15
TRABAJO PARA ALUMNADO PENDIENTE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1.- Efectúe 1 5 3 : 4 3 5 4 1 2 1 2 1 3 1 . Sol.: -49/24 2.- Efectúe 12 29 : 12 7 8 1 3 5 3 2 6 5 4 3 3 2 2 . Sol.: 2 3.- Efectúe 1 5 3 : 8 2 4 1 2 1 2 3 1 . 4.- Efectúe 2 3 2 3 7 3 5 2 5 2 1 5 3 1 . Sol: 3 2 5.- Efectúe 2 2 2 3 5 3 6.- Efectúe 1 7 2 1 5 4 5 2 1 . 7.- Efectúe y simplifique b b a ab b a 4 3 2 3 2 : . Sol.: 6 4 a b 8.- Efectúe y simplifique 2 3 2 4 3 2 : 2 a b ab Sol.: 5 9 8 a 9.- Efectúe y simplifique 3 2 8 9 2 6 3 1 2 1 3 Sol.: 0 10.- Efectúe y simplifique 27 9 2 3 Sol.: 6 3 18 11.- Efectúe y simplifique 4 5 : a a a a Sol.: 40 1 a

TRABAJO PARA ALUMNADO PENDIENTE MATEMÁTICAS … · ... y que si se invierte el orden de las ... a 1 €/Kg, 1,2 €/Kg y ... Si la madre gana el doble que el hijo, y el padre 3 2

  • Upload
    volien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO PARA ALUMNADO PENDIENTE

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I

1.- Efectúe

1

53:435

41

21

21

31 . Sol.: -49/24

2.- Efectúe

1229:

127

81

35

32

65

43

32 2

. Sol.: 2

3.- Efectúe

1

53:82

41

212

31 .

4.- Efectúe 232

373

52

521

531

. Sol:

32

5.- Efectúe 22

23

53

6.- Efectúe

172

154

521

.

7.- Efectúe y simplifique bba

abba 43

2

32

:

. Sol.: 6

4

ab

8.- Efectúe y simplifique 2

3

24

32:2

abab Sol.: 59

8a

9.- Efectúe y simplifique 32

8926

31

213 Sol.: 0

10.- Efectúe y simplifique 27923 Sol.: 6 318

11.- Efectúe y simplifique 45 : aaaa Sol.: 401a

12.- Efectúe y simplifique 2222 801802045 . 13.- Efectúe y simplifique 23 125:25 . 14.- Efectúe y simplifique 323232 . Sol.: 1

15.- Efectúe y simplifique 3

ab

ba . Sol.: 6

ba

16.- Efectúe y simplifique 812416832385 8106 . Sol.: 0

17.- Efectúe y simplifique 225262 . 18.- Efectúe y simplifique 1221 . 19.- Efectúe y simplifique 653 999 . 20.- Efectúe y simplifique 3282 .

21.- Efectúe y simplifique 3 3

2725083 .

22.- Efectúe y simplifique 12

34

ba

ab

ba

.

23.- Racionalice

3522

. Sol.: 35

24.- Racionalice

3 42 . Sol.: 3 2

25.- Racionalice 1515

. Sol.:

253

26.- Racionalice

5322

.

27.- Racionalice 3 2

23yx

xy . Sol.: 3 23 xyy

28.- Resuelva 2)5()2(7 xxxx . 29.- Resuelva

652

225

3xxxx

.

30.- Resuelva

473

213

xx

xx .

31.- Resuelva la ecuación

16

x

x y escriba otra que tenga por soluciones

los cuadrados de las soluciones de la ecuación dada. Sol.: x= 3 y 2; 036132 xx 32.- En la ecuación 0122 cxx , determine el valor de c para que las dos

soluciones sean iguales. Sol.: 36 33.- Un grupo de chicos y chicas aporta dinero a partes iguales para ir de

viaje. Si hubiera 23 personas más, les correspondería poner 3,63 euros a cada uno, y si hubiera 12 menos, pondrían 7,26 euros. ¿ Cuántas personas hay y cuánto cuesta el viaje? Sol: 47 y 254,10.

34.- ¿Cuáles son los números para los que su triple supera a su doble en

más de ocho unidades? Sol.: x>8.

35.- Divida 553 en dos partes, de modo que al dividir la mayor entre la menor se obtenga 3 de cociente y 65 de resto. Sol.: 431 y 122.

