35
1 TRABAJO PRÁCTICO Nº0 CONSIGNAS 1. Analizar el concepto, la idea y los recursos de 3 avisos publicitarios. 2. Analizar el concepto, la idea y los recursos de uno mismo y materializarlos en una obra de arte, ya sea una fotografía, una escultura, un dibujo, etc. Presentarlo en formato profesional. APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO Al hacer este trabajo aprendí a presentar el trabajo propio ante un público, ya sea mediante el lenguaje verbal como corporal, el hecho de tener que estar al frente de una clase (en este caso) y presentar la labor propia es algo importante que perdura para la vida profesional. En la segunda parte del trabajo había que salir a vender la obra de uno, por lo tanto se aprendió a publicitar y conseguir un comprador, siendo uno un vendedor con el agregado de lo que vendíamos, era nuestro producto. QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo, creo que lo mejor sería cambiar el producto que me representa, si bien el auto presentado es un bien material que me identifica, es mejor tener algo hecho artesanalmente por uno mismo y no tener un producto ya hecho, como lo es el auto.

TRABAJO PRÁCTICO Nº0 CONSIGNAS …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/10212_38903.pdf · concluir a exposiciones de automóviles, hacer cursos de manejo defensivo,

  • Upload
    dotram

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

! 1

TRABAJO PRÁCTICO Nº0 CONSIGNAS

1. Analizar el concepto, la idea y los recursos de 3 avisos publicitarios.

2. Analizar el concepto, la idea y los recursos de uno mismo y

materializarlos en una obra de arte, ya sea una fotografía, una escultura,

un dibujo, etc. Presentarlo en formato profesional.

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO Al hacer este trabajo aprendí a presentar el trabajo propio ante un público, ya

sea mediante el lenguaje verbal como corporal, el hecho de tener que estar al

frente de una clase (en este caso) y presentar la labor propia es algo

importante que perdura para la vida profesional.

En la segunda parte del trabajo había que salir a vender la obra de uno, por lo

tanto se aprendió a publicitar y conseguir un comprador, siendo uno un

vendedor con el agregado de lo que vendíamos, era nuestro producto.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo, creo que lo mejor sería cambiar el producto que me

representa, si bien el auto presentado es un bien material que me identifica, es

mejor tener algo hecho artesanalmente por uno mismo y no tener un producto

ya hecho, como lo es el auto.

! 2

1. AVISO Nº1 – NUEVO CITROËN C3

• CONCEPTO: Como se puede observar en el aviso, el Nuevo Citroën C3,

trae techo zenith, (una ampliación del parabrisas). El concepto del aviso

es “Nuevo Citroën C3 – Amplía tus horizontes”. Se muestra el

producto y el atardecer sobre la línea del horizonte. (El parabrisas del

automóvil marca un lugar donde mirar, en el nuevo C3 es más amplio

por lo tanto se lo define con un horizonte de mayor tamaño). Todo esto

se une bajo el concepto de la marca “Créative Technologie”.

• IDEA: La idea del aviso se transmite en mostrar el vehículo de acuerdo

a sus atributos ya que nos muestra las características del producto, en

este caso el Citroën C3 con techo Zenith. Al hablar de horizontes se lo

muestra frente al atardecer, justo en la línea de horizonte entre los

edificios y el cielo. El vehículo se encuentra sobre el techo de un edificio

para lograr la toma de la imagen en ese punto.

• RECURSOS: Se utiliza el recurso fotográfico. Los colores

predominantes son los del atardecer (tonos amarillos y naranjas) y para

contrastar el rojo (color del vehículo) sobre un piso oscuro. Se juega con

el contraste de los colores.

! 3

AVISO Nº2 – VIM, LAVANDINA EN GEL

• CONCEPTO: El concepto esta ligado directamente al producto ya que

es descriptivo “Destruye los gérmenes y la suciedad”. Cuenta el

efecto que hace el producto al usarlo.

• IDEA: La idea esta plasmada en este aviso de manera que exprese el

concepto en forma descriptiva. Es un producto nuevo y directamente

muestra los beneficios que trae el usar este nuevo producto. Se

muestra un baño limpio y los gérmenes muriéndose transmitiendo al

lector el poder limpiador que tiene. Además esta avalado por la

Sociedad Argentina de Medicina, dicho aval mostrado en el aviso marca

un respaldo y confiabilidad en el cliente que otros productos no tienen.

• RECURSO: El recurso utilizado es el de una fotografía en segundo

plano de un baño que brilla, que no esta sucio, esta impecable. Por otro

lado en primer plano se encuentra el producto Vim aplastando los

gérmenes (son ficticios, están plasmado en dibujo). El color

predominante es el blanco, ya que este nos muestra un ambiente limpio,

higiénico y sin bacterias.

