Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    1/15

    HU107 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICACRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL TF

    Integrantes:1. Diego Vásquez.I!án Suárez".#a$rie%a Le&n'.(atri)ia Castro*.Car%os De%ga+o

    (artes Criterios +e )a%i,)a)i&n

    (unta -eá/io

    (unta-e

    o$teni+o

    Intro+u))i&n

     –  Se presenta infora!i"n !onte#t$a% &$e perite a!%arar e% tea '(espertar e% inter)s (e% %e!tor en este*

     –  E% tea es +ia,%e ' est- !orre!taente (e%iita(o (e a!$er(o!on %.ites espa!ia%es/ tepora%es ' te-ti!os espe!.!os*

     –  a pre2$nta est- !orre!taente p%antea(a ' se presenta ' 3$sti!a a(e!$a(aente*

     –  a presenta!i"n (e %os a$tores re+e%a &$e se trata (e f$entesa$tori4a(as en e% tea5 se in!%$'e (atos 6ti%es ' pertinentes*

     –  Se a!e $n $so a(e!$a(o (e !itas (ire!tas e in(ire!tas*

    *

    Cuer0o

     –  Consiste en e% (esarro%%o siste-ti!o ' or2ani4a(o (e %as i(easp%antea(as por %os a$tores est$(ia(os en re%a!i"n !on %a pre2$nta (ein+esti2a!i"n*

     –  E% a%$no e#p%i!a/ ana%i4a/ sinteti4a/ !opara %a infora!i"n

    !a(a +e4 &$e es pertinente* –  a infora!i"n es pertinente ' s$!iente para ana%i4ar %asso%$!iones (e %os a$tores a% pro,%ea (e in+esti2a!i"n ' se arti!$%a!orre!taente*

     –  Se a!e $n $so a(e!$a(o (e !itas (ire!tas e in(ire!tas parae#poner %as resp$estas (e %os a$tores e%e2i(os*

     –   To(as %as !itas tienen ante!e(entes ' !onse!$entes &$e 3$sti!ans$ inser!i"n en e% (o!$ento*

    11

    Cierre

     –  E% te#to na%i4a !on $na s.ntesis (e to(o %o e#p$esto en e% !$erpo(e% tra,a3o*

     –  Se en!iona a% enos (os n$e+as pre2$ntas (e in+esti2a!i"npertinentes/ (eri+a(as (e% (esarro%%o (e% tra,a3o ' !orre!taente(e%iita(as*

    '

    i$%iogra2 3a 4

    noras+e

    0resenta)i&n

    ─Se en%istan to(as %as f$entes $ti%i4a(as en e% EC*

     –  as referen!ias ,i,%io2r-!as/ !op%etas ' a,re+ia(as/ sepresentan se26n e% sistea f$n!iona% (e referen!ias*

     –  as !itas (ire!tas e in(ire!tas si2$en %as noras (e presenta!i"ne#p$estas en e% !$rso*

     –  8oratos 2enera%es5 -r2enes/ t.t$%o/ inter%inea(os/ or(ena%fa,)ti!o en %a ,i,%io2raf.a/ pa2ina!i"n (e% (o!$ento/ 3$sti!a!i"n(e% te#to/ tipo ' taa9o (e %etra*

     –  Se presenta %a o3a (e !riterios (e !a%i!a!i"n (e tra,a3o na%*

    56"7

    1

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    2/15

    Co0eten)ia

    %8/i)o6graati)

    a%90untua)i&

    n 4ortogra23 a

     –  In!$rre en errores en %a !onstr$!!i"n (e ora!iones sip%es/ a%p$nto &$e o,sta!$%i4a %a !oprensi"n* Ep%ea a%2$nos e%eentos%in2:.sti!os &$e re+e%an infora%i(a(* No $ti%i4a e%eentos (e!oesi"n ;referentes ' !one!tores %"2i!os

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    3/15

    infl&enciado este nivel de, donde p&ede decirse, se a prod&cido la revol&ción teléfonos

    móviles.

    3&eremos ofrecerles a n&estros lectores la posi+ilidad de '&e, a través de las lneas '&e

    leer0n m0s a+a2o, respondan ellos mismos si esta a infl&encia a sido positiva o

    neativa en n&estra sociedad.

    4ara ello, es importante en primer l&ar, entender la ideoloa de la compaña * como a

    infl&enciado a lo laro del tiempo en la venta de e'&ipos móviles. 5eremos tam+ién '&é

    estrateias se &saron para a&mentar el nivel de s&s ventas * c&0les f&eron las claves

    para llear al éito (-i&en los temas '&e cada &no a tratado).

     A&tores como 6en -eall7, 8illiam 9&ton:, Raas; < 9&eno=,  , (nom+rar 

    los a&tores de n&estras diez f&entes * confrontar al pie de p0ina con las f&entes de

    n&estra investiación), nos an a*&dado a poder darle forma a esta investiación * a

    plantear el estado de la c&estión '&e '&eremos desarrollar .