36.- La suma de las áreas de dos cuadrados es 544 cm2 y su diferencia 256

cm2. Calcule el perímetro de los cuadrados. Sol.: 80 y 48 cm. 37.- Las superficies de dos cuadrados suman 74 cm2 y el producto de sus

diagonales es 70. ¿Cuál es la longitud de sus lados? Sol.: 5 y 7 cm. 38.- La suma de las tres cifras de un número es seis; si se intercambian la

cifra de las centenas y la de las decenas, el número aumenta en noventa unidades, pero si se intercambian la de las decenas y la de las unidades, el número aumenta en nueve unidades. Calcule dicho número. Sol.: 123.

39.- Un país compra 540000 barriles de petróleo a tres suministradores

distintos que lo venden a 28, 27 y 31 dólares el barril, respectivamente.

La factura total asciende a 16 millones de dólares. Si del primer suministrador recibe el 30 % del total del petróleo comprado, ¿qué cantidad ha comprado a cada suministrador?

Sol.: 162000, 63500 y 314500. 40.- Halle un número de dos cifras sabiendo que su valor es igual al

cuádruplo de la suma de sus cifras, y que si se invierte el orden de las cifras aumenta en 36 unidades. Sol.: 48.

41.- En una residencia de estudiantes se compran semanalmente 110

helados de distintos sabores: vainilla, chocolate y nata. El presupuesto destinado para esta compra es de 540 euros y el precio de cada helado es de 4 euros el de vainilla, 5 euros el de chocolate y 6 euros el de nata. Conocidos los gustos de los estudiantes, se sabe que entre helados de chocolate y de nata se han de comprar el 20 % más que de vainilla. Calcule el número de helados de cada sabor que se compran a la semana. Sol.: 50,20,40.

42.- En una clase de 35 personas han aprobado las Matemáticas el 80 % de

las chicas y el 60 % de los chicos. Calcule el número de alumnas y alumnos que tiene la clase si el número de chicas que han aprobado es el mismo que el de chicos. Sol.: 15 y 20.

43.- Un rectángulo tiene 34 cm. de perímetro y sus diagonales miden 13

cm. Calcule su superficie. Sol.: 60 cm2. 44.- Calcule el área de un rectángulo de perímetro 26 cm. y diagonal 10

cm. 45.- Un país importa 21000 vehículos mensuales de las marcas X, Y y Z al

precio de 7000, 9000 y 12000 euros respectivamente. Si el total de la importación asciende a 192 millones de euros, y de la marca X se importa el 40 % de la suma de las otras dos marcas, se pide: A) Plantee el problema con un sistema de ecuaciones. B) Resuélvalo utilizando el método de Gauss.

Sol.: 6000, 10000 y 5000. 46.- Calcule el sueldo bruto mensual de una persona que ha percibido

1322,1 euros después de haberle descontado un 22 % en concepto de impuesto. Sol.: 1695.

47.- Un comerciante compra por 95000 ptas dos objetos y los vende por 98200 ptas. Si en la venta de uno de ellos ganó el 10 % y en la del otro perdió el 8 %, ¿qué cantidad pagó por cada objeto? Sol.: 60000 y 35000.

48.- Se reúnen 30 personas entre hombres, mujeres y niños. Se sabe que

entre los hombres y el triple de las mujeres exceden en 20 al doble de niños. También se sabe que entre los hombres y las mujeres duplican al número de niños. Halle el número de hombres, mujeres y niños que se reunieron. Sol.: 10, 10 y 10.

49.- Encuentre tres números de suma 106 y tales que el segundo es cuatro

veces el primero, y el tercero es 6 unidades mayor que la tercera parte de la suma de los dos primeros. Sol.: 15, 60 y 31.

50.- Halle la diagonal de una pista de tenis de 312 metros cuadrados de área

y 76 metros de perímetro. 51.- En el mercado, Pedro se ha gastado 11,6 € por la compra de patatas,

manzanas y naranjas que estaban, respectivamente, a 1 €/Kg, 1,2 €/Kg y 1,5 €/Kg. ¿Cuántos kilos ha comprado de cada alimento si entre todos han pesado 9 Kg y, además, se ha llevado 1 Kg más de naranjas que de manzanas?

52.- ¿Qué número hay que añadir a los denominadores de 3/5 y 2/3 para

que la suma de las fracciones obtenidas sea igual a 9 veces su producto? Sol.: 7

53.- Halle el número cuya mitad más su raíz cuadrada sea 24. Sol.:36 54.- Tres amigos invierten 10000 €, 40000 € y 50000 € para abrir un

negocio. Tras finalizar el primer ejercicio económico y al repartir los beneficios, el segundo obtiene 2400 € más que el primero. Calcule los beneficios del negocio.