! 4

AVISO Nº3 – H2O POMELO PINK

• CONCEPTO: El concepto mostrado en este aviso es “Perfecta para las

comidas de este SUMMER”. La H2O es una bebida sin alcohol de

carácter dietético.

• IDEA: La idea del aviso esta planteada de manera que se muestre el

producto, sus atributos. Al ser una bebida no tiene más atributos que lo

de sus componentes, los cuales los cuenta de manera textual en la parte

inferior del aviso. Como dice el concepto “Perfecta para las comidas de

este SUMMER” se trata de una bebida lanzada para el verano, es

refrescante y de buen sabor. Es por eso que se la muestra en la playa y

con servida en un vaso con hielo, queriendo mostrar dichos atributos, en

principal del de refrescante. Cabe destacar que se la muestra en su

envase mayor para compartir con familia o amigos durante las comidas.

• RECURSOS: Los recursos que se usaron para tal aviso, es el de

fotomontaje y que de fondo se tiene el mar (pintado o hecho

artificialmente) con un velero navegando. En primer plano se encuentra

el producto en si envase grande y a su lado un vaso lleno con hielo y

liquido, ambos están apoyados en una mesa de madera situada en la

playa. La paleta de colores predominantes se basa en el rosa, el color

del producto, el cielo, etc.

! 5

2. ANÁLISIS PERSONAL:

Concepto: Pasión por los automóviles

Idea: Este concepto se puede llevar a cabo con acciones como manejar,

concluir a exposiciones de automóviles, hacer cursos de manejo defensivo, test

drives, el mantenimiento y cuidado del vehículo.

Recursos: A la idea se la puede materializar mediante una colección de autos

escala que la misma representa el valor que tienen los vehículos a nivel

personal.

Se plantea dicho análisis en base a los gustos personales y las cosas que nos

representan como personas ya sea en base a los hobbies o las preferencias.

En este caso, los autos.

Para la presentación oral se utilizó un vehículo en miniatura en este caso un

auto de alta gama en color blanco, el cual representa elegancia, estilo,

dinamismo, creando un efecto deportivo en el vehículo. Se puede decir que de

alguna manera el producto que se muestra y el concepto que conlleva tiene

relación con la marca y el modelo a mostrar, en este caso el Audi A4 en color

Blanco.

1

TRABAJO PRÁCTICO Nº1:

CONSIGNA:

• Desarrollar un folleto tríptico a partir de disparadores creativos. Dividir la

hoja en tres partes igual (horizontal) y luego en cada marca que queda,

mediante barras negras de 1cm de espesor para dividir los espacios.

• Los disparadores utilizados son:

• Auditivo

• Olfato

• Tacto

• Vista

• Luego intercambiar el folleto con un compañero y desarrollarlo para que

quede coherente tanto en forma y color.

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO Al hacer el trabajo aprendí a conceptualizar los sentidos, es decir, a partir de

disparadores como el olfato, el sonido, el tacto y la vista los pude plasmar en

una hoja mediante un dibujo. Por otro lado, al intercambiar el folleto con un

compañero, me demostró que en la vida profesional a la hora de hacer un

trabajo, no siempre va a ser como uno quiere y mucho menos nos va a gustar,

pero a pesar de eso hay que poder realizarlo con éxito para que quede lo

mejor posible.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo lo que haría es trazar mejor los dibujos plasmados en el

folleto y mejorar la calidad del color, utilizando otros elementos, cómo

marcadores ya que le darían una mejor terminación y calidad de presentación

al folleto.

1

TRABAJO PRÁCTICO Nº2:

CONSIGNA:

• Desarrollar una marca personal, ya sea mediante un dibujo,

mediante tipografía o ambas. (Isologo - logotipo - isologotipo).

• A partir de la marca terminada traer variantes tanto en negro y en

color en tres medidas:

• 10cm

• 5cm

• 2cm

• Hacer una tarjeta personal con la presencia de la marca, los datos

de contacto y la profesión. Tener en prioridad el orden de lectura

(1º Marca - Profesión y Nombre - 2º Datos de contacto).

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO Del trabajo asignado pude aprender a crear una marca, ya sea desde el punto

estético o conceptual, es decir, el concepto que lleva esa marca tras el nombre

y por el lado estético, a partir del Isologo como llevarlo a cabo aplicando

diferentes métodos, haciendo su imagen sintética tanto en forma como en

color, que tenga pregnancia, etc.

