Trabajo Modulo III

Embed Size (px)

Citation preview

  • Grupo 3

    Mdulo III: Habilidades

    comunicativas para la

    tutora

    FORMACIN DE TUTORES PARA AMBIENTES

    VIRTUALES alan

  • "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico"

    Curso

    FORMACIN DE TUTORES PARA

    AMBIENTES VIRTUALES

    TEMA

    Mdulo III: Habilidades comunicativas para la tutora

    Tutor: VALDIVIA AYALA JOS MANUEL

    INTEGRANTES:

    MORA QUISPE, Cristbal

    MUOZ ALARCON , Yoser Percy

    MUOZ FELIX, Alan Pier

    2014

  • CASO I

    Situacin 2: Leticia hace constantes comentarios negativos y personales en los foros. Algunos compaeros empiezan a sentirse fastidiados porque consideran que nos los

    respeta y no sigue las normas del curso.

    Respuesta por parte del tutor

    Estimada Leticia, le recomiendo que cuando participes en el foro, tengas en cuenta lo

    siguiente:

    Que la persona que lee el mensaje tiene sentimientos que pueden ser lastimados

    Que muestre los mismos estndares de comportamiento en lnea que usted sigue en

    la vida real

    Tambin debe de mostrar el lado bueno de su persona mientras se mantenga en

    lnea. (MED, 2014)

    Recuerde tomar en cuenta estas reglas para un mejor desempeo durante su

    intervencin en el foro.

    Saludos. Atentamente su tutor

    Situacin 4: Juan es el primero en estar en los foros y chats, pero generalmente hace preguntas innecesarias y llena el foro de contribuciones muy extensas que no aportan a la

    discusin de los temas.

    Respuesta por parte del tutor

    Estimado Juan, le recomiendo que cuando participes en el foro, tengas en cuenta lo

    siguiente:

    Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Los mensajes no deben ser

    muy largos, ajuste su intervencin de acuerdo a las indicaciones (MED, 2014).

    Tambin debe ser objetivo y considerar el tono de intervencin (Hernndez, 2009).

    Recuerde tomar en cuenta estas reglas para un mejor desempeo durante su

    intervencin en el foro.

    Saludos. Atentamente su tutor

    Bibliografa:

    Hernndez Aguilar Lourdes (2009). Manual del docente de educacin a distancia.

    Universidad autnoma de Hidalgo. Espaa. Recuperado el 14 de marzo del 2013 en:

    http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/educ_continua/curso_formador/LECT56.p

    df

    Ministerio de educacin (2014). Educacin inclusiva: Discapacidad visual Gua del

    participante. Direccin general de educacin bsica especial

  • Caso II

    Situacin 1: Facundo escribe en el foro grupal el da lunes a las 8 a.m. indicando la distribucin de las tareas, las horas de reunin y para informar que ya realiz su avance.

    Los dems integrantes del equipo se sienten presionados y deciden remitir esta

    informacin al tutor.

    Respuesta por parte del tutor

    Estimado Facundo, le recomiendo que cuando participes en el foro, tengas en cuenta lo

    siguiente:

    Nunca olvide que la persona que lee el mensaje tiene sentimientos que pueden ser

    lastimados (MED, 2014), asimismo es grato que se preocupe por la labor acadmica del

    grupo y no estara dems que espere tener comunicacin con los miembros de su grupo

    para realizar la distribucin de las tareas.

    Recordarle tambin que el trabajo tiene que ser de manea colaborativa y pueden

    comunicarse ya sea por celular o Facebook para coordinar el trabajo.

    Saludos. Atentamente su tutor

    Situacin 4: lvaro viaja continuamente a zonas rurales por cuestiones de trabajo, est muy estresado porque siente que no podr cumplir con su equipo. Se comunica con sus

    compaeros indicando que solo podr comunicarse hasta el da mircoles pero no obtiene

    respuesta. Muy preocupado decide plantearle su situacin a su tutor.

