7
8/19/2019 trabajo historia.pptx http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 1/7 Ambiente Esteparico Cálido Fernanda Brevis Figueroa Benjamín Espinoza Henríquez 20 de ctubre del 20!" #$A Colegio universitario Antonio %endic Historia & geogra'ía (avid Carvajal

trabajo historia.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 1/7

Ambiente Esteparico

Cálido

Fernanda Brevis FigueroaBenjamín EspinozaHenríquez

20 de ctubre del 20!"

#$A

Colegio universitario Antonio%endicHistoria & geogra'ía(avid Carvajal

Page 2: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 2/7

)*+%(,CC)*-

*uestro país tiene una gran variedad de climas. esto debidoa la posici/n geográca de C1ile. debido a 'actores de

altitud. latitud & el relieve del país

3a diversidad climática es observable además por lavariaci/n de lluvias las que son escasas en el norte & másintensas 1acia el sur

Page 3: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 3/7

En general se conoce como esteparico. los climas quesustentas estepas. es decir. zonas de pastos con pocosárboles 4e dan en lugares con precipitaciones menores

aunque todavía pueden 1aber algunos árboles. por esotambi5n se asocian a climas semiáridos

C3)6A E4+E7A%)C CA3)(

Page 4: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 4/7

Ha& dos tipos de estepas las 'rías & las cálidas

3os climas cálidos se dan en las cercanías de losdesiertos cálidos o subtropicales. al norte & al sur delatacama. del 8ala1ari. del 4a1ara. principalmenteasociado a ciertos tipos secos de sabana 9cerca delecuador:. o de climas templados 9lejos del ecuador:como el mediterráneo

El ambiente natural estepárico cálido de C1ile esta ubicadoentre el río Huasco & el río Aconcagua. en una zonacaracterizada por la presencia de cordones & vallestransversales

3as condiciones climáticas & la presencia de ríos permiten la

e;istencia de una vegetaci/n 9principalmente con'ormadopor matorrales espinosos & árboles de bajaaltura:permanente & diversa & concentrada que en losambientes des5rtico & altiplánico

Page 5: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 5/7

El paso de ríos por los valles transversales & las cálidastemperaturas 1an permitido el desarrollo de una pujanteagricultura en el ambiente natural estepárico calido Eneste sentido. son conocidos los cultivos de uva de mesa.

tanto para el consumo local como para e;portaci/nAdemás. se cultiva uva para elaborar vino &piscos9bebidas alco1/licas reconocidas a nivelinternacional:otros cultivos son las aceitunas. papa&as.paltas. nueces & cítricos

Page 6: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 6/7

portunidades & (esa'íos-

Agricultura gracias a los ríos que atraviesan los valles

transversales & a las cálidas temperaturas Cultivos de-uva de mesa. vinos & piscos Aceitunas. papa&as.paltas. nueces & cítricos< la ma&oría se e;porta

 Controlar la deserticaci/n es un desa'ío permanente& por ello se 1an construido embalses ar=ciales.

aplicaci/n de diversos tipos de riego

)ndustria turística- pla&as. valle del Elqui. deportesnáuticos. buen clima

bservatorios astron/micos por los despejados cielos

Page 7: trabajo historia.pptx

8/19/2019 trabajo historia.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-historiapptx 7/7

Conclusi/n