Trabajo, Praxis y Teoría de La Autoemancipacion en Marx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Trabajo, Praxis y Teoría de La Autoemancipacion en Marx

    1/1

    Trabajo, praxis, y teoría de la revolución: apuntes

    1. Trabajo en tanto actividad que realiza el ser humano y que lo autoproduce.

    Según M. Rubel, el trabajo, en tanto prais, es una actividad de los seres

    humanos “con vistas a la conservación de su ser, actividad que es ella

    misma un determinado modo de existencia de los individuos, al mismo

    tiempo que ejerce una función estructuradora sobre la personalidad

    humana”. !"arl Mar. #a ideolog$a %lemana, &d. 'rijalbo, p(g. )*+

    ). &sto implica entonces que lo que los seres humanos son coincide con su

    produccin, tanto con lo que producen como con el modo como producen.

    -. #a sociedad civil, cuya anatom$a es la econom$a pol$tica !solamente su

    anatom$a+, en todos sus niveles !relaciones de intercambio, de produccin y

    reproduccin, y uerzas productivas. /ondiciones materiales de vida+ es la

    base de toda historia y permite eplicar “las diversas producciones teóricas

     y las formas de conciencia” !Rubel, 10-+, es decir, religin, loso$a, moral,

    etc. no tendr$an su propia sustantividad. 2or lo tanto, “no es la conciencia la

    que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia” !arx,

    "#$. #a conciencia no es otra cosa m(s que la conciencia del ser humano.

    0. &n la medida en que el ser humano satisace sus necesidades por medio del

    trabajo, transorma la realidad y se transorma asimismo. 2ero, si se

    transorma asimismo, transorma tambi3n su conciencia, es decir, los

    productos de su conciencia y la orma en que produce estos productos.

    4. %s$ entonces, la conciencia no puede ser introducida desde uera, sino quees m(s bien un producto histrico social del ser humano. Si eso es as$, la

    conciencia comunista del proletariado es una conciencia que el mismo

    proletariado orma en su autoactividad.

    5. 6igamos que para volverse revolucionario, el proletariado debe actuar de

    orma revolucionaria. %ctuar( de orma revolucionaria pues la lucha de

    clases lo obliga a tal. 7e aqu$ la teor$a marista de la autoemancipacin

    proletaria.