    Respuesta por parte del tutor

    Estimado lvaro, es loable su labor que desempea en las zonas rurales y a la ves

    comunicarle que espere hasta el da que usted ha establecido a sus compaeros de grupo si

    pasado el tiempo no hay comunicacin, empiece con el desarrollo de los temas planteados en

    la actividad. Hay que comprometerse con el esfuerzo del grupo de parte de los dems

    integrantes (Ramrez, 2014)

    Saludos. Atentamente su tutor

    Bibliografa:

    Ministerio de educacin (2014). Educacin inclusiva: Discapacidad visual Gua del

    participante. Direccin general de educacin bsica especial

    Ramrez Guillermo (2014). La comunicacin en los cursos virtuales. Recuperado el 14 de

    marzo del 2014 en:

    http://www.profevirtual.com/index.php?option=com_content&task=view&id=26&Itemid=

    1#.UyPODIXA8jM

  • Caso III

    Anlisis de estilos de comunicacin

    Comunicacin: La tutora da la explicacin clara del trabajo a realizar, da las indicaciones

    precisas en un lenguaje claro.

    Asertividad: La tutora es respetuoso, amable, y claro en sus indicaciones del trabajo a

    realizar.

    Apoyo al aprendizaje: La tutora menciona de donde realizaran el trabajo, les indica los

    captulos del texto q deben leer.

    Motivacin: La tutora menciona que deben cumplir con los trabajos, dedicarse ms a leer

    lo sealado para lograr buenas calificaciones

    La tutora es emptica y cordial en la relacin interpersonal con los estudiantes y la

    coordinacin que supone habilidad para establecer una comunicacin productiva

    (Hernndez, 2009).

    Bibliografa

    Hernndez Aguilar Lourdes (2009). Manual del docente de educacin a distancia.

    Universidad autnoma de Hidalgo. Espaa. Recuperado el 14 de marzo del 2013 en:

    http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/educ_continua/curso_formador/LECT56.p

    df

    Estimados alumnos: Hoy dimos inicio a la actividad del Reporte de la aplicacin cognoscitivista, en teora, deben encontrarse leyendo y preparndose para comenzar la comunicacin con su equipo el da mircoles (sin falta). En esta ocasin son slo dos captulos del libro del texto por lo que les ser ms sencillo abordarlos, espero disfruten la lectura. Recuerden que es importante que hagan la lectura de todos los captulos asignados durante el curso ya que el examen final los toma en cuenta. El da de maana vern reportadas sus calificaciones en la plataforma respecto al trabajo del Conductismo y podrn tomar en cuenta para el presente trabajo algunos aspectos que les sealo en mi retro. Ahora estoy esperando el veredicto de autenticidad y en cuanto lo tenga, subir las calificaciones y enviar la retro al equipo. Por favor trabajen en el foro creado para esta actividad y eviten crear ms foros, slo debe haber un foro por actividad. Quedo atenta a sus dudas y comentarios Saludos,

    Mtra. Irma Osno

  • Anlisis de estilos de comunicacin

    Comunicacin: La tutora explica a los alumnos lo sucedido con su computadora en un

    lenguaje claro y preciso.

    Asertividad: La tutora es respetuosa, considerada, amable en su mensaje a los alumnos.

    Apoyo al aprendizaje: La tutora menciona que por estar descompuesto su computadora

    les revisara sus trabajos va internet y as cumplir con lo planificado.

    Motivacin: La tutora les dice a sus alumnos que no se preocupen que va a revisar todos

    los trabajos y que siempre es importante responder a las dudas que tengan del trabajo

    propuesto.

    La tutora tambin es sensible ante las caractersticas y disposicin del grupo donde es

    capaz de crear respuestas adecuadas a las necesidades acadmicas y socio-afectivas de los

    estudiantes (Hernndez, 2009).

    Bibliografa

    Hernndez Aguilar Lourdes (2009). Manual del docente de educacin a distancia.

    Universidad autnoma de Hidalgo. Espaa. Recuperado el 14 de marzo del 2013 en:

    http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/educ_continua/curso_formador/LECT56.p

    df

    Estimados alumnos, Espero que estn disfrutando del fin de semana largo =) Les escribo preocupada porque la semana pasada mi computadora fall por lo que no alcanc a responder todos los mensajes que bajaron a mi inbox de Outlook. El da de maana me darn el diagnstico y en verdad espero que sea favorable porque como sabrn ah tengo todo!! Pero bueno, despus de esta breve catarsis, les pido que aqullos que me hayan escrito y no les haya respondido, vuelvan a enviarme sus correos a mi email (lo puedo revisar por internet) para darles respuesta a la brevedad. Saludos y quedo al pendiente de sus correos. No era mi intencin molestarlos durante Semana Santa pero es importante responder a sus dudas de la semana pasada.

    Ana Lorena