17
INGENIERIA DE PROCESOS 2 EMPRESA INTERPAINTS 1. OBJETIVOS Conocer el Proceso de Fabricación desde el inicio hasta el envasado de las pinturas en las diversas líneas de productos: arquitectónica, madera, automotriz, industrial, etc. Asociarnos con los campos de acción en la que como Ingenieros Industriales vamos a desarrollarnos. Conocer de qué manera se aplica la seguridad industrial en la empresa INTERPAINTS. Conocer las áreas y las plantas en una empresa de pinturas. Conocer las máquinas y la tecnología utilizada en el proceso de fabricación de las pinturas. 2. RESEÑA DE LA EMPRESA INTERPAINTS S.A.C. es una empresa con 44 años de experiencia en el mercado nacional. Perteneciente al sector químico del grupo Picassso Candamo, inicio sus operaciones comerciales adquiriendo la licencia de fabricación exclusiva de su pintura de marca Sherwin Williams. En el año 2002, se adquieren nuevas maquinarias y equipos necesarios para la fabricación de los productos Sherwin- Williams. En el año 2004, INTERPAITNS S.A.C. desarrolla su propia línea de productos para las divisiones industriales, automotrices y arquitectónicas. En el año 2009, se agrega a una nueva línea de productos para el pintado y cuidado de pisos industriales. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO |Ing. Industrial

Trabajo Interpaints

Embed Size (px)

Citation preview

INGENIERIA DE PROCESOS 2

EMPRESA INTERPAINTS1. OBJETIVOS Conocer el Proceso de Fabricacin desde el inicio hasta el envasado de las pinturas en las diversas lneas de productos: arquitectnica, madera, automotriz, industrial, etc. Asociarnos con los campos de accin en la que como Ingenieros Industriales vamos a desarrollarnos. Conocer de qu manera se aplica la seguridad industrial en la empresa INTERPAINTS. Conocer las reas y las plantas en una empresa de pinturas. Conocer las mquinas y la tecnologa utilizada en el proceso de fabricacin de las pinturas.

2. RESEA DE LA EMPRESAINTERPAINTS S.A.C. es una empresa con 44 aos de experiencia en el mercado nacional. Perteneciente al sector qumico del grupo Picassso Candamo, inicio sus operaciones comerciales adquiriendo la licencia de fabricacin exclusiva de su pintura de marca Sherwin Williams.En el ao 2002, se adquieren nuevas maquinarias y equipos necesarios para la fabricacin de los productos Sherwin-Williams.En el ao 2004, INTERPAITNS S.A.C. desarrolla su propia lnea de productos para las divisiones industriales, automotrices y arquitectnicas.En el ao 2009, se agrega a una nueva lnea de productos para el pintado y cuidado de pisos industriales.En el 2010, se pone en marcha la planta de resinas para abastecimiento de materia prima como prioridad para la produccin de nuestras pinturas y para la venta en general. Se implementa un reactor para la fabricacin de ltex en emulsin y colas sintticas. Se inician operaciones con una planta de detergentes lquidos.Para inicios del 2011, se iniciaron actividades en la planta de pintura nmero 2 para la produccin de productos masivos como esmaltes, anticorrosivos, oleomates, sistema de pinturas para madera y productos de base acuosa y base solvente.Para inicios del 2012, instalaran una planta de envases plsticos para satisfacer su demanda interna e incrementar su cartera de productos para ofrecer al mercado nacional y en corot plazo poder vender principales productos hacia el mercado exterior.2.1 MODELO DE GESTINDATOS DE LA EMPRESA INTERPAINTS

