Trabajo Gung Ho Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodo de administracion para el trabajo en equipo

Citation preview

15

TRABAJO DEL SEGUNDO PARCIAL

JHON EIBER RAMIREZ LONDOOMAURICIO MARIN QUINTEROVICTOR PEREZSEBASTIAN CARDONA

CORPORACIN DE ESTUDIOS TECNOLGICOS DEL NORTE DEL VALLEINFORMTICA EMPRESARIALCARTAGO2014

Tabla de contenido

objetivo general1Objetivo especficos1GUNG HO2Propsito del GUNG HO:2Caractersticas del equipo GUNG HO:2Mtodo de la ardilla3Mtodo del castor4Mtodo del ganso6Organizacin une8Misin8Visin8Propsito91. Foco en el Cliente92.Orientacin a Resultados93. Innovacin94.Agilidad95.Trabajo en Equipo96.Responsabilidad Social Empresarial9Voz10Conectividad10Internet11Servicios Profesionales11Data Center11Entretenimiento11Organigrama13Staff14Nmero de empleados14EJEMPLOS14Ejemplo de la ardilla en UNE14Ejemplo del castor en UNE15Ejemplo del ganso en UNE15conclusiones17WEBgrafa18

objetivo general

Aprender organizar una organizacin para cumplir la meta general

Objetivo especficosConocer la administracin por objetivoAprender a planear el desarrollo de los objetivos para lograr las metasAplicar los tres mtodos de gung ho y ponerlos en marcha en la organizacinDesarrollar la eficiencia y la eficacia dentro de la organizacin.