55.- Una familia tiene unos ingresos mensuales de 3250 € por los sueldos

de la madre, el padre y el hijo. Si la madre gana el doble que el hijo, y el padre

32 de lo que recibe la madre; ¿cuánto gana cada uno de los

miembros de la familia? 56.- Un grupo de jóvenes organiza una excursión cuyo coste es de 330

euros. Aparecen 3 jóvenes más y entonces paga 1 euro menos cada uno. ¿Cuántos jóvenes fueron de excursión y cuánto pagó cada uno?

57.- Halle dos números pares consecutivos cuyos cuadrados sumen 452. 58.- Para cubrir el suelo de una habitación se dispone de dos tipos de

baldosas: A (3 x 4 dm.) y B (2 x 5 dm.). Eligiendo el tipo A se necesitarían 40 baldosas menos que si se eligiera el tipo B. Calcule la superficie de la habitación.

59.- Un individuo invirtió 36060,73 € repartidos en tres empresas y obtuvo

2704,55 € de beneficios. Calcular la inversión realizada en cada empresa, sabiendo que en la empresa A hizo el doble de inversión que en la B y C juntas y que los beneficios de las empresas fueron del 5 % en la empresa A, 10 % en la B y 20 % en la C.

60.- Sabiendo que 301,02log calcule, utilizando las propiedades de los

logaritmos, el valor de la expresión 5 02,0log . 61.- Sabiendo que 301,02log calcule 3 02,0log . 62.- Sabiendo que 301,02log calcule 25,0log . 63.- Aplicando la definición de logaritmo halle x en x

21log16 .

64.- Aplicando la definición de logaritmo halle x en x7log343 . 65.- Halle el valor de a si se cumple que 23log12log aa . 66.- ¿Qué relación existe entre a y b si se cumple que 1loglog ba ? 67.- Resuelva la ecuación 117333 11 xxx . 68.- Resuelva la ecuación 3log1log xx .

69.- Resuelva la ecuación 110

910loglog 2

xx .

70.- Resuelva la ecuación 2

1

5325

xx .

71.- Resuelva el sistema

1)2log()7log(6log)3log(log

yxyx

72.- El 25% de los coches de una empresa son de color azul, el 30% rojos

y el resto, que son 144, son verdes. ¿Cuántos vehículos tiene la empresa?

73.- María ha ido a unos almacenes de jardinería y ha comprado una

maceta, una mesa de terraza y un juego de herramientas. El tiesto ha supuesto el 20% de la cuenta mientras que la mesa de terraza ha supuesto el 45%. Si el juego de herramientas costaba 238€, ¿A cuánto ascendía la cuenta total?

74.- ¿Cuánto dinero producen 15000€ al 6% de interés en un año? ¿ Y si

tenemos que retirar el dinero tres meses ante del plazo que nos entregan la parte proporcional?

75.- ¿A qué rédito anual se invirtieron 1250€ si al cabo del año se han

producido 30€ de interés? 76.- ¿A qué rédito anual estaba sometida una operación bancaria por la que

120€ se convirtieron al cabo de 5 años en 146€? 77.- Ingreso en un banco 20000€ y se comprometen a pagarme un 3%

anual abonando los intereses semestralmente.¿ Cuánto dinero tengo al cabo de cinco años?

78.- Calcula a cuanto ascenderá la anualidad que hay que pagar para

amortizar un crédito de 120000 € en 10 años al 6% anual. 79.- Elabora la tabla de amortización anual de un crédito bancario de

183000 € al 5,25% durante 20 años. 80.- Compruebe el teorema del resto en )2(:)2452( 23 xxxx . Sol.: R=14. 81.- Factorice 652)( 23 xxxxP . Sol.: )3)(2)(1()( xxxxP 82.- Factorice 43)( 23 xxxQ . Sol.: )1()2()( 2 xxxQ 83.- Factorice 352)( 2 xxxR . Sol.: )

32)(1(2)( xxxR

84.- Factorice 5204)( 23 xxxxS . 85.- Factorice 35)( xxxT . 86.- Factorice 2222)( 34 xxxxU .

87.- Simplifique la fracción 441292

23

23

xxxxxx . Sol.:

132

xx

88.- ¿Son equivalentes las fracciones x

x 1 y xx

xx

2

2 12 ? Sol.: Sí.