    6en -eall, '&e f&e cola+orador de -teve >o+s asta el da de s& m&erte, nos a+la en

    s& li+ro so+re como el concepto de simplicidad llevó a Apple al éito?.

    !&rante s& vida, -teve >o+s esta+leció en s& e'&ipo '&e la simplicidad de+a parte del

     A!N de s& empresa, a&n'&e m&cas veces esto f&e d&ramente criticado por '&ienes

    tra+a2a+an para él, a lo laro del tiempo p&dieron compro+ar '&e f&e esta ideoloa * el

    formar &n concepto f&erte de marca, lo '&e a llevado a Apple al l&ar en el '&e est0

    aora. -eall adoptó la ideoloa de -teve >o+s * la p&so en pr0ctica, * a&n'&e aora *a

    1SEGA/ =en ;>01>< In!re.,%eente sip%e5 a o,sesi"n &$e a %%e+a(o a App%e a% )#ito* Tra($!!i"n (e Ana Gar!.a ?e%tr-n* ?ar!e%ona5 Gr$po @%aneta Spain*> 8illiam 9&ton, conocido como @9ill, es &n reconocido cientfico * diseñador de comp&tación, '&e se aconvertido en &no de los pioneros en el campo de interacción &manBcomp&ter.3 Matthew W. Ragas, Ph.D., Especialista en cullt Brand, actualmente es Director Académico del M.A. in

    Public Relations and Advertising program y es profesor asociado delCollege of Communication del

    DePaul University en Chicago.

    4 E#perto en !$%t ?ran(/ a$tor ' ora(or* Es %.(er pensa(or (e %os !on!eptos (e ,ran(in2 '

    aretin2*B Cfr* Se2a%% >01>

    3

    http://communication.depaul.edu/http://www.depaul.edu/http://www.depaul.edu/http://communication.depaul.edu/

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    4/15

    no tra+a2a para Apple, via2a por todo el m&ndo dando conferencias de cómo esto p&ede

    llevar a &na empresa al éito. En &na entrevista para la A9# di2o lo si&ienteC

    @Nadie aplicó el principio de la simplicidad. %os anteriores #E esta+an m0s

    preoc&pados por el neocio '&e por la innovación, se centraron en complicar m0s

    las cosas con el fin de crear &na ran compaña, pero no lo consi&ieron. Dientras

    '&e todos ellos se preoc&paron por crear &na ran ama de prod&ctos '&e no

    servan para nada, -teve tra2o consio la simplicidad * el orden * loró as acer 

    m&co m0s dinero con menos rec&rsos. (amora :F7:)G

    !e los diversos modelos '&e Apple poda tener de+ido a s& ran tecnoloa, se decidió

    '&e era me2or red&cir s&s modelos a lo m0s esencial, aciendo as '&e los modelos m0s

    sencillos llearan a personas ecl&sivas. 4ero, Hpor '&é era esto importante para los

    clientes Apple consideró '&e era me2or ofrecer &n prod&cto '&e le facilitara la vida a

    '&ien lo ad'&ira, * para ello, si '&era ofrecer practicidad * sencillez, de+a prod&cir eso.

     A las personas le &sta lo ecl&sivo, * Apple aproveco esto para acer mercado

    latinoamericano &n p&nto donde s&s ventas podran ser incrementadas de manera

    se&ra, *a '&e, es parte de la c&lt&ra &man el '&erer a'&ello '&e no necesitan, solo

    por'&e al&ien m0s lo tiene, es parte de la nat&raleza &mana '&erer diferenciarse del

    resto, es parte de s& A!N. Apple decidió entonces, aprovecando esta necesidad

    &mana, crear prod&ctos ecl&sivos para ente ecl&siva.

    Esta f&ente a*&dar0 a entender de &na manera m0s clara cómo el concepto de la marca

    a infl&enciado en el a&mento de los inresos de la empresa, no solo en s& pas de

    orien, sino alrededor del m&ndo.

    4asando al tema de las estrateias &sadas por Apple, es necesario mencionar '&e esto

    ca&so &n p&nto crtico en el mercado. %a lleada de -teve >o+s provocó &na revol&ción

    dentro de la compaña. Esta, se caracterizó por acciones enfocadas en darle &n valor de

    ecl&sividad * relación cercana con el cliente. 4or ello, las polticas de mercado de Apple

    se centraron en &n pú+lico especfico. Es decir, se enfocaron en los clientes o+2etivos *

    de2aron de lado la idea acer &n prod&cto para todo el mercado. Adem0s, &no de los

    factores importantes, ep&esto por >o+s, f&e el diseño de s&s prod&ctos como clave del

    éito. Al respecto, 9&ton señala, en +ase a -teve >o+s, lo si&ienteC Cfr* aora >01>

