3
Servicios Complementarios MAHANI VANESSA ZARATE NARVAEZ 801-B | Universidad del Mar CAMPUS HUATULCO

Trabajo Individual 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Individual 1

Citation preview

Page 1: Trabajo Individual 1

Universidad del Mar

Campus HuatulcoServicios ComplementariosMahani Vanessa Zarate narvaez 801-B |

Page 2: Trabajo Individual 1

Comercialización de los eventos

Los eventos son acontecimientos con un sistema de organización y planeación previa de cualquier índole, estos se programan por tres tipos de promotores:

-Empresas especializadas a la organización de eventos, instituciones oficiales y particulares.

Para la organización de cualquier evento se deben tomar en cuenta ciertos factores, uno de ellos es el tipo de evento que se desea realizar, debido a que existe una infinidad de eventos según las temáticas que se deseen y el objetivo que se quiera a dar conocer durante el evento, ejemplo de estos son: ferias, deportivos, ruedas de prensas, exposiciones, seminarios, cursos, convenciones, etc. Los propósitos de la formación pueden ser los viajes de incentivo, los culturales, los deportivos, académicos, religiosos, institucionales y familiares.

Otro factor muy importante es la localización, es decir el lugar geográfico donde se llevara acabó el evento. Al igual que los tipos de eventos existe una gran variedad de espacios donde se puede realizar un evento, estos se clasifican en: Naturales. Lugares al aire libre en este caso se debe considerar el clima y las condiciones en las que se encuentra el terreno. Instalaciones. Son lugares fijos o multiusos. Las construcciones efímeras son otro tipo de espacios, estos pueden ser una carpa, superficies flotantes o un escenario en movimiento. Construcciones polivalentes son lugares donde se reutilizan las construcciones.

También, durante de la gestión del evento se necesitan elementos tales como, la creatividad, capacidad de innovar ideas, el protocolo, la escenografía es un elemento de reglas y comportamiento en el desarrollo del evento y la decoración del evento junto con la escenografía, en algunos casos se contrata a alguna persona externa quien es el encargado de amenizar y dar orden con el programa del evento.

El tipo de cliente es también es importante ya que con las características que esté presente se deben considerar muchos aspectos para de esta manera poder satisfacerlo; ejemplo de estos pueden ser particulares, clientes individuales: asociaciones y agrupaciones, empresas, generadores de eventos, potreadores profesionales, convention bureau y asociaciones profesionales, congresos y convenciones.

El realizar un evento puede llegar a ser algo complicado debido a que se tienen que seguir ciertos pasos para de esta manera poder sacar el evento adelante.

Page 3: Trabajo Individual 1

Mapa conceptual

Conceptualización de Eventos

Empresas especializadas a la organización de eventos

ParticularesInstituciones oficiales

Tipos de Eventos

Ferias

Factores

Jornadas Técnicas

Convenciones

Cursos

Road

Culturales

Congresos

Rueda de Prensa

Viajes de Incentivo

Eventos Outdoor

Simposios

Seminarios

Tipos de Espacios

Naturales

Instalaciones

Fijos

Multiusos

Efime

Polivalen

Mixtos

Servicios Necesarios

Creatividad

Desarrollar una idea

Escenografía

Comunicación

Tipos de Clientes

Particulares

Convención Bureau

Operador Profesión

Asociación