7
FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO FACULTAD ECLESIÁSTICA DE TEOLOGÍA TRABAJO GRUPAL 2 ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO INTELECCIÓN Daniel Aguilar – Martín Montenegro Responda individual o grupalmente (máximo dos personas) las siguientes preguntas: 1) Las siguientes preguntas deben responderse desde los textos que siguen a continuación La inteligencia emocional Sacado de D. Goleman, La Inteligencia Emocional, pp. 53 y ss. «Aún no se sabe exactamente por qué David Prologuto, profesor y la profesora de Física de una escuela secundaria, fue atacado con un cuchillo de cocina por uno de sus mejores estudiantes. Pero los hechos, tal como se informaron, son los siguientes: Jason H., brillante alumno de una escuela secundaria de Coral Springs, Florida, estaba obsesionado con la idea de ingresar en la facultad de medicina. Pero Prologuto, su profesor de Física, le había dado una puntuación de ochenta en un examen. Convencido de que la nota -apenas por debajo de la mejor- ponía en peligro su sueño, Jason fue a la escuela con un cuchillo de cocina y, después de enfrentarse con Prologuto en el laboratorio de física, se lo clavó en el cuello, antes de ser detenido por otras personas. Un juez declaró a Jason inocente y transitoriamente enajenado durante el incidente; un panel de cuatro psicólogos y psiquiatras afirmó que durante la pelea el joven había sufrido una psicosis. Jason afirmó que había pensado suicidarse debido a la nota del examen, y que había ido a ver a Prologuto para contárselo. Prologuto dio una versión muy distinta: “Creo que él intentaba matarme a mí con el cuchillo” porque estaba furioso con la mala nota. Jason pasó 1

Trabajo Grupal 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

df

Citation preview

Page 1: Trabajo Grupal 2

FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTOFACULTAD ECLESIÁSTICA DE TEOLOGÍA

TRABAJO GRUPAL 2ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO

INTELECCIÓN

Daniel Aguilar – Martín Montenegro

Responda individual o grupalmente (máximo dos personas) las siguientes preguntas:

1) Las siguientes preguntas deben responderse desde los textos que siguen a continuación

La inteligencia emocionalSacado de D. Goleman, La Inteligencia Emocional, pp. 53 y ss.

«Aún no se sabe exactamente por qué David Prologuto, profesor y la profesora de Física de una escuela secundaria, fue atacado con un cuchillo de cocina por uno de sus mejores estudiantes. Pero los hechos, tal como se informaron, son los siguientes:Jason H., brillante alumno de una escuela secundaria de Coral Springs, Florida, estaba obsesionado con la idea de ingresar en la facultad de medicina. Pero Prologuto, su profesor de Física, le había dado una puntuación de ochenta en un examen. Convencido de que la nota -apenas por debajo de la mejor- ponía en peligro su sueño, Jason fue a la escuela con un cuchillo de cocina y, después de enfrentarse con Prologuto en el laboratorio de física, se lo clavó en el cuello, antes de ser detenido por otras personas.Un juez declaró a Jason inocente y transitoriamente enajenado durante el incidente; un panel de cuatro psicólogos y psiquiatras afirmó que durante la pelea el joven había sufrido una psicosis. Jason afirmó que había pensado suicidarse debido a la nota del examen, y que había ido a ver a Prologuto para contárselo. Prologuto dio una versión muy distinta: “Creo que él intentaba matarme a mí con el cuchillo” porque estaba furioso con la mala nota. Jason pasó a una escuela privada y se graduó dos años más tarde con las mejores notas de su clase.La pregunta es la siguiente: ¿Cómo una persona tan evidentemente inteligente pudo hacer algo tan irracional, tan absolutamente estúpido? La respuesta es: la inteligencia académica tiene poco que ver con la vida emocional. Las personas más brillantes pueden hundirse en los peligros de las pasiones desenfrenadas y de los impulsos incontrolables; personas con un CI elevado pueden ser pilotos increíblemente malos de su vida privada.Uno de los secretos a voces de la psicología es la relativa incapacidad de las notas, el CI o las pruebas de aptitud académica para predecir de manera infalible quién tendrá éxito en la vida. Hernstein y Murray, que atribuyen importancia fundamental al CI, afirman sin embargo: “La relación entre los puntajes de las pruebas y los logros exitosos en la vida se ve disminuida por las otras características que el individuo trae consigo”.Lo que quiero destacar es un conjunto clave de esas “otras características”; la inteligencia emocional: habilidades tales como ser capaz de motivarse y persistir pese a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación; regular el estado de ánimo y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas».