    4

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    5/15

    @1e specificall* empasized ettin +acJ to meetin te needs of teir core

    c&stomers and said tat Apple ad lost ro&nd in te marJet +eca&se te* Kere tr*in

    to +e ever*tin to ever*+od* instead of foc&sin on te real needs of teir c&stomers

    (L) !esin saved Apple (L) (9&ton :FFMC =7)

    %as prop&estas realizadas por -teve >o+s se enfocaron en sementar el mercado

    o+2etivo de Apple. En consec&encia se de2o la idea de realizar &n prod&cto capas de calar 

    en todos los sementos del mercado. Adem0s, el diseño '&e salvo Apple, como refiere

    >o+s, se +aso en diseños sofisticados * ecl&sivos, eperiencia de compra, omni

    canalidad en los prod&ctos * la eneración de &na relación prof&nda con el cliente.

    !e+ido a estos factores, el I4one es &n éito de ventas.

     Asimismo, El c&lt +rand, estrateia &sada por Apple, es &na definición de marca de nivelolstico, '&e est0 enfocado en &na estrateia de lder en diferenciación. El diseño del

    prod&cto * la eperiencia de compra * postventa, otorada por la compaña, eneró toda

    &na revol&ción a nivel de telefona. %a eperiencia de tener &n prod&cto Apple va m0s

    all0 de &n simple teléfono de ama alta, la eperiencia '&e o+tiene el cons&midor lo ace

    sentirse dentro de &na c&lt&ra ecl&siva, donde el vendedor incl&*e * se preoc&pa en

    todos los detalles para el +eneficio del comprador. %os a&tores, Raas, D < 9&eno, 9.,

    respecto al cult brand  esta+lecen lo si&ienteC@L &na marca +asada en cult brand   de+e tener en c&enta lo si&ienteC el

    cons&midor '&iere ser parte de &n r&po '&e es diferente/ mostrar atrevimiento *

    determinación/ vender estilo de vida, siempre crear com&nidades de

    cons&midores, ser incl&sivo * promover s& li+ertad, drenando poder de s&s

    enemios. (RAA-, D. < 9"EN, 9. :FF:).

    El diseño del prod&cto Apple responde a criterios op&estos de lo normal, donde la marca

    te vende &n prod&cto '&e de+e estar interado a otro de la misma marca para tener &na

    eperiencia completa. Es decir, Apple te vende &n I4one con mercado propio *

    ecl&sivo Istore, música ecl&siva It&nes, etc. Responde a las relas de ser atrevidos al

    vender &n estilo de vida, lo c&al oriino &na epansión de s&s &s&arios, crear &na

    com&nidad * promover s& li+ertad frente a los competidores, son factores '&e lo v&elven

    desea+le para los cons&midores. El semento de mercado o+2etivo de Apple +&sca el

    factor de pertenecer a &na com&nidad ecl&siva, Apple les vende esto. En consec&encia,

    la com&nidad cerrada de Apple, drena el poder de s&s competidores, *a '&e los &s&arios

    no desean salir del sistema cerrado de los prod&ctos. 4or e2emplo, Apple incentiva al &so

    5

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    6/15

    de todos s&s prod&ctos para o+tener &n eperiencia completa, de2ando de lado el

    complemento con otros sistemas operativos.

     Adem0s, la evol&ción eneracional de los prod&ctos responde a &na estrateia enfocada

    en dar valor al clienteM. Es por ello '&e el teto concl&*e '&e el éito de Apple se de+e al

    empleo olstico del diseño, como se menciona a contin&aciónC

    @%as perspectivas claves del cliente y una pizca de la magia de diseño y

    facilidad de uso de Apple han hecho del iPhone un producto muy exitoso.

    Ahora tiene 76% del mercado y se ha expandido a otros éxitos de Apple,

    tales como el iPhone y el iPadO.

    El diseño olstico de Apple, donde no se enfoca solo el prod&cto como enerador de

    éito sino se s&ma al cons&midor * la eperiencia total de o+tener &n prod&cto Apple. Es

    decir, los factores de diseño, mencionados anteriormente, son la pizca de maia de

    diseño, '&e s&mado a la eperiencia del prod&cto a&mentado '&e reci+e el cons&midor 

    llevo al éito de ventas del Ipone.

