3
Trabajo Práctico N° 6 1. Describe geográficamente al Imperio Ruso. 2. ¿Qué características tenía su población? 3. Caracteriza a cada uno de los grupos sociales que componían la sociedad rusa. 4. ¿Cómo estaba gobernada Rusia? 5. ¿Qué es una autocracia? Busca sus características, y ejemplos. Trabajo Práctico N° 7 (pág. 71-72: el inicio de las reformas y el proceso de industrialización) 1. ¿Qué motivó el inicio de las reformas económicas? 2. ¿Qué medida se tomo y que resultados tuvo? 3. ¿Cómo continúo la política de modernización Nicolás II? 4. ¿Qué sector de la economía se desarrollo durante su gobierno? ¿Cómo afecto este desarrollo a Rusia? Trabajo Práctico N° 8 1. Lee detenidamente las pág. 72-73 de las fotocopias (“Partidos Revolucionarios y liberales) y responde: ¿Qué dos partidos se formaron en Rusia? Describe sus características Trabajo Práctico N° 9 (pág. 73-74) Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿A que se llama Domingo Sangriento? ¿Cuál fue la causa de este acontecimiento? 2. ¿A que llevó esa matanza? Trabajo Práctico N° 10 (pág. 75) 1. ¿Qué son los soviets?

Trabajo Práctico Revo Rusa

  • Upload
    vanih22

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividades

Citation preview

Page 1: Trabajo Práctico Revo Rusa

Trabajo Práctico N° 6

1. Describe geográficamente al Imperio Ruso.2. ¿Qué características tenía su población?3. Caracteriza a cada uno de los grupos sociales que componían la sociedad rusa.4. ¿Cómo estaba gobernada Rusia?5. ¿Qué es una autocracia? Busca sus características, y ejemplos.

Trabajo Práctico N° 7 (pág. 71-72: el inicio de las reformas y el proceso de industrialización)

1. ¿Qué motivó el inicio de las reformas económicas?2. ¿Qué medida se tomo y que resultados tuvo?3. ¿Cómo continúo la política de modernización Nicolás II?4. ¿Qué sector de la economía se desarrollo durante su gobierno? ¿Cómo afecto

este desarrollo a Rusia?

Trabajo Práctico N° 8

1. Lee detenidamente las pág. 72-73 de las fotocopias (“Partidos Revolucionarios y liberales) y responde: ¿Qué dos partidos se formaron en Rusia? Describe sus características

Trabajo Práctico N° 9 (pág. 73-74)

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿A que se llama Domingo Sangriento? ¿Cuál fue la causa de este acontecimiento?

2. ¿A que llevó esa matanza?

Trabajo Práctico N° 10 (pág. 75)

1. ¿Qué son los soviets?2. ¿Qué establecía el Manifiesto de Octubre?3. ¿Cuáles fueron las reales consecuencias de la Revolución de 1905? ¿de qué se

convenció Lenin?

Trabajo Práctico N° 11 (pág. 75- 76)

1. ¿Cómo afectó la I Guerra Mundial desde el punto de vista político?2. ¿Cómo influyo la guerra desde el punto de vista social?3. Las derrotas en la guerra, ¿Cómo afectaron a los opositores del zarismo?

Page 2: Trabajo Práctico Revo Rusa

Trabajo Práctico N° 12 (pág. 74 y 75)

Elabora una red conceptual con los conceptos/palabras más importantes. Para eso lee los subtítulos “La revolución de 1905” y “La creación de la Duma y los soviets”.

Trabajo Práctico N° 13 (pág. 76 y 77)

1. ¿Cuál fue el motivo por el que las trabajadoras industriales se movilizaron?2. Explica el siguiente fragmento: “La protesta contra la escasez de pan se

transformó en una protesta contra el zar”3. Ante la disolución de la Duma ¿Cómo reaccionó esta institución? ¿Qué resolvió

el soviet de Petrogrado?4. Ante la caída del zar, ¿Quién asumió el poder y que objetivos tenía?5. Lenin ¿Cómo concibió la Revolución de Febrero de 1905? Y ¿a que se lanzó?

Trabajo Práctico N° 14 (pág. 78)

1. ¿Cuál fue el lema de Lenin? ¿donde escribió su propuesta?2. ¿Qué proponía las Tesis de Abril? Explica.3. ¿Qué personaje importante se acerco a Lenin y porque?4. ¿Quién ocupaba el gobierno provisional? ¿por quién fue reemplazado y que hizo?5. ¿Quién fue Kornilov? ¿que hizo y que consecuencias tuvo su accionar?