UBICACIN

2.1.1 MISINCapitalizar el nombre de INTERPAINTS, sinnimo de calidad y alta tecnologa, formular, fabricar y distribuir en forma segura, cuidando el medio ambiente. Buscando los mejores resultados y performance de nuestros productos, formacin, crecimiento de nuestra gente y colaboradores, motivando el talento y calidad humana.2.1.2 VISINSer una empresa innovadora en la fabricacin y formulacin de pinturas de proteccin y decoracin, recubrimientos industriales y domsticos de calidad y tecnologa de ltima generacin, considerando a nuestros laboratorios de investigacin y desarrollo y control de calidad como una de las reas ms importantes de nuestra empresa.Los logros obtenidos nos llenan de satisfaccin, pero as mismo nos exigen seguir el mismo camino de trabajo y esfuerzo para poder brindarles a todos nuestros clientes productos con alta calidad de exportacin. 2.1.3 POLTICA DE CALIDADEmpresa dedicada a satisfacer las necesidades de los clientes fabricando productos como servicio personalizado en la obra, pinturas, solventes y resinas comprometidas con la calidad e innovacin constante de productos brindando atencin permanente, asistencia, con precios justos y entrega oportuna. 3. PROCESO INDUSTRIALESEl Proceso de fabricacin de las pinturas en la empresa INTERPRATINS empieza por una orden de venta a travs de un documento OP (orden de produccin) que se realiza en el rea de logstica. En INTERPRAINT se codifica los productos para que la competencia no sepa de los aditivos que utilizan en sus pinturas.3.1 PLANTA DE PINTURASPara la fabricacin de las pinturas se utilizan: pigmentos, solventes, aditivos, aglutinantes (para juntar y adherirse a las paredes), etc. Las pinturas se definen por los aglutinantes. Los aditivos son variados segn la clase de pintura. Existen pinturas acuosas en base agua y las pinturas base solvente en donde se utilizan los secantes y los antipiel (ayudan a que la pintura al exponerse al aire libre no se seque, retarda su secado). Estos procesos no son continuos, son procesos de bush por el cambio de colores.

Pigmentos: Titanio (importado de China): cubre la pintura y ayuda a dar mate. Pigmentos de colores azul, rojo, negro, humos, etc. (estos se utilizan en la molienda) Tiza Talco Cal Aditivos: Bentone: Espesante y da ms viscosidad Secante

Solventes: Esmaltes Aguarras Bencina Cirol Acetato de etilo Etil cetona Xleno (xilo o toleno)

3.1 EQUIPOS Molienda (1200 RPM): se utiliza para los productos demasiado viscosos. Empacador: sale el producto empacado y producto final. Dispersador (1800 RPM): Se utiliza para cortar a alta velocidad para lograr una capa homognea, por lo menos durante 25 o 40 min (segn el tipo de aditivo). Se inicia echando la capa viscosa para lograr el efecto de dispersin; en caso la pintura quede con aire se puede echar un espumante o echarlo a otra mquina.

Agitadores 5H (100 galones): Es una mquina de modelo universal, que sirve para dispersar la masa despus de la molienda. Paila de lavado: Es donde se lava la pintura, es de gran dimensin. El Molino (10 HP-1220 RPM): Esta mquina contiene un disco de tefln. Tiene una dimensin de 20-40 galones). La operacin empieza cuando se introducen las micro esferas de vidrio o Sam Miller (duran 7 meses) en donde mediante el disco de tefln hacen mover los vidrios y estos generan un efecto de friccin y logran que las partculas se reduzcan y entren dentro de la masa. En este proceso tambin se adicionanlos pigmentos. Tanque dispersador (SW-25-11; 25 HP): Equivalen a 310 galones. Empacador: sale el producto empacado y producto final.

3.2 LINEA DE PRODUCTOS: ARQUITCTONICADura VinilExcello Latex.- Es una pintura emulsionada a base de ltex, formulada para paredes interiores y exteriores. Esta desarrollada con resinas acrlicas y pigmentos de alta calidad, los que otorgan excelente resistencia a la intemperie, durabilidad y lavabilidad. Se suministra en elegantes colores de moda y tiene un acabado mate. Es lavable despus de 3 o 4 semanas de aplicacin. Inter BrillanteKem Latex.- Es la pintura de primera calidad en la lnea de emulsiones de SHERWIN WILLIAM. Formulada para ser aplicada en superficies interiores y exteriores. Sus pigmentos muy resistentes a la luz y su gran contenido de ltex acrlico, ofrecen durabilidad, gran resistencia a la intemperie y lavabilidad. Pasta Mural.- La PASTA MURAL KEM de SHERWIN WILLIAMS, es un producto de color blanco a base de ltex, usado para alisar y resanar superficies en paredes o en madera. Es soluble en agua, fina y fcil de aplicar.Primer Poliuretano.- Es un primer/rellenador uretano de dos componentes, diseado para un mayor y rpido rellenamiento de las reas reparadas. Disponible en 4 colores diferentes, para seleccionar un color de fondo cercano al color final del acabado. Posee alto poder de relleno, secado rpido, fcil de lijar y se usa como color de fondo optimizando el rendimiento de la Base de color.Sellador.- El SELLADOR PARA MUROS BLANCO, es un producto a base de latex acrlico, recomendado para imprimar superficies nuevas (sin pintura) o previamente pintadas antes de dar el acabado final. Por su alta concentracin de latex tiene la propiedad de fijar y dar nueva firmeza a laas pinturas sueltas y tizadas (con polvillo suelto). Rellena de poros de la superficie e incrementa el rendimiento de los acabados y ayuda al cubrimiento por ser de color blanco. MADERA Barniz Marino 3 en 1 Base para madera Laca cristal para madera Laca para madera Masilla para madera Sealer mate Selladora para madera