    4or último, todos estos factores est0n enmarcados en &n n&evo concepto de marca, el

    @c&lt +rand. El c&al responde a &n feed+acJ positivo acia los cons&midores. #omo

    esta+lece 9&tonC

    @%os modelos por cada eneración son &na resp&esta a los errores de s&

    antecesor, a&nado a los comentarios o+tenidos por los cons&midores, '&e

    conlleva a &n diseño olstico de los prod&ctos. (9&ton :FFM)

    E% diseño del prod&cto * la eperiencia '&e ofrece Apple, responde a &na

    retroalimentación de los prod&ctos de eneraciones anteriores * los comentario de los&s&arios.El feed back  positivo con los cons&midores, permitió a la compaña alcanzar &n

    nivel de diseño alto para todos s&s prod&ctos, eneró tam+ién, '&e los cons&midores se

    conviertan en fieles se&idores. Estas caractersticas de diseño, o+tenidas de la

    retroalimentación de los cons&midores * prod&ctos anteriores, llevaron al éito de ventas

    del I4one G.P

    7

     Cfr =ot%er >01 5 F Cfr =ot%er >01 5 7# #fr estion.pe :F7=

    6

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    7/15

    4ara poder entender el impacto de las ventas '&e a tenido Apple en los últimos diez

    años, es importante entender los inicios de la misma. 5iñas * #a+ez&elo, en s& artc&lo,

    '&ieren acernos refleionar so+re los n&evos paradimas de la com&nicación, * cómo

    s&s venta2as * desventa2as an infl&enciado en n&estra c&lt&ra act&al.

    Es importante tener en c&enta, '&e Apple marcó &na lnea en el m&ndo de la tecnoloa,

    no solo al ofrecer prod&ctos de &na ama m&* alta, sino tam+ién con la tecnoloa '&e

    an venido ofreciendo a lo laro del tiempo.

    @#on el s&rimiento de Apple, ermina+a &na entidad c&*o rano de acción no

    se limita+a solamente a la constr&cción de resol&tivos dispositivos inform0ticos

    de espectro personal/ est0ndose, tam+ién, &n fenómeno socioc&lt&ral

    a+razado por la sociedad de cons&mo racias a s& capacidad para crear 

    admira+les campañas de marJetin * p&+licidad a la ora de lanzar s&s

    prod&ctos al mercado (5iñas * #a+ez&eloC :F77, #ap :)7F

    -i alo tiene de especial s&s teléfonos móviles, es el diseño eleante * f&ncional '&e a

    los laro de los años an venido desarrollando, lorando as, dar &na ecl&sividad a

    '&ien lo ad'&iere. Apple t&vo conciencia '&e desde ace varias décadas vivimos en &na

    sociedad donde la estética es m&* importante, esto ocasionó '&e s&s ventas se

    incrementaran cada vez con el pasar del tiempo.

     Apple no solo marcó &na revol&ción en c&anto a p&+licidad * marJetin, sino '&e tam+ién

    marco &na revol&ción diital. Es el tipo de p&+licidad '&e an desarrollado a lo laro del

    tiempo, lo '&e los a llevado al éito.

    En &n artc&lo escrito por Darco Antonio ómez, para el diario Ecelsior, menciona '&e

    @#ada presentación so+re ardKare * softKare '&e ace Apple est0 pensada en interar 

    cada vez m0s s&s dispositivos. %a compaña f&ndada por -teve >o+s rara vez piensa en

    las dem0s plataformas, ecepto c&ando lo ace para atraer a m0s &s&arios. (DE

    :F7G)1asta la act&alidad, Apple si&e desarrollando softKare '&e únicamente p&ede

    sostenerse con s& sistema operativo. Esto es lo '&e a llevado a relacionar a la marca

    con ecl&sividad, tener lo '&e el otro no tiene, ser diferente al resto, so+resalir en la

    ma*ora. #omo *a se a mencionado anteriormente, vivimos en &na sociedad sedienta

    de tecnoloa, pero a s& vez, sedienta por lo ecl&sivo. Apple a sa+ido darles a s&s

    10 5IQA- :FFF

    7

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    8/15

    clientes am+as cosasC ecl&sividad * tecnoloa, lorando as estar en el top main de la

    sociedad act&al.

    Esto tam+ién lo menciona >a* Elliot en s& li+ro “El camino de Steve Jobs” c&ando ace

    referencia a los tres pilares '&e t&vo >o+ c&ando f&ndo s& empresaC #rear eleancia en

    el diseño, perse&ir la int&ición del &s&ario * +&scar siempre la sencillez del prod&cto.10 

    -i alo p&ede decirse de Apple, es '&e s& tecnoloa va de la mano con s& sencillez.

    #reo e'&ipos para s&s cons&midores * no para s&s neocios. -teve crea '&e no era se

    trata+a de crear prod&ctos solamente, sino '&e tam+ién se de+a sostener la idea * so+re

    todo, sostenerla.

    @L -teve sostenaC @ama lo '&e aces, ama lo '&e creas, azlo a la perfección/

    tra+a2a con las entrañas, int&itivamente, armando el e'&ipo correcto, para tener 

    enera creadora. 77

    !esde el rereso de >o+s a la compaña a mediados de la década del noventa, Apple

    prioriza el diseño * la estética de los e'&ipos, lo '&e representa &na venta2a comparativa

    en relación a s&s principales competidores. %os prod&ctos Apple pasaron a ser o+2etos de

    c&lto entre s&s cons&midores, '&ienes no sólo podran ser considerados como tales/

    sino, adem0s, se&idores de la marca, la misma '&e o* en da es considerada

    @elemento distintivo de personalidad * diseño77.

