Trabajo Final de Introduccion a La Educacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    1/9

    UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

    TEMA:ENTREVISTA A PROFESIONALES EN EL AREA DE LA EDUCACION

    PRESENTADO POR:ROSMARLYN FILPO

    MATRICULA14-2158

    ASIGNATURA:

    INTRODUCCION A LA CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    FACILITADOR (A):NOEL LOPEZ GORIS

    SANTIAGO DE LOS CABALLEROSREPBLICA DOMINICANA

    SEPTIEMBRE , 2014

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    2/9

    Marco Teorico

    Concepcin de la educacin

    La educacin es un proceso sociocultural permanente, orientado a la formacin integral

    de las personas y al perfeccionamiento de la sociedad. Como tal, la educacin

    contribuye a la socializacin de las nuevas generaciones y las prepara para que sean

    capaces de transformar y crear cultura y de asumir sus roles y responsabilidades como

    ciudadanos.

    La educacin es funcin esencial de la familia y la comunidad y es asumida tambin

    por instituciones escolares, las cuales integran el sistema educativo con normas y

    orientaciones explcitas. En el desarrollo de este proceso sociocultural, los padres, los

    educadores, los adultos y, en general, los otros seres humanos son los principales

    agentes mediadores en la

    Que es educacin?

    la educacin es: "el procedimiento mediante el cual las clases dominantes preparan en

    la mentalidad y la conducta de los nios, las condiciones de su propia existencia."Como

    se puede apreciar, el auto conceptualiza la educacin como un proceso orientado y

    dirigido por una determinada clase, en funcin de sus intereses.

    PRINCIPIOS EDUCACIONALES

    La Educacin Inicial, como parte del sistema educativo Dominicano , hace suyos los

    principios enunciados en el Plan de Mediano y Largo Plazo del Ministerio de

    Educacin, que son los

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    3/9

    siguientes:

    La educacin debe ser ticaes decir, debe rescatar los valores que permitan la

    construccin de una sociedad solidaria, justa, en la que se respete la vida y la libertad.

    La educacin debe orientarse al desarrollo humanoincluyendo bajo este concepto,

    el desarrollo integral de aptitudes, destrezas, habilidades y conocimientos para

    enfrentar un

    mundo cambiante.

    La educacin debe preparar para el trabajootorgando al joven capacidades

    laborales adecuadas no slo para emplearse en un mercado competitivo, sino para

    crear su propio trabajo

    PEDAGOGIA

    La pedagoga es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso

    educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, as como en la

    comprensin y organizacin de la cultura y la construccin del sujeto.

    ENSEANZA

    La enseanza es la accin y efecto de ensear (instruir, adoctrinar y amaestrar con

    reglas o preceptos). Se trata delsistema y mtodo de dar instruccin, formado por el

    conjunto de conocimientos, principios e ideas que se ensean a alguien.

    FILOSOFA

    La filosofa es la reflexin sobre lo existe, lo posible, la naturaleza, el hombre las

    causas, los fines, las relaciones entre el hombre y el universo, el lenguaje, entre otras.

    http://definicion.de/sistemahttp://definicion.de/sistema
  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    4/9

    Con respecto al hombre asuntos tales como el origen y destino, problemas de la

    libertad, concepcin del mundo, de las cosas y sobre la finalidad de la existencia.

    Motivos que lo indujeron a ejercer la carrera de educacin.

    (Lic. Wally castillo)

    Que por qu eleg estudiar magisterio? Muy simple. De pequea quera trabajar en

    algn oficio tpico que dicen todas las nias cuando son pequeas, entre ellos estaban:

    veterinaria, por la simple razn de que me gustan los animales; cantante o famosa,

    porque siempre que vea la tele parecan personas muy importantes; y profesora.

    Y, creme, una de las mejores decisionesque he tomado en toda mi vida ha sido

    desear con todas mis fuerzas convertirme en maestra, aunque para ello haya tenido

    que irme a otra ciudad para intentar conseguirlo.

    (Lic. Eugenio Morales)

    No voy a decir el mismo motivo que pueden pensar muchos para elegir esta carrera, el

    tpico: Es que me gustan los nios, no. Ser maestro debe interesarte por muchsimas

    razones ms. Seguro que si vuelves a tu infancia recuerdas a tu profesor de prvulos,

    ese hombre o mujer que trataba genial a toda la clase y te ayud mucho a la hora de

    formarte, como tambin recordars ese docente que te hizo pasar un ao terrible con

    sus exmenes o porque pensabas que te tena mana. Pues bien, todos sabemos que

    esforzarte da a da para intentar conseguir que una clase de pequeos diablillos se

    porte bien es muy difcil y estresante. Pero, ponte a pensar: No te gustara que las

    personas pudieran recordarte como aqul profesor al que le tienen mucho cario

    porque les ayud cuando eran pequeos? o No seras feliz si ves que has ayudado a

    la formacin de muchsimas personas? Yo s.

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    5/9

    Principales ventajas sociales y personales del profesional de la educacin.

    (Lic. Wally castillo)

    Ventajas:Satisfaccin personal.- es sper lindo y motvante ver los logros de los pequeos a lo largo del

    ciclo escolar

    Es un trabajo que te reinventa dia a dia, no te vas a quejar de aburrimiento puesto que todo los

    das tendrs que usar la creatividad, imaginacin, bailaras, cantaras, reieras de las mltiples

    travesuras de los nios.

    horarios flexible, no conozco otro trabajo de 15 hrs a la semana jijee, te da chance de estar conel novio, la familia, los amigos, irte d fiestita o bien, tener un trabajo extra

    Las vacaciones pagadas y puentes son lo mximo.