89.- Factorice el polinomio xxxxxP 18156)( 234 . A continuación,

halle a y b para que bxxaxxxP 33)( 222 . Sol.: 633)( 2 xxxxxP . 6a , 0b 90.- Dado el polinomio 2523)( 345 xxxxxP , halle )0(P , )1(P , )2(P

y )2(P . Sol.: 2, 1, -8 y –84. 91.- Determine el valor de m para que 13)( 23 mxxxxP sea divisible

por 3x . Sol.: 31

m .

92.- Determine m y n para que el polinomio nxmxxxP 7)( 23 sea

divisible por )5( x y sea 9 el resto de dividirlo por 2x . 93.- Determine m y n para que el polinomio nmxxxxP 23 2)( sea

divisible por )3( x y por )3( x . 94.- Halle m.c.d. y m.c.m. de los polinomios 12)( 2 xxxA y

168)( 2 xxxB . Sol.: 4x y 34 2 xx . 95.- Calcule 22 10

5256

23

xx

xx

. Sol.: 21

xx

96.- Calcule 442

32

22

x

xxx

x . Sol.: 82

6742

2

xxx .

97.- Calcule xxx

xx 6

212 2

. Sol.:

xxx 372 2 .

98.- Efectúe y simplifique 1356

2

xxx . Sol.: 2

2

31823

xxx

99.- Efectúe y simplifique 3212:

1935

2

2

2

23

xxxx

xxxx . Sol.:

2

2

133

xxx

100.- Efectúe y simplifique

121:2 2xx

xx .

101.- Efectúe y simplifique

5

145:2

2

2

23

2

xxx

xxxx

102.- Efectúe y simplifique

3

123:2

2

2

2 xxx

xxx .

103.- Efectúe y simplifique 1

:12:12

x

xxx

xxx .

104.- Efectúe y simplifique

1

22:21

12

2

xx

x.

105.- Dadas las funciones xxxf 32)( 2 y

21)(

xxg , se pide ))(( xgf y

))(( xfg . 106.- Calcule los siguientes límites:

a) )11(lim

xxx

b) 13

132lim 24

24

1

xxxxx

x

107.- Calcule los siguientes límites: a) 1

252

x

xlimx

b) xx

xxlimx 3

962

2

3

.

108.- Determina a y b para que el polinomio sea divisible por x-2 y por x+3. 109.- Calcula y simplifica: a) b) 110.- Dadas las funciones

a) Determina su dominio. b) (f+g)(x) y su dominio c) 111.- Calcula la función inversa de cada función y comprueba que son inversas: 112.- Representar gráficamente las siguientes funciones: 113.- a)

b) Desarrolla y expresa en función de los logaritmos de p,q y r

c) Opera y simplifica 114.- Determina a y b para que el polinomio sea divisible por x-2 y la división de este polinomio por x+1 tenga como resto -3. 115.- Calcula y simplifica: a) b) 116.- Dadas las funciones

a) Determina su dominio. b) (f+g)(x) y su dominio c) 117.- Calcula la función inversa de cada función y comprueba que son inversas: 118.- Representar gráficamente las siguientes funciones: 119.- a)

b) Desarrolla y expresa en función de los logaritmos de p,q y r

c) Resuelve 120.- Halla los siguientes límites: 121.- Halla el m.c.m. y el m.c.d. de los polinomios y

122.- Calcula y simplifica: a) b) 123.- Dadas las funciones

a) Determina su dominio. b) (f+g)(x) y su dominio c) 124.- Calcula la función inversa de cada función y comprueba que son inversas: 125.- Representar gráficamente las siguientes funciones: 126.- a) Resuelve

b) Halla el valor de a si se cumple 127.- a) Determina m y n para que la división del polinomio

entre x -2 sea exacta, y la división de este polinomio por x + 1 tenga como resto -3. b) Calcula y simplifica: 128.- Dadas las funciones

a) Determina su dominio. b) (f+g)(x) y su dominio c)

129.- Calcula la función inversa de cada función y comprueba que son inversas: 130.- Representar gráficamente las siguientes funciones: 131.- Determine el valor de p para que sea continua la función

00

)( 2 xsipxxsipx

xf . Represente gráficamente la función.

132.- Utilizando la definición de derivada y dada

xxf 1)( , calcule )(xf .

133.- Derive y simplifique las siguientes funciones:

a) xxxf ln)( b) 3

2 3)(x

xxg c) xxxh 11)( d) xsenexm

2

)(

134.- Determine la ecuación de la recta tangente a la curva dada por

23)(

x

xxf en el punto de abcisa 3x .