    Esta ap&esta por enfocar los esf&erzos creativos en el diseño * en la diferenciación con

    s&s competidores, no f&e &na estrateia '&e se s&piera eitosa desde s& concepción. -e

    de2ó atr0s el mercado masivo Ben el '&e *a a+an sido ampliamente s&perados por 

    iantes como I9D * DicrosoftB para enfocarse en &n semento de mercado m0s

    red&cido pero '&e poda enerar ma*ores anancias por maren de venta. Es decir,

     Apple pasa a ser &na marca @ecl&siva/ al comprador no le importa paar PFF dólares

    m0s por &n e'&ipo Apple7:, p&es sa+e '&e est0 ad'&iriendo &n prod&cto '&e lo distin&e.

    Esto, '&e podra parecer alo fort&ito, no lo es/ la compaña planeo m&* +ien las

    estrateias de lanzamiento de cada prod&cto, ofreciendo cantidades limitadas d&rante las

    primeras semanas a fin de enerar &na percepción de escases, aciendo '&e los

    cons&midores estén disp&estos a paar precios s&periores al del promedio de la

    11 Cfr* Anse(e >005 1> Cfr* Anse(e >005 B

    8

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    9/15

    competencia7;. Al respecto, 4a+lo Ansede en s& tra+a2oC @An0lisis estratéico de la

    #ompaña Apple, mencionaC

    @(L) Apple de2a de anar dinero como lo aca antes en competencia directa con

    los 4#s de I9D para posicionarse como neocio estrella en la matriz de

    crecimientoparticipación de mercado * anar por maren. Esto es especialmente

    relevante en &n mercado con &na &erra declarada de precios. (Ansede :FFPC G)

    !esp&és del éito del i4od, la compaña decide inc&rsionar en el mercado de la telefona

    móvil. Esto representa+a tam+ién &n movimiento arriesado considerando, so+re todo,

    '&e Apple era totalmente n&evo en dico mercado. -in em+aro, * tal como s&cedió con

    el i4od Sp&es tam+ién eran n&evos en el mercado del mp; * la comercialización de

    música por internetB el i4one t&vo ran acoida a pesar de competir directamente con

    otro prod&cto de Apple, el i4od. %a compaña prefirió ser s& propio competidor antes '&e

    otras empresas lo f&eran. El prod&ctoC &n e'&ipo '&e revol&cionó el mercado de la

    telefona móvil, el i4one7=.

    -i +ien los smartpones salieron a la venta en 7PP;, es con la aparición del i4one, en

    :FFM, '&e este mercado cam+ió sinificativamente, volviéndose &no de los sectores, en

    el r&+ro de tecnoloa, con las cifras m0s atractivas de crecimiento. 4ero, Hc&0l f&e la

    participación de Apple en este despe&e p&es la capacidad de s&s creadores para

    ofrecer &n prod&cto, simple en diseño, pero potente en c&anto a f&ncionalidadC internet

    de alta velocidad, c0maras trasera * frontal, reprod&ctor m&ltimedia, * &na serie de

    aplicaciones @+andera de Apple '&e acen del prod&cto no sólo &n teléfono, &na c0mara

    fotor0fica diital * &n e'&ipo para esc&car música, sino &na erramienta m&* útil para

    estionar el da, tanto en el 0m+ito doméstico como la+oral7?. -o+re el crecimiento delmercado de teléfonos intelientes, D&n&era, Rodr&ez * Doreno enC @Estrateias de

    DarJetinC "n enfo'&e +asado en el proceso de !irección, señalanC

    @%a lleada del i4one s&p&so &n cam+io de tendencia '&e a convertido en los

    últimos años a los smartphones en el mercado m0s renta+le * de ma*or 

    crecimiento dentro de la telefona móvil. Entre el primer trimestre de :FFP * de

    1

     Cfr* M$n$era Ro(r.2$e4/ Moreno >01>5 1>1 Cfr* Anse(e >005 >0>11B Cfr* M$n$era/ Ro(r.2$e4 ' Moreno >01>5 1>

    9

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    10/15

    :F7F f&e c&ando m0s se apreció este cam+io en el m&ndo de la telefona móvil.

    #oncretamente, d&rante el primer trimestre de :F7F se vendieron ??,: millones de

    teléfonos intelientes, &n GM m0s '&e en el mismo periodo de :FFP. (D&n&era,

    Rodr&ez, Doreno :F7:C 7F)

    El i4one se a posicionado como &no de los prod&ctos m0s sólidos en c&anto a

    número de ventas * anancias en el mercado m&ndial de smartpones. Esta

    consolidación, como prod&cto estrella * altamente renta+le, se evidenció claramente en

    el tercer trimestre del :F77 c&ando la compaña alcanzó :F,; millones de &nidades

    vendidas, s&perando ampliamente las cifras alcanzadas en :FFO Slas '&e *a se

    considera+an &n crecimiento eponencial respecto a las ventas anterioresBC G,P millonesde e'&ipos7G. %as +ondades * venta2as ofrecidas por los primeros modelos Sasta el

    i4one ;-B se afianzaron * s&peraron con el = * =s, lo '&e 2&stifica dico record de

    ventas.