GUNG HOEsta expresin proviene del idioma chino y significa: El arte de trabajar juntos implica todas las estrategias, tcticas y comportamientos que se practican para llevar a un equipo a la mxima expresin de alto desempeo (Resultados con pertenencia).Actualmente las empresas compiten en el mercado como los equipos deportivos, o como las orquestas sinfnicas; hay grandes ligas y pequeos torneos, depende de la magnitud de los negocios. Se presenta una curiosa similitud entre las competencias de los equipos deportivos o las orquestas sinfnicas y las realizaciones de las empresas en los mercados. As, los mercados son los estadios o los escenarios: las empresas son los equipos que participan en el campeonato, o deleitan a un exigente pblico; los mercados regionales, nacionales o mundiales se asemejan a los campeonatos de igual nivel, o las exigentes presentaciones de baile; los competidores se comportan como los equipos rivales; los colaboradores estrellas se comportan como los jugadores talentosos; los equipos de trabajo triunfadores son como los equipos deportivos campeones, los conjuntos musicales o las compaas de baile.Propsito del GUNG HO:El GUNG HO en las empresas se utiliza como una estrategia para ganar, a travs de ella se aplican los diferentes procesos que conducen a la seleccin, formacin, desarrollo y realizacin y xito de los equipos de trabajo.Caractersticas del equipo GUNG HO:Para llevar un equipo a ganar se utilizan herramientas que movilizan al equipo dentro de la senda del triunfo fundamentado en tres elementos:Direccionamiento Estratgico (ESPRITU DE LA ARDILLA).Gerencia por procesos que incluye la planeacin Tctica y metodologas para la identificacin y solucin de cuellos de botella (ESTILO DEL CASTOR).Sistema de reconocimiento al trabajo en equipo (DON DEL GANSO).Mtodo de la ardillaEste consiste en hacer que todos los empleados, sepan que es lo que estn realizando en dicho sector de la empresa u organizacin y cuantas personas dependen de este proceso de fabricacin. Tambin el empleado debe saber que el producto que realiza, que aporte le hace a la sociedad y no hacer el trabajo porque lo obligan o por necesidad, sino porque se siente orgulloso de saber que el aporte que est haciendo en la empresa es con un fin positivo para los dems.Los objetivos de la organizacin deben estar claros en cada uno de los empleados y direccionarlos hacia una misma meta para as poder ser una organizacin eficaz.Algo muy importante en este mtodo, es que los empleados deben respetar los valores que estn establecidos dentro de una organizacin, ya que los valores son el presente para lograr las metas que son el futuro de la organizacin.Todos los trabajos son importantes, hay que comprender y valorar la grandeza de lo que se hace. Saber que contribuimos a mejorar el mundo. Es la nocin, no el trabajo. Es la forma como el trabajo ayuda a otros, no el nmero de unidades que pasan por la manos.Resultado: amor propio una emocin cuyo poder est al mismo nivel que el del amor y el odio.TODOS DEBEN TRABAJAR HACIA UNA META COMPARTIDA. Compartir una meta significa conseguir que los demas la apoyen, no simplemente anunciarla.Ganarse la confianza y el anteponer los intereses de los miembros del equipo contribuyen a que las metas sean apoyadas.El gerente establece las metas criticas, la visin de la empresa. El equipo puede establecer las dems. (La gente se inclina ms a apoyar las cosas que ha ayudado a crear.)Las metas son hitos que se plantan en el camino hacia el futuro entre el punto donde uno se encuentra y aqul al cual desea llegar. Ayudan a centrar la atencin de manera productiva.LOS VALORES SIRVEN DE GUA PARA TODOS LOS PLANES, DECISIONES Y ACTUACIONES.Las metas son para el futuro. Los valores son el presente. Las metas se fijan. Los valores se viven. Las metas cambian. Los valores son rocas en las cuales se puede confiar. Las metas ponen a andar a la gente. Los valores sustentan el esfuerzo.Los valores se hacen realidad nicamente cuando usted los refleja en su manera de actuar y en la manera como exija que los dems acten.En una organizacin Gung Ho, los valores son el verdadero jefe...Mtodo del castorConsiste en que el administrador debe delegar cada una de las labores a realizar por los empleados, ellos decidirn como lograr los objetivos propuestos por la administracin, ya sea trabajando de manera individual ocolectiva, confiando en la labor que realice el compaero, la informacin que cada empleado se le otorga para la realizacin de su trabajo, la debe compartir con sus compaeros, para que el proceso de produccin sea ms efectiva.LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS, NECESIDADES E IDEAS SE RESPETAN, ESCUCHAN Y GENERAN UNA ACCIN.No es posible tener el control a menos que el resto de la organizacin brinde su apoyo y no haga pedazos a la persona o a su trabajo.Regla de oro de la gerencia: valorar a los individuos como personas.La informacin es el guardin del poder. Todo el mundo necesita acceso total y abierto a la informacin. Los gerentes deben estar dispuestos a entregar las llaves de mando por las cuales han luchado toda la vida.CAPACES PERO CONSCIENTES DEL DESAFOLas expectativas de produccin deben estar dentro de las capacidades y las destrezas, pero cuando son demasiado pobres constituyen un insulto. Nada socava ms el amor propio que saberse capaz de engaar al sistema, saber que no se est haciendo contribucin alguna. Si la gente no puede cumplir con un buen da de trabajo por un salario justo, acaba sintindose desmotivadaEl estado de Gung Ho exige dar uno poco ms: trabajo que exija lo mejor de la gente y le permita aprender y avanzar hacia territorios inexplorados.Mtodo del gansoConsiste en apoyarse y estimularse unos a otros en cada paso que se realice en dicho objetivo, para poder alcanzar las metas a futuro. Cada individuo debe respetar a sus compaeros de trabajo para que haya una ptima convivencia dentro de dicha organizacin, este comportamiento lleva a la organizacin a convertirse, no en un equipo de trabajo cooperativo, si no en una familia productiva.DARSE NIMO MUTUAMENTE PARA SEGUIR ADELANTELas congratulaciones, ya sean activas o pasivas, deben ser de SINCERAS.Las congratulaciones constituyen afirmaciones de que lo que la gente es y lo que hace es importante y que su contribucin es valiosa para culminar la misin compartida.Es necesario decirle a la gente que ha realizado un trabajo excelente u otorgar un premio es una forma de congratulacin activa.Las congratulaciones pasivas son cosas como hacerse de lado para que un miembro del equipo realice un proyecto delicado, complicado e importante sin ejercer ninguna forma de control o tan siquiera ofrecer un consejo.Las congratulaciones de SINCERAS nunca llegan a ser excesivas: son oportunas, en respuesta a algo, incondicionales, entusiastas.Hay que felicitar por las metas conseguidas y por el progreso.No se fije ms en los problemas y en los culpables (comportamiento de polica) y comience a buscar a los responsables de las cosas que han salido bien (comportamiento de instructor).E = mc2El entusiasmo es igual a la misin multiplicada por el circulante y las congratulaciones.Un trabajo que vale la pena y tener el control sobre el cumplimiento de la meta constituyen una misin.Darse nimo mutuamente es una manera de llenar el trabajo de entusiasmo.No hay que olvidar que el dinero es lo primero porque es preciso satisfacer las necesidades materiales (comida, vestido, etc.) antes de alimentar al espritu con las congratulaciones.Organizacin uneUNE es una empresa colombiana que desde su lanzamiento ha sido fiel a su compromiso de conocer en detalle a sus clientes, identificar sus prcticas de consumo y disear las soluciones a la medida de sus necesidades.Con una excelente estructura humana, tcnica y comercial, y teniendo como razn de ser la satisfaccin de sus clientes, UNE EPM Telecomunicaciones S.A. asume el reto de convertirse en la compaa de telecomunicaciones ms competitiva del pas.Misin Nos reconocern en el 2008 como la primera opcin de los clientes de valor, al superar con excelencia sus expectativas de comunicacin. Qu son clientes de valor?Son todas aquellas personas o empresas que se benefician utilizando activamente nuestros servicios y nos retribuyen rentable y responsablemente por los mismos.Visin Somos una empresa en Bogot del Grupo empresarial EPM. Como equipo calificado, reconocido por nuestro compromiso y tenacidad, diseamos e implantamos soluciones de alto valor para clientes de segmentos rentables, ofreciendo un crecimiento sostenible a nuestros accionistas.Propsito1. Foco en el Cliente Ganando su confianza da a da a travs de nuestra capacidad de satisfacerlos y anticipar sus necesidades.2.Orientacin a ResultadosEn una empresa en donde tengamos objetivos claros y retadores, los cuales estamos dispuestos a cumplir con excelencia y oportunidad.3. InnovacinPermanentemente buscando soluciones creativas para nuestra empresa y nuestros clientes, que haga que su vida sea ms simple y placentera. 4.AgilidadEn donde actuemos ms rpido que la competencia para llegar con soluciones a nuestros clientes.5.Trabajo en EquipoCon un objetivo comn en donde todos aportamos lo mejor de nosotros mismos en forma respetuosa y armnica. 6.Responsabilidad Social EmpresarialPropendiendo por el mejoramiento social, y econmico en las comunidades en las que actuamos, procurando generar el mayor impacto para su sostenibilidad y progreso.UNE ofrece ms y mejores servicios a precios competitivos. Ofertas comerciales empaquetadas que se ajustan a la necesidad y a los gustos de los hogares, las personas y las empresas.Hoy, UNE cuenta con un portafolio de servicios que incluye:VozTelefona Fija: Cito (UNE) (Une)fona Virtual, PBX, RDSI, Marcacin Directa, Lnea 113, Troncal OrdinariaTelefona IP: VoIP, Conmutador Virtual, Voz AdministradaRed Inteligente: Lneas 800, Nmero nico, Lneas 901, Telecontenidos, TeleconferenciaLarga Distancia Nacional e InternacionalTelefona PblicaTelefona MvilTarjetas prepagoConectividadLantoLanVPNPortadorMulti (UNE, www.une.com.co)lanInternetBanda Ancha: XDSL, WiMAXDedicado: Internet EmpresarialConmutadoServicios ProfesionalesMesa de AyudaData CenterAlojamiento de EquiposHosting DedicadoWeb HostingHosting de Base de DatosMail HostingDisco Duro VirtualASPSchollWebWebComercioEntretenimientoTelevisin por Suscripcin, incluido el servicio Pague por Ver (PPV)Televisin InteractivaTelevisin Digital Interactiva en Alta DefinicinServicios de Valor AgregadoDatosVideoconferenciaEstos servicios estn soportados con mltiples tecnologas de redes y de accesos, en las que siempre UNE ha estado a la vanguardia, tales como TDM, HFC, FR/ATM, FO, ADSL, WiFi, WiMAX.