    Tienes seguro social, pensin y prestaciones, y muy importante: licencia por (pagada).

    (Lic. Eugenio Morales)

    VENTAJAS

    Tienes tiempo para trabajar, para dedicarlo y cuidar a tu familia, y tiempo para ti.

    El sueldo depende de ti, de tu iniciativa para seguirte preparando y entrar a carrera

    magisterial,

    El trabajo con nios pequeos es el ms noble y fructfero, aunque con mucha

    responsabilidad, pues son nuestra futura sociedad.

    Trabajas en su mayora con personas de tu mismo sexo e intereses, no tiene porque

    irte mal en relacionarte con tus compaeras de trabajo.

    Este trabajo al pasar de los aos, da con da te rejuvenece y te llena de energas y

    cario, cada da es una novedad as sean los mismos nios diariamente.

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    6/9

    Principales desventajas sociales y personales del profesional de la educacin.

    (Lic. Wally castillo)

    DesventajasNo es la profesin mejor pagada econmicamente hablando, pero al menos sabes que siempre

    tendrs trabajo

    Al ser una labor social nunca estan conformes 100 % con tu trabajo y estas en medio de lctica

    contante, veces eso deprime

    (Lic. Eugenio Morales)

    Desventajas

    La nica desventaja es que tienes que estudiar antes de vivir todo lo que escrib, 4

    aos de la licenciatura.

    Ah y tal vez que al inicio se te dificulte acomodarte en una escuela cerca de tu rea,

    pero si te vas al principio a otro lugar te servir para madurar como persona y nada

    mas checa que ests segura y con gente buena.

    Caractersticas del enfoque educativo que utilizan en sus prcticas de aula.

    (Lic. Wally castillo)

    Enfoque accin reflexin accin = Tiene comopunto de partida el

    aprendizaje delalumno, al que considera sujeto de la educacin. Su finalidad no es

    solamente que el alumno adquiera una serie de conocimientos (como en el modelo

    centrado en el profesor), sino tambin que desarrolle procedimientos autnomos de

    pensamiento. La actividad espontnea del alumno es, a la vez, meta y punto de partida

    de la accin educativa.

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    7/9

    (Lic. Eugenio Morales

    Enfoque humanista.

    Se crea un clima de aula positivo para el proceso de enseanza aprendizaje. Fomentael desarrollo y la autonoma del alumno. A travs del dialogo se generan losprocesos de enseanza aprendizaje.

    Su parecer acerca del sistema educativo dominicano y el enfoque de aprendizajeplanteado en nuestro currculo.

    El sistema educativo tiene como uno de sus principios la educacin permanente. A tal

    efecto, el sistema fomentar en los alumnos desde su ms temprana edad el aprender

    por si mismos y facilitar tambin la incorporacin del adulto a distintas formas de

    aprendizaje.

    La educacin dominicana necesita que sea de calidad,

    para as tener personas con capacidades, destrezas y conocimientos necesarios a su

    nivel acadmico.

    Para que se logre la calidad de la educacin se necesita que el gobierno y los sectores

    polticos inviertan tiempo y dinero en el sector educacin, y en especial que se

    capaciten los docentes para poder afrontar las nuevas exigencias.

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    8/9

    Como dice el artculo se ha tratado de que la educacin sea de calidad, ya que, han

    invertido en este importante sector, pero esa inversin que sea hecho no es la

    suficiente y no le han dado el seguimiento necesario para que la educacin sea de

    clida.

    Profesores mal pagados, miserables y con una educacin deficiente en su mayora,

    son los encargados de dar a los nios sus conocimientos, un montn de expresiones

    matemticas de las cuales no saben como se razonaron, un lote de fechas y nombres

    de los que no han hecho raciocinio de sus causas y consecuencias, fenmenos

    naturales vistos sin conocer como aplicarlos para mejorar las tecnologas, y ahora

    ensean informtica (mas es perdida al miedo a un computador) y otro idioma a

    muchachos que an no han aprendido siquiera el espaol.

    Es mejor la educacin privada? No, en este pas se producen, despus de doce aos

    en el sistema educativo, un grupo de personas con una cantidad de datos no

    razonados e intiles, es decir seres humanos con la CAPACIDAD de raciocinio

    malograda; y si es la razn la diferencia entre humanos y animales, imagnese que

    nuestras escuelas y colegios son pura y simplemente granjas.

    Una de las grandes restricciones que enfrenta el desarrollo del pas, es la baja calidad

    del sistema educativo dominicano, as como la baja cobertura en el nivel inicial y medio.

    Estos aspectos estn asociados a los problemas de EFICIENCIA y equidad de la

    educacin dominicana.

  • 8/10/2019 Trabajo Final de Introduccion a La Educacion.

    9/9

    Conclusin

    Es notorio la vocacin que emana de un ser humano para convertirse en educador tras

    escuchar a los entrevistados pude entender cual es esa fuerza que me impulsa a seguir

    estudiando educacin, bastaba con ver el rostro de eso maestros al entrevistarlo se le

    iluminaban los rostros cuando describan o respondan las preguntas pues me puedo

    identificar con cada uno de ellos, a pesar de que mi familia y mis compaeros de

    trabajo me pregunta y me atacan por estudiar una profesin que no me deja dinero si

    no para vivir, dejando esas crticas negativas de detrs me enfocare a prepararme mas

    y mas para poder dar lo mejor de m como educadora.