10
TRABAJO PRACTICO DE QUÍMICA . Profesora: Nicolau norma Curso: 3ºB Integrantes: Juan Torres, Gonzales Marcos. 1)¿Qué sustancias en la vida cotidiana puedes nombrar? Las sustancias que encontramos en la vida cotidiana son: *Jugo de limón (pH2 y pOH 12) *Jabón (pH 5,5 y pOH 8,5) *Vinagre (pH 4 y pOH 10) *Agua destilada (pH 7 y pOH 7) *Limpiador amoniacal (pH 10 y pOH 4)

TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

TRABAJO PRACTICO DE QUÍMICA .

Profesora: Nicolau normaCurso: 3ºBIntegrantes: Juan Torres, Gonzales Marcos.

1)¿Qué sustancias en la vida cotidiana puedes nombrar?

Las sustancias que encontramos en la vida cotidiana son:

*Jugo de limón (pH2 y pOH 12)

*Jabón (pH 5,5 y pOH 8,5)

*Vinagre (pH 4 y pOH 10)

*Agua destilada (pH 7 y pOH 7)

*Limpiador amoniacal (pH 10 y pOH 4)

Page 2: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

2) ¿Cómo se mide la acidez y la basicidad? Acidez: La escala mas común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH que solo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de las diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo la acidez de los gases dióxido de carbono (CO2, acido) trióxido de azufre (SO3, acido mas fuerte) y dinitrogeno (N2, Neutro).

Basicidad: Escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que solo es aplicable para disolución acuosa. El pH esta determinado en una escala del 0 a 14, siendo 7 la posición neutra, de 7 a 14, determina la basicidad de una sustancia.

¿Cuál es la diferencia?

La diferencia es que una actúa con los gases y la otra con los líquidos.

Page 3: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

3) ¿A que se llaman Hidróxido o bases?

Un hidróxido o una base es el resultado de la combinación de un acido metálico (acido básico) con agua. Los Hidróxidos son compuestos temarios (es decir, constituidos por tres elementos): Un metal, oxigeno e hidrogeno se encuentran formando uno o más grupos OH (grupo hidroxilo), por lo que estos compuestos siempre tienen el mismo número de átomos de oxigeno que de hidrogeno. Los hidróxidos se caracterizan por tener el grupo OH- , llamado hidróxido de valencia -1 unido a un metal. Estos compuestos se llaman Hidróxidos (o bases) por el carácter básico de sus disoluciones acuosas. Según la IUPAC, se nombran con la palabra genérica hidróxido seguida del metal correspondiente en genitivo; si el metal necesita especificar la valencia, se utiliza la notación de Stock. El grupo hidróxido se coloca siempre a la derecha por ser más electronegativo que el metal.

4) ¿A que se llaman ácidos? ¿Cómo se forman?

Page 4: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

Se denomina acido (HA) a toda sustancia que, en solución acuosa, libera o cede protones. Estos protones se encuentran hidratados, unidos en forma coordinada a una o más moléculas de agua, y reciben el nombre de hidronios (H3O+) o sea: HA + H2O⇄A-H3O+

5) ¿Qué es un indicador?Un indicador es una sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis, se produce un cambio químico en el que es apreciable, generalmente, un cambio de color; esto ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse.

Indicadores: son colorantes cuyo color cambia según estén en contacto con un ácido o con una base. La variación de color se denomina viraje, para esto el indicador debe cambiar su estructura química ya sea al perder o aceptar un protón.

Este cambio en el indicador se produce debido a que durante el análisis se lleva a cabo un cambio en las condiciones de la muestra e indica el punto final de la valoración. El funcionamiento y la razón de este cambio varían mucho según el tipo de valoración y el indicador. El indicador más usado es el Indicador de pH que detecta el cambio del pH. Por ejemplo, la fenolftaleína y el azul de metileno. En general los indicadores son sustancias orgánicas que, según el medio acido o básico donde se encuentran, tienen distinto color.

Page 5: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

6) ¿Cuál es la escala del pH?

El pH esta determinado en una escala de 0 a 14, siendo 7 la posición neutra, de 7 a 14 determinando la basicidad de una sustancia.

7) ¿Qué es pH?

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. 

Potencial de hidrogeno: Es una escala que mide la acidez o basicidad de una sustancia y va del 1 al 14 donde; 1 a 6 es acido (entre menor sea el numero mas básica será), El 7 es neutro.

Page 6: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

8) ¿Cuáles son las sustancias acidas y básicas que se usan en la industria?

Algunas de las sustancias que se utilizan en las Industrias son:

*Hidróxido de sodio(NaOH)

*Ácido sulfúrico

*Hidróxido de amonio(NH 4 OH)

*Ácido nítrico

*Hidróxido de calcio( Ca(OH) 2 ).

Los ácidos y bases se encuentran en nuestro entorno cotidiano los alimentos, los medicamentos, los productos de limpieza y otras tantas.

9) ¿Qué es la lluvia Acida?

Page 7: TRABAJO-PRACTICO-DE-QUÍMICA Agro.docx

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácidos nítricos, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.