Organigrama

StaffLa organizacin UNE utiliza la funcin de staff, ya que cada departamento adems de su director tiene un asesor y va conformado de la siguiente manera:Vicepresidencia de finanzas, vicepresidencia de gestin humana y administrativa, gerencia de desarrollo corporativo, gerencia de regulacin y relaciones institucionales, secretaria general, direccin de comunicaciones e imagen corporativa, direccin de auditoria interna y vicepresidencia de gestin operativa.Nmero de empleadosUne EPM Telecomunicaciones naci con una planta de dos mil empleados, de los cuales 1.439 provienen de EPM, y 550 vienen de Orbitel. De acuerdo con Mara Isabel Vanegas, subdirectora Jurdica (e) de Une EPM Telecomunicaciones, los empleados son "servidores pblicos de rgimen especial, sometidos al control disciplinario y fiscal". La abogada precisa que de acuerdo con el artculo 123 de la Constitucin Nacional, "son servidores pblicos los miembros de las corporaciones pblicas los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios", se expresa en la Ley.EJEMPLOSEjemplo de la ardilla en UNEEsta organizacin direcciona a cada uno de sus empleados hacia una misma meta, enseando cada uno de los servicios que presta esta organizacin y el beneficio que tiene en cada uno de los hogares colombianos

Ejemplo del castor en UNEEste mtodo se da, debido a que todos los integrantes de la organizacin se ayudan unos a otros dando accesorias, para hacer que la organizacin nombrada UNE tenga un funcionamiento mejor para el cumplimiento de los objetivos, en esta organizacin se respeta y se escucha cada una de los ideales de los empleados y clientes.Ejemplo del ganso en UNELa organizacin UNE para poder alcanzar su meta que va hasta el 2015, debe cada da incentivar y motivar a sus empleados, este mtodo debe ser efectivo para que cada uno de sus integrantes lo apliquen entre si.

conclusiones

Gung Ho es una tcnica gerencial eficiente para aprovechar al mximo el potencial de las personas en una empresa y consiste en alcanzar un estado en el cual el trabajo de los individuos es importante en donde este ejerce control sobre su trabajo y en donde prevalece el trabajar juntos.

WEBgrafaUNE. (s.f.). uneepm.blogspot.com. Recuperado el 6 de abril de 2014, de http://uneepm.blogspot.com/Une. (s.f.). www.une.com.co. Recuperado el 6 de abril de 2014, de http://www.une.com.co/compania/informacion-corporativa/informacion-generalUNE. (s.f.). www.une.com.co. Recuperado el 6 de abril de 2014, de http://www.une.com.co/compania/informacion-corporativa/informacion-general