9
Trabajo Individual Momento 2 Teorización acerca de posibles soluciones Por JOHAN ANDRES PASCUAS CAMPOS – 1.117.542.796 Metodología de la Investigación- 100103A_220 Presentado a LOPERA CHAVES MARGARITA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD San Vicente del Caguán Caquetá

Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

  • Upload
    jp

  • View
    24

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodologia de la investigació

Citation preview

Page 1: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

Trabajo Individual

Momento 2

Teorización acerca de posibles soluciones

Por

JOHAN ANDRES PASCUAS CAMPOS – 1.117.542.796

Metodología de la Investigación- 100103A_220

Presentado a

LOPERA CHAVES MARGARITA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

San Vicente del Caguán Caquetá

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

07-03-2015

Page 2: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

2

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS

Ficha No. 1

Titulo el

documento

científico

Seguridad Vial y Comportamiento Ciudadano

Nombre del autor

(es) SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD

Editorial o revista Adultos Ciegos (CRAC) y el Instituto Nacional para Ciegos (INCI)

Año de publicación 2011

Número de

publicación Modulo III

Base de datos

donde se encuentra

http://www.movilidadbogota.gov.co.

Url o enlace de

ubicación

http://www.peatonescolombia.org/yahoo_site_admin/assets/docs/INVENTARIO-

seguridadvial10jul2013.236143311.pdf

Resumen La seguridad vial es de todo ciudadano, tiene derecho a circular libremente por

todas partes, pero sobre todo está sujeto a una reglamentación para evitar los

accidentes de tránsito, pero por otro lado en este documento se ve evidenciado con

las limitaciones a peatones con discapacidad especial, la percepción oportuna de

riesgo y su consecuente reacción de autoprotección.

Teoría principal Estudia La Seguridad vial , en el distrito, abarcando los componente que lo abarca

y estudiando desde los puntos de vista, para las personas con limitaciones de

discapacidad y así evidenciando los factores que lo involucran.

Número de páginas Pag. 11-29

Referencia

Bibliográfica del

documento

http://www.samuelalcalde.com. ABC del SITP 23 de Julio de 2009

Resolución 1050 de 2004 "Por la cual se adopta el Manual de

Señalización Vial - Dispositivos para la Regulación del Tránsito en

Calles, Carreteras y Ciclorutas de Colombia, de conformidad con

los artículos 5°, 113, 115 y el parágrafo del artículo 101 de la Ley

Page 3: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

3

769l 6 de agosto de 2002".

LEY 1383 DE 2010 (MARZO 16 DE 2010) “Por la cual se

reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se

dictan otras disposiciones”.

Manual del Formador. Secretaría de Tránsito y Trasporte de Bogotá

D.C, Abril de 2005.

Nombre del

estudiante

Johan Andres Pascuas Campos

Page 4: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

4

Ficha No. 2

Titulo el

documento

científico

CULTURA CIUDADANA Y GOBIERNO URBANO

Nombre del autor

(es) Amalia Caro ,Bryan Moreno Y Sofía Ramírez

Editorial o revista Oficina de Comunicaciones Secretaría General Alcaldía Mayor De Bogotá

COORDINADOR EDITORIAL Daniel Rosas Martínez

Año de

publicación 2009

Número de

publicación MODULO 1 ,PARTE II

Base de datos

donde se

encuentra

http://institutodeestudiosurbanos.info

Url o enlace de

ubicación

http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/1_Docencia/

Profesores/Guzman_Fernando/Publicados/Cultura_Ciudadana-Guzman_Fernando-

2010.pdf

Resumen En este artículo se hace énfasis, tomando como referencia a la cultura ciudadana,

donde se toma los punto de vista cultural, social, económico y político, para que los

ciudadanos tenga amor por su ciudad, cuidando tanto en la via.

Teoría principal La cultura ciudadana líneas de base y metas del objetivo de cultura ciudadana

del plan de desarrollo 2001 - 2004 "Bogotá para vivir todos del mismo lado"

Número de

páginas Pag.20-100

Referencia

Bibliográfica del

documento

Alcaldía Mayor de Bogotá, Programa Amor por Bogotá. (2010). Cultura

ciudadana en Bogotá, nuevas perspectivas. Bogotá, D.C.

Casas, P., González, P., et ál. Fundación Seguridad y Democracia.

(2005). Políticas de seguridad y reducción del homicidio en Bogotá: Mito

y Realidad. Bogotá, D.C.

Page 5: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

5

Ceballos, M. A. & Martín, G. (2001). Participación y fortalecimiento

institucional a nivel local en Colombia. CEJA: Bogotá, D.C.

Dahl, Robert A. (1989). La poliarquía. Participación y oposición. Tecnos:

Madrid.

González, F. & Otero, S. (2006). La presencia diferenciada del Estado,

un desafío a los conceptos de gobernabilidad y gobernanza. Consultado

en http://www.institut-gouvernance.org/fr/analyse/fiche-analyse-237.html

UNFPA. (2007). State of World Population. Informe consultado en

http://www.unfpa.org/swp/

Nombre del

estudiante

Johan Andrés Pascuas Campos

Page 6: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

6

Ficha No. 3

Titulo el documento

científico

Cuaderno didáctico sobre Educación Vial y Salud

“Accidentes de tráfico: de un problema de salud al día después”Nombre del autor (es) Jorge A. Aires Aguilera Alejandro García Cuadra © Ministerio de

Educación y Ciencia © Ministerio de Sanidad y ConsumoEditorial o revista CIDE (Ministerio de Educación y Ciencia) 651-04-150-1

Año de publicación 2004

Número de

publicación Módulo 1/8

Base de datos donde se

encuentra

http://www.msssi.gob.es/

Url o enlace de

ubicación http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/accidentes/docs/medioEscolar.pdf

Resumen Los accidente de tránsito es un problema de salud, grande ya que mucha

personas ha muerto pro esta problemática, gran porcentaje es causado por

la juventud incidente de esta problemática que no capta las normas. En

muchos casos es causado por teléfonos sin usar manos libres, en otras es

causado por distracción.

Teoría principal Accidentabilidad a causa de los jóvenes ya que son los más afectados y a

lo que está expuesto los peatonales.

Número de páginas Pág. 15-61

Referencia

Bibliográfica del

documento

Revista Tráfico. Jóvenes ¿un colectivo de riesgo?. Noviembre-

Diciembre de 2002, número 157, páginas I-VIII.

http://www.dgt.es/revista/num157/pages/index.html

Revista Tráfico. Un peligro conocido. Julio-Agosto de 2003, número

161, páginas 38-39.

http://www.dgt.es/revista/num161/pages/index.html

Robledo T, Córdoba R. Políticas sobre seguridad vial. En:

Page 7: Trabajo Individual Ficha Bibliografica 2015 Johan

7

Programa sobre accidentes de tráfico: prevención y asistencia.

Madrid: SEMERGEN, 2000; 1.25-1.35.

WHO. Informe sobre la salud en el mundo. Ginebra: OMS, 1999.

http://www.who.int

Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal Web

AESLEME: http://www.aesleme.es/index2.htm

Nombre del estudiante Johan Andrés Pascuas Campos