2
CATEDRA: CAMINOS I DOCENTE: Macedonio Pedro Ramos Cárdenas TRABAJO PRÁCTICO ESCALONADO SE FORMARAN GRUPOS DE 6 ALUMNOS Cada entrega de trabajo es evaluado con notas de 1 a 20 EL TRABAJO GRUPAL CONSISTE: APLICACIÓN PRACTICA DEL MANUAL DG 2013 1. INDENTIFICACION DEL TERRENO PARA REALIZAR LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA UNA CARRETERA DE SEGUNDA CLASE (PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION). (Plazo de entrega Viernes 27 de marzo) - El Terreno debe tener : Longitud de 1 Km: - Contener pendiente longitudinal por tramo de aproximadamente 3% hasta 10% - Pendiente transversal desde 10% hasta más de 80% - Que permita realizar por lo menos una curva de volteo - Que permita realizar curvas compuestas, curvas sinusoidales - Que permita diseñar banquetas de visibilidad - Que permita realizar zanjas de coronación - Que permita diseñar badenes - Que permita diseñar alcantarillas 2. TRAZO GEOMETRICO, DEBIDAMENTE ESTACADO. a. Presentación plano en planta 1/2000 con todos los elementos de curva ( Viernes 10 de Abril) b. Debe considerar las progresivas y todos los elementos de curvas de acuerdo al siguiente ejemplo. Adjuntar hoja de cálculos, 3. NIVELACION (Dibujado, fecha de presentación el Viernes 24 de Abril) a. Realizar Nivelación de terreno con BMs a cada 500 m debidamente nomimentadas.

Trabajo Para Camin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ALMAS

Citation preview

  • CATEDRA: CAMINOS I

    DOCENTE: Macedonio Pedro Ramos Crdenas

    TRABAJO PRCTICO ESCALONADO

    SE FORMARAN GRUPOS DE 6 ALUMNOS

    Cada entrega de trabajo es evaluado con notas de 1 a 20

    EL TRABAJO GRUPAL CONSISTE: APLICACIN PRACTICA DEL MANUAL DG 2013

    1. INDENTIFICACION DEL TERRENO PARA REALIZAR LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

    PARA UNA CARRETERA DE SEGUNDA CLASE (PLANO DE UBICACIN Y

    LOCALIZACION).

    (Plazo de entrega Viernes 27 de marzo)

    - El Terreno debe tener : Longitud de 1 Km:

    - Contener pendiente longitudinal por tramo de aproximadamente 3% hasta 10%

    - Pendiente transversal desde 10% hasta ms de 80%

    - Que permita realizar por lo menos una curva de volteo

    - Que permita realizar curvas compuestas, curvas sinusoidales

    - Que permita disear banquetas de visibilidad

    - Que permita realizar zanjas de coronacin

    - Que permita disear badenes

    - Que permita disear alcantarillas

    2. TRAZO GEOMETRICO, DEBIDAMENTE ESTACADO.

    a. Presentacin plano en planta 1/2000 con todos los elementos de curva (

    Viernes 10 de Abril)

    b. Debe considerar las progresivas y todos los elementos de curvas de

    acuerdo al siguiente ejemplo. Adjuntar hoja de clculos,

    3. NIVELACION (Dibujado, fecha de presentacin el Viernes 24 de Abril)

    a. Realizar Nivelacin de terreno con BMs a cada 500 m debidamente

    nomimentadas.

  • b. Considerar el error de cierre a cada 500 m.

    c. Dibujo Planos 1/200 y 1 /20

    d. Perfil longitudinal incluido cota terreno y cota rasante

    e. Considerar al pie, la clasificacin de terreno, Pendiente, curvas verticales,

    ubicacin de obras de drenaje, cota terreno y cota rasante, alturas de

    cortes y rellenos, alineamiento de curvas, con progresivas.

    4. SECCIONES TRANSVERSALES (PLANO DE SECCIONES TRANSVERSALES ESCALA

    1/200 Y 1/ 20m) Presentacin 15 de Mayo

    a. Secciones tipo de acuerdo a la clasificacin de materiales de corte.

    b. Talud de cortes y rellenos de acuerdo al tipo de material

    c. Seccionamientos a cada 20 en tangentes, cada 10 m en curvas y lugares

    crticos a cada 5 m.

    d. Volmenes de cortes y rellenos, Planilla de metrados d explanaciones,

    Diagrama de masas.

    e. Considerar muros de contencin, banquetas de visibilidad y zanjas de

    coronacin.

    5. SEALIZACIONES (Presentacin: 22 de Mayo)

    a. Incorporados al plano en planta, considerar seales verticales

    (Preventivas, reguladoras e informativas)

    6. PLANOS DE OBRAS DE DRENAJE: (Presentacin el 29 de Mayo)

    a. Alcantarillas de concreto de dos tipos y de TMC, Badenes, cunetas

    revestidas y cunetas de tierra con dimensiones recomendadas en EG 2013

    7. PRESENTACION FINAL DE TRABAJOS: (05 de Junio) en Fsico y digital (Con uso de

    programas de AIDC u otros)

    a. Incluye todos los trabajos anteriores, con metrados segn el Glosario de Partidas aplicables a obras de rehabilitacin, mejoramiento y construccin de carreteras y puentes RESOLUCIN DIRECTORAL N 17-2012-MTC/14

    b. Memoria Descriptiva que encabezar todo el trabajo. c. Panel fotogrfico, por cada proceso de trabajo.