    !e esta manera, la conocida fidelidad de los clientes de Apple acia s&s prod&ctos, entre

    ellos el i4one, a '&edado confirmada tam+ién a partir de investiaciones formales,

    como la realizada por Te Nielsen #ompan*7M, recoida por D&n&era, Rodr&ez *

    Doreno. En ella, dica lealtad e identificación emocional de los se&idores de la marca

    es s&perior a la '&e ostentan s&s principales competidores en el mercado de la telefona

    móvil, Android * 9lacJ+err*C OP, M7 * =:, respectivamente7O.

    8alter Isaacson, area '&e &na de las razones para el ran éito comercial de Apple en

    el competitivo mercado norteamericano es la preoc&pación por los detalles, en este caso

    por el empa'&e. 5eamosC

    @(L) los clientes de Apple conocen la sensación de a+rir &na ca2a +ien

    montada * encontrar dentro &n prod&cto '&e se presenta de forma atractiva.

    U-teve * *o pasamos m&co tiempo pensando en el empa'&etado V

    comentó IveV. De encanta el proceso de desem+alar las cosas. !iseñamos

    1 Cfr* M$n$era Ro(r.2$e4 ' Moreno >01>5 717

     Iportante epresa interna!iona% !ons$%tora en in+esti2a!i"n (e er!a(o !on se(e enN$e+a Jor*1F Cfr* M$n$era Ro(r.2$e4 ' Moreno >01>5 1>

    10

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    11/15

    &n rit&al de desem+ala2e para acer '&e el prod&cto sea m0s especial. El

    empa'&etado p&ede ser como el teatro, p&ede crear &na istoriaW. W.

    (Isaacson :F77C7O=)

    El a&tor descri+e la preoc&pación * dedicación de -teve >o+s * s&s cola+oradores en la

    importancia de los detalles, preoc&p0ndose por la presentación del prod&cto, sa+iendo

    '&e el solo eco de a+rir al&na n&eva ad'&isición se convertira en &n rit&al para s&

    d&eño.

    4or otro lado el a&tor, >a* Elliot, ace incapié en el mercado potencial '&e eista antes

    de salir a la venta el I4one, la competencia tena móviles comple2os * complicados de

    &tilizar, Apple aposto por la simplicidad.7P

    Tam+ién, podemos arear '&e ran parte del éito de ventas del I4one en la última

    década se de+e a s& filosofaC @4iensa diferente :F  sloan creado en 7POM '&e se a

    imp&esto como &n sello en todos s&s prod&ctos, marcando &na distancia de la

    competencia '&e finalmente terminara copiando a la misma Apple, esta filosofa va

    diriida a las personas atradas por lo distinto * lo diferente, * para el ser &mano es alo

    '&e atrae * sed&ce. 4or otro lado, el c&idado en los detalles * la simplicidad si&iendo el

    estilo de la esc&ela 9a&a&sC diseños limpios, modernos * simples permitió '&e los

    prod&ctos de Apple se distin&ieran de los dem0s '&e conta+an con diseños

    complicados * difciles de &tilizar.

    Estos conceptos de preoc&pación por los detalles * simplicidad an sido decisivos en el

    éito de Apple, no necesariamente f&eron los primeros pero si an sido '&ienes andiseñado los me2ores prod&ctos. Adem0s, Apple como empresa siempre est&vo

    preoc&pada en el f&t&ro:7, el prod&cto estrella anterior al I4one f&e el I4od, -teve >o+s

    1 Cfr* E%%iot >0115>>>>0  Cfr* Isaa!son >011517

    11 Cfr. Isaacson 2011:71

    12 Cfr. Isaacson 2011:253

    >1

    11

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    12/15

    se adelantó a los tiempos * f&e consiente '&e tarde o temprano se lanzara al mercado

    &n prod&cto '&e podra reemplazarlo * comenzó a tra+a2ar en el I4one, prod&cto '&e

    &nifica+a en &n solo dispositivo todas las caractersticas deseadas por el cons&midorC &n

    dispositivo de a&dio con telefona e internet.::

    Xinalmente, la innovación * la preoc&pación por los detalles se p&eden considerar como

    razones por las c&ales Apple continúa en el mercado estado&nidense como &no de los

    lderes en ventas de teléfonos móviles.

