3
Conflictos Internos Defina: 1 .Principales Problemas Los problemas que hemos logrado identificar son los siguientes: 1. El cambio del estilo de liderar en la empresa ÉXITO SA aplicada por el hijo del Dueño Felipe Camargo. 2. La soberbia y poca llegada del nuevo dueño 3. Personal que tiene edades entre 40 a 50 años 4. La poca capacitación del personal de la empresa 2. Las alternativas de solución: 1. Si bien el cambio gestión ha chocado al personal, todo cambio es bueno en una empresa, pero este se debe realizar paulatinamente para poder adaptar al personal que labura en la empresa. La reingeniería que se aplique debe ser adaptada para que el personal se sienta bien realizando estos nuevos retos. La gestión que se desea aplicar es muy radical y tiende a aplicar un poder coercitivo y es autocrático, lo cual afecta al trabajador.

Trabajo Grupal Conflictos Internos

  • Upload
    percy

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administracion

Citation preview

Page 1: Trabajo Grupal Conflictos Internos

Conflictos Internos

Defina:

1 .Principales Problemas

Los problemas que hemos logrado identificar son los siguientes:

1. El cambio del estilo de liderar en la empresa ÉXITO SA aplicada por el hijo del

Dueño Felipe Camargo.

2. La soberbia y poca llegada del nuevo dueño

3. Personal que tiene edades entre 40 a 50 años

4. La poca capacitación del personal de la empresa

2. Las alternativas de solución:

1. Si bien el cambio gestión ha chocado al personal, todo cambio es bueno en una

empresa, pero este se debe realizar paulatinamente para poder adaptar al personal

que labura en la empresa. La reingeniería que se aplique debe ser adaptada para

que el personal se sienta bien realizando estos nuevos retos.

La gestión que se desea aplicar es muy radical y tiende a aplicar un poder coercitivo

y es autocrático, lo cual afecta al trabajador.

Se propone primero que el líder cumpla sus principales funciones como aceptar

sugerencias, debe ser catalizador, ser representante, inspirador y dar seguridad.

Realizar un análisis del trabajo que realiza todo el personal que labora y a partir de

este ver qué métodos de trabajo se pueden ir aplicando para poder estar acorde con

los trabajadores. Si la empresa está bien en el mercado no hay necesidad de quitar

algunos beneficios los cuales hacen que el personal se esfuerze mas y sobre todo se

sienta bien.

Page 2: Trabajo Grupal Conflictos Internos

2. La soberbia del nuevo dueño y la poca llegada hacia el personal hace que haya

un malestar general, El nuevo dueño debe analizar la situación y entrar por el lado

más humano, debe tener llegada con el subordinado, conocer al personal que trabaja

en la empresa, que el personal se sienta identificado con él, explicarles cuales son

los nuevos métodos para hacer crecer más la empresa y al personal. Este debe

aplicar liderazgo transformacional basado en aspectos intrínsecos e intangibles y

luego podría aplicar un liderazgo integral.

3. Una de la posible solución para los trabajadores de alta edad, que por estar

acostumbrados a realizar los trabajos rutinarios es tratar de enseñarle con paciencia

la nueva metodología de trabajo que se utilizara, darle incentivos para que se

ezfuerzen en aprender y de acuerdo a sus habilidades categorizarlos para la nueva

gestión.

4. Las capacitaciones deben ser constantes y realizados de acuerdo a las

habilidades de cada personal, en estas capacitaciones enseñarles lo bueno que está

haciendo la empresa para mejorarlos y estos aporten a crecer y ser competitiva la

empresa. La idea es comprometer al trabajador y que ellos entiendan que estas

capacitaciones son para él para su evolución como profesional y que gracias a estos

puedan aspirar a mejores puestos en la empresa o en otra.