2
Lingüística como discurso Paradigmas de diferentes Ideología Representativa del lenguaje Comunicativa del discurso Lingüística como práctica discursiva ligada a los Ideología esencial del Interna Externa Relación con determinado contenido (qué y cómo lo Funcion Expresionista: Representación=Exp Articulista: Representación=Arti Discurso como formador de cultura, sociedad, Funcionalis Formalis Hacer saber: Transmisión del discurso (exacta, explicita, sin ambigüedad, sin seducción ni Veredicción: -Objetividad de la teoría. -Voluntad de verdad. Deber Poder Saber Coheren cia del discurs o, relació n con Argumen to de autorid Hacer científi co como deber (compone nte deóntico ). Sujeto Lic. Comunicación Social – Extensión ISER Lingüística y Métodos de Análisis Lingüísticos Descarte s N. Chomsky Condilla c De Saussure N. Chomsky Wittgens tein No hay conocimien to y razonamien to sin lenguaje. El lenguaje Lenguaje como “dominio de las articulaci ones”. Signos como Gramática como la expresión de la realidad mental del hablante ideal. Hablar Lenguaje como expresión de pensamien to, sin modificac ión alguna. Lo Lenguaje como forma de vida. Parte de “la historia natural del hombre.” Lenguaje formal, gramaticalizado, fenómeno psíquico. “Forma del espíritu.”

Trabajo Practico Nº 3 - Lingüística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado para carrera de grado.

Citation preview

Lingstica comodiscurso ideolgicoParadigmas dediferentes teorasIdeologaRepresentativa dellenguajeComunicativa deldiscursoLingstica como prctica discursivaligada a los actos cientficosIdeologa esencial deldiscurso cientficoInterna ExternaRelacin con determinado contenido(u! " cmo lo representa#$uncionesExpresionista%Representacin&Expresin'rticulista%Representacin&'rticulacin(iscurso como formador de cultura) sociedad)intersu*jetividad+$uncionalismo $ormalismo,acer sa*er%-ransmisin del discurso (exacta) explicita) sin am*igedad) sin seduccin nisugestin#+.upresin de distancias entre sujeto " o*jeto+/erediccin% 01*jetividad de la teora+0/oluntad de verdad+ 0(esaparicin del sujetoconstructor+ (e*er 2acer Poder 2acer .a*er 2acerCo2erenciadeldiscurso)relacincon larealidad'rgumentodeautoridad,acercientficocomo de*er(componente dentico#+.ujetoteori3adormanipuladopor sudiscurso+Lic+ Comunicacin .ocial 4 Extensin I.ERLingstica " 5!todos de 'nlisis Lingsticos Prof+ 6el!n (el 5an3o/ernica Ca*retn(escartes 7+ C2oms8" Condillac (e .aussure 7+ C2oms8" 9ittgensteinCompetence%,a*lantes ideales+,a*langramaticalmente Performance%$uncionamiento" comunicacin7o 2a"conocimiento "ra3onamientosin lenguaje+ Ellenguaje da laforma al caos:modela articula" conforma elpensamiento+Lenguaje como;dominio de lasarticulaciones