13
CORPORACIÓN ORE S.A.C POLÍTICA AMBIENTAL CORPORACIÓN ORE SAC es una empresa dedicada a la Fabricación, montaje y desmontaje de estructuras metálicas. Tenemos el compromiso de implementar los recursos necesarios para la implementación de la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental, de esta manera se vienen incorporando así los siguientes principios: Mejorar continuamente nuestras actividades, equipos y servicios respetando la calidad ambiental, tanto del aire, del agua, del suelo como la incidencia del ruido y los residuos sólidos. Implementar, comunicar y difundir el Plan Ambiental, inculcando nuestros objetivos, alcance y planes de acción ambiental en nuestros trabajadores y a los terceros en general. Efectuar acciones de prevención y minimización de los impactos ambientales que se producen en los proyectos, actividades, productos y servicios, cumpliendo con la legislación ambiental y que contribuyan a la conservación del ambiente propiciando el desarrollo sostenible de la ciudad. Promover la ejecución progresiva del Plan Ambiental y la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental. Estableciendo así relaciones de mutuo beneficio con nuestros clientes, comunidad y medio ambiente, implementando así la mejora continua de la eficacia de sus procesos y buscando permanente mente la seguridad y la salud de los trabajadores. Se intenta cumplir con las normas legales vigentes aplicables a calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional y otros compromisos que la empresa adopte voluntariamente. Promover el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, así como los acuerdos que la empresa, el sector o el país suscriban en estas materias

Trabajo n2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sstma

Citation preview

Page 1: Trabajo n2

CORPORACIÓN ORE S.A.C

POLÍTICA AMBIENTAL

CORPORACIÓN ORE SAC es una empresa dedicada a la Fabricación, montaje y desmontaje de estructuras metálicas. 

Tenemos el compromiso de implementar los recursos necesarios para la implementación de la Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental, de esta manera se vienen incorporando así los siguientes principios:

Mejorar continuamente nuestras actividades, equipos y servicios respetando la calidad ambiental, tanto del aire, del agua, del suelo como la incidencia del ruido y los residuos sólidos.

Implementar, comunicar y difundir el Plan Ambiental, inculcando nuestros objetivos, alcance y planes de acción ambiental en nuestros trabajadores y a los terceros en general.

Efectuar acciones de prevención y minimización de los impactos ambientales que se producen en los proyectos, actividades, productos y servicios, cumpliendo con la legislación ambiental y que contribuyan a la conservación del ambiente propiciando el desarrollo sostenible de la ciudad.

Promover la ejecución progresiva del Plan Ambiental y la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental.

Estableciendo así relaciones de mutuo beneficio con nuestros clientes, comunidad y medio ambiente, implementando así la mejora continua de la eficacia de sus procesos y buscando permanente mente la seguridad y la salud de los trabajadores.

Se intenta cumplir con las normas legales vigentes aplicables a calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional y otros compromisos que la empresa adopte voluntariamente.

Promover el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, así como los acuerdos que la empresa, el sector o el país suscriban en estas materias 

-------------------------Antonio Ore Taipe

GERENTE GENERAL

Page 2: Trabajo n2

1. Análisis de la Política Ambiental CORPORACIÓN ORE S.A.C

Se visualiza un compromiso ambiental directamente relacionado al concepto de desarrollo sostenible lo cual es beneficioso no solo para la empresa, si no para el medio y la comunidad en general.A su vez también existen compromisos siempre bajo los principios ambientales.Estableciendo así relaciones de mutuo beneficio con nuestros clientes, comunidad y medio ambiente.

No cuenta con ninguna certificación ISO lo cual no nos garantiza que sus procesos cuenten con la implementación de mejoras continuas en su gestión y/o procesos.Si cuenta con revisiones y auditorias ambientales de manera que se evalúe el desempeño ambiental , pero como se entiende no son suficientes ya que esto no nos asegurará el desempeño correlativo o posterior de sus actividades para determinar que se cumplirá con los requisitos legales y de su propia política ambiental . ya que para ser EFICACES deben estar desarrolladas dentro de un sistema de gestión que este integrado a la Organización.Se intenta cumplir con las normas legales vigentes aplicables a calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional y otros compromisos que la empresa adopte voluntariamente.

Se promueve el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, así como los acuerdos que la empresa, el sector o el país suscriban en estas materias

Se dictan charlas y capacitaciones a su personal y público en general que desee participar en temas de seguridad Industrial y Salud ocupacional, así como preservación del medio.

