5
LODOS Y CEMENTOS 2013.2 Ing. OSCAR FERNANDO LOPEZ SILVA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TRABAJO NO 1 1. Nombre 10 funciones del Lodo utilizado en la perforación de pozos petroleros? 2. Que es y porque es importante controlar el pH de un fluido de perforación? 3. Que es alcalinidad? 4. Nombre los 5 iones principales que le proveen alcalinidad al lodo? 5. Que es Pm?. Nombre en orden de adición lo reactivos químicos que se utilizan para determinarlo en el laboratorio? 6. Que es Pf/mf?. Nombre en orden de adición lo reactivos químicos que se utilizan para determinarlo en el laboratorio? 7. Complete la siguiente tabla: OH- CO 3 -2 HCO 3 - Condición pH Pf = 0 Malas condición, difícil de controlar pH 8,3 No OH- ni CO3 2Pf < Mf 1220(Mf – 2Pf) Estable, Buena condición pH > 8,3 el Pf es casi todo CO3 2Pf = Mf 0 0 Inestable, puede ser controlado pH > 8,3 único ión CO3 2Pf > Mf 340(2Pf – Mf ) 1200(Mf – Pf) Inestable Difícil Controlar pH entre 8,3 y 10,3 presente CO3 y HCO3 Pf = Mf 0 Estable Buena condición pH > 8,3 No CO3 ni HCO3

Trabajo No 1 2013-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo No 1 2013-2

LODOS Y CEMENTOS 2013.2

Ing. OSCAR FERNANDO LOPEZ SILVA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TRABAJO NO 1

1. Nombre 10 funciones del Lodo utilizado en la perforación de pozos petroleros?

2. Que es y porque es importante controlar el pH de un fluido de perforación?

3. Que es alcalinidad?

4. Nombre los 5 iones principales que le proveen alcalinidad al lodo?

5. Que es Pm?. Nombre en orden de adición lo reactivos químicos que se utilizan para determinarlo en el laboratorio?

6. Que es Pf/mf?. Nombre en orden de adición lo reactivos químicos que se utilizan para determinarlo en el laboratorio?

7. Complete la siguiente tabla:

OH- CO3-2 HCO3

- Condición pH

Pf = 0

Malas condición, difícil de controlar

pH ≤ 8,3 No OH- ni

CO3

2Pf < Mf

1220(Mf – 2Pf)

Estable, Buena

condición

pH > 8,3 el Pf es

casi todo CO3

2Pf = Mf

0

0 Inestable, puede ser controlado

pH > 8,3 único ión

CO3

2Pf > Mf

340(2Pf – Mf )

1200(Mf – Pf)

Inestable Difícil

Controlar

pH entre 8,3 y 10,3 presente CO3 y HCO3

Pf = Mf

0

Estable Buena

condición

pH > 8,3 No CO3 ni HCO3

Page 2: Trabajo No 1 2013-2

8. Si Pf y Mf son altos que ion predomina en el lodo?

9. Si Pf alto y Mf bajo que ion predomina en el lodo?

10. Si pH < 10 y Mf alto que ion predomina en el lodo?

11. Si pH 10,5 y Pf y Mf altos que ion predomina en el lodo?

12. Si pH > 10, Pf alto y Mf bajo que ion predomina en el lodo?

13. Nombre en orden de adición los reactivos utilizados para determinar Cl-.

14. Nombre en orden de adición los reactivos químicos utilizados para determine Ca++?

15. Que es Viscosidad? Y Con qué es medida en campo?

16. Que estudia la reologia?

17. Que es densidad? Cuál es la densidad del agua dulce?

18. Que es esfuerzo y velocidad de corte?

19. Que es viscosidad Plástica? Como se puede controlar?

20. Que es Yield Point o punto cedente?

21. Que es tixotropía?

22. Que es la Densidad equivalente de circulación ECD? Como se Calcula?

23. Que es presión de Swabeo y de Surgencia? Que problemas puede causar cada una de estas presiones si son inducidas en un pozo.

24. Se está perforando el pozo UIS #13 con lodo Polimérico de 10.2 ppg. Por orden del Company Man se necesita disminuir la densidad a 9.5 ppg. Si el volumen total de lodo es de 712 Bls, cuánta agua de 8.34 ppg necesito adicionarle? Cual sería el volumen final?

25. Se está perforando el pozo UIS #4 con lodo de 8.6 ppg. Al llegar a una zona presurizada es necesario, según cálculos, aumentarle la densidad al lodo a 10.1 ppg. El volumen total de lodo es de 798 Bls.

a) Si se decide densificar con Barita (Dens:35.05 ppg) cuantas libras debo adicionarle? Cuantos sacos de 100 Lbs. seria? Cual sería el volumen final de lodo?