    %&eo del est&dio realizado an s&rido al&nas interroantes '&e son de interés para

    ser planteadas so+re el predominio de Apple en el mercado de telefona móvil en

    Norteamérica, H#&0nto tiempo m0s podr0 Apple mantenerse como &na empresa lder en

    telefona móvil en el f&t&ro %a pre&nta es relevante de+ido a '&e Apple c&mple este

    año =F años de formación * es cada vez m0s difcil presentar prod&ctos n&evos '&e sean

    capaces de alcanzar los éitos de años recientes. tra interroante a form&lar sera

    H#ontin&ar0 Apple ofreciendo s&s prod&ctos con &n precio por encima del promedio ante

    la feroz competencia H4odr0 Apple mantenerse como lder en el r&+ro de telefona móvil

    con la a&sencia de -teve >o+s * la ran infl&encia '&e e2erca so+re la marca

     Estas interroantes, no ser0n res&eltas en el presente tra+a2o, pero de se&ro ser0n

    a+ordadas en investiaciones f&t&ras.

    >>

    12

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    13/15

    !"!#$&A'(A

    -EA%%, 6en (:F7:) Incre+lemente simpleC %a o+sesión '&e a llevado a Apple al éito.Trad&cción de Ana arca 9eltr0n. 9arcelonaC r&po 4laneta -pain.

    6EN -EA%%Y- 9-ER5ATRZ A 8AT#1X"% EZE N TE#N%Z < DAR6ETIN

    (6EN -EA%%) (:F7G) (ttpCJenseall.com+lo) 9lo oficial de 6en -eall/ contiene

    información so+re s& li+ro, técnicas de marJetin * enlaces de interés (cons&ltaC 7P de

    fe+rero)

     ADRA, Inma (:F7:) 6en -eallC Apple se dedica a crear prod&ctos mientras el restola copia. EnC !iario A9#.E-, 7: de diciem+re (cons&ltaC 7P de marzo de :F7G)

    (ttpCKKK.a+c.estecnoloia:F7:7:F;a+ciBappleBsams&nBseaallB

    :F7:7:F77;7?.tml)

     AN-E!E, 4a+lo (:FFP) An0lisis estratéico de la compaña Apple (#ons&ltaC :F de marzo

    de :F7G) (ttpCKKK.ente.m&ndoBr.comansedeA44%E.pdf)

    9"[TN, 8illiam (:FFM) #ase -t&d*C Apple, !esin, and 9&siness, pp. =7BG:. EnC-Jetcin "ser EperiencesC ettin te !esin Rit and te Rit !esin -an

    XranciscoC Elsevier Inc.

    ETIN.4E (:F7=) Apple, en m0imos istóricos tras el éito del i4one G (cons&Jta :F

    de marzo de :F7G) (ttpCestion.peempresasappleBmaimosBistoricosBeitoBiponeBGB

    :777P?F)

    #A9E"E%, %orenzo (:F7=) 4atriotic pride as comm&nication strate* at moment of crisis, pp. =??B=GG EnC 1istoria * com&nicación -ocial 5ol. 7P N\;

    13

    http://kensegall.com/blog/http://www.abc.es/tecnologia/20121203/abci-apple-samsung-seagall-201212011315.htmlhttp://www.abc.es/tecnologia/20121203/abci-apple-samsung-seagall-201212011315.htmlhttp://www.xente.mundo-r.com/ansede/APPLE.pdf)http://gestion.pe/empresas/apple-maximos-historicos-exito-iphone-6-2111950)http://gestion.pe/empresas/apple-maximos-historicos-exito-iphone-6-2111950)http://kensegall.com/blog/http://www.abc.es/tecnologia/20121203/abci-apple-samsung-seagall-201212011315.htmlhttp://www.abc.es/tecnologia/20121203/abci-apple-samsung-seagall-201212011315.htmlhttp://www.xente.mundo-r.com/ansede/APPLE.pdf)http://gestion.pe/empresas/apple-maximos-historicos-exito-iphone-6-2111950)http://gestion.pe/empresas/apple-maximos-historicos-exito-iphone-6-2111950)

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    14/15

    #A9E"E%, %orenzo * NA%E-, Amelia (:F7=) El tKitter de AristótelesC "na

    revisión de los conceptos +0sicos de la retórica cl0sica en la act&al sociedad diital, pp.

    :FB;F EnC 5ivat Academ* N\7:G

    E%%IT, >a* (:F77) El camino de -teve >o+s. Dadrid. -antillana.

    E%%IT >a* (:F77) A9# entrevistó, Alo en '&e >o+s f&e &n maestro es '&e para tener 

    éito necesitas comprender a t& clientela (Entrevista M de ct&+re).

    E%%IT >a* (:F77) A9# entrevista, Alo en '&e >o+s f&e &n maestro es '&e para tener 

    éito necesitas comprender a t& clientela (Entrevista M de ct&+re).

