1
Instituto Superior Juan José Passo Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. Elabore una definición de Higiene Laboral 2. Explicar qué significa TLVs (tabla de valores límites) y BEIs (índices biológicos de exposición). 3. Enfermedades Profesionales: a- ¿Qué son? b- ¿Por qué se producen? c- ¿Cómo pueden evitarse? d- ¿Quién o quienes lo previenen? 4. ¿Cómo pueden clasificarse los contaminantes? 5. Diferencie entre enfermedades profesionales y accidentes de trabajo 6. ¿Cuándo una enfermedad es profesional y cuándo es común? 7. Elabore un glosario técnico con las siguientes palabras: Accidente de trabajo Incidente de trabajo Condiciones de trabajo Condiciones inseguras Actos inseguros Ambientes de trabajo Enfermedad profesional Ausentismo Comité de seguridad Emergencia Ergonomía Evacuación Factores de riesgo Higiene industrial Incapacidad permanente parcial Incapacidad temporal Inspecciones de seguridad Medicinas de trabajo Objetivos Peligros Políticas de salud ocupacional Prevención Riesgos profesionales Salud ocupacional Señal de advertencia Señal de obligación Señal de prohibición Seguridad industrial

Trabajo Práctico Nº 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Práctico Nº 1

Citation preview

Page 1: Trabajo Práctico Nº 1

Instituto Superior Juan José Passo Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

1. Elabore una definición de Higiene Laboral

2. Explicar qué significa TLVs (tabla de valores límites) y BEIs (índices biológicos de

exposición).

3. Enfermedades Profesionales:

a- ¿Qué son?

b- ¿Por qué se producen?

c- ¿Cómo pueden evitarse?

d- ¿Quién o quienes lo previenen?

4. ¿Cómo pueden clasificarse los contaminantes?

5. Diferencie entre enfermedades profesionales y accidentes de trabajo

6. ¿Cuándo una enfermedad es profesional y cuándo es común?

7. Elabore un glosario técnico con las siguientes palabras:

Accidente de trabajo

Incidente de trabajo

Condiciones de trabajo

Condiciones inseguras

Actos inseguros

Ambientes de trabajo

Enfermedad

profesional

Ausentismo

Comité de seguridad

Emergencia

Ergonomía

Evacuación

Factores de riesgo

Higiene industrial

Incapacidad

permanente parcial

Incapacidad temporal

Inspecciones de

seguridad

Medicinas de trabajo

Objetivos

Peligros

Políticas de salud

ocupacional

Prevención

Riesgos profesionales

Salud ocupacional

Señal de advertencia

Señal de obligación

Señal de prohibición

Seguridad industrial