Por otro lado también a crear una tarjeta personal, y a ubicar los elementos

dentro de ella, priorizando los ordenes de lectura sobre el trazado de la misma.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo utilizaría otra marca, la cual represente a la profesión y

no simplemente el nombre de quien la lleva. También le agregaría color.

1

TRABAJO PRÁCTICO Nº3: CONSIGNA Poner en práctica la conceptualización de 2 avisos para revistas, teniendo en

cuenta la jerarquización de elementos: Titular, copy, bajada, imagen, marca,

slogan y anclaje. Realizar la dirección de arte.

AVISO HUE.S.O.S.:

• Diseñar el logo para un aviso sobre la osteoporosis, con el slogan

“luchemos contra la osteoporosis”

• A partir de la frase “HUE.S.O.S. NO HABLAN, AYÚDALOS // www.

luchemoscontralaosteoporosis.com”. analizar si es un copy, un anclaje o

una bajada.

AVISO LAPICERA 303:

• Desarrollar un aviso que incentive al uso de las tradicionales lapiceras

con tinta 303 de larga duración (puede durar hasta 96.300 palabras).

Dirigido a mujeres y hombres elegantes que gustan de la escritura, cuya

edad oscile entre los 45 años en adelante.

• A partir de un texto “a” o “b”, analizar el peso creativo, si es un copy, un

titular o un anclaje (bajada). Luego desarrollar un aviso en una hoja A4

(vertical u horizontal) con dichas frases.

• Opciones de texto:

a) “La felicidad y otras 96.300 emociones se expresan mejor

con tinta”

b) “La melancolía y otras 96.300 emociones se expresan

mejor con tinta”

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO En el trabajo aprendí como trabaja una dupla creativa, tanto el redactor como el

director de arte, en el hecho de complementar una imagen con un titular o ver

si el titular es lo suficientemente solido para que no necesite el apoyo de una

2

imagen. Por otro lado a organizar los elementos dentro del espacio asignado,

priorizando el orden de lectura para que el aviso se comprenda fácilmente.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO En el caso del aviso de HUE.S.O.S. lo que cambiaria es el aviso, en cuanto a

que el titular ya habla por si solo y no necesita una imagen que lo respalde. por

lo tanto solo dejaría el titular, sacándole la imagen que tiene por el momento.

En el caso de la lapicera 303, el titular necesita el apoyo de la imagen. En el

trabajo cambiaria el Isologo pensado, ya que el que tiene no es sintético

También utilizaría una imagen que apoye mejor al titular, para terminar de

comprenderlo completamente.

1

TRABAJO PRÁCTICO Nº4: CONSIGNA

Realizar 5 avisos en los cuales:

1. Generar un aviso de un producto existente, con el uso de una figura

retórica a elección.

2. Generar un aviso ofreciendo los servicios propios como Lic. en

Publicidad.

3. Utilizar un aviso existente de un producto de belleza para mujer y con la

misma idea del aviso, cambiar el producto.

4. Utilizar una fruta y hacer un aviso de cualquier producto y colocarle una

parte de la fruta.

5. Utilizar una situación de la vida cotidiana y llevarla a un aviso publicitario

de un producto a elección.

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO Al hacer el trabajo el aprendizaje se baso en las diferentes maneras de

comunicación, es decir que mas allá del producto hay muchas maneras de

comunicarlo, varias de ellas son mediante las figuras retoricas.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo cambiaria el aviso del insight, utilizando otra foto en la

cual se vea una situación de la vida cotidiana, ya que la que está en el aviso es

mas compleja para que sea un insight.

1

TRABAJO PRÁCTICO Nº5: CONSIGNA Elaborar un storyboard o un animatic a partir de una historia que cuente con 6

elementos: CD - Gancho - Celular - Marcador - Tijera - Paraguas

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO En este trabajo aprendí como presentar una idea a un cliente para un

comercial, en este caso con la creación de la historia que se presento mediante

un storyboard para un comercial de TV.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo, cambiaria la calidad de los dibujos, y también lo

presentaría mediante un animatic, ya que la historia al tener movimiento o una

secuencia con mas detalle y sonido se puede lograr mejor percibir lo que

cuenta dicha historia.

HISTORIA

Una joven se está preparando para salir en la noche con su chico, puso música

de fondo y comenzó a producirse. Primero empezó con el pelo, lo ató con un

broche para producir el peinado. Todo iba mas que bien, hasta que la llama su

novio para avisarle que ya estaba afuera, a lo que le responde que ya estaba

terminando de maquillarse y que ya salía. En el apuro encuentra una hilacha

salida de su vestido, la cual corta con una tijera.