CORPORACIÓN ORE SAC muestra algunas deficiencias en su Gestión, pero tiene un compromiso ambiental permanente.

Principio de la Norma

Page 3: Trabajo n2

Política Ambiental

Se desarrolla con relación a los siguientes principios

1. Un Comportamiento Ético: De acuerdo con los principios fundamentales que guían nuestros comportamientos: la integridad, lealtad, honradez y el respeto por los demás, respaldado por el compromiso de todos los que integran nuestra empresa para actuar y cumplir con nuestros valores, principios y las directrices de nuestro Código de Ética en sus actividades diarias. 2. Responsabilidad y Calidad: Asumimos el deber de garantizar en los productos y servicios que ofrecemos, estableciendo en sus procesos la mejora continúa y la optimización de nuestros productos. 3. Desarrollo Personal, Seguridad y Salud Ocupacional: promover condiciones de trabajo seguras, saludables y ambientalmente aceptables para sus trabajadores. Previniendo así enfermedades ocupaciones y accidentes, contaminación e impactos adversos al medio ambiente y a la comunidad.

4. Considerar la gestión de medio ambiente y ECOEFICIENCIA conduciendo sus operaciones haciendo uso racional de la energía y de los recursos en sus prácticas de reúso y reciclaje. 5. Poner a disposición esta política a nuestros clientes, comunidad y partes interesadas que así lo requieran.

Situación Actual

Page 4: Trabajo n2

Es una industria básica dedicada a la fabricación de productos de fierro y acero, establece como Política Ambiental implementar un sistema de gestión para prevenir y controlar las fuentes de contaminación producto de sus actividades, tendiendo a un desarrollo sostenible. Es una responsabilidad del Directorio alcanzar niveles de desarrollo en el cuidado del medio ambiente, quien establece dentro del plan empresarial objetivos y metas específicas referidas a la preservación ambiental.

Aspe c t o s norma t ivos a i m pl e men t a r :

Mantener el control de los resultados de permisibilidad a través de lo ECAS Y LMP.

Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2004 Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001: 2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de los Trabajadores OSHAS 18001

Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo

D.S 005-2012-T.R. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo

R. M 348-2007- TR. Lineamientos de inspección del trabajo en Materia de

Seguridad y salud ocupacional.

Ley General del Medio Ambiente 28611.

Ley 26842 (Ley General de Salud)

ISO 9001, ISO 14001

D.S. 002-2003-MTC (Precisan y modifican disposiciones del D.S. 047-2001-MTC

que estableció límites máximos permisibles de emisiones de contaminantes para

vehículos automotores.)

Ley 27314 (Ley General de Residuos Sólidos)

S E GUNDA P A RT E : P LA N IFIC A CIÓN

Page 5: Trabajo n2

1. Determinación de las Entradas y Salidas de una Organización

ENTRADAS: FIERRO, SOLDADURA, BISAGRAS Y PINTURA.

SALIDAS : CAJAS FUERTES, RESIDUOS METÁLICOS (virutas de metal).

2. Seleccione de una actividad, sus productos y servicios de una organización y determinación de sus Aspectos Ambientales.

ACTIVIDAD : RECEPCION DE MATERIALES.

PRODUCTO : CAJAS FUERTES.

ASPECTOS AMBIENTALES :

GENERACIÓN DE RUIDO.

GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (EMPAQUES)

TERCERA PARTE: CONSTRUCCIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES –

IMPACTOS AMBIENTALES, METAS Y OBJETIVOS

4. Determinación de los Aspectos Ambientales de una empresa

IMPACTO AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL ACTIVIDAD METAS OBJETIVO

Contaminación del aire.

Contaminación del suelo.

Generación de ruido.

Generación de residuos Sólidos.

Recepción de Materiales

Reducir los

ruidos en un 50%

Reciclaje al 100%

Reducir la contaminación acústica.

3R

Agotamiento del Recurso.

Consumo de Energía

Generación de RuidoOperación de

Equipos

Reducir el consumo de energía en un 10%

Eficiencia Energética

Contaminación del aire y suelo

Generación de humos y cenizas

Soldadura.

Page 6: Trabajo n2

5. Llenado de las fichas de evaluación de los aspectos ambientales, para cada aspecto ambiental, determinando los impactos y los criterios para la evaluación de los impactos, indicando si el impacto es significativo o no es significativo. (Para el estudio caso utilice la Política ambiental de una empresa minera que podría ser ALTO CHICAMA S.A.)