AUTOMOTRIZ Barniz Poliuretano Base color Base Fostafizante Base Interplus XD Inter Gloss Inter Premium Lac Masilla Interfiller XD Primer Acrilico Pulidor Automotriz Sherglos Zincromato Universal LINEA INDUSTRIAL Antifouling IP Asfaltica Azarcon F-116 Barniz Aislenate THERM-O-CORE Barniz THERM-O-CORE AD Coal Tar C-200 HS Desengrasante Industrial Dilyente N 10, N 20, N 4. N 40, N 54, N 55, N 58. Diluyente para Pintura de trfico ESM Caucho Colorado HB Esmalte Aislante THERM-O-CORE Inter Chlor AF Intercore BLK Intercore Clear FP Intercore FP Intecore KG Intercore KL Intercore Pimer FP Intercore Pimer KC Intercore Zincromato Intercret KL Intercret KL Anti-hongos Intercret LV Intercret RF Intercret XE Intergalvi Interpoxy Aluminio Interpoxy Cementicio Interpoxy Finish 2300 NL Interpoxy Finish 2300 NL MAT Interpoxy Finish 458 KB Interpoxy Finish 680 SM Interpoxy Finish 772 ASK Interpoxy Finish 780 FD Interpoxy Finish 850 AQ Interpoxy Finish 977 ST Interpoxy Finish 998 BF Interpoxy Finish PE Interpoxy Mortero Interpoxy Mortero Aquoso Interpoxy Primer 046 OZ Interpoxy Primer 048 OZ Interpoxy Primer 050 OZ Interpoxy Primer 150 OZ Interpoxy Primer 160 SP Interpoxy Primer 160 KB Interpoxy Primer 162 FD Interpoxy Primer 365 MA Interpoxy Primer 373 AQ Interpoxy Primer 377 RE Interthane 1055 PL Interthane 1058 AC Interthane 1060 PL Interthane 1060 PL Clear Latex RX Masilla Epoxica Masilla Submarina Scuba G-IP Sellador Epxido Silver Heat HT Silver Heat T3 Thermosil T2 Thinner Acrilico N 12 Thinner Standar N 11 Trafico Base Agua Trafico Negro Trafico TTP-115 E Tipo III Trafico TTP-115 E Tipo I Trafico TTP-115 E Tipo II Trafico TTP-85 E Wash Primer Zinc Silicato 055 CK Zinc Silicato 060 CK Zinc Silicato 060 IZ

3.2 PLANTA DE RESINAS Resinas Maleicas: Se usa como materia prima las resinas maleicas con un porcentaje de agua de 280 %. Esta resina es de secado muy rpido. Mayormente se utilizan para la fabricacin de los barnices. Maquinas Reactor: Hacen la resinas alqulicas por induccin magntica, esto quiere decir que se calienta a travs de corto circuito. La bobina se calienta a 45C pero la plancha a 240C. Para este tipo de induccin se necesitan bancos de condensadores y su costo es meno comparado con otros mtodos.

Torre de enfriamiento: Esta mquina sirve para que no se recalienten las maquinas. En esta Torre de enfriamiento se encuentra el reactor (serepentina de enfriamiento). Tanque decantador: Se utilizan para las resinas alquidicas. Tiene una atmofera inerte. Tanque de disolucin: ES donde se diluye la resina, pasa por un filtro y por utlimo se va a los cilindros de grandes dimensiones. En este proceso se utilizan aceites de soya.

