2
¿Cómo se plantea un objetivo de investigación? Un esquema de investigación es la preparación de las condiciones que posibilitan la recogida y análisis de los datos necesarios para obtener resultados relevantes a la finalidad de la investigación con economía de procedimiento (Selltiz et al, 1965: 67). Previo al tema que nos ocupa, este implica: Formular claramente el problema de investigación como para especificar el tipo de información que se necesita. Elaborar el marco teórico: El encuadre teórico general; es decir, la teoría general sobre la cual nos apoyamos, y el conjunto de proposiciones teóricas más específicas y conceptos que guiarán la investigación. -Decidir los objetivos de investigación. La formulación de objetivos involucra conceptos y proposiciones que deben derivarse del marco teórico, donde son definidos. A su vez, los objetivos deben corresponderse con las preguntas realizadas y deben estar contemplados en la metodología propuesta. En definitiva, los conceptos, proposiciones y enfoques que se utilizarán en un estudio particular deberán ser lógica y teóricamente compatibles con el encuadre general. Ejemplo: "Piaget formuló la teoría de que el desarrollo psicológico es un proceso independiente del aprendizaje y que es necesario desarrollar las estructuras cognitivas adecuadas antes de poder realizar determinados aprendizajes. Siguiendo esta teoría, su colaboradora Barbel Inhelder se propuso contrastar la predicción de que el niño en un nivel de desarrollo cognitivo determinado no sería capaz de resolver aquellos problemas para los que se necesita un desarrollo más avanzado incluso después de que se les enseñara a hacerlo". Al hablar de objetivos hacemos referencia al tipo de conocimiento que se pretende lograr con la investigación: descriptivo, explicativo, diagnóstico, exploratorio, etc. Los objetivos generales apuntan al tipo más general de conocimiento que se espera producir con la investigación. No suelen ser más de dos. Los objetivos específicos son aquellos que deben lograrse para alcanzar los objetivos generales. Los objetivos del estudio a realizar deben estar vinculados entre sí -Tomado de: http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/ trabajo%20de%20campo/maisabel.htm ¿Qué se debe considerar para este planteamiento?

Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015-1-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antropologia

Citation preview

Page 1: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015-1-3

¿Cómo se plantea un objetivo de investigación?

 Un esquema de investigación es la preparación de las condiciones que posibilitan la recogida y análisis de los datos necesarios para obtener resultados relevantes a la finalidad de la investigación con economía de procedimiento (Selltiz et al, 1965: 67).

Previo al tema que nos ocupa, este implica:

Formular claramente el problema de investigación como para especificar el tipo de información que se necesita.

Elaborar el marco teórico:

El encuadre teórico general; es decir, la teoría general sobre la cual nos apoyamos, y el conjunto de proposiciones teóricas más específicas y conceptos que guiarán la investigación.

-Decidir los objetivos de investigación.

La formulación de objetivos involucra conceptos y proposiciones que deben derivarse del marco teórico, donde son definidos. A su vez, los objetivos deben corresponderse con las preguntas realizadas y deben estar contemplados en la metodología propuesta. En definitiva, los conceptos, proposiciones y enfoques que se utilizarán en un estudio particular deberán ser lógica y teóricamente compatibles con el encuadre general.

Ejemplo:

"Piaget formuló la teoría de que el desarrollo psicológico es un proceso independiente del aprendizaje y que es necesario desarrollar las estructuras cognitivas adecuadas antes de poder realizar determinados aprendizajes. Siguiendo esta teoría, su colaboradora Barbel Inhelder se propuso contrastar la predicción de que el niño en un nivel de desarrollo cognitivo determinado no sería capaz de resolver aquellos problemas para los que se necesita un desarrollo más avanzado incluso después de que se les enseñara a hacerlo".

Al hablar de objetivos hacemos referencia al tipo de conocimiento que se pretende lograr con la investigación: descriptivo, explicativo, diagnóstico, exploratorio, etc.

Los objetivos generales apuntan al tipo más general de conocimiento que se espera producir con la investigación. No suelen ser más de dos.

Los objetivos específicos son aquellos que deben lograrse para alcanzar los objetivos generales. Los objetivos del estudio a realizar deben estar vinculados entre sí

 -Tomado de: http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/maisabel.htm

 

¿Qué se debe considerar para este planteamiento?

 Se debe tener en cuenta el tipo de conocimiento que se pretende lograr con la investigación: descriptivo, explicativo, diagnóstico, exploratorio, etc.

Además se debe tener en cuenta  que para plantear los objetivos de la investigación, estos deben basarse al marco teórico y a la metodología propuesta.

 

¿Con qué elementos se relaciona el objetivo de investigación?

Page 2: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015-1-3

2

La formulación de objetivos involucra conceptos y proposiciones que deben derivarse del marco teórico, donde son definidos. A su vez, los objetivos deben corresponderse con las preguntas realizadas y deben estar contemplados en la metodología propuesta. En definitiva, los conceptos, proposiciones y enfoques que se utilizarán en un estudio particular deberán ser lógica y teóricamente compatibles con el encuadre general.

 

¿Qué variables se identifican en los objetivos de investigación del proyecto de aula?

 

-Investigación experimental: Se manipula una o varias variables independientes, ejerciendo el máximo control. Su metodología es generalmente cuantitativa.

-Tomado de:

http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html

 

Quedo atenta y que pasen feliz dia!!