Trabajo Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia educativa

Citation preview

Psicologa educativa 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

ASIGNATURA:

PSICOLOGA EDUCATIVA

TEMA:ANLISIS DE UNA MANCHA DE GRASA

PRESENTADO POR:

Virginia Cruceta Pea13-7198

FACILITADORA:Marisela Lebr Disla M. AFECHAjunio de 2015

UNA MANCHA DE GRASA

INDICEINTRODUCCINFICHA DE LA PELICULASINOPSISEL ENFOQUE EN LO COGNITIVODIFERENCIA ENTRE LOS ENFOQUE CONDUCTUAL Y LA COGNITIVACOGNOSCITIVOCONDUCTISMOREFLEXIN SOBRE LA PELICULAINTELIGENCIAAPRENDIZAJE UTILIZADOLO PERSONALCONCLUCION

INTRODUCCINEl presente trabajo le hablamos sobre la pelcula de una mancha de.En la pelcula la mancha de grasa la docente no se preocupa por conocer el entorno que rodea a sus alumnos as como las necesidades econmicas que ellos tienen lo cual los obliga a trabajar desde nios o algunos otros a desertar de la escuela e inducirse en el mundo de las drogas.

FICHA DE LA PELICULA

Pelcula: UNA MANCHA DE GRASADirector y productor: Vctor Vega Marn.Libreto: Mario Cesar.Ao: 1970Clasificacin: B-15 (15 aos en adelante).Tiempo: 60 minutos.SINOPSIS:Victoria una maestra exigente, quien se dedica a planificar e impartir clases sin importarle la participacin comunitaria y familiar hacan sus clases tediosas sin inters ni motivacin para los estudiantes.Lito un nio extrovertido que provena de una familia pobre tena que trabajar para sustentar su familia. Sus padres , quienes aprovechaban de las circunstancia escolares desfavorables para bajarle la autoestima y convencerlo que dejara la escuela para dedicarse a trabajar con la nica intencin de sobreexplotarlo laboralmente. Sin embargo el nio no se dej manipular por los padres.El sacerdote de la comunidad quien era director de la escuela por su capacidad de empata y liderazgo pudo sensibilizares ante la situacin en que viva el nio. Se cuestion sobre las circunstancias en que viva en relacin con su desempeo escolar y como lo afectaba emocionalmente, e hizo ver la realidad a la profesora en que viva el nio, le enseo en donde viva Lito, recorri los contextos marginados que l recorra.La profesora se dio cuenta que el ambiente en donde viva el nio era nocivo para vivir; la sobreexplotacin laboral, maltrato fsico y psicolgico por parte de sus padres, hizo reflexionar al docente las causas de su desempeo escolar.La profesora tambin noto una situacin similar, que era el caso de Mazamorrera que tambin era una nia sobreexplotada laboralmente, maltratada emocional y psicolgicamente. Por lo que decidi meter una demanda a los padres, de esa manera pudo ser protegida en sus derechos.La maestra al ver que el contexto influa en los aprendizajes de los nios decidi planear de acuerdo a las necesidades y problemticas que exista en la comunidad, de esa forma los alumnos pudieron obtener aprendizajes de acuerdo a sus intereses , necesidades y a la vez se poda obtener apoyo educativo de acuerdo a su contexto social y cultural.

EL ENFOQUE EN LO COGNITIVOUna forma en que se pudo resolver el problema que adaptar la enseanza a la altura de sus conocimientos otra cosa que pudimos ver es que la maestra tuvo que aprender una leccin para poder ensear.

DIFERENCIA ENTRE LOS ENFOQUE CONDUCTUAL Y LA COGNITIVAEl enfoque conductista explica el comportamiento de estimular del medio ambiente considerando que estas moldean y controlan las acciones.En el caso de Litoel ambiente comenzaba a daarlo algoque no sucedi gracias a la intervencin del sacerdote.En el enfoque cognitivo, se dan a conocer los procesos de desarrollo humano donde se asume la importancia al lograr la atencin, la memoria y la construccin del alumno.Lito al igual que sus compaeros le era imposible aprender con alguien que no se preocupaba en el saber porque los nios tenan problema de aprendizaje.