3.3 LABORATORIOEn el laboratorio se ve la pureza de las pinturas, los expertos se encargan de verificar dicha pureza mediante frmulas; antes iniciar el proceso de fabricacin de la pintura primero debe de pasar por el laboratorio. Maquinas: Jakets Stufas Mquina de Vibracin 4. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO 4.1 ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA El almacn de materia prima de Interpaints, esta compuesta por materia qumica denominada rea de resinas solidas y tienen como base pallets, el cual se encuentra en la parte inicial de la planta de proceso, as tambin los contenedores de pintura o latas se encuentran en la parte superior de la misma, debido a que se busca maximizar el espacio aprovechando la altura; en tanto que el material disolvente se encuentra continuo a ellos en estantes de metal o sobre pallets. Se debe resaltar que esta rea cuenta con sealizacin y equipos contra incendios como extinguidores debido a que el material disolvente es altamente inflamable. 4.2 ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS TERMINADOSEl rea de productos terminados se encuentra en la parte inicial a la mano derecha, ellos se encuentran debidamente embalados o en cajas de acuerdo al tipo de pintura.

5. SEGURIDAD INDUSTRIAL La instalacin de la fbrica de pinturas Interpaints, esta ubicado en una zona industrial, por donde el transito vehicular no es agitado, y las vas son amplias. La planta cuenta con personal de seguridad para la identificacin de los obreros, dentro de ella se observa una zona de carga y descarga del producto en donde el personal de estibadores, cuenta con equipos de seguridad: casco y botas. As mismo los ingenieros y obreros tambin dentro la planta cuenta con los Epps bsicos. En el rea de almacn se observa que cuenta con las condiciones de seguridad contra incendios, puesto que es un requisito bsico dentro de las normas para el funcionamiento de la fbrica debido al alto potencial de riesgo puesto que se usan productos inflamables. La ventilacin en la planta de resina es adecuada, esta rea no posee techo, es abierto, debido que el calor es mayor por los equipos: calderas y reactores. Por otro lado la fbrica cuenta con Ups que abastecen de electricidad a las maquinas y estas se encuentran en la planta de resina, debidamente protegidos. 6. DESEMPEO DE UN ING. INDUSTRIALDe acuerdo a lo observado en la planta de Interpaint consideramos realizar algunas modificaciones con el fin de minimizar costos, elevar la productividad y manejar de una manera ms eficiente la seguridad industrial. Por tanto en el rea de almacn, observamos que se debe reorganizar; los productos deben ser colocados en estantes con una base de pallets, de acuerdo al tipo de pintura al pertenecen, para que sea viable su transporte y se pueda ganar espacio areo adems se podr almacenar y recuperar ms rpido los materiales. De esta manera disminuiremos inversin en personal ya que se usara montacargas para su transporte, y a su vez se reducir tiempo y accidentes. Recordemos que se debe estar a la vanguardia de la tecnologa ya que existen plantas que poseen almacenes ms automatizados de tipo carrusel.Con respecto al rea de seguridad industrial es fcil darnos cuenta que existe una mala distribucin de las reas los cuales pueden ocasionar accidentes, por ejemplo los tanques dispersadores se encuentran alejados del almacn y el rea del empaquetado esta en medio de ellos. Es claro que la planta no es muy grande pero se encuentra muy aglomerado por la mala distribucin causando menor espacio de transito a los obreros, por tanto se recomienda restructurar las reas; a su vez se recomienda que el personal use mascarillas dado que estn expuestos a inhalar los vapores txicos el cual es bastante fuerte debido al uso de componentes qumicos, ello puede devenir enfermedades respiratorias causando bajas a la produccin. Tambin guantes porque pueden producirse enfermedades a la piel. El personal a trabajar debe ser calificado es decir debe conocer el rea que labora para que haya mayor eficiencia en el trabajo, as no se perdera tiempo en capacitaciones y se evitara accidentes por mala manipulacin y gastos. Tambin la empresa debe contar con mayor cantidad de equipos contra incendios y estos deben ser renovados. Los residuos qumicos de las pinturas son muy peligrosos, se deben verter en contenedores y no en el alcantarillado, ya que se debe cumplir con las normas ambientales, en pro del cuidado y preservacin de nuestro ecosistema. Por tal se recomienda tener reas verdes dado que se ha observado que no posee y de alguna manera mediante de un proyecto se pueda mitigar la contaminacin ambiental.

UNIVERSIDAD CSAR VALLEJO |Ing. Industrial