5
8/19/2019 Trabajo Parcial de Politica http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-parcial-de-politica 1/5 Aarón González García 11/02/16 Psicología y política El poder y las masas Me tomó tiempo decidir un tema apropiado y fresco ue pro!lematice los conceptos foucaultianos del poder y lo descrito por "reud en  psicología de las masas y el análisis del yo.  Por fortuna un mensa#e de te$to me %izo recordar ue el pró$imo mi&rcoles 10 de "e!rero es el inicio de la cuaresma y el rito ue la acompa'a de colocarse una cruz de ceniza so!re la frente( )ste e#emplo ayudara someramente a adentrarnos a un tema muc%o más comple#o* la religión( )n primera instancia esto puede parecer !urdo( Pero %a!lamos de un ritual ue e$terioriza toda una ideología ue atra+iesa al su#eto desde la raíz, al igual ue la politización del cuerpo* marcándolo, no in+isi!ilizandolo( Es visto, pero él no ve. -o es necesario %acer una genealogía de la religión o meternos con a una e$plicación ontológica de porue el ser %umano sigue o no cierta religión( Me es más satisfactorio %a!lar desde la ignorancia y desde un punto de +ista fenomenológico( )ntonces, encontramos ue a religión se encuentra posicionada desde un lugar estrat&gico para e#ercer el poder so!re los indi+iduos( )sta microfísica .sosticada del poder está inmersa en una red mayor de procesos y sistemas con los ue interacta en un todo dinámico !asado más en la interdependencia ue por su similitud( Podemos +er como la religión está su!ordinada, por así decirlo, al poder político del )stado( Pero siempre teniendo un efecto retroacti+o entre sí ue !usca ue los efectos del poder sean permanentes %e in+isi!les

Trabajo Parcial de Politica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Parcial de Politica

8/19/2019 Trabajo Parcial de Politica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-parcial-de-politica 1/5

Aarón González García

11/02/16

Psicología y política

El poder y las masas

Me tomó tiempo decidir un tema apropiado y fresco ue pro!lematice

los conceptos foucaultianos del poder y lo descrito por "reud en

 psicología de las masas y el análisis del yo.  Por fortuna un mensa#e de

te$to me %izo recordar ue el pró$imo mi&rcoles 10 de "e!rero es el

inicio de la cuaresma y el rito ue la acompa'a de colocarse una cruz de

ceniza so!re la frente( )ste e#emplo ayudara someramente a

adentrarnos a un tema muc%o más comple#o* la religión(

)n primera instancia esto puede parecer !urdo( Pero %a!lamos de un

ritual ue e$terioriza toda una ideología ue atra+iesa al su#eto desde la

raíz, al igual ue la politización del cuerpo* marcándolo, no

in+isi!ilizandolo( Es visto, pero él no ve.

-o es necesario %acer una genealogía de la religión o meternos con a

una e$plicación ontológica de porue el ser %umano sigue o no cierta

religión( Me es más satisfactorio %a!lar desde la ignorancia y desde un

punto de +ista fenomenológico(

)ntonces, encontramos ue a religión se encuentra posicionada desde

un lugar estrat&gico para e#ercer el poder so!re los indi+iduos( )sta

microfísica .sosticada del poder está inmersa en una red mayor de

procesos y sistemas con los ue interacta en un todo dinámico !asado

más en la interdependencia ue por su similitud( Podemos +er como la

religión está su!ordinada, por así decirlo, al poder político del )stado(

Pero siempre teniendo un efecto retroacti+o entre sí ue !usca ue los

efectos del poder sean permanentes %e in+isi!les

Page 2: Trabajo Parcial de Politica

8/19/2019 Trabajo Parcial de Politica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-parcial-de-politica 2/5