1

Page 2: Trabajo Grupal 2

La Inteligencia múltipleInteligencia y su medición: problematización

Sacado de H. Gardner (1993). Frases of Mind, The Theory of Multiple Intelligences, Basic Books, pp. 3-4.

«Una niña pasa una hora con un examinador. Se le plantea un número de preguntas para indagar sobre su bagaje de información (...) su vocabulario (...), sus destrezas matemáticas (...), su habilidad para recordar una serie de números, su capacidad para entender la similitud entre dos elementos. (...) En algún momento posterior, el examinador le pone puntaje a las respuestas y sale con un solo número -el coeficiente de inteligencia de la niña, o su CI. Muchos observadores no están contentos con este estado de cosas. Tiene que haber más sobre la inteligencia que respuestas cortas a preguntas cortas -respuestas que predicen el éxito académico (...) y sin embargo, en ausencia de mejores maneras de pensar sobre la inteligencia, y mejores maneras de medir las capacidades de un individuo, este escenario está destinado a repetirse universalmente en el futuro predecible.¿Pero si uno dejara su imaginación libre para considerar el amplio espectro de desempeños que son de hecho valorados en todo el mundo? Considérese por ejemplo, el niño Puluwat de 12 años de las Islas Carolina, que ha sido seleccionado por sus mayores para aprender cómo llegar a ser un marino maestro. Bajo la tutela de navegadores maestros, él aprenderá a combinar conocimientos de navegación, estrellas y geografía, de modo de poder encontrar su ruta alrededor de cientos de islas. Considérese el joven Iraní de 15 años que puede recitar el Corán completo y maneja la lengua árabe (que no es la suya). Al momento se le está enviando a una ciudad santa, para trabajar junto a un ayatollah por los próximos años, quien lo preparará para ser profesor y líder religioso. O, considérese al adolescente de 14 años de París, que ha aprendido cómo programar un computador y está comenzando a componer música con la ayuda de un sintetizador.Un momento de reflexión revela que cada uno de estos individuos está alcanzando un alto nivel de competencia en un campo desafiante y debiera, por cualquier definición razonable del término, ser considerado como exhibiendo conducta inteligente. Sin embargo, al mismo tiempo debiera estar claro que los métodos actuales de medir el intelecto no están lo suficientemente bien afinados como para permitir la evaluación del potencial o los logros de un individuo en la navegación por las estrellas, dominio de una lengua extranjera, o composición con un computador. El problema reside menos en la tecnología de los tests, que en las maneras en que comúnmente pensamos sobre el intelecto y en nuestro sentido común profundo sobre la inteligencia».

a) Según el texto de Goleman, ¿por qué se dice que el alumno Jason posee inteligencia, pero no inteligencia emocional? Fundamente su respuesta (1 pto.)

- Porque si bien cumple con las medidas necesarias para la atribución de un CI elevado (siendo en una persona inteligente según los parámetros de los que son

Page 3: Trabajo Grupal 2

partidarios de ese tipo de evaluaciones), es incapaz de controlar la frustración y de inhibir la ira y la violencia que derivan de la misma luego de desilusionarse. Así demuestra que un CI sobresaliente no garantiza que una persona sea inteligente en su manera de conducirse por la vida y de arrostrar la angustia, puesto que la temperancia no se mide según los exámenes del mismo.

b) ¿Cómo puede definirse la inteligencia emocional según el texto? (1 pto.)

- Como la habilidad de regular las emociones ante lo adverso para no cometer actos que en situaciones favorables no se cometerían.

c) Según el texto de Gardner, los tres jóvenes estudiados exhiben una conducta inteligente. ¿Qué tipo de inteligencia exhiben cada uno de ellos? Fundamente en cada caso (1 pto.)

- El niño Puluwat: inteligencia lógico-matemática (sabe aplicar sus conocimientos matemáticos a la astronomía y a la geografía para propiciar la navegación) y espacial (conociendo su ubicación a partir de la astronomía y la geografía es capaz de visualizar mentalmente cuáles sean los movimientos más ventajosos para la tripulación y por qué rutas pueden lograrse).

- El joven iraní: inteligencia lingüística (comprende las variedades lingüísticas de una lengua nueva a la perfección) y será menester la inteligencia interpersonal (necesaria para su labor como líder religioso).

