2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE PROFESORADO TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE I Año: 2014 ACTIVIDAD PRÁCTICA GRUPAL TEMA: Métodos de investigación Psicológica: la observación OBJETIVOS: · Analizar la observación como herramienta para la tarea docente. · Adquirir habilidades para transferir conocimientos teóricos a situaciones concretas. · Valorar la posibilidad de aplicación que tiene la observación. METODOLOGÍA: Pequeño grupo de discusión Elaborar una guía de observación , utilizando las dimensiones de análisis de “Una aproximación a la Realidad Educativa” entregada para el Taller de Práctica I” de acuerdo a los siguientes pasos: a) Fijar la finalidad de la observación que se va a realizar. b) Seleccionar mediante preguntas o ítem los elementos que deben ser observados para que la recolección de datos sea productiva en relación a la finalidad o necesidad, para aplicar la técnica. Tiempo estimado: 20 minutos

Trabajo Práctico -La OBSERVACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Practica Docente

Citation preview

Page 1: Trabajo Práctico -La OBSERVACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASESCUELA DE PROFESORADOTALLER DE PRÁCTICA DOCENTE IAño: 2014

ACTIVIDAD PRÁCTICA GRUPAL

TEMA: Métodos de investigación Psicológica: la observación

OBJETIVOS:· Analizar la observación como herramienta para la tarea docente.

· Adquirir habilidades para transferir conocimientos teóricos a situaciones concretas.

· Valorar la posibilidad de aplicación que tiene la observación.

METODOLOGÍA:

Pequeño grupo de discusión

Elaborar una guía de observación , utilizando las dimensiones de análisis de “Una aproximación a la Realidad Educativa” entregada para el Taller de Práctica I”de acuerdo a los siguientes pasos:

a) Fijar la finalidad de la observación que se va a realizar.

b) Seleccionar mediante preguntas o ítem los elementos que deben ser observados para que la recolección de datos sea productiva en relación a la finalidad o necesidad, para aplicar la técnica.

Tiempo estimado: 20 minutos

Plenario: Lectura de las guías elaboradas. Aclaración de dudas.

Tiempo estimado: 30 minutos

Bibliografía: Urbano, Claudio A. y Yuni, José A: Mapas y herramientas para conocer la escuela- Investigación Etnográfica e Investigación-acción. Editorial Brujas. Córdoba. Argentina. 2005. Capítulo 2- 4.