3nducir en el detenido un estado consiente y permanente de +isi!ilidad

ue garantiza el funcionamiento automático del poder( 4acer ue la

+igilancia sea permanente en sus efectos, incluso si es discontinua su

acción( ."oucault, 157, p(187

9:as personas tiene claro porue siguen este tipo de ritos .la ceniza en

la frete; 9Acaso están %aciendo uso de sus facultades cogniti+as

superiores ue los lle+aron a un resultado satisfactorio y decidir por sí 

mismos el colocarse el sím!olo de la cruz; o aun peor, 9sa!rán lo ue

eso signica, u operan !a#o la misma ignorancia con la ue escri!o este

ensayo; "reud menciona ue <de nada +ale oponer la razón y los

argumento a ciertas pala!ras y fórmulas .=( "reud, 1520, p(6>( ?a#o

esta lógica la masa no !usca la +erdad, no la necesita, está sedienta de

ilusiones(

:a constitución del indi+iduo ueda aplastada por la <misión> de la

masa( :a noción de su#eto ue mane#a "oucault de!e ser tomada

literalmente como su#etos sujetados, atados  a una identidad( :as

características de esta identidad, %a!lando puntualmente de las

personas ue siguen la tradición del mi&rcoles de ceniza, son

comandadas por un poder pastoral ue e$ige o!ediencia total <:a masa

es un re!a'o o!ediente ue nunca podría +i+ir sin se'or .=( "reud, 1520,

p( >(

Pero, 9de u& se'or %a!la :e ?on; 9)l padre ue da la misa todos los

domingos, el cardenal de la ciudad, el papa; )n realidad todos ellos

sir+en al má$imo #efe* a <@ios>( :a masa tiene tal sed de o!edecer ue

se su!ordina instinti+amente a cualuiera ue se designe su se'or( u&

es lo ue ofrece este amo para ue se le siga sin pensarlo* un

sometimiento a la maquinaria disciplinaria (en este caso la iglesia) que

transfere al otro la responsabilidad de mantener todo en orden. :a

masa acta desde el anonimato, no se le puede culpar de nada( =e

encuentra dentro de una red relacional ue está en constante

retroalimentación y auto #usticación(

Page 3: Trabajo Parcial de Politica

8/19/2019 Trabajo Parcial de Politica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-parcial-de-politica 3/5

Parece ser ue :e ?on más ue encontrar una fórmula para leer a la

masa, está encaminado a #usticarla( :o ue aporta es necesario(

)mpero, podemos %acer el intento de construir un argumento, sino, más

sólido, sí más comple#o(

Bn a$ioma muy utilizado por CizeD es el de la falta en el otro(

Apoyándose de proposiciones lacanianas piensa ue la sociedad es

!ásicamente una imposi!ilidad fundamental( Menciona ue la sociedad

es un terreno incongruente estructurado en torno a un imposi!le( E es

precisamente la fantasía la ue disimula esta <nada>( )n este sentido,

de!emos entender la fuerza con la ue <la religión> entra en el marco de

la fantasía ue estructura nuestro goce( =i %a!lamos desde el

psicoanálisis, se puede decir ue lo ue ueda fuera del orden sim!ólico

retorna en lo real como la construcción paranoide de la <religión>(

Así mismo, "oucault de#a en claro ue a toda e$presión de poder le

corresponde una forma de resistencia( A lo cual CizeD dirá ue a toda

e$presión de poder le corresponde una forma de goce( )l concepto de

poder lo seguimos pensado como auello ue acta dentro de la masa*

ue la moldea y ue la co%esiona(

:o dic%o por el eslo+eno acerca del goce tam!i&n se puede o!ser+ar en

la formula %egeliana de la dial&ctica del amo y el escla+o el amo .la

iglesia no ro!a el goce del escla+o .del creyente, &ste ltimo

des!louea su deseo y lo proyecta %acia un o!#eto e$terno( Auí la cla+e

es, ue está <cate$ia> aparenta ser li!eradora, pero en cierto sentido es

una  antasía( )l amo acta como una gura fantasmagórica* una

creación cticia por la cual el escla+o cederá su deseo para reci!ir la

recompensa del goce.

)sta creación cticia la muestra "reud de la siguiente manera

)n la 3glesia .con +enta#a podemos tomar a la 3glesia católica como

paradigma, lo mismo ue en el e#&rcito, y por diferentes ue am!os

Page 4: Trabajo Parcial de Politica

8/19/2019 Trabajo Parcial de Politica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-parcial-de-politica 4/5

sean en lo demás, rige id&ntico espe#ismo .ilusión, a sa!er %ay un #efe

Fristo en la 3glesia atólica, el general en el e#&rcitoF ue ama por

igual a todos los indi+iduos de la masa .=( "reud, a'o, p( 85H50

)ste <#efe> condensa todos los aspectos ue le son atracti+os a la masa(

)n pala!ras de CizeD es un acolc%ado ideológico( >)n el espacioideológico otan signicantes como li!ertad, #usticia, pazI y entonces

la cadena de &stos se complementa Jse anudaK con algn signicante

amo .CizeD, 1585, p(1L> ue en este caso sería <risto>

)l incluir conceptos como goce, antasía o acolc!ado ideol"gico permite

desplegar un a!anico más amplio desde donde se puede estudiar el

fenómeno de las masas(  =e puede pensar ue un su#eto %ist&rico se

plantea la duda so!re ue uiere el otro de mí, mientras el per+erso

goza indiscriminadamente( E tal +ez sea me#or .para el sistema no

cuestionar al gran Ntro y seguir en una posición de goce( Al menos así 

es más fácil dirigir el re!a'o( )n cuanto a los dispositi+os de poder al

igual ue los e#ercicios del mismo, no son ítems fáciles de analizar y

muc%o menos de cam!iar( )s necesario un control de las masas, pero

este control puede ser menos +iolento y menos agresi+o( E segn el

psicólogo e+olucionista =te+en PinDer, nos encontramos en un momentode la %istoria donde las estrategias de control son menos +iolentas( Bn

ue más per+ersas(

Bibliografía

=( "reud( .1521( #sicología de las $asas y %nálisis del &o( Argentina

Amorrortu

M( "oucault( .156( 'igilar y astigar ( Argentina =iglo OO3(

=( CizeD( .1585( El sublime objeto de la ideología. M&$ico =iglo OO3(

Page 5: Trabajo Parcial de Politica

8/19/2019 Trabajo Parcial de Politica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-parcial-de-politica 5/5