2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGÍA Y METALURGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS TRABAJO GRUPAL DEL EXAMEN PARCIAL CURSO : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA CICLO : 2015 – II DOCENTE : ING. ARNALDO RUIZ CASTRO. FECHA : Huaraz, 16 de Octubre del 2015. ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------- 1. Conceptualizar el planeamiento, y definir el planeamiento de acuerdo a las consideraciones establecidas de la mina que estudia su grupo de trabajo, así mismo establecer las actividades primarias, secundarias, terciarias y operativas que conceptualiza en la mina en estudio, definiendo cada una de ellas. 2. Por su amplitud los planes pueden ser divididos en planes estratégicos y planes tácticos, defina cada uno de ellos y establezca la diferencia entre los planes estratégicos y tácticos. Determinar los planes estratégicos y planes tácticos que efectivizan en la mina que está estudiando su grupo. 3. Las etapas del planeamiento estratégico consideran el análisis del entorno de una empresa, considerando las amenazas y oportunidades, como los factores que incidirán sobre este aspecto. Se pide definir las amenazas y oportunidades en el caso específico de la minería, así mismo establecer las posibles amenazas y oportunidades en la mina que estudia su grupo, bajo tendencias tecnológicas, tendencias económicas, tendencias políticas y tendencias de responsabilidad social externa. 4. Las etapas del planeamiento estratégico consideran el análisis interno u organizacional de una empresa, considerando las fortalezas y debilidades, como los factores que incidirán sobre este aspecto. Se pide definir las fortalezas y debilidades en el caso especifico de la minería, así mismo establecer las posibles fortalezas y debilidades de la mina que estudia su grupo, bajo consideraciones: de aspectos geológicos,

Trabajo Grupal Del Examen Parcial-pem-2015ii

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exmen

Citation preview

Page 1: Trabajo Grupal Del Examen Parcial-pem-2015ii

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGÍA Y METALURGIAESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO GRUPAL DEL EXAMEN PARCIAL

CURSO : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIACICLO : 2015 – IIDOCENTE : ING. ARNALDO RUIZ CASTRO.FECHA : Huaraz, 16 de Octubre del 2015.----------------------------------------------------------------------------------------------------------1. Conceptualizar el planeamiento, y definir el planeamiento de acuerdo a las

consideraciones establecidas de la mina que estudia su grupo de trabajo, así mismo establecer las actividades primarias, secundarias, terciarias y operativas que conceptualiza en la mina en estudio, definiendo cada una de ellas.

2. Por su amplitud los planes pueden ser divididos en planes estratégicos y planes tácticos, defina cada uno de ellos y establezca la diferencia entre los planes estratégicos y tácticos. Determinar los planes estratégicos y planes tácticos que efectivizan en la mina que está estudiando su grupo.

3. Las etapas del planeamiento estratégico consideran el análisis del entorno de una empresa, considerando las amenazas y oportunidades, como los factores que incidirán sobre este aspecto.Se pide definir las amenazas y oportunidades en el caso específico de la minería, así mismo establecer las posibles amenazas y oportunidades en la mina que estudia su grupo, bajo tendencias tecnológicas, tendencias económicas, tendencias políticas y tendencias de responsabilidad social externa.

4. Las etapas del planeamiento estratégico consideran el análisis interno u organizacional de una empresa, considerando las fortalezas y debilidades, como los factores que incidirán sobre este aspecto.Se pide definir las fortalezas y debilidades en el caso especifico de la minería, así mismo establecer las posibles fortalezas y debilidades de la mina que estudia su grupo, bajo consideraciones: de aspectos geológicos, aspectos de minería, aspectos de metalurgia, aspectos ambientales y aspectos de seguridad y medio ambiente.

CONSIDERACIONES GENERALES:1. El presente trabajo debe tener los lineamientos de una monografía. El informe debe

ser realizado en Microsoft Office Word y la presentación en POWER POINT2. La fecha de entrega del presente trabajo grupal será impostergable.

Fecha de entrega: 30/10/2015

EL DOCENTE.