3
Saltó a la fama a través de la publicación de sus diez volúmenes de la Historia de la Revolución Francesa (1823-1827). En 1830 fue diputado y los artículos que publicó en el periódico Le National , del que fue uno de los fundadores, impulsaron la Revolución de julio de 1830, en la que él mismo participó. Desempeñó varios cargos en el gobierno antes de ejercer como primer ministro durante seis meses en 1836. Dejó el cargo ya que su agresiva política exterior provocó un gran descontento. Pasó a ser el líder de la oposición. En 1840 fue elegido de nuevo presidente del Consejo y ministro de Asuntos Exteriores ; abandonó al cabo de ocho meses y comenzó a escribir su Historia del Consulado y del Imperio (veinte volúmenes; 1840- 1855). Cuando Luis Felipe fue derrocado en 1848, brindó su apoyo como candidato a la presidencia de la II República a Luis Napoleón Bonaparte , que más tarde sería el emperador Napoleón III . Estuvo en contra del golpe de Estado de éste en 1851 y fue arrestado y condenado al destierro durante varios meses. En el año 1863 volvió a tomar parte en la política como diputado, uniéndose al sector que criticaba la política de Napoleón III. Manifestó su disconformidad con la Guerra Franco-prusiana (1870- 1871) y pasó a presidir el gobierno provisional cuando el emperador fue derrocado en 1870. Negoció la paz con Prusia y reprimió duramente la rebelión de la Comuna de París (1871). El 30 de

Trabajo H.U Hans

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de trabajo

Citation preview

Page 1: Trabajo H.U Hans

Saltó a la fama a través de la publicación de sus diez volúmenes de la Historia de la Revolución Francesa (1823-1827). En 1830 fue diputado y los artículos que publicó en el periódico Le National, del que fue uno de los fundadores, impulsaron la Revolución de julio de 1830, en la que él mismo participó. Desempeñó varios cargos en el gobierno antes de ejercer comoprimer ministro durante seis meses en 1836. Dejó el cargo ya que su agresiva política exterior provocó un gran descontento. Pasó a ser el líder de la oposición. En 1840 fue elegido de nuevo presidente del Consejo y ministro de Asuntos Exteriores; abandonó al cabo de ocho meses y comenzó a escribir su Historia del Consulado y del Imperio(veinte volúmenes; 1840- 1855). Cuando Luis Felipe fue derrocado en 1848, brindó su apoyo como candidato a la presidencia de la II República a Luis Napoleón Bonaparte, que más tarde sería el emperador Napoleón III. Estuvo en contra del golpe de Estado de éste en 1851 y fue arrestado y condenado al destierro durante varios meses. En el año 1863 volvió a tomar parte en la política como diputado, uniéndose al sector que criticaba la política de Napoleón III. Manifestó su disconformidad con la Guerra Franco-prusiana (1870-1871) y pasó a presidir el gobierno provisional cuando el emperador fue derrocado en 1870. Negoció la paz con Prusia y reprimió duramente la rebelión de la Comuna de París (1871). El 30 de agosto de 1871 fue nombrado presidente de la III República Francesa. Los siguiente dos años, se encargó de realizar el pago de las indemnizaciones de guerra a Alemania.

No obstante, la contribución de Thiers a la historia de Francia no se limitó exclusivamente a grandes obras históricas, sino que su participación en la revolución de 1830 engrandeció su figura. Con otros escritores, fundó el periódico “El nacional” en 1830. Cuando Carlos X lanzó las ordenanzas de julio por las que se prohibía la libertad de prensa, se lanzó a la calle contra el gobierno francés. Thiers no era republicano por aquella época, sino que quería tener un gobierno con un monarca mucho más liberal. Su candidato

Page 2: Trabajo H.U Hans

ideal era Luis Felipe I.

Luis XVIII Carlos X

Page 3: Trabajo H.U Hans

Luis Felipe I de Francia

Adolfo Thiers