poder tener buen manejo a los diferentes trabajos. Crear trabajos a buenas bases con las normas seleccionadas o requeridas.

INDICEndice Pg.1. Introduccin.32. Objetivos..43. ndice.54. Trabajo a presentar.65. Conclusiones6. Bibliografas

Normas ICONTECNormas APA

Mrgenes: Izquierda 4cm, derecha 2 cm, superior e inferior 3 cm. Superior 4 cm si es comienzo de capitulo Margen de encabezado y pie de pgina 2 cmMrgenes: 2,54 cm / 1 en toda la hoja

Se utiliza pie de pgina al terminar el cuerpo del trabajo.

Se utiliza parntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de la pgina o al final del texto.

Letra tipo: Arial (12)Letra tipo: Times New Romn (12)

Citas: Expresin parcial de afirmaciones que se incluyen en un texto, con referencia exacta del texto. Parfrasis: fragmento extrado de una fuente pero con lenguaje de quien lo escribe.Citas: Prrafo o idea que da la ayuda de apoyo al texto. Se da a escribir como el autor del trabajo se beneficie, sin comillas pero con la ayuda de este.

Se hace referencia para tesis y trabajos de grado.Se hace referencia a las tesis de doctorado y maestra.

Marcacin:Apellidos, nombres del autor (es), titulo, mencin o grado al que se opta, lugar de publicacin, instituto academia en que se presenta, ao de publicacin, total de pginas.Marcacin:Apellidos, iniciales nombres del autor (es) de la tesis, ao de la tesis, ttulo de la tesis en cursiva, nombre de la institucin, lugar.

Biografa: Relacin alfabtica de pginas consultadas y citas de estas.Referencias de citas: Lista en orden alfabtico. Citas.

CONTAMINACION AMBIENTALIntroduccin:Es algo que nos afecta a todos, ya que es lo que nos rodea, lo que nos afecta al respirar, la contaminacin es problema de todos ya que nos lleva a problemas de salud fatales y nos lleva a tener una mala salud y no estar bien con nuestro ambiente.Tambin debemos aprender a ser capaces de aprovechar y utilizar los recursos y no desperdiciarlos ni botarnos de la forma como lo hacemos, destruyendo nuestra habitad.Justificacin:La contaminacin es por culpa nuestra, ya que este se provoca con nuestra basura, nuestro desorden y con las cosas que llevamos a matar aquel. El medio ambiente es aquel que nos da la vida, ya que posee el oxgeno y si este es daino, daa todo lo nuestro sistema en una simple inhalacin.Tambin vemos que esta es producida por lo que construimos, ya que esto va dando unos gases (humo) txicos que van daando el ambiente poco a poco. En pocas palabras el hombre construye para destruir.Contaminacin es la destruccin de todo, que poco a poco, se van notando estas, se ven gracias a la naturaleza, en estas se ve la disminucin de los recursos como es el agua, los rboles, y cada vez destruimos ms y ms todo lo que nos rodea, acabando con lo mejor que tenemos y con lo que nos da la vida.Objetivos:1. Crear conciencia ante el mal que tenemos y as mantener un buen ambiente. Poner en prctica cada consejo. Crear el planeta que merecemos mantener la mente natural. Ser capaz de manifestar la felicidad y capacidad de tener un planeta sano y con buena salud para nosotros.

CONCLUCIONCon las normas APA o ICONTEC se puedes realizar diferentes trabajos y con estos llevar una buena estructura y buena presentacin de este.Tambin se observa los diferentes mtodos en que se ve y se disea con palabras claves se ve la eficiencia de un buen trabajo y as poder dar una buena explicacin al momento de la exposicin.

BIBLIOGRAFIA http://es.slideshare.net/lizeth_04/cuadro-comparativo-normas-apa-icontec-2-28305824