5
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA PARTICULAR INCORPORADA Nº 8015 “Urbano de Iriondo del Niño e!" LA RADIO MATERIA: Ed$%a%ion &e%nol'(i%a PROFESOR: )ra%iana Cadirola ALUMNO: a*+in Al%ara* FECHA DE ENTREGA: 1,-0.-15 En /ri+er l$(ar e inde/endien&e+en&e de la! %ara%&er !&i%a! %ada !i!&e+a /o%a (en&e !oli%i&a 2a /er+i!o! de &ran!+i!i'n en

Trabajo Graciana La Radio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

L

Citation preview

LA RADIOESCUELA DE EDUCACIN SECUNDARIA ORIENTADA PARTICULAR INCORPORADAN 8015Urbano de Iriondo del Nio Jess

LA RADIO

MATERIA: Educacion tecnolgicaPROFESOR: Graciana CadirolaALUMNO: Jazmin AlcarazFECHA DE ENTREGA: 12-06-15En primer lugar, e independientemente de las caractersticas de cada sistema, poca gente solicita ya permisos de transmisin en Amplitud Modulada. Hay una concepcin generalizada de que la AM es anticuada, de mala calidad y para un pblico adulto-mayor con programas tradicionales e informativos. Esto es fcil de explicar. La modulacin en amplitud fue la primera que se us para hacer radio. Por ello, las emisoras pioneras comenzaron en AM. Al aparecer la modulacin en frecuencia (FM) por los aos 30, las radios fueron reticentes a cambiarse a este sistema del que todava desconfiaban. Fueron las radios musicales las que se aduearon de la nueva banda de radiodifusin por la mejor calidad de las transmisionesAos despus, algunas AM comenzaron a migrar a canales FM, aunque muchas siguieron, hasta hoy, manteniendo ambas frecuencias: por Amplitud Modulada mantienen programas de corte informativo y en Frecuencia Modulada programas juveniles y musicales. Ms all de los aspectos asociados al pblico, hay algunas caractersticas tcnicas que hacen ms conveniente la instalacin de radios AM que FM y viceversa. En la calidad, la AM est muy por debajo de la modulacin patentada por Edwin Howard Armstrong en 1933, la FM. La mayor preocupacin para muchos inventores desde que surgi la radio, fue, mejorar la calidad de la transmisin. Esta bsqueda de una mayor fidelidad se logr con la llegada de la FM. Por fin, la radio se escuchaba con un sonido limpio y ntido. Aunque modular en amplitud resultaba ms sencillo que en frecuencia, por la mejor calidad mereca la pena el esfuerzo tcnico. Y la calidad, en radiocomunicacin, se gana a base de espacio. Mientras que el canal de AM tiene un ancho de banda de 10 KHz en el continente americano y de 9 KHz en el resto del mundo, el canal de las FM est, por lo general, en 200 Khz. A mayor ancho de banda, mayor cantidad de informacin y mejor calidad.El ruido es otro de los inconvenientes de las transmisiones en AM. Si vas en el auto escuchando el noticiero, cada vez que aceleras, parece que el locutor acelerara contigo. El ruido del motor se filtra en la emisora anulando la transmisin. Las ondas electromagnticas de baja frecuencia son ms vulnerables a los ruidos, que poco afectan a las bandas ms altas. Los ruidos se producen en las amplitudes de las ondas. Por eso, se ven ms afectadas las radios que modulan en amplitud. El problema del ruido tambin mejorar cuando las transmisiones de AM se hagan con seales digitales. Si la FM supera con creces a la AM en lo que a calidad se refiere, en cuanto al alcance de la seal es lo contrario. La clave est en las diferentes formas que tienen las ondas al desplazarse. Las radios que transmiten en FM trabajan en frecuencias entre 88 y 108 Megahercios. Las ondas electromagnticas de este rango tienen longitudes bastante pequeas y se desplazan por el espacio en lnea recta. Como no tienen lugar para apoyarse y rebotar llegando ms lejos, se atenan rpidamente y las distancias que cubren no son muy grandes. Al contrario, las AM son de frecuencias ms bajas, por lo que tienen longitudes de onda ms largas. Eso les otorga una doble ventaja respecto a la FM en cuando a la cobertura:ONDAS GIGANTES: Las ondas de FM seran como cualquier persona que, caminando la ciudad y topando con un alto muro, no puede saltarlo y ah queda detenida. Las ondas de AM, por su altura puede caminar sin problemas sobre los edificios y saltar obstculos, sin que nada lo detenga. La diferencia entre la longitud de onda de la FM y la AM es muy grande. Mientras que las ondas medias, dentro de las que se encuentra la AM miden entre 100 metros (3.000 Khz) a 1.000 m (300 Khz), las ondas de VHF, entre las que se encuentran las de FM, estn entre 1 metro (300 Mhz) y 10 metros (30 Mhz).PROPAGACIN IONOSFRICA: Estas ondas gigantes de AM, tambien se desplazan rebotando en la ionosfera. Este tipo de propagacin les permite alcanzar mayor cobertura, especialmente durante la noche, debido a los cambios que sufre esta capa de la atmsfera. Tomando en cuenta estas diferencias, el tamao de las ondas y la forma de propagacin, una emisora AM es conveniente en zonas con montaas y valles, mientras que la FM servir ms en zonas planas donde no hay muchas barreras para las ondas.

En los costos, las FM son ms econmicas que las AM, tanto en los equipos como en la instalacin de los mismos. La mayor parte de la inversin en AM se la lleva la antena, que supone un terreno amplio para levantar la torre y enterrar los radiales. Los transmisores tambin son mucho ms caros que los de FM, que inclusive los podemos fabricar nosotros mismos. Igualmente, los costos de electricidad siempre son mayores cuando se modula en amplitud. Si nos ponemos a sumar la diferencia en un ao, para potencias similares, puede superar con creces dos o tres mil dlares en los recibos elctricosAdems de las ventajas o inconvenientes tcnicos estn los legales. No en todos los lugares se puede escoger una frecuencia. Hay poblaciones que tienen saturado el espectro de FM y los nuevos solicitantes deben conformarse y concursar por una AM. En otros pases, a unos tipos de emisoras, slo se les permite ocupar el espectro de FM. Por eso, la eleccin entre una y otra, no es siempre una cuestin de preferencias personales o ventajas tcnicas.Santiago Garca Gago - Manual para radialistas analfabticos - 05/06/15 Disponible en: http://www.analfatecnicos.net/pregunta.php?id=222Jazmin Alcaraz