8
Introducción La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento. El entrenamiento periódico y sistemático de la fuerza permite obtener diversos adaptaciones como la hipertrófica, aumento de consumo energético y la control/reducción de la proporción masa muscular y grasa corporal, favorece el incremento del contenido mineral del hueso y lo hace más fuerte y resistente, aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos, ayuda a prevenir malos hábitos posturales, posibilita importantes adaptaciones neuromusculares, mejora el rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación.

TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

Introducción

La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.

El entrenamiento periódico y sistemático de la fuerza permite obtener diversos adaptaciones como la hipertrófica, aumento de consumo energético y la control/reducción de la proporción masa muscular y grasa corporal, favorece el incremento del contenido mineral del hueso y lo hace más fuerte y resistente, aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos, ayuda a prevenir malos hábitos posturales, posibilita importantes adaptaciones neuromusculares, mejora el rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación.

Objetivos

Page 2: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

Identificar el concepto general de fuerza y su relación con el cuerpo humano.

Comprender los diversos tipos de fuerza y su uso en las diferentes actividades físicas.

Interpretar los aspectos asociados con los determinantes de la fuerza muscular.

Analizar la diferencia entre fuerza y velocidad y conocer su relación para la mejora del rendimiento físico y mental.

TEMAS

-Tipos de fuerza

Page 3: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

Para poder conocer los tipos de fuerzas es necesario entender el concepto de fuerza y las actividades involucradas en esta, comúnmente la fuerza puede estar determinada bajo una relación directa con disciplinas deportivas entre las cuales podemos ver:

La lucha. Culturismo. Entre otras disciplinas que se evidencia el uso de alguna fuerza.

Esto hace que el concepto de fuerza este dentro del alcance que posee la persona para realizar diversas actividades, ya sea saltar, empujar u otras actividades que requieren de esta capacidad física.

Además esta capacidad física asociada a músculos del cuerpo tiene asociaciones con la salud y del rendimiento de cada individuo para llevar a cabo las actividades físicas.

Ahora bien la fuerza está definida como la capacidad que tienen los individuos o personas para contrarrestar un peso ya sea nuestro cuerpo u otra masa o cuerpo diferente, a través de movimiento de músculos del cuerpo que permiten aplicar esta capacidad para llevar a cabo la actividades que requieran de esta.

Entre los tipos de fuerzas podemos identificar las siguientes:

Fuerza máxima: Está relacionada con la máxima capacidad que puede ejecutar un musculo del cuerpo para realizar las actividades físicas que requieren del uso de la fuerza, ejemplo: levantamiento de pesas.

Fuerza velocidad: A diferencia de la anterior este tipo de fuerza está asociado con la superación de una resistencia aplicando la mayor velocidad posible, ejemplo: un salto común.

Fuerza resistencia: En este tipo de fuerza se mide la capacidad que tiene el ser humano para soportar acciones de fuerza con una mayor duración, ejemplo: actividades alpinistas.

Fuerza reactiva: Es la que se deriva posteriormente a otra fuerza aplicada previamente, ejemplo: Saltar después de caer de un a altura determinada.

-Factores determinantes de la fuerza muscular

La fuerza muscular es la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular, de forma

Page 4: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

estática o dinámica, además se hace necesario esta para realizar actividades con el menor nivel posible de molestias y lesiones a causa de un mal movimiento y ejecución de los músculos del cuerpo. 

Esta fuerza debe estar fundamentada bajo un trabajo físico permanente para formar los músculos y adiestrarlos para poder efectuar trabajos que requieran el uso de la fuerza y para ello se recomienda realizar actividades físicas como caminar, manejar bicicleta y entre otras actividades que implican mejora a nivel muscular y de resistencia.

Pero para llevar a cabo todo este proceso de mejora muscular es relevante mencionar una serie de aspectos o factores que determinan la fuerza muscular, entre estos tenemos:

La sección transversal del musculo: Según estudio previos se tiene que  la fuerza de un músculo es proporcional a la magnitud del corte transversal este, indicando que a mayor hipertrofia muscular, mayor fuerza podría ser desarrollado por un músculo determinado.

La fibra muscular: las fibras musculares determinan la fuerza de la acción de acortamiento y en la aplicación de la fuerza por la disposición anatómica de la fibra muscular.

La longitud del musculo: Para ellos se tiene que a mayor longitud de la fibra muscular se obtendrá una mayor fuerza así que cuanto se tenga un musculo más largo más puede contraerse.Por otro lado el ángulo de la articulación determinará la cantidad de fuerza a aplicar.

El sistema nervioso: Influye bastante por la dependencia de las fibras musculares con factores neuromusculares y el tipo de inervación que recibe un músculo va a ser determinante, esto significa el número de estímulos que le llegan desde el nervio motor en una unidad de tiempo.

Factores psicológicos: Esto se refiere al nivel de motivación que posee un individuo para efectuar trabajos pesados y de fuerza lo cual es determinante debido al nivel de emoción que tiene la persona para realizar las diferentes actividades de peso.

-Relación entre fuerza y velocidad

Tanto la fuerza como la velocidad son cualidades físicas asociadas a disciplinas deportivas y tienen fines comunes en cuanto a las funciones que efectúan cada una de estas.

Page 5: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

Es de importancia saber que la unión de la fuerza y la velocidad constituyen una herramienta para mejorar la potencia aplicando un mayor nivel de fuerza pero sin salirse del límite muscular de cada persona lo cual influirá en el desarrollo motriz del mismo.

Por tal razón es entrenamiento de la fuerza nunca debe actuar negativamente en la velocidad, sino de llevar a cabo un proceso planificado que permita el desarrollo muscular integral.

Además los músculos se pueden ejercitar para aumentar la fuerza o la agilidad, o ambas cosas al mismo tiempo y el resultado de la contracción muscular tiene una cualidad en común a cualquier entrenamiento específico, y es que no existen movimientos lentos de fuerza, ni tampoco movimientos rápidos débiles.

-Mejoramiento de la fuerza muscular

La fuerza muscular es algo que tenemos que tener presente en nuestra vida diaria para poder efectuar actividades que necesiten de los musculo, es por ello que debe existir un proceso de mejora muscular que garantice la mejora de la capacidad de cada individuo para efectuar dichas tareas o actividades.

Estos músculos responden a una serie de entrenamientos y estiramientos para fortalecerlos y permitir una sobrecarga que se logra al imponer una mayor carga al entrenamiento con el pasar de los días para adquirir la capacidad muscular adecuada haciendo que se produzca aumentos en la ganancia de fuerza.

Para ello existen ejercicios de fuerzas los cuales fortalecen no solo lo músculos del cuerpo sino que también ayuda a mejorar el sistema neuromuscular el cual está relacionado con el rendimiento físico de la persona. 

Conclusión

La fuerza es un término asociado con la capacidad de la persona para efectuar actividades que requieran del uso de los músculos, por ello se hace necesario el estudio de cada concepto asociado al desarrollo de cada parte del cuerpo y así lograr una mayor capacidad de fuerza para

Page 6: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular

realizar disciplinas deportivas y otras tareas que dependen del uso adecuado de la fuerza.

Bibliografía

-Educación Física 3º ESO

-Portalfitness.com

-Saludalia.com

Page 7: TRABAJO Fuerzas Tipos de Fuerzas Fuerza Muscular