Trabajo Final en Cla Secur So 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Final en Cla Secur So 3

    1/4

    rea Direccin General de Empresas

    EVALUACION DE APLICACIN

    CURSO 03: GESTIN Y OPTIMIZACIN DE PROCESOS: LEAN OPERATIONS

    Evaluacin de aplicacin:Aplicacin: Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos entregados en clases y lecturascomplementarias a un caso particular de la propia organizacin. Razonamiento crtico.

    Se desarrollar un trabajo grupal en que los alumnos debern trabajar en la clase y

    preparar una presentacin con palgrafos en base a la eleccin de uno de los dos

    siguientes trabajos prcticos:

    Caso 1: Levantamiento de un proceso, por medio del formato estndar,

    Caso 2: Confeccin de un VSM, por medio del mtodo estudiado.

    El trabajo ser realizado en la sesin N4, y la presentacin de cada grupo no podr

    superar los 10 min. de duracin.

    Ponderacin:La evaluacin tiene una ponderacin del 60% de la nota final. Nota de 1 a 7

    Tema:Aplicacin de tcnicas para el anlisis y mejoramiento de procesos.

    Caso 1: Levantamiento, descripcin y anlisis de procesos

    Caso 2: Conocimiento de flujos de informacin y fsicos en los procesos y la deteccin de

    reas de mejora, aplicando VSM

    Formato:Utilizacin de formato estndar para levantamiento de procesos y formato de mtodo

    para confeccin de VSM, pasos en clase.

    Mtodo de Trabajo:

    1.

    El trabajo ser realizado por los Equipos ya conformados.

    2.

    Cada equipo elegir una de las dos alternativas de trabajo (caso 1 caso 2)

    3.

    El equipo debe definir y seleccionar una empresa del grupo

    4.

    Debe seleccionar y definir un proceso de esa empresa, (idealmente un proceso central,

    operacional, clave o de misin)

    5.

    El equipo debe recolectar el mximo de informacin del proceso seleccionado,

    confeccionando un check list de requerimientos de informacin y utilizando una o ms

    hoja de registro ad hoc, que contenga dicha informacin para ser utilizada en el trabajo

    grupal a realizar en clase, esto acorde a la seleccin del trabajo a realizar (tipo de caso).

    6.

    El equipo deber planificar el trabajo a ser realizado en clase, el que deber tener una

    duracin mxima de 60 minutos, incluido la confeccin del o los papelografos.

    7.

    El equipo debe asegurar que toda la informacin requerida, debe ser recolectada,

    seleccionada y ordenada con anterioridad a la clase, de manera de que esta sea aplicada

    en la confeccin y ejecucin del trabajo.

  • 7/25/2019 Trabajo Final en Cla Secur So 3

    2/4

    rea Direccin General de Empresas

    Estructura del trabajo:

    Caso 1: Estndar a utilizar para el levantamiento de proceso:

    Para recopilar informacin utilice hojas de registros ad hoc:

    i.

    Informacin: Entradas o input, recursos a utilizar para producir una unidad (4-6 M)ii.

    Informacin: Secuencia de operaciones (o actividades) del Procesoiii.

    Informacin: mtodos, estndares o protocolos de ejecucin de operacionesiv.

    Informacin: riesgo presentes en operacionesv.

    Informacin: indicadores relevantes de operaciones (TO: tiempo de operacin, TC: tiempode ciclo, TS: Tiempo estndar, Volumen de produccin/unidad de tiempo, Productividad,etc)

    vi.

    Informacin: Salida del proceso, especificaciones del producto o serviciovii.

    Informacin: General del proceso, nombre, responsable, objetivo, etc.

    Construya el levantamiento del proceso, siguiendo el modelo del formato definido.

  • 7/25/2019 Trabajo Final en Cla Secur So 3

    3/4

    rea Direccin General de Empresas

    Caso 2: Estndar a utilizar para la confeccin de VSM

    C/T: El Tiempo del Ciclo (C/T) Es el tiempo que pasa entre la fabricacin de una pieza o productocompleto y la siguiente

    C/O: El tiempo de cambio de modelo (C/O). Es el tiempo que toma para cambiar un tipo de

    proceso a otro. Tiempo de puesta a punto. (Un cambio de color a otro, etc.)

    N/P: El nmero de personas (N/P) El nmero de personas requeridas para realizar un proceso

    particular.

    Batch: Lote de produccin

    Avail: El tiempo del valor agregado (VA) Es el tiempo de trabajo dedicado a las tareas de

    produccin que transforman el producto de tal forma que el Cliente est dispuesto a pagar por el

    producto.

    L/T: El plazo de Entrega - Lead Time (LT) Es el tiempo que se necesita para que una pieza o

    producto cualquiera recorra un proceso o una cadena de valor de principio a fin.

    Para recopilar informacin utilice:

    i.

    Matriz de informacin: Entradas y proveedores del Procesoii.

    Matriz de informacin: Operaciones del Procesoiii.

    Matriz de informacin: Salidas y Clientes del Proceso

    Siga los siguientes pasos:

    1. Dibujar los iconos del Cliente, proveedor y control de produccin.

    2. Ingresar los requisitos del Cliente por mes y por da.

    3. Calcular la produccin diaria y los requisitos de contenedores

    4. Dibujar el icono que sale de embarque al Cliente y el camin con la frecuencia de entrega.

    5. Dibujar el icono que entra a recibo, el camin y la frecuencia de entrega.

    6. Agregar las cajas de los procesos en secuencia, de izquierda a derecha.

  • 7/25/2019 Trabajo Final en Cla Secur So 3

    4/4

    rea Direccin General de Empresas

    7. Agregar las cajas de datos abajo de cada proceso y la lnea de tiempo debajo de las cajas.

    8. Agregar las flechas de comunicacin y anotar los mtodos y frecuencias.

    9. Obtener los datos de los procesos y agregarlos a las cajas de datos. (Obtenerlos directamente

    cronometrndolos.)

    Profesor: Jos Miguel Santana Villagra

    Mail: [email protected]