- El adolescente parisino: inteligencia lógico-matemática y musical (necesarias para la confección de una armonía y la reproducción de la misma en una plataforma virtual).

d) ¿Qué crítica podría hacerse a los test de inteligencia que miden el CI desde la teoría de la inteligencia emocional? ¿Y desde la teoría de las inteligencias múltiples? (1 pto.)

- Desde la teoría de la inteligencia emocional podemos decir que los resultados del test de inteligencia ordinario no son garantes de éxito para una persona, pues por más que ésta sepa memorizar, reproducir, asimilar y relacionar información no tendrá asegurada una destreza para la estabilidad emocional necesaria para vivir y sacar provecho de sus conocimientos. Un ejemplo muy popular de ésto es el de la película Good Will Hunting (1997).

- Desde la teoría de las inteligencias múltiples se critica el hecho de que estos test de inteligencia son titularmente engañosos, pues apenas demuestran que el individuo posee pocos, si no uno solo, de los muchos tipos de inteligencia que existen; puesto que dejan al margen inteligencias tales como la kinésica y la musical, que no son menos valiosas que las matemáticas y lingüísticas. Esto además contribuye al desmedro de los tipos de inteligencia que no son evaluados en los exámenes de aptitud. El problema es que esta “aptitud” en realidad es un marco para un perfil específico donde se busca que el evaluado logre encajar. Se cuestiona esta concepción de “aptitud”, puesto que no todos pueden (ni tienen por qué deber) ser aptos para las mismas cosas.

Page 4: Trabajo Grupal 2

e) Contraste estos dos tipos de inteligencia (múltiple y emocional) con la inteligencia entendida en primera persona en Zubiri. Fundamente su respuesta con algún ejemplo sacado de estos textos.

- En la inteligencia múltiple se destaca lo que el individuo logra hacer con las cosas, y en la inteligencia emocional su manera de templarse ante las cosas; mientras que la inteligencia entendida en primera persona (Zubiri) destaca que antes de saber qué hacer con o ante las cosas, lo primero que hay que notar es que el humano es capaz de reconocer que hay cosas, es decir, que está facultado para aprehenderlas como otras, constituyentes de la realidad. Por ejemplo, el joven navegante no se perderá en su embarcación como siendo parte del océano, sino que, comprendiendo las facultades de todos los elementos que tiene a su poder y también el sentido del movimiento de los astros podrá elaborar juicios sobre cómo actuar ventajosamente en cualquier circunstancia.

2) Köhler realizó el siguiente experimento con chimpancés:

«Un plátano se coloca fuera del alcance de un chimpancé encerrado en una jaula. Se coloca un palo alcanzable, en la región de visualización del plátano, de tal modo que cuando el chimpancé viera el plátano, pudiera ver “al mismo tiempo” el palo. Se repitió este experimento con muchos chimpancés. El resultado obtenido es que todos los chimpancés pudieron alcanzar el plátano con el palo, en la forma correcta. La experiencia se complicó, colocando un palo alcanzable, pero ahora fuera del campo visual del plátano. El resultado es que ahora, los chimpancés demoran bastante más en atraer el plátano».

En este experimento, ¿puede decirse que el chimpancé posee inteligencia? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué tipo de inteligencia posee? (posee CI, inteligencia emocional, múltiple, inteligencia como modo de aprehensión de realidad). Fundamente su respuesta. Las opciones descartadas deben también ser fundamentadas (2 ptos.).

- Sí, posee un coeficiente intelectual, dado que logra resolver los problemas que se le presentan. Podría decirse también que tiene cierta inteligencia múltiple, ya que es notoria su habilidad kinésica-corporal para alcanzar sus objetivos, y logra comprender la dificultad de los mismos por su inteligencia espacial. Con los datos del experimento no es posible establecer si posee o no inteligencia emocional, pero sin duda es incapaz de aprehender la realidad ya que sólo logra reconocer al palo como un medio propicio para su objetivo, y esto sólo cuando se encuentra a cierta proximidad del mismo. En cambio, cuando está alejado, se pierde en él y por ende el resultado se ve retardado.1

1 A todo esto también vale mencionar el experimento citado por Scheler en El puesto del hombre en el cosmos: “Si se le da a un mono un plátano a medio pelar, huye de él; en cambio, si se le da del todo pelado, lo come, y si se le da sin pelar, lo pela y luego lo come. Para el animal, la cosa no se ha ‘modificado’ sino que se ha transformado en otra”. (http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/LYM/el_puestoDelHombre.pdf pág. 25)