3
TRABAJO EVALUADO HISTORIA Y GEOGRAFÍA “LA REVOLUCIÓN FRANCESA” NB6 Nombres: _____________________________ Objetivo: Conocer los principales hechos y antecedentes que ocurrieron en la Revolución francesa. I. RELACION DE PROCESOS HISTÓRICOS. En la siguiente tabla, completa los distintos recuadros con la información que solicita respecto a cada una de las etapas de la Revolución Francesa. Trata de incorporar el máximo de información. Lee la primera fila que se ha completado a modo de ejemplo: Etapa Años Obras Tipo de gobierno Actores Estados Generales 1789 Sin acuerdos ni obras Monarquía absoluta Estamentos privilegiados: clero y nobleza. II. APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. Lee las siguientes afirmaciones y establece si son verdaderas o falsas.

Trabajo Evaluado Historia y Geografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo historia y geografia

Citation preview

TRABAJO EVALUADO HISTORIA Y GEOGRAFALA REVOLUCIN FRANCESA

NB6

Nombres: _____________________________

Objetivo: Conocer los principales hechos y antecedentes que ocurrieron en la Revolucin francesa.

I. RELACION DE PROCESOS HISTRICOS. En la siguiente tabla, completa los distintos recuadros con la informacin que solicita respecto a cada una de las etapas de la Revolucin Francesa. Trata de incorporar el mximo de informacin. Lee la primera fila que se ha completado a modo de ejemplo:

EtapaAosObrasTipo de gobiernoActores

Estados Generales

1789Sin acuerdos ni obrasMonarqua absolutaEstamentos privilegiados: clero y nobleza.

II. APLICACIN DE CONOCIMIENTOS. Lee las siguientes afirmaciones y establece si son verdaderas o falsas.a Como antecedentes ideolgicos de la Revolucin Francesa, se consideran la Ilustracin y la Independencia de Estados Unidos.

b.. En el momento en que surge la Revolucin, la situacin econmica de Francia era floreciente con gran expansin de la produccin agrcola e industrial.

c. La Bastilla, smbolo de la Revolucin Francesa, haba sido uno de los palacios reales.

d. La Declaracin de Derechos del Hombre y del ciudadano fue obra de la Asamblea Nacional Constituyente.

e.. La Constitucin de 1791 instaura como forma de gobierno una repblica burguesa.

f Entre las demandas de la burguesa que participa del proceso revolucionario estn: libertad de organizacin, libertad de expresin y libertad de reunin.

g. La propiedad privada no fue una demanda importante de la burguesa, durante la Revolucin.

h.. Napolen se incorpora al proceso revolucionario en la etapa del Directorio, como nico representante del Poder Ejecutivo.

i En sus campaas de Europa, Napolen expande las ideas liberales por el continente.

j.. La obra ms importante del Imperio Napolenico y que ha trascendido hasta la actualidad, es la estrategia militar.

III. ITEM DE DESARROLLO.Elige uno de los siguientes temas y redacta un informe de media pgina, en el cual seales las caractersticas principales del proceso que significa y tu valoracin o juicio personal respecto de l.

1. Imperio Napolenico.

2. La Convencin: una dualidad entre democracia y terror.

3. Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

4. El rol de la burguesa en la Revolucin.

IV. ITEM DE DESARROLLO 2. Responde las siguientes preguntas:a. Qu participacin le cupo a las mujeres durante la Revolucin Francesa? Enumera los mbitos de esa participacin y seala que aspectos te llaman la atencin.

b. Cul fue la influencia de la Revolucin Francesa en nuestro pas?

c. Nombra una causa poltica, econmica y social de la revolucin francesa.d. Nombra y caracteriza los tres grupos sociales de esta poca.

e. Por qu fue tomada La Batilla?

f. Por qu fue creada la Declaracin de Derechos del hombre y del ciudadano?

g. Cul es la importancia de Mara Antonieta en la Revolucin?