12

Click here to load reader

Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario de Investigacion Tesis Evaluadas

Citation preview

Page 1: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

SEMINARIO DE INVESTIGACIONTALLER EVALAUCION TESIS DE GRADO

REGGIE DE LA HAYE GARCIADUVAN ELIAS RODRIGUEZ BEDOYA

JORGE ASSIA RAMOSHERNAN VERGARA PINEDA

JOSE GARCIA RIOLA

SEMESTRE 8 – SECCION 12

GUSTAVO HERRERA SEBA

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO CONFENALCOFACULTAD DE INGENIERIAINGENIERIA INDUSTRIALCARTAGENA DE INDIAS

24/09/2015

Page 2: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

EVALUACION DE TESIS DE GRADO

1ra TESIS DE GRADO

Línea de Investigación: Gestión Ambiental.

Título: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL BASADO EN LA

NORMA ISO 14001:2004 PARA LA EMPRESA PROLECA S.A.S.

Evaluación: El título tiene lo principal que se necesitó para realizar el proyecto, es

breve, pero conciso y claro con lo que se quiere hacer para la empresa.

Planteamiento del Problema

Descripción del Problema: al inicio habla de la situación actual del medio

ambiente y sus impactos en el entorno global, luego parte a la zona

latinoamericana con sus problemas relacionados con el medio ambiente en

empresas del sector lácteo, sigue con nuestro país, donde muestra el

deterioro del medio ambiente por el crecimiento de empresas que

desarrollan actividades que afectan el entorno, y finalmente, se dedica a la

ciudad de Cartagena y la empresa PROLECA S.A.S. donde explica las

problemáticas encontradas a lo largo de la visita realizada por los autores y

se dan cuenta de que no tiene política de gestión ambiental basado en la

legislación ambiental colombiana que ayude a preservar y proteger el medio

ambiente laboral en sus actividades para la realización de sus productos y

que evite impactos ambientales.

Evaluación: Está muy claro el origen de problema y que radica en la

empresa para desarrollar la totalidad del proyecto de grado, también explica

muy bien estas situaciones de lo general a lo particular donde se quiere

Page 3: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

llegar, que es la empresa del sector lácteo PROLECA S.A.S. y por último,

se indica que se debe hacer para mejorar o solucionar el problema.

Justificación: El proyecto de grado según lo estudiado, muestra la

pertinencia en la razón de la competitividad y la mejora de la protección del

medio ambiente, la importancia de reducir los impactos ambientales y una

creación de cultura organizacional del protección del entorno con la norma

ambiental ISO 14001, además, lograr el compromiso con la preservación

del medio ambiente, realizando acciones correctivas en los procesos de la

empresa.

Evaluación: Se identifica claramente la importancia de realizar el proyecto

en la sociedad y en la empresa como mayor interesada en que se realice,

también, los beneficios que le trae al ser hecha en la organización a nivel

operacional y gerencial, esto le favorece a la empresa para cumplir sus

objetivos establecidos, muestra la viabilidad ante otras empresas de que se

puede establecer un sistema de gestión ambiental beneficiando al medio

ambiente.

OBJETIVOS

General: Diseñar un SGA para la empresa PROLECA S.A.S. con base a la

norma ISO 14001:2004.

Específicos

Evaluar el estado actual de las prácticas de gestión ambiental

considerando los procesos, actividades y productos de la empresa.

Elaborar un manual de gestión ambiental que le permita a la

empresa cumplir con los requisitos de la norma ISO 14001:2004.

Page 4: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

Evaluación: El objetivo general está bien planteado, tiene lo más importante, la

relación con el título principal del proyecto de grado y muestra lo que se va a

diseñar para la empresa de manera delimitada.

Los objetivos específicos tienen relación con el objetivo general, como sugerencia

colocar otro que indique la creación de una política detallada de gestión ambiental

identificando los impactos y los riesgos de tipo ambiental, lo restante, está bien

planificado y relacionado con lo que se quiere llegar como producto final, el

sistema de gestión ambiental.

2da TESIS DE GRADO

Línea de Investigación: Seguridad e Higiene Ocupacional.

Título: BASES PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SALUD

OCUPACIONAL EN LA EMPRESA INDUSTRIAS FERVILL LTDA.

Evaluación: El título detalla lo que se quiere realizar, pero debería organizar

mejor la estructura correcta, como sugerencia, debe ser Implementación del PSO

en la empresa Industrias Fervill LTDA en la ciudad de C/gena.

Planteamiento del Problema

Descripción del Problema: El proyecto inicia con la tecnología avanzada

en el mundo relacionado con los factores de riesgo ocupacional en los

diferentes ambientes laborales, con la finalidad de que traen consigo

probabilidades de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en el

personal, y termina con la empresa FERVILL LTDA, donde muestra las

condiciones inseguras y actos inseguros que tren como consecuencias los

ATEL, esto se toma como las problemáticas principales para el desarrollo e

implementación del programa de salud ocupacional.

Page 5: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

Evaluación: Está muy claro el origen de problema y que radica en la

empresa para desarrollar la totalidad del proyecto de grado, se llega a la

realidad del problema de manera objetiva, pero no se explica la evolución

de estas problemáticas en lo general hasta llegar a la empresa en el orden

correcto, pasa de lo global a la empresa, sin mencionar, estas situaciones

en el continente, en Colombia y en la ciudad de Cartagena.

Se necesita profundizar un poco más sobre los referentes de estas

situaciones problémicas en otros lugares.

