5
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA UNIDAD ACADÉMICA COCHABAMBA BOLIVIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1.- QUE ES LA GEOPOLÍTICA? R.- “Es el estudio de las condiciones geográficas, históricas, económicas y sociales de un Estado, así como la promoción de sus recursos naturales y de sus valores culturales, para hacer que jueguen un papel acorde a sus intereses en el campo internacional”. Una ciencia que apoyada en conocimientos de diversas ciencias, estudia en conjunto la vida y desarrollo de un grupo humano organizado en un espacio terrestre, para deducir sus objetivos y estudiar sus proyecciones analizando sus múltiples y recíprocas influencias, con el fin de extraer conclusiones de carácter político y servir a la conducción del estado, en procura del bien mayor, el bienestar de la población. 2.- QUE ES LA SOBERANÍA? R.- Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar las leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. 3.- QUE ES LA POLÍTICA? R.- La política es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también un arte de negociación para conciliar intereses. En la ciencia política, se trata de la forma de actuación de un gobierno frente a determinados temas sociales y económicos de interés público: la política de educación, la política de seguridad, la política salarial, la política de vivienda, la política de medio ambiente, etc. 4.- ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA POLÍTICA? R.- Como su nombre lo indica, la Geopolítica tiene mucho que ver con la política, tanto en su aspecto teórico (Ciencia Política o Teoría del Estado), como en su lado práctico, es decir, el conjunto de conocimientos y normas relativo al gobierno de las sociedades. La Ciencia Política averigua el origen, la naturaleza y los fines del Estado, mientras que la política a secas (de polis o ciudad-estado en la antigua Grecia) se refiere al gobierno. 1 - 5

Trabajo Prácticoexamen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geopolitica matamil

Citation preview

ESCUELA MILITAR DE INGENIERAUNIDAD ACADMICA COCHABAMBABOLIVIATRABAJO PRCTICO N 1

1.-QUE ES LA GEOPOLTICA?R.-Es el estudio de las condiciones geogrficas, histricas, econmicas y sociales de un Estado, as como la promocin de sus recursos naturales y de sus valores culturales, para hacer que jueguen un papel acorde a sus intereses en el campo internacional.Una ciencia que apoyada en conocimientos de diversas ciencias, estudia en conjunto la vida y desarrollo de un grupo humano organizado en un espacio terrestre, para deducir sus objetivos y estudiar sus proyecciones analizando sus mltiples y recprocas influencias, con el fin de extraer conclusiones de carcter poltico y servir a la conduccin del estado, en procura del bien mayor, el bienestar de la poblacin.2.-QUE ES LA SOBERANA?R.-Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Es el poder absoluto y perpetuo de una Repblica; y soberano es quien tiene el poder de decisin, de dar las leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no est sujeto a leyes escritas, pero s a la ley divina o natural. 3.-QUE ES LA POLTICA?R.-Lapolticaes la ciencia de la gobernacin de un Estado o nacin, y tambin un arte de negociacin para conciliar intereses. En la ciencia poltica, se trata de la forma de actuacin de un gobierno frente a determinados temas sociales y econmicos de inters pblico: la poltica de educacin, la poltica de seguridad, la poltica salarial, la poltica de vivienda, la poltica de medio ambiente, etc.4.-ESTABLECER LA RELACIN QUE EXISTE ENTRE LA GEOPOLTICA Y LA POLTICA?R.-Como su nombre lo indica, la Geopoltica tiene mucho que ver con la poltica, tanto en su aspecto terico (Ciencia Poltica o Teora del Estado), como en su lado prctico, es decir, el conjunto de conocimientos y normas relativo al gobierno de las sociedades. La Ciencia Poltica averigua el origen, la naturaleza y los fines del Estado, mientras que la poltica a secas (de polis o ciudad-estado en la antigua Grecia) se refiere al gobierno. Ambas disciplinas giran en torno al Estado, como ocurre con la Geopoltica.5.-QUE ES LA ESTRATEGIA?R.-Estrategia es el arte de hacer planes generales para el uso provechoso, coherente y deliberado de los recursos o de cualquier forma de poder, hacia la consecucin de objetivos especficos. El Diccionario Poltico para Occidente por su parte dice que es la planificacin a largo plazo de la utilizacin de los instrumentos disponibles para la accin. El trmino, aunque proviene del vocabulario militar, tiene aplicacin creciente en la esfera de lo poltico. En efecto: partidos, sindicatos, movimientos revolucionarios, grupos de presin, sectas mundialistas, organizaciones internacionales, minoras dirigentes, programan cuidadosamente sus actividades en miras de sus ltimos objetivos.6.-ESTABLECER LA RELACIN QUE EXISTE ENTRE LA ESTRATEGIA Y LA POLTICA?R.-Donde hay una poltica necesariamente debe haber estrategias y stas no pueden ser aplicadas sin el concurso de las tcticas. por lo que la estrategia y la poltica interactan una sobre la otra constantemente.La estrategia es una consecuencia de la poltica, porque es el arte de ejecutarla, dice Meira Matos, quien agrega que poltica es el qu hacer, estrategia es el cmo hacer. En otras palabras, la poltica es el fin y la estrategia busca los mejores medios para alcanzar ese fin.

7.-CUL ES EL CONCEPTO DE ESPACIO EN LA GEOPOLTICA?