CONDUCTISMOCOGNOSCITIVO

El aprendizaje est relacionado con los cambios de la conducta observable.

El estudiante no ha visto como un paciente activo.

No tiene en cuenta la memoria.el nuevo aprendizaje es el resultado de la Generalizacin.El estudio sta relacionado con los proceso cognitivo.

El estudiante es visto como un paciente activo.

La memoria tiene lugar preponderante al proceso de aprendizaje.El mero aprendizaje es el resultado de cmo el amarasen la informacin en la memoria.

REFLEXIN SOBRE LA PELICULAAl enfrentar realmente el contexto social , cultural y econmico de una comunidad y organizar el ambiente escolar es cuando nos hace reflexionar que ser maestro no implica solamente ensear o impartir clases , si no tambin es enfrentar los problemas sociales que existe en la comunidad y que necesitamos otorgar apoyos educativos a los alumnos de diversos contextos para transformar a la sociedad .Enfoque ConductualEl sacerdote demostr a la profesora que el contesto en donde viva Lito influa en lo aprendizaje del nio en su recorrido por el barrio observo las necesidades y problemtica que existan en aquella comunidad.La maestra al ver que el contexto influa en lo aprendizaje de los nios decidi planear de acuerdo a la necesidades.INTELIGENCIA

La inteligencia interpersonal. Poder discernir, comprender qu le sucede a otra persona en determinado contexto y actuar de manera apropiada en relacin con los estados de nimo, las conductas y los deseos de esa persona resulta de suma utilidad para comunicarnos efectivamente en nuestra vida diaria. Quienes poseen inteligencia interpersonal son populares, tienen muchos amigos, mantienen una buena relacin con sus compaeros de trabajo y con la gente que los rodea en general.

En el caso de Laprofesora utilizo esta inteligencia ya que se dio cuenta que elambiente en donde viva el nioeranocivo para vivir; la sobre explotacin laboral, maltrato fsico y psicolgicopor parte de suspadres, hizo reflexionar al docente las causasde su desempeoescolar.

APRENDIZAJE UTILIZADO

El aprendizaje significativo es el proceso por el cual un individuo elabora e internaliza conocimientos (haciendo referencia no solo a conocimientos, sino tambin a habilidades, destrezas, etc.) en base a experiencias anteriores relacionadas con sus propios intereses y necesidades.

La profesoratambin de pues de haber reflexionado noto una situacin similar, que erael caso de Mazamorrera que tambin era una nia sobre explotadalaboralmente,maltratada emocional y psicolgicamente. Por lo que decidi meter una demanda a los padres,de esa manerapudoser protegidaen sus derechos.

LO PERSONAL

El nio era vctima de las circunstancias que lo rodeaban, pues el contexto en el que viva y su familia no lo motivaban para que fuera a la escuela, y si a ello se sumaba que la maestra no trataba de motivarlo, sino que lo reprenda e incluso lo ignoraba, entonces se podra decir que esto no es algo tan alejado de las situaciones en la que vivimos hoy en da.

Este tipo de actitudes, lejos de beneficiar a los alumnos los perjudica, pues si no se les motiva suelen pensar que es porque la escuela no sirve para nada, lo que los hace perder el inters e incluso alejarse de la escuela.

CONCLUCION

En nuestro pas existen muchas zonas en las cuales el entorno familiar y social de los alumnos es negativo, por lo tanto el docente debe conocer ese entorno para poder adecuarse y educar de esta forma a los estudiantes para as suplir las necesidades que ellos tienen, su forma de pensar del mundo que les rodea, que sepan que existe un mundo diferente que les puede ofrecer mejores oportunidades para vivir mejor.