5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001 Trabajo Final CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS GRUPO: 299001_12 MOMENTO 4 ADRIANA MARIA PINILLA GONZALEZ CODIGO 1070005144 OMAR LEONARDO LEYTON TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 1

Trabajo Final Grupo299001

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clic

Citation preview

Page 1: Trabajo Final Grupo299001

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Final

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

GRUPO: 299001_12

MOMENTO 4

ADRIANA MARIA PINILLA GONZALEZ

CODIGO 1070005144

OMAR LEONARDO LEYTON

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

MAYO DE 2015

1

Page 2: Trabajo Final Grupo299001

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Final

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo refleja el estudio y apropiación de cada uno de los temas y uso de las referencias bibliográficas requeridas en la Unidad 4, del curso Campos Electromagnéticos, a través de la realización de simuladores para ondas variando amplitud A, frecuencia F y fase, Ondas electromagnéticas, ley de Faraday, Inducción Electromagnética, f.e.m y antenas, logrando el diseño de sus aplicaciones, y utilizando hojas de cálculo ofimáticas.

2

Page 3: Trabajo Final Grupo299001

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo Final

Conclusiones:

La frecuencia máxima en una onda, cuando se varían sus parámetros de Amplitud, Frecuencia y Período, depende del rengo que asignamos en la variable independiente, ya que si supera el valor límite, la gráfica, en caso de nuestro simulador, la onda sinusoidal no se aprecia correctamente.

La ecuación de onda E(x,t) describe el comportamiento del campo eléctrico en el tiempo y en el espacio, en el momento de la simulación podemos concluir que se aprecia la forma de la onda con el desplazamiento, es decir, que la onda electromagnética se desplaza en una longitud de onda en un tiempo igual a un Periodo, lo que sería un ciclo.

El flujo magnético que traspasa una esfera disminuye a medida que aumenta la distancia, de igual forma a medida que aumenta el tiempo, en las gráficas que apreciamos, el flujo magnético es directamente proporcional al área y a la corriente.

E n muchas aplicaciones prácticas, como una estación radiodifusora de AM, es necesario diseñar antenas con mayor potencia radiada en ciertas direcciones que en otras.

Referencias:

Video conferencia: http://conferencia2.unad.edu.co/p6r60795j48?launcher=false&fcsContent=true&pbMode=normal

https://www.youtube.com/watch?v=zs_wPNH8lV8&feature=youtu.be&hd=1

http://conferencia2.unad.edu.co/p7c2wfnvys5?launcher=false&fcsContent=true&pbMode=normal

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/ondasEM/ondasEleMag_indice.htm

http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/gispud/ac/cap_2/21_senal_sinusoidal.html

http://ocw.upm.es/teoria-de-la-senal-y-comunicaciones-1/radiacion-y-propagacion/contenidos/apuntes/presentaciones/rdpr1.pdf

Conclusiones:

Referencias:

Fase 1:

3

ADRIANA MARIA PINILLA GONZALEZ

Nombre estudiante 2:

Nombre estudiante 3:

Page 4: Trabajo Final Grupo299001

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADCAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001

Trabajo FinalConclusiones:

Referencias:

Conclusiones:

Referencias:

Conclusiones:

Referencias:

4

Estudiante 5:

Nombre estudiante 4: