10
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Misión y Visión Empresarial Participante: Franny Lobatón Asignatura: Planificación y Estrategias de la Empresa Docente: Edgar Gómez

Trabajo Misión Visión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Misión y Visión Empresarial

Citation preview

Universidad Fermn ToroVice-Rectorado AcadmicoDecanato de PostgradoMaestra en Gerencia Empresarial

Misin y Visin Empresarial

Participante:Franny Lobatn Asignatura: Planificacin y Estrategias de la EmpresaDocente: Edgar Gmez

San Felipe, Marzo del 2015

Hay dos conceptos fundamentales en el planteamiento estratgico de las empresas, sean estas pequeas, medianas o grandes: Misin y Visin estratgicas que actualmente se constituyen en los pilares sobre los cuales las modernas compaas basarn y conformarn su estrategia empresarial, delimitarn sus metas y planearn sus objetivos al corto, mediano y largo plazo.Una buena declaracin de misin y visin puede tener un impacto positivo para establecer un marco de referencia para un comportamiento tico de los empleados.La Misin: Segn Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) Es considerado un importante elemento de la planificacin estratgica

LaMisinDescribe lo que desempea actualmente la organizacin para el logro de su visin, es la razn de ser de la empresa.

Para la elaboracin de la misin se deben tener presente las siguientes interrogantes: Quines somos? Qu hacemos? Qu se satisface? Cmo se satisface?Define principalmente, cual es nuestra labor o actividad en el mercado, adems se puede completar, haciendo referencia al pblico hacia el que va dirigido y con la singularidad, particularidad o factor diferencial, mediante la cual desarrolla su labor o actividad La misin proporciona una gua consistente en la toma de decisiones importantes por parte de la gerencia. La misin inspira y motiva a todo aquel que tenga un profundo inters en el futuro de la institucin o empresa. La estrategia seala la direccin en la que debe desplazarse la institucin o empresa, su fuerza motriz y otros factores que ayudarn a determinar qu productos y servicios futuros deben tenerse y qu mercados muestran mayores potenciales.LavisinSegn Fleitman Jack en su obra Negocios Exitosos (McGraw Hill, 2000) la define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratgicas de crecimiento junto a las de competitividad.

Preguntas frecuentes para elaborar la Visin: Cul es la imagen deseada de nuestro negocio? Cmo seremos en el futuro? Qu haremos en el futuro? Qu actividades desarrollaremos en el futuro?

Define las metas que pretendemos conseguir en el futuro. Estas metas tienen que ser realistas y alcanzables, puesto que la propuesta de visin tiene un carcter inspirador y motivador; Es un proceso intelectual mediante el cual un actor determinado, en su carcter de sujeto protagonista de actividades estratgicas, formula o representa un futuro posible. Metafricamente, la visin estratgica es una suerte de proyeccin del presente hacia el futuro o una reflexin del futuro en el presente.

Empresa Seleccionada:

Fundacin Centro de Investigaciones del Estado para la Produccin Experimental Agroindustrial (Fundacin CIEPE).

MisinSomos un Centro de investigacin capaz de Innovar y desarrollar soluciones para las necesidades de los diferentes actores del sistema agroproductivo, a fin de fortalecer la seguridad y soberana alimentaria a travs de la investigacin, acompaamiento, servicios analticos y formacin de talento humano, con nfasis en los procesos agroindustriales, enmarcadas en leyes, normas, lineamientos y estndares de calidad que afiancen el desarrollo sustentable de la Nacin.VisinSer un Centro de investigacin reconocido a nivel nacional e internacional, articulado a la investigacin, acompaamiento, servicios analticos y formacin de talento humano en el sector agroproductivo, slidamente vinculado a la responsabilidad social, seguridad y soberana alimentaria, con valores organizacionales que generan productos de calidad.

ANALISISMISION

La misin de la Fundacin Ciepe est fundamentada en un Centro de investigacin que responde la pregunta Quines somos? As mismo indica que es capaz de Innovar y desarrollar respondiendo de esta manera la pregunta Qu Buscamos? Por otro lado nos responde a la inquietud Para quin Trabajamos? En la cual nos indica que busca soluciones para las necesidades de los diferentes actores del sistema agroproductivo, igualmente responde a la pregunta Por qu lo Hacemos? Ya que fortalece la seguridad y soberana alimentaria, finalmente como respuesta a la pregunta Qu Hacemos? a travs de la investigacin, acompaamiento, servicios analticos y formacin de talento humano, con nfasis en los procesos agroindustriales, enmarcadas en leyes, normas, lineamientos y estndares de calidad que afiancen el desarrollo sustentable de la Nacin.La misin estratgica de la Fundacin CIEPE indica su propsito general o razn de ser, as mismo enuncia a qu clientes sirve, qu necesidades satisface, qu tipos de productos ofrece y en general, cules son los lmites de sus actividades; contiene los componentes necesarios que engloban la elaboracin para la misin institucional, por lo que se transforma en el marco de referencia que orienta las acciones, enlaza lo deseado con lo posible, condiciona las actividades presentes y futuras, proporciona unidad, sentido de direccin y gua en la toma de decisiones estratgicas.

ANALISISVISIONCul es la imagen deseada de nuestro negocio? Ser un Centro de investigacin reconocido a nivel nacional e internacional, Qu Haremos en el Futuro? Investigacin, acompaamiento, servicios analticos y formacin de talento humano en el sector agroproductivo, Qu seremos en el futuro? slidamente vinculado a la responsabilidad social, seguridad y soberana alimentaria, Qu productos desarrollaremos en el futuro? con valores organizacionales que generan productos de calidad.

La visin estratgica de la Fundacin CIEPE describe los escenarios estratgicos futuros, en correspondencia con los intereses y objetivos de la empresa, con el propsito de obtener elementos de juicio para determinar las previsiones necesarias para alcanzarlos mediante el resguardo de su libertad de accin.

BIBLIOGRAFIA:http://www.empresayeconomia.es/planificacion/vision-y-mision-dos-conceptos-fundamentales.htmlhttp://www.degerencia.com/articulo/importancia_de_la_mision_para_buen_accionar