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

Medio Físico: Aire Medio Físico: Utilización del Territorio

Medio Físico: Aguas Subterráneas Medio Físico: Uso de Recursos Naturales

Medio Físico: Aguas en Superficie Medio Biológico: Fauna y Flora

Medio Físico: Suelos Medio Humano

Descripción del Impacto: En esta primera etapa de Recepción se genera una contaminación de tipo acústica y/o auditiva ya que se emiten fuertes y molestos sonidos en el proceso.

CRITERIO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO

Grupo 1 Razón

A. Magnitud – Escala 2

B. Severidad 2

C. Probabilidad 3

D. Duración Permanente

E. Salud Hipoacusia

F. Ley ECA ruido DS. 085-2003

G. Partes Interesadas Comunidad-trabajadores.

Grupo 2 Razón

H. Costos de Remediación S/.2000

I. Tecnología Barreras auditivas

J. Efecto en Otras Actividades No aplica.

K. Influencia en Costos Operativos Significativamente.

Resultado: IMPACTO Significativo * No Significativo

Supervisor de Seguridad Coordinador SSOMA

Preparado por Revisado por

05/05/2015 10/05/2015

Fecha Fecha

Page 7: Trabajo n2

Medio Físico: Aire Medio Físico: Utilización del Territorio

Medio Físico: Aguas Subterráneas Medio Físico: Uso de Recursos Naturales

Medio Físico: Aguas en Superficie Medio Biológico: Fauna y Flora

Medio Físico: Suelos Medio Humano

Descripción del Impacto: Generación de residuos producto de los desechos de empaques.

CRITERIO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO

Grupo 1 Razón

A. Magnitud – Escala 2

B. Severidad 2

C. Probabilidad 2

D. Duración Permanente

E. Salud Vectores, roedores

F. Ley Ley 27314 y su DS N° 057-2004

G. Partes Interesadas Comunidad, Trabajador.

Grupo 2 Razón

H. Costos de Remediación S/. 1000.00

I. Tecnología Contenedores de residuos

J. Efecto en Otras Actividades Producción

K. Influencia en Costos Operativos Influye moderadamente

Resultado: IMPACTO Significativo * No Significativo

Supervisor de Seguridad Coordinador SSOMA

Preparado por Revisado por

06/05/2015 09/05/2015

Fecha Fecha

Page 8: Trabajo n2

6. Para cada Aspecto Ambiental elaborar los objetivos, metas, programas ambientales y acciones a seguir, siguiendo el ejemplo de la ficha de objetivos, metas y programas.

OBJETIVOS METAS Y PROGRAMAS AMBIENTALES

AAS Nº: 01 OPERA/ACTIV. REL:RECEPCIÓN DEL MATERIAL

COMPROMISO Y POLITICA

Efectuar acciones de prevención y minimización de los impactos ambientales que se producen en los proyectos, actividades, productos y servicios, cumpliendo con la legislación ambiental y que contribuyan a la conservación del ambiente propiciando el desarrollo sostenible de la ciudad.

OBJETIVO Reducir la contaminación acústica.

META Reducir los ruidos en un 5%

PROGRAMA AMBIENTAL

ACCIONES

Acción Nº 1 Compra de equipo de protección auditiva.

Responsable: Coordinador de seguridad.

Plazo: corto plazo.

Costo: S/. 900.00Acción Nº 2 Capacitación en el correcto uso equipo de protección personal adecuado.

Responsable: Coordinador de seguridad.

Plazo: corto plazo.

Costo: S/. 300.00

Page 9: Trabajo n2

COMPROMISO Y POLITICA

Efectuar acciones de prevención y minimización de los impactos ambientales que se producen en los proyectos, actividades, productos y servicios, cumpliendo con la legislación ambiental y que contribuyan a la conservación del ambiente propiciando el desarrollo sostenible de la ciudad.

OBJETIVO Reducir la generación de residuos.

META Reducir un 30%.

PROGRAMA AMBIENTAL

ACCIONESAcción Nº 1 Acopio de residuos sólidos.

Responsable: Coordinador de seguridad.

Plazo: 1 mes

Costo: S/. 300.00Acción Nº 2 Disposición final de residuo.

Responsable: Coordinador de seguridad.

Plazo: 2 meses

Costo: S/. 2 000.00