Al instante vuelve a llamar su novio que estaba abajo a la espera hace mucho

tiempo.

Al bajar, la joven se da cuenta de que estaba lloviendo fuerte, pero esto no le

importo para salir con su novio. Cuando abre la puerta del edificio, se baja su

novio del auto para alcanzarla con el paraguas, pero ya era tarde, ella había

salido y se mojó bastante en el corto camino hasta el auto. Su maquillaje no se

corrió ya que era resistente al agua, por lo tanto la noche pudo seguir perfecta.

2

DETALLES

- Locación: Edificio nuevo en Palermo

- Canción de fondo en el comienzo: Call me maybe - Carly Rae Jepsen

- Línea de Maquillajes Lancome resistentes al agua.

- Celular: Blackberry

- Auto del novio: Mini Cooper

- En el final, el narrador con voz en off, presenta el producto y cierra el

comercial.

1

TRABAJO PRÁCTICO Nº6: CONSIGNA: Encontrar un aviso en un medio gráfico que presente ruido en la comunicación.

Explicar por qué no se entiende concretamente.

• Ver antecedentes Marca

• A quien se dirige

• Público

• Competencia

• Producto / Servicio

• Concepto

• Idea

• Recurso

• Entender el problema

APRENDIZAJE AL REALIZAR EL TRABAJO Se aprendió a ver un aviso desde el concepto, la idea y el recurso, el los cuales

había que encontrar si estaban bien plasmadas dichas cosas. A partir de ver el

error, ver si presentaba ruido en la comunicación ya que alguna no funcionaba

bien.

Luego se recreó el aviso para que tanto el concepto, como la idea y el recurso

funcionen perfectamente.

QUE HARÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO Para mejorar el trabajo cambiaría el logo de la gráfica que presenta el aviso,

mejorándolo para que se comprenda mejor la marca y tenga un Isotipo, un

logotipo o un isologotipo el cual represente a la grafica.

2

AVISO EN REVISTA LINK - PILAR - SEÑAL GRÁFICA

El aviso a presentar es de la empresa SEÑAL, es una gráfica la cual se dedica

a la impresión en gran formato en diferentes soportes

Ellos son:

• Papel

• Vinilos

• Telas

• Lonas

• Gigantografías

• Banners

• Banderas

El aviso está destinado a un publico amplio, entre ellos personas con diferentes

necesidades, ya sean personales o para su negocio, que buscan plasmar su

imagen en diferentes soportes.

Es un servicio de impresión.

El “concepto creativo” definido en el aviso original, es el de mostrar los atributos

de la empresa y a que se dedica.

El recurso es un medio gráfico que se reparte en las entradas de los countries,

barrios privados, shoppings de pilar, así como otros punto de venta. Es una

revista gratuita para el consumidor.

El problema que plantea el aviso es que todos los elementos están bien

ubicados, pero su fondo y su tipografía no son las optimas.

Los datos de contacto deberían estar juntos y con una letra más legible, el

logotipo esta centrado, y la letra se funde con el fondo.

1

CONCLUSIÓN FINAL PUBLICIDAD III - CÁTEDRA MARCELO TORRES:

Durante la cursada se aprendieron diferentes formas de transmitir una idea

generada ya sea por uno mismo o por un tercero. Dentro de la generación de

ideas y su transmisión hay una parte importante que es la presentación de la

misma ante un público determinado, en nuestro caso la clase, pero luego, en la

vida profesional será ante un cliente. Por lo tanto es imprescindible manejar

algunos aspectos de la presentación para dejar en claro lo que se quiere decir

ya sea en un aviso, como en un comercial de tv, etc.

Para los avisos que se hicieron se aprendió a ubicar los objetos dentro del

mismo, con un orden de lectura dándole prioridad al titular o a la imagen,

seguido de una bajada o anclaje y por ultimo los datos de contacto y la marca

de la empresa (Isologo / logotipo / Isotipo).

A nivel personal, en el principio de la cursada comencé con una vaga idea de lo

que es la creatividad, de cómo desarrollar las ideas y sin saber como

representarlas. A lo largo de ella se fueron desarrollando y mejorando los

trabajos con el motivos de lograr una buena calidad tanto en el trabajo como en

la interpretación del mismo.

Creo que se podría mejorar algunas cuestiones basadas en la presentación de

los trabajos, exponiendo mejor ante el publico presente para así lograr una

buena interpretación. Por otro lado a la hora de realizar los trabajos las

herramientas a utilizar son imprescindibles para el armado de los mismos, así

como programas de diseño de imágenes son importantes, el manejo de ellos

es lo que facilita la preparación del trabajo.