135.- Estudie la monotonía y determine los extremos de la función

xxxxf 62

53

)(23

.

136.- Determine el valor de p para que sea continua la función

2323

)( 2 xsixxsipx

xf . Represente gráficamente la función.

137.- Halle las tangentes a la curva dada por xxy 23 paralelas a la recta

xy .

138.- Dada la función mx

mxxf

2

1)(2

halle el valor de m para que

121

f .

139.- Halle la tangente a la curva dada por 2

1)(x

xf en los puntos de

ordenada –1.

140.- Derive y simplifique las siguientes funciones:

a)

11ln)(

xxxf b) 2

2

5352)(

xxxxg

c) 221)( xxxh d) xexm 35)(

141.- Derive y simplifique las siguientes funciones: a) 11)( 33 xxxf b)

372)( 2

x

xxf c) xxxxf ln)( d) 3)( xsenxxf

142.- Determine los extremos relativos de la función 45 673)( xxxf . 143.- Derive y simplifique las siguientes funciones:

1.- 45 673)( xxxf 2.- 3)( xxf 3.- 2

21

)(xxxf

4.- 221

)( xxxf 5.- xsenxxf )( 6.- ecxxtgxxf cossec)( 7.- senxxxxf 32)( 8.- xsenxxf cos)( 9.- senxtgxxf )(

10.- 2

cos)(x

xxf 11.- xxxf ln)( 12.- 3

2 3)(x

xxf

13.- xxxf ln)( 14.- 2

5)(x

xxf 15.- xxxf )(

16.- ecxsenxxf cos)( 17.- 5ln2)( xf 18.- 11)( xxxf 19.- 111)( 2 xxxxf 20.- 11)( 33 xxxf 21.- 2

3)(x

xxf

22.-

372)( 2

x

xxf 23.- 235 2)( xxxxf 24.- xxxxf ln)(

25.- 3)( senxxf 26.- 3)( xsenxxf 27.- xsenxxf 253)( 28.- 3 2)( senxxf 29.- xsenxf ln)( 30.- xtgxf 3)(

31.- x

xxf2

3)(32

32.- 34cos)( 23 xxf 33.- 612)( xxf

34.- 2

2

)2()2()(

xxxf 35.- 3

12 )1()( xxf 36.-

xxxf

11)(

37.- xxxf 11)( 38.-

212)(

x

xf 39.- 41)( xxf

40.- 11ln)( 2

2

xxxf 41.-

xxxf

11ln)( 42.-

2)(

xx eexf

43.- xxf 25)( 44.- xx

xx

eeeexf

)( 45.- 221)( xxxf

46.- 21

11)(

xxxf 47.- xxxf 2cos)( 48.- 2sec)( xxf

49.- senxxf ln)( 50.- xxf 2cosln)( 144.- Tras un estudio demográfico se ha determinado que el número de

habitantes de una población, en los próximos años, vendrá dado por la función

12720014500)(

xxxf , donde x es el número de años

transcurridos de ahora en adelante. Calcule la variación media de la población entre x = 2 y x = 4, así como la variación instantánea transcurridos cinco años.

145.- Una bacteria ha infectado a un número de personas dado por la

función xxxf 22210)( , siendo x el número de días transcurridos desde que se detecta la enfermedad. Calcule la variación media del número de personas infectadas entre el tercer y el quinto día.

146.- Compruebe que no existe ningún valor de x que anule a la primera

derivada de la función x

x

eexf

1

)( , y que para x = 0 se anula la

derivada segunda. 147.- Determine el valor, que para x = 1, toma la derivada de la función

xexxxxf x ln4ln)1(32)( 5 . 148.- Se considera la función 32 87)( xxxf . Halle su derivada

desarrollando primeramente la potencia y luego aplicando la regla de la cadena. ¿Se obtiene el mismo resultado?

149.- ¿ En qué punto de la curva de la función xxxxf ln)( la pendiente de la tangente vale 1?

150.- Halle la ecuación de la recta tangente a la curva xxf ln)( paralela a

la recta 23 yx . 151.- Utilizando la definición de derivada y dada 1)( xxf , calcule

)(xf . 152.- Derive y simplifique las siguientes funciones:

a) senxtgxxf )( b) xxxf ln)( c) 3)( senxxf d)

13)( 2

2

xxxg

153.- Halle las dimensiones que hacen máximo el volumen de una piscina

de base cuadrada si la superficie total a recubrir es de 192 metros cuadrados.