Mf Pf

0 4,3 7 8,3 10,3 14

OH-

OH-

CO2 HCO3

CO2

CO3-2

Page 3: Trabajo No 1 2013-2

b) Si se decide utilizar Carbonato de Calcio (Dens: 22.5 ppg)en vez de Barita cuantas libras debo adicionarle? Cuantos sacos de 110 Lbs. serian? Cuál sería el volumen final de lodo?

26. Se está perforando el pozo UIS #1 con lodo Polimérico de 12.1 ppg. Por orden del Company Man se necesita disminuir la densidad a 11.7 ppg manteniendo el volumen de lodo actual. Si el volumen total de lodo es de 1071 Bls., cuánta agua de 8.34 ppg necesito adicionarle? Cuál sería el volumen de lodo inicial que debo descartar?

27. Se está perforando el pozo UIS #2 con lodo de 15.8 ppg. Al llegar a una zona presurizada es necesario, según cálculos, aumentarle la densidad al lodo a 17.7 ppg manteniendo el volumen de lodo actual. El volumen total de lodo es de 1280 Bls.

a) Si se decide densificar con Barita (Dens:35.05 ppg) cuantas libras debo adicionarle? Cuantos sacos de 100 Lbs. seria? Cual sería el volumen final de lodo?

28. Si necesito preparar en el laboratorio 2 Bls. de Lodo equivalente con, 13 ppg de AQUAGEL (S.G:2.6), 1.5 ppb de DEXTRID (S.G: 1.5), 25 ppb de Carbonato de Calcio (S.G:2.7). Cuantos ml de agua necesito. Cuantos gramos de AQUAGEL, DEXTRID Y Carbonato de Calcio necesito?

29. A que se le conoce como rendimiento de una arcilla?

30. Describa los cuatro estados de las arcillas y realice su respectivo dibujo.

31 ¿Porque la montmorillonita sódica tiene mayor hinchamiento en agua dulce que en agua salada?

32. Que es un Polímero y Copolimero?

33. Describa brevemente los tres tipos de polímeros orgánicos.

34. Los polímeros son susceptibles a degradación por cualquiera de los siguientes

factores:

35. Mencione los usos que tienen los polímeros dentro de la industria petrolera? 36. Mencione la función principal de los polímeros de bajo, medio y alto peso

molecular en un lodo de perforación.

37. A que se le considera contaminante de un fluido de perforación.

38. Mencionar Fuentes, efectos, detección y tratamiento para cada una de los siguientes tipos de contaminación

a. Contaminación con Sólidos

Page 4: Trabajo No 1 2013-2

b. Contaminación con Bicarbonato

c. Contaminación con Carbonato

d. Contaminación con Sal

e. Contaminación con cemento

f. Contaminación con Anhidrita

39. Defina fluido Newtoniano y No Newtoniano. Grafique

40. Describa brevemente los tres modelos reológicos más comunes que representan el comportamiento de un fluido no Newtoniano.

41. Cual de los tres modelos reológicos se asemeja más al comportamiento de un lodo de perforación? Porque?

42. En una grafica Esfuerzo de corte Vs Velocidad de Corte, diagrame los tres modelos reológicos.

43. En el modelo de la Ley Exponencial aparece las constantes n y k. Qué ventajas trae mantener valores bajos de n y valores altos de k en un fluido de perforación?

44. Cual es la formula química de la Soda Caustica?

45. En el modelo plástico de Bingham. El esfuerzo de corte requerido para iniciar el flujo de fluidos es?

46. Porque la densidad del lodo se debe mantener en los valores programados durante la perforación de un pozo?

47. Que efectos trae un inapropiado control de filtración de fluidos a la formación?

48. Para cada uno de los siguientes compuestos químicos nombrar la principal función que cumplen en los fluidos de perforación. Investigar el nombre comercial que se les da para al menos dos empresas de Lodos (Halliburton, Slumberger, Baker, Weatherford, QMax)

a. Barita b. Bentonita c. Carbonato de Calcio d. Grafito e. Aslfalto f. Celulosa Polianionica g. Almidones h. Atapulguita i. Arcillas organofilicas j. Goma Xantica k. Hidroxietilcelulosa (HEC)

Page 5: Trabajo No 1 2013-2

l. Poliacrilamidas hidrolizadas m. Lignitos n. Lignosulfonatos o. Aminas