Trabajo fundamentos ISO 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primera unidad del curso para fundamentos de la gestion de calidad ISO

Citation preview

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1:

INTRODUCCIN A LOS SISTEMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD

Nombre: Jos Gilberto ngel

Fecha: 25 de mayo de 2015Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuacin a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestin de la Calidad.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad:

- Principio 6: Mejora continua

- Principio 7. Enfoque para la toma de decisiones basadas en hechos.b. Complete la siguiente tabla:

Principios SeleccionadosQu estrategias o actividades emprendera en su empresa para implementar eficazmente ste principio y mantener su cumplimiento?

1. Principio 6: Mejora continuaEn la institucin educativa donde laboro se debe implementar este principio continuamente, debe ser un objetivo permanente para el colegio, una vez inicia no se puede dejar de hacer, pues pierde su funcin.

- Lo primero es reconocer cuales son los objetivos bsicos y si su cumplimiento se est dando.

- Luego de hacer que el equipo de trabajo como -docentes, administrativos y directivos- se apropie de los objetivos de este principio y los beneficios para la institucin.

- Al tener claros los objetivos se identifica si se estn desarrollando y cumpliendo o por el contrario cuales falencias tienen en su ejecucin. Con este paso se busca no solo la identificacin sino la bsqueda de soluciones para una mejora continua.

- Sabiendo los problemas frecuentes no solo se debe buscar las soluciones, sino crear mecanismos de prevencin, como parmetros para realizacin de actividades.

- Para lograr una buena ejecucin de procedimientos es aconsejable que el equipo de trabajo conozca y se capacite en los sistemas creados para ellos, por ejemplo si es manejar formatos o hacer informes pues debe saber para qu sirven y como desarrollarlos

- Tambin se deben crear espacios para la socializacin y retroalimentacin de experiencias para reflexionar e innovar constantemente.

2. Principio 7. Enfoque para la toma de decisiones basadas en hechos.En la aplicacin del SGC en la institucin educativa donde trabajo se deben tomar decisiones efectivas para mejorar en la labor educativa y por supuesto la implementacin del Sistema.

- lo que se debe hacer es recolectar la informacin sobre cmo se desarrollan los objetivos y que tanto se logran, revisando su confiabilidad y veracidad.

- Luego hacer un anlisis de datos sobre la informacin buscando que tanto se cumplen y que tanto no, usando tcnicas de anlisis especializadas para ello.

- Despus tomar las decisiones y acciones basadas en los resultados del anlisis salido de la experiencia del equipo de trabajo, incluso con acciones que indiquen innovaciones para ajustarse a un sistema educativo ms moderno y eficaz.

c. Realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Ciclo PHVA. Aplique la filosofa del ciclo P-H-V-A o tambin llamado P-D-C-A (crculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionar un proceso (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino est laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la informacin), al proceso seleccionado deber identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de produccin: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricacin). Al problema identificado deber aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar): ProcesoProblema Identificado Como RecurrenteAplicacin Ciclo PHVA

Informe de notas trimestral Reprobacin de estudiantesPLANEARDebido a la reprobacin de debe caracterizar que se reprob, por qu razones y crear planes como talleres de reforzamiento, evaluaciones, el acompaamiento docente y de la familia en la recuperacin de los logros perdidos.

HACER:Llevar a cabo los talleres de recuperacin, que se presente las actividades y que docentes y padres estn pendientes de la preparacin y desarrollos de actividades.

VERIFICAR:Revisar informes de los procesos llevados a cabo tanto por docentes como por estudiantes.

ACTUAR:Proponer acciones preventivas y correctivas dentro de la aplicacin del siguiente periodo en caso que el docente sea quien no fue claro o motivo lo suficiente a los estudiantes a conseguir los logros.

d. Establezca mnimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temtica FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000.

Conclusin 1: La calidad es fundamental en la prestacin de servicios o productos, porque hace ms rentable o eficiente y eficaz a una institucin o empresa en relacin con la rentabilidad, tanto con clientes y proveedores.

Conclusin 2: Los Sistemas de Gestin de Calidad no solo son instrumentos y tcnicas para mejorar la prestacin de servicios o la calidad de los productos, sino que se convierten en herramientas efectivas en la consecucin de una filosofa de la calidad.