    E%%IT, >a* DE (:F77) El camino de -teve >o+s. Estados &nidosC #astellano

    DE, Darco Antonio (:F7G) Apple vs Dicrosoft. EnC !iario Ecelsior, F; de a+ril

    (ttpCKKK.dineroenimaen.com:F7GBF=BF;MFP=7)

    DE, Darco Antonio (:F7G) Apple vs Dicrosoft. EnC !iario Ecelsior, F; de a+ril

    (ttpCKKK.dineroenimaen.com:F7GBF=BF;MFP=7)

    I-AA#-N, 8alter (:F77) -teve >o+s. %a 9iorafa. Dadrid. Random 1o&se.

    6T%ER, 4. < ARD-TRN . (:F7;) X&ndamentos de marJetin !ecimoprimera

    edición Deico !XC 4earson Ed&cación.

    %E#T"RA%IA (:F77) Red social de literat&ra, com&nidad de lectores * comentarios de

    li+ros (ttpCKKK.lect&ralia.coma&tor77G=P2a*Belliot)

    D"N"ERA, >osé/ R!R]"E, Ana/ DREN, 4a+lo (:F7:) AppleC el lanzamiento del

    i4one * el i4ad. EnC Estrateias de DarJetinC "n enfo'&e +asado en el proceso de

    !irección (#ons&ltaC :F de marzo de :F7G)

    (ttpCsaGPPGOGM=7cFcfe=.2imcontent.comdoKnloadversion7=;?7O7;7Omod&le7FM7O

    GOF=GFname#aso:FApple:FEll:Flanzamiento:Fdel:Fi4one:F*:Fdel

    :Fi4ad.pdf .)

    LECTURALIA !011" Red social de literat#ra$ com#nidad de lectores % comentarios de

    libros  http&''((()lect#ralia)com'a#tor'11*+,'-a%.elliot"

    14

    http://www.dineroenimagen.com/2016-04-03/70941http://www.dineroenimagen.com/2016-04-03/70941)http://www.lecturalia.com/autor/11649/jay-elliothttp://sa699686741c0cfe4.jimcontent.com/download/version/1435181318/module/10718680460/name/Caso%20Apple%20Ell%20lanzamiento%20del%20iPhone%20y%20del%20iPad.pdfhttp://sa699686741c0cfe4.jimcontent.com/download/version/1435181318/module/10718680460/name/Caso%20Apple%20Ell%20lanzamiento%20del%20iPhone%20y%20del%20iPad.pdfhttp://sa699686741c0cfe4.jimcontent.com/download/version/1435181318/module/10718680460/name/Caso%20Apple%20Ell%20lanzamiento%20del%20iPhone%20y%20del%20iPad.pdfhttp://www.lecturalia.com/autor/11649/jay-elliot)http://www.dineroenimagen.com/2016-04-03/70941http://www.dineroenimagen.com/2016-04-03/70941)http://www.lecturalia.com/autor/11649/jay-elliothttp://sa699686741c0cfe4.jimcontent.com/download/version/1435181318/module/10718680460/name/Caso%20Apple%20Ell%20lanzamiento%20del%20iPhone%20y%20del%20iPad.pdfhttp://sa699686741c0cfe4.jimcontent.com/download/version/1435181318/module/10718680460/name/Caso%20Apple%20Ell%20lanzamiento%20del%20iPhone%20y%20del%20iPad.pdfhttp://sa699686741c0cfe4.jimcontent.com/download/version/1435181318/module/10718680460/name/Caso%20Apple%20Ell%20lanzamiento%20del%20iPhone%20y%20del%20iPad.pdfhttp://www.lecturalia.com/autor/11649/jay-elliot)

  • 8/16/2019 Trabajo Final - Seminario de La Investigacion_gabriela_carlos-3

    15/15

    RAA-, D. < 9"EN, 9. (:FF:). Te 4oKer of #&lt 9randinC 1oK P Danetic 9rands

    T&rned #&stomers into %o*al XolloKers. NeK ZorJC #roKn 9&siness.

    5IQA-, Dan&el Z #A9E"E%, Xrancisco (:F77) ^-i Dc%&an t&viera &n Ipad_ N&evos

    paradimas com&nicativos etrados de los inventos de Apple. España. Espéc&loC

    Revista de est&dios literarios N\ =M.

    5IQA-, Dan&el (:FFF) Técnicas de Inforafa. EspañaC -.A DcraKB1ill Interamericana

    de España.

    5IQA-, Dan&el * #A9E"E%, Xrancisco (:F7F) El Ipad de Apple como erramienta

    para la formación de competencias diitales de los est&diantes de periodismo. En

    alfa+etización medi0tica * c&lt&ras diitales. España.

    5IQA-, Dan&el * !IA, Dartn (:F7:) El periodismo especializado * s&s ar&mentos

    tecnolóicos. `nalisis del tratamiento en prensa del lanzamiento. EspañaC 4rensa *

    4eriodismo especializado 5.

    15