Justificación: El proyecto de grado según lo estudiado, muestra los

beneficios de la implementación del programa de salud ocupacional como

la mejora del ambiente laboral de los trabajadores, la reducción de la tasa

de accidentalidad y las incapacidades temporales y permanentes por EL, el

incremento de la productividad hacia la eficiencia y eficacia de los procesos,

el ahorro sustancial de los costos por reparación de maquinarias, la mejora

de las instalaciones y los costos por daños al medio ambiente, la

importancia y el alcance requiere en la necesidad de realizarse por la

prioridad urgente ante las estadísticas y datos recolectados que evidencian

el problema.

Evaluación: Se identifica claramente la importancia de realizar el proyecto

en la sociedad y en la empresa como mayor interesada en que se realice,

también, los beneficios que este va a obtener al ejecutarse el proyecto en la

empresa, muestra por qué se quiere lograr y que va a obtener el proyecto

como resultado.

OBJETIVOS

Page 6: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

General: Elaborar las bases para la implementación del programa de salud

ocupacional en la empresa INDUSTRIAS FERVILL LTDA.

Específicos

Realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa.

Elaborar un panorama de factores de riesgo ocupacional en cada área de

trabajo.

Realizar recomendaciones varias a la empresa para que mejore su

ambiente laboral.

Realizar presupuesto de las recomendaciones resultantes del proyecto.

Elaborar plan para la capacitación y entrenamiento del personal.

Diseñar procedimientos para la investigación y reporte de los accidentes

laborales.

Elaborar plan de emergencia para la empresa.

Diseñar indicadores de gestión que muestren la efectividad del programa de

salud ocupacional.

Evaluación: El objetivo general está bien planteado, relaciona el título principal

del proyecto de grado con su contenido y muestra lo que se va a diseñar para la

empresa de manera delimitada y detallada.

Los objetivos específicos tienen relación con el objetivo general, todos tienen

coherencia con la implementación del PSO en la empresa y se relacionan con el

área de estudio.

3ra TESIS DE GRADO

Línea de Investigación: Ingeniería Industrial.

Page 7: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

Título: DISEÑO DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO METROLOGICO

APLICADO A LAS EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO EN

CARTAGENA DE INDIAS.

Evaluación: El título detalla lo que se va a realizar, muestra el que se va a hacer,

donde se va a realizar y el alcance es local, se resalta el sector metalmecánico

como eje de desarrollo del proyecto.

Contiene el propósito y contenido del trabajo de investigación.

Planteamiento del Problema

Descripción del Problema: El proyecto de grado inicia con la metrología a

nivel mundial, su relación con varias disciplinas de estudio como la

ingeniería, la ciencia, el comercio y la industria, así como campo de estudio

de la metrología en las empresas del sector metalmecánico en el mundo,

después, toma rumbo a la industria colombiana, la importancia en las

empresas del sector en el país, sus ventajas y beneficios y por último, en la

ciudad de Cartagena en donde se identifican las empresas que utilizan la

metrología y sus problemáticas relacionadas con el título del proyecto,

como la falta de estudio de selección, evaluación, compra, identificación,

control e inspección de equipos de medición, la carencia del alcance y

frecuencia de verificación y/o calibración de los instrumentos y la

preservación y almacenamiento de éstos, trayendo como consecuencias la

perdida de nuevos negocios en el mercado competitivo, falta de control en

la medición de los productos terminados e inconformidades de los clientes

hacia el producto.

Evaluación: Se identifica el entorno del problema de lo general a lo

particular, la actualidad con respecto al tema y el entorno en el que se

desarrolla, los problemas existentes bajo condiciones actuales o presentes

y busca una solución a futuro para las empresas del sector metalmecánico

en el aseguramiento metrológico.

Page 8: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

Justificación: Este proyecto de grado fue realizado con la necesidad de

mejorar las condiciones de competitividad en el mercado interno y las

exigencias impuestas por mercados externos (extranjeros).

Además, fue importante hacerlo para fortalecer sistemas de control interno

de las empresas metalmecánicas y lograr el aseguramiento de los

dispositivos de seguimiento y medición que influyen en la calidad de los

productos, trae como beneficio, un gran factor clave para verificar la calidad

de los productos y la necesidad de tener los requisitos de las normas

ICONTEC.

Por otro lado, pretende este proyecto que las empresas adopten buenas

prácticas de metrología para experimentar nuevos negocios.

Evaluación: Se identifica claramente la importancia de realizar el proyecto

en la sociedad y en la empresa como mayor interesada en que se realice,

también, evidencia el estudio exponiendo las razones para las cuales se

debe realizar el proyecto y las implicaciones reales que podrían traer a las

empresas como solución o alternativa.

OBJETIVOS

General: Diseñar un aseguramiento metrológico que sea aplicable a las

industrias del sector metalmecánico en Cartagena, a través de un estudio

de las empresas pertenecientes al sector con el fin de controlar las

mediciones.

Específicos

Realizar un diagnóstico actual en las empresas del sector metalmecánico

en la ciudad de Cartagena sobre utilización de la metrología.

Page 9: Trabajo Evaluacion Tesis Grado Seminario

Determinar criterios básicos para el desarrollo del aseguramiento

metrológico.

Desarrollar un sistema de aseguramiento metrológico con base al

diagnostico realizado.

Evaluación: El objetivo general está directamente relacionado con el título

principal, resalta el objetivo principal del proyecto y lo que se quiere realizar,

identifica claramente lo que se pretende realizar, los objetivos específicos

aseguran y sostienen como componentes para cumplir el objetivo general, muy

bien diseñados y se puede agregar otros más.