Espacio geopoltico: es el espacio geogrfico que est sujeto a la influencia poltica de una nacin o Estado.El territorio es la base fsica sobre la cual existe un Estado, que contiene sus recursos naturales, su poblacin, su organizacin y sus instituciones. Adems de todo esto, como elemento del Estado, el territorio debe entenderse como el espacio en funcin al cual se determina el elemento poder, que tiene relevancia principal desde el punto de vista de la geopoltica.8.-QUE ES ESPACIO VITAL Y CUAL SU IMPORTANCIA GEOPOLTICA?R.-Espacio vital: es la relacin entre espacio y poblacin, asegura que la existencia de un Estado queda garantizada cuando dispone del suficiente espacio para atender a las necesidades de la poblacin. Espacio que se necesita para atender las necesidades de una poblacin.El territorio deja de ser un elemento pasivo para constituirse en organismo vivo (lebensraum o espacio vital de los alemanes), cuando concurren ciertos factores que le dan precisamente esta fuerza vital que distingue los conceptos de espacio y territorio. Entre esos factores podemos mencionar los siguientes:A.-Extensin y superficie: A mayor superficie corresponde, generalmente, mayores recursos naturales de cuya exploracin-explotacin depende el desarrollo econmico y social de un pas. La mayor superficie puede albergar, asimismo, mayor cantidad de poblacin.B.-Situacin geogrfica: (Insular, continental, costera, en los hemisferios Norte o sur, etc.)C.-Ubicacin del territorio: En relacin a zonas estratgicas de importancia geopoltica, o en la vecindad de grandes estados, etc.D.-La densidad demogrfica:, Que es la relacin entre superficie y poblacin. Una mayor densidad contribuye generalmente a un mayor desarrollo relativo, como en los casos de EEUU, Europa Occidental y Japn, Cuando los territorios son muy pequeos y con escasos recursos naturales (casos de Puerto Rico y El Salvador, por ej.) la mayor densidad demogrfica es un lastre, el lugar de un factor de desarrollo.E.-La capacidad demogrfica: O sea la aptitud de la poblacin para ocupar, dominar y transformar su territorio, en su propio beneficio y en el de los fines del Estado. Para esto se necesita una poblacin alfabetizada y habilitada profesional y tcnicamente en las diferentes disciplinas del quehacer social.

9.-QUE SE ENTIENDE POR FRONTERA Y QUE POR LMITE?Las fronteras son las lneas reales o imaginarias que demarcan el territorio de dos o ms Estados, sobre el cual stos ejercen su poder de imperio o soberana. Las fronteras se establecen sobre la base de puntos geogrficos de referencia, Mapas, lmites coloniales (el caso del Uti possidetis juris de 1.810 en Amrica) ros, montaas y otros medios naturales o arcifinios. El territorio de todo estado con litoral martimo incluye el mar territorial, que se extiende hasta doce millas a partir de las lneas de base de la costa.Limite, es la lnea demarcatoria que indica la jurisdiccin de un estado y sus dependencias, zona colindante entre dos estados. (Limite internacional)Frontera, significa en el contexto zona de contactos, mbito donde se ejerce control de las disposiciones que rigen los intercambios internacionales.Antiguo concepto fronteraModerno concepto lmite10.-COMO SE CLASIFICAN LAS FRONTERAS?R.-Poltica: Bosquejadas, Vivas o de acumulacin y MuertasEconmica: Activas o comerciales y ColonialesMilitar: Por su naturaleza: Fronteras abiertas y fronteras cerradas Por su forma: Frontera Recta y frontera cncava convexa Por su longitud: Frontera de gran longitud y Frontera de pequea extensin11.-CUAL ES LA EXTENSIN FRONTERIZA DE NUESTRO TERRITORIO?R.-Bolpebra - Hito V Tripartito: 957 kmsHito V Tripartito C Zapaleri: 830 kms.C Zapaleri Esmeralda: 716 kms.Esmeralda Puerto Pacheco: 751 kms.Puerto Pacheco Bolpebra: 2655 kms.12.-QUE ES EL HINTERLAND Y HEARTLAND?R.-Hinterland: Significa originalmente la zona ubicada detrs de un pas costero, que se consideraba parte (complemento) del mismo por razones geogrficas o econmicas. El vocablo, que puede traducirse como tierra de atrs, es de origen alemn y se emple en 1883-85, cuando Alemania alegaba el derecho a ejercer jurisdiccin en los territorios ubicados detrs de los territorios costeros de frica que haba ocupado.Heartland, se traduce literalmente como corazn o centro de la tierra y equivale a la zona donde se concentra la mayor poblacin y actividad econmica y social, de suerte que de all se irradia hacia la periferia el aliento de la nacionalidad. Por lo general el heartland est ubicado en una regin costera, que tiene contacto directo con otros pases, o en una zona de mejor clima, de mayores recursos naturales y de mejores comunicaciones.

13.-EJEMPLIFICAR 3 PUNTOS GEOGRFICOS DE NUESTRAS FRONTERAS RESPECTO A LA FRONTERA CON CHILE?14.-QUE PERSPECTIVAS PROPONEN PARA POTENCIAR NUESTRAS FORTALEZAS A PARTIR DE NUESTRA REALIDAD NACIONAL (FALTA DE ACCESO SOBERANO AL MAR Y NUESTRO POCO ESCASO DESARROLLO HISTRICO) QUE NOS PERMITAN ALCANZAR LA CONSOLIDACIN DEL ESTADO NACIONAL EN EL CONTEXTO REGIONAL Y MUNDIAL?15.-SEGN EL CRITERIO DEL GRUPO Y DESPUES DE HABER REALIZADO Y RESUELTO LA PRCTICA CUL CREE EL GRUPO QUE SE PODRA CONSIDERAR EL HEARTLAND EN NUESTRO